1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Cultura

Puertas de entrada a la música clásica del siglo XX (I)

Ejemplos de diálogo de la clásica contemporánea con otras formas musicales quizá más cercanas a los gustos del público

Marc García García 28/04/2022

<p>Retrato de Erik Satie, compositor y pianista francés, realizado por el 150º aniversario de su nacimiento.  </p>

Retrato de Erik Satie, compositor y pianista francés, realizado por el 150º aniversario de su nacimiento.  

Jo arb

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

La música clásica en general, y la clásica contemporánea en particular, es muchas veces percibida (no sin que existan algunos motivos para ello) como una tradición impenetrable, inextricable, estanca. Y, sin embargo, hay múltiples ejemplos de diálogo de la clásica contemporánea con otras formas musicales quizá más cercanas a los gustos del público, y hay puertas de entrada que permiten que el camino hacia ella resulte más transitable. Este artículo, presentado en dos partes, y acompañado de dos listas de reproducción (y una tercera con unas cuantas pequeñas propinas), se propone presentar algunas que han servido a su autor, con la voluntad de que puedan servir también para otros.

La nueva música tiene una especie de problema de imagen, cuando menos. Por una razón u otra –ya sea por el radicalismo de los modernistas de posguerra o por el conservadurismo de sus homólogos más reaccionarios– se abrió una brecha entre los aficionados a la música artística occidental y sus manifestaciones contemporáneas.

Las anteriores son palabras de Tim Rutherford-Johnson en Music After the Fall. Modern Composition and Culture Since 1989, uno de los títulos que asumen la tarea que Alex Ross dejó admitidamente pendiente en su libro de referencia El ruido eterno. Escuchar al siglo XX a través de su música: la de mapear el territorio de la música clásica contemporánea posterior al surgimiento de la generación minimalista, una de las últimas hornadas de compositores capaces de conectar con segmentos significativos del gusto, digamos, popular. Y es que en un siglo, el XX, en el que todas las disciplinas artísticas experimentaron ciclos aceleradísimos de transformaciones extraordinariamente determinantes, es posible que la música fuera una de las que vio modificado su paradigma de forma más radical: la irrupción, a mediados de siglo, primero del jazz y luego del rock y todos sus derivados no sólo cambió la forma de las piezas musicales, sino que redefinió todas nuestras ideas acerca de la noción de obra, compositor, intérprete (y las relaciones entre ambos), circulación y recepción, etc., desterrando el pasado de una forma desacostumbradamente tajante. Al mismo tiempo, e impulsado por ese “radicalismo de los modernistas de posguerra” (una generación de músicos-teóricos de indudable interés conceptual, aunque más centrados en desarrollar rígidos sistemas de reglas que en el resultado musical de las obras que de ellos se derivaban (1), en el campo de la música mal llamada “culta” emergió una vanguardia osada, retadora y estimulante, pero también de rostro en buena medida hosco, que acabó esclerotizada por la presión de sus constricciones autoimpuestas, y que, a pesar de plantar semillas que recogieron el jazz más arriesgado, la música electrónica o el rock alternativo, supuso un cierto punto de no retorno que impulsó a la música contemporánea a investigar nuevas formas de sencillez que fueran propositivas, y no reaccionarias. El minimalismo, con su apuesta por explotar al máximo un número de elementos muy limitado, o su subcorriente “sacra” (una reactualización del sonido litúrgico en los paisajes despojados del minimalismo, con una sentimentalidad más abierta, dotada de un potencial casi cinematográfico), lograron encontrar algunas vías capaces de hacer conectar con audiencias mayores un género que pugnaba con su sobrevenida condición residual. Pero también al otro lado, cronológicamente hablando, de esa brecha que Rutherford-Johnson abre en el medio siglo hay piezas que pueden servir como puertas de entrada a un patrimonio musical que en muchas ocasiones se percibe como intimidante y ajeno. Este artículo, que se presenta en dos partes, pretende mostrar algunas de las que le han sido útiles a quien firma, que no tiene pretensiones de especialista, no ha tratado de establecer un canon y no pretende esconder su subjetividad (abundan entre las obras seleccionadas los tiempos lentos y las formas repetitivas, y muchas veces se ha optado por las miniaturas para piano frente a la opulencia sinfónica), pero sí cree reconocer en ella algunas preferencias potencialmente compartibles por otros oyentes con curiosidad formados en tradiciones musicales no clásicas que tal vez, con suerte, contribuyan a hacerles más llano el camino. Camino, por cierto, que se ha dibujado aquí con contornos sinuosos, atento a un orden más conceptual que cronológico, y que pone mayor énfasis en la estética que en la historiografía; camino, decíamos, que ilustran las dos listas de reproducción (a la que se suma una tercera con ocho bises, ocho piezas irresistibles que se ofrecen como propina) que, lejos de acompañar el artículo, son, de hecho, su columna vertebral, el fin último de un texto que quiere servirles como prólogo explicativo (casi el prólogo a una antología hecha de piezas musicales), y que usa como principio de construcción las reflexiones sobre qué es lo que vuelve a la música fácil de escuchar de uno de los principales compositores del siglo XX.

1. La melodía clara

En su Cómo escuchar la música (1939; actualizado en 1957), el célebre músico estadounidense Aaron Copland afirma que “desde el tiempo de Debussy la forma ha tendido a una libertad cada vez mayor, hasta el punto de presentar ahora serios obstáculos para el auditor profano. Dos cosas hacen fácil de escuchar la música: la melodía clara y la abundancia de repeticiones. La música nueva contiene melodías más bien recónditas y evita las repeticiones”. En unas pocas líneas, Copland no solo logra describir el viejo paradigma de la estética musical y el que entonces le era contemporáneo: también anticipa una de las principales salidas que en el futuro ofrecerá la música clásica a la inquietud por encontrar nuevas formas de accesibilidad. 

Copland anticipa una de las salidas que en el futuro ofrecerá la música clásica a la inquietud por encontrar nuevas formas de accesibilidad

Y es que, a pesar del diagnóstico de Copland sobre la complejidad cada vez mayor de la música culta a lo largo del siglo XX, en toda ella es dable seguir encontrando la presencia de esas “dos cosas” que la “hacen fácil de escuchar”, empezando por la melodía clara. Esta la hallamos, por ejemplo, en los abordajes de múltiples compositores a las músicas populares y de tradición oral, que florecieron en particular a lo largo de la primera mitad del siglo, impulsados por el programa de vanguardias cuyas diferentes relaciones con esas músicas tenían coloraciones muy variadas. El recorrido que proponemos empieza tomándose una licencia heredada de El ruido eterno, que se permite iniciar su recorrido por la música del siglo XX con dos figuras fronterizas: Richard Strauss y Gustav Mahler. De este último hemos seleccionado, pese a ser de 1889, el tercer movimiento de su Sinfonía n. 1, que el director de orquesta y compositor Leonard Bernstein considera, en su El maestro invita a un concierto, “quizá la obra más disparatada de música jamás escrita”: una pieza que, pasándola de modo mayor a modo menor, convierte “Frère Jacques”(2) en una marcha fúnebre; una melodía ominosa e insinuante que encuentra resonancias en otras piezas tan fascinadoras como “La isla de los muertos” de Sergéi Rachmaninoff, o las “Rondas primaverales” de La consagración de la primavera de Igor Stravinsky.

La operación de reelaborar y resignificar una canción popular en el marco de una pieza clásica, particularmente agradecida para el oyente desacostumbrado por ofrecerle una melodía reconocible y fácil de seguir, no era, desde luego, nueva a principios del siglo XX: como señala Maitane Beaumont en su libro Música. Cinco puntos para hacer explotar un corazón, ya la había acometido, sin ir más lejos, Mozart con sus “Doce variaciones en Sol sobre ‘Ah, vous dirai-je Maman’”. En los temas que hemos escogido se repite varias veces: en “Corpus Christi en Sevilla”, de la suite Iberia, Isaac Albéniz abre una pieza que recorrerá diversas formas de la tradición peninsular con una interpretación solemne y centelleante de “La Tarara”, que en el marco de la música popular española convirtió en un clásico Camarón de la Isla en su electrificado La leyenda del tiempo (1979); en “Jazz Suite No. 2: Vals II”, de Dmitri Shostakóvich (que en su banda sonora para el documental de apoyo al bando republicano Salute to Spain introducía “A las barricadas”, y en su Sinfonía n.º 14 musicaba dos poemas de Lorca que recientemente otro flamenco, en este caso el Niño de Elche, (3) retomaba para su obra enciclopédica Antología del cante flamenco heterodoxo), se han creído detectar ecos de una canción del repertorio de variedades español de los años treinta, que Shostakóvich pudo haber escuchado a un “niño de la guerra” en Rusia dos décadas más tarde; el combativo compositor norteamericano Frederic Rzewski, fallecido el pasado junio, prolonga el experimento mozartiano a lo largo de treinta y seis variaciones, cada vez más complejas e irreconocibles, del tema revolucionario chileno “El pueblo unido jamás será vencido”

Al anteriormente citado Albéniz, como también a Manuel de Falla (del que, como licencia, hemos seleccionado una seductora reinterpretación de la “Danza del fuego fatuo” de El amor brujo a cargo de Miles Davis), se le puede enclavar en el impresionismo, uno de los principales movimientos musicales de la Francia de finales del S. XIX y principios del XX, encabezado por compositores como Claude Debussy o Maurice Ravel, y que en su momento venía a ofrecer una nueva vuelta de tuerca al uso de la tradición popular por parte de la música culta recurriendo al filtro de un exotismo fantasioso, imaginado, carente de pretensiones de objetividad. La visita que Debussy, a los veintisiete años, realizó a la Exposición Universal de París, y que le permitió escuchar músicas del sudeste asiático, avivó una imaginación compositiva que ya se iba orientando hacia la búsqueda de texturas inéditas, suspendidas y vaporosas, y que usaba el color de esas músicas de tradición no occidental (vistas a través de una lente empañada por el embrujo, que desdibujaba los verdaderos contornos del material en favor de una serie de “estampas nacionales” tan estereotipadas como, por aquel entonces, magnetizantes) para internarse en territorios aún sin cartografiar. Son particularmente irresistibles algunas piezas impresionistas donde se perciben menos los ecos folcloristas que ese particular trabajo con la forma que es tan característico del movimiento: “Nocturnos N.º 3: Sirenas”, de Debussy, es una obra espectral, con un tratamiento pionero de la voz –convertida en un ulular ondulante e inquieto que es el sostén básico de la pieza– que tiene continuadores como el Gustav Holst de Los planetas; “Gaspard de la Nuit: II. Le gibet”, por su parte, ejemplifica bien el despojamiento tan caro a los impresionistas. 

Con su apuesta por los ambientes evocadores e incitantes, el impresionismo planteaba una superación de la “melodía clara”

Con su apuesta por los ambientes evocadores e incitantes, el impresionismo planteaba una superación de la “melodía clara” que no solo resulta aún atractiva y asequible, sino que en su momento inauguró una línea estética que encontraría su culminación posterior en la música ambient, subgénero de la electrónica caracterizado por la preponderancia de la atmósfera frente a la melodía, los tiempos suspendidos y la práctica ausencia de ritmo. El ambient lo prefiguran las palabras de Debussy al declarar que le gustaría “ver (…) una música que se encuentre completamente libre de motivos, o, mejor dicho, que consista en un único motivo continuo que no sea interrumpido por nada y no vuelva nunca sobre sí mismo”; pero también su singularísimo contemporáneo Erik Satie (autor francés de piezas de gran popularidad y enorme influencia), al concebir, “después de que sus amigos y él se fueran de un restaurante ahuyentados por el volumen de la música”, su musique d’ameublement como “un fondo neutro y utilitario para distintos espacios y actividades”: “Me la imagino como algo melodioso”, dejó escrito Satie, “amortiguando el ruido de cuchillos y tenedores pero sin dominarlo, sin imponerse ella misma. Llenaría ese silencio incómodo que a menudo se posa sobre los comensales. Les ahorraría los lugares comunes habituales. Y al mismo tiempo neutralizaría esos ruidos de la calle que con tanta falta de tacto se cuelan en la escena”: (4) sus ideas anticiparon la formulación del ambient como música “concebida para suscitar calma y un espacio para pensar”, que debe “permitir muchos niveles de atención sin imponer ninguno en particular; debe ser tan fácil de ignorar como interesante” que encontramos en Ambient 1. Music for Airports (1978) de Brian Eno (5). Y, sin embargo, en piezas como “Musique d’ameublement: Tenture de cabinet preféctoral”, Satie no remite tanto a los entornos vaciados del ambient, tan influidos por la emotividad melancólica y miniaturizada de las Gymnopédies y Gnossienes del compositor francés, como a los patrones insistentes del minimalismo, otra de las escuelas musicales que sirvieron de inspiración confesa a Brian Eno. (6)

Satie, figura bisagra entre siglos, sirvió como modelo para los que deseaban plantear lecturas nuevas del pasado

Satie, figura bisagra entre siglos, provista de múltiples caras, no sólo abrió vías hacia el futuro, sino que también sirvió como modelo para los que deseaban plantear lecturas nuevas del pasado. Es el caso del neoclasicismo, suerte de “vanguardia moderada” que, en los años 20 y 30, buscaba su propia forma de regresar a la “melodía clara”, que en este caso se espejeaba en el siglo XVIII, pero también en las nuevas formas expresivas del circo, el music hall y el jazz y, una vez más, en los ecos folclorizantes. Es un buen ejemplo de ello “Le boef sur le toit”, de Darius Milhaud, una especie de rondó colorido y danzarín que se articula en torno a un tango brasileño, al que se le suman otras múltiples melodías populares: una pieza tan contagiosa como discretamente sofisticada a cargo del que no en vano fue profesor de figuras más abiertamente intrépidas que la suya, como es el caso de Iannis Xenakis, Karlheinz Stockhausen, Steve Reich, Philip Glass o incluso el músico de jazz Dave Brubeck. 

El tema de Milhaud propone una forma de insertar las melodías populares en el marco de la tradición clásica occidental parecida a la que, desde el otro hemisferio, desarrollaban compositores como Heitor Villa-Lobos (con sus célebres “Bachianas brasileiras”) o Alberto Ginastera, y basada en el conocimiento del terreno que le proporcionó a Milhaud haber vivido dos años en Brasil. Casos como este son muestra del peso creciente del trabajo de campo en el estudio de las músicas del mundo, que daría un salto cualitativo determinante con la aparición del magnetófono y el partido que le sacarían Béla Bartók, pionero de la etnomusicología, Zoltán Kodály, su asistente en varias de sus expediciones, u otros compositores de Europa del Este, como por ejemplo Leoš Janácek, Pancho Vladigerov o, más adelante, los estonios Urmas Sisask o Veljo Tormis.

El recurso al folclore, en cualquier caso, no es la única forma en que la música contemporánea anticipa otras formas de música popular, o dialoga con ellas. Piezas como la maliciosa “Pirate Jenny”, de La ópera de tres cuartos de Kurt Weill; “Summertime”, del Porgy & Bess de George Gershwin, con su sensualidad lánguida; o la irónica y trotona, folclorizante “America”, del West Side Story de Leonard Bernstein, (7) emergen en el centro de óperas ya casi devenidas teatro musical para transmutar el aria en canción. Con la cacharrería de sus instrumentos inventados y su sonido excéntrico y desvencijado, de un primitivismo extraordinariamente innovador, Harry Partch es inspiración confesa de músicos de rock de vanguardia gruñidores y afectos a las percusiones secas y los ritmos rotos como Captain Beefheart o su heredero natural Tom Waits. En la obra para guitarra “Vampyr!”, el compositor espectralista Tristan Murail convoca “toda la energía de la música rock, y por supuesto el número oportuno de decibelios” para alcanzar “el sonido de los solos de guitarra de Carlos Santana, Eric Clapton, etc.”, aunque por el timbre de su distorsión y la forma de sus patrones rítmicos la pieza remita más bien al estilo hard vanguardista y cerebral de Robert Fripp, el líder de King Crimson. Los albores de la electrónica, por su parte, hay que buscarlos en la “musique concrète”, construida a partir del uso de sonidos ambiente capturados mediante procedimientos magnetofónicos, y en los primeros sonidos sintéticos que elaboraron pioneros como Stockhausen: valgan como ejemplos el lirismo quebrado de “La reine verte: 4. La reine verte”, de Pierre Henry (que con su empleo de la batería jazz alude a los primeros escarceos de la música clásica con la popular mientras dibuja un porvenir de voces ululantes), y la contundencia de Pauline Oliveros, (8) que, en un juego similar con pasado, presente y futuro, en su “Bye Bye Butterfly” hace emerger de entre un mar de ruido e interferencias un fragmento de Madame Butterfly, de Puccini, para despedirse del siglo XIX dos veces: tanto de su atmósfera opresiva como de su música periclitada.

-----------

  1. Es ilustrativa al respecto la afirmación que una vez realizó el compositor Pierre Boulez, en un momento particularmente extremado, de que sus obras, de una complejidad técnica verdaderamente desafiante, eran perfectas sobre la página, y casi sería mejor que no fueran interpretadas, porque lo único que podía aportar a ellas el intérprete era el error humano.
  2. En su libro El canto de las sirenas, el filósofo Eugenio Trías incluso cree detectar en esa misma pieza los aires insinuados de un tango, género que Astor Piazzolla llevó a nuevas cotas de complejidad gracias a las lecciones de Nadia Boulanger (considerada la pedagoga musical más importante de todos los tiempos, con una deslumbrante lista de alumnos), y que ha atraído, por ejemplo, a compositores como el ruso Alfred Schnittke, en cuya pieza “Tango” aborda el género con frontalidad desprejuiciada.
  3. Músico siempre indagador, embarcado en una transformación perpetua, con su reciente La exclusión, lanzado el pasado 15 de octubre, el Niño de Elche presentaba uno de los ejemplos recientes más atrevidos de adopción de (en su caso, inmersión profunda en) los estilos y recursos de la música contemporánea por parte de un artista habituado a trabajar en los terrenos de lo popular: las piezas incluidas en la lista de reproducción del mismo título que está disponible en su perfil personal de Spotify ilustran bien las influencias en las que abreva un disco que integra texturas de aspereza industrial (Einstürzende Neubauten) en largos tramos de hipnótica monotonía drone (Phill Niblock), muy ocasionalmente pespunteados de ecos donde lo popular no surge del acervo de la tradición flamenca de la que el Niño de Elche partía sino de las músicas medievales de tradición oral. 
  4. Todas las citas de este fragmento están tomadas del libro Océano de sonido. Palabras en el éter, música ambient y mundos imaginarios, de David Toop, que, con un método de análisis entre la crítica cultural, la etnología y la antropología, establece un despliegue de asociaciones inesperadas entre culturas y tradiciones musicales muy distintas que resulta de lo más atractivo. 
  5. Por su parte, cercano a Eno hasta el punto de ver la autoría de sus mejores logros un tanto cuestionada por la celebridad de su más determinante colaborador, el trompetista Jon Hassell (fallecido el pasado 26 de junio, el mismo día exacto en que moría Frederic Rzewski) recontextualizó con la gramática del jazz y la vanguardia la muy particular, libre y estilizada aproximación de un Debussy a las músicas del mundo.   La etiqueta que Hassell creó para su estilo, fourth world, sintetiza e ilustra con elocuencia la voluntad de absorber las músicas mal llamadas “primitivas”, “del tercer mundo”, y reelaborarlas con procedimientos avanzados que las instalan en un espacio nuevo, imaginado y futurista, en un hallazgo tan estimulante como accesible, merced a los climas brumosos a través de los que Hassell guía al oyente con una trompeta cálida muy deudora del uso de la sordina de Miles Davis. 
  6. La relación de la música contemporánea occidental con las músicas del sudeste asiático (y en particular las de Java y Bali, con sus orquestas gamelán, predominantemente percusivas) es tan fructífera como para merecer un artículo aparte, en el que junto a los impresionistas y los minimalistas podrían comparecer un sinnúmero de figuras. Mencionemos, ni que sea de pasada, a una muy destacada de entre ellas: la del pionero Colin McPhee (1900-1964), que aprovechó las posibilidades que le ofrecían las nuevas tecnologías de grabación para empaparse de música balinesa, y la mayor facilidad para el viaje que había en su época para realizar en Bali el trabajo de campo que a Debussy le estuvo vedado: su obra más destacada, Tabuh-Tabuhan, emplea mucho material autóctono, y sin embargo empieza con unos “Ostinatos” netamente minimalistas, para desembocar luego en terrenos propios del jazz.
  7. Que dirigió varias piezas de Darius Milhaud, una figura no tan alejada de su propia estética, y que consideraba a Aaron Copland, sobre cuyo criterio acerca de aquello que vuelve la música fácil de escuchar hemos edificado la estructura bimembre de este artículo, como uno de los primeros y mayores representantes de un estilo verdaderamente norteamericano, tanto por su innovador manejo del jazz (que al entender de Bernstein era el primer “folclore musical norteamericano”) como por el particular tipo de sentimentalidad que convocaba con su música. 
  8. La presencia de mujeres en el recorrido que hemos propuesto sin duda podría aumentar si se eligiese trazar otro distinto; y, sin embargo, sin eludir la responsabilidad individual de quien se ha encargado de la selección, la escasez con la que aquí comparecen proyecta una imagen bastante fidedigna del espacio que se concedió a sus voces, muchas veces acalladas después del matrimonio o la maternidad o relegadas a labores, como las de copista, que se pudieran realizar en el ámbito doméstico. Pauline Oliveros ha visto recientemente reivindicada su labor como pionera de la electrónica en el documental Sisters with Transistors, que recupera también figuras como las de Clara Rockmore, Daphne Oram, Bebe Barron, Delia Derbyshire, Maryanne Amacher, Suzanne Ciani, Laurie Spiegel o la magnética Éliane Radigue, autora de una embrujadora música drone hecha a base de modulaciones casi imperceptibles. A su lado, las hermanas Lili y Nadia Boulanger, con sus delicadas piezas de cámara; Galina Ustvolskaya, con su quebradizo Primer preludio para piano, hecho de notas espaciadas que sólo amalgama la inquietud, de una forma no muy distinta a la de la Musica ricercata de Ligeti; o Tsegue-Maryam Gebrou, inventora de encantados valses de juguete, se yerguen como firmas de una singularidad que amerita un espacio para el que resulta palmariamente insuficiente una mera nota al pie como esta.

La música clásica en general, y la clásica contemporánea en particular, es muchas veces percibida (no sin que existan algunos motivos para ello) como una tradición impenetrable, inextricable, estanca. Y, sin embargo, hay múltiples ejemplos de diálogo de la clásica contemporánea con otras formas musicales...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Marc García García

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí