1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

HOMEOPATÍAS

Pureza

Necesitamos un poco de religión no ascética que nos re-ligue al mundo y a los otros, aunque nos manchemos. Entre la pureza viciosa y la impureza complacida y ventajosa, está la limpieza, que es sobria pero no casta, alegre pero no cínica

Santiago Alba Rico 17/09/2022

<p>‘El sacrificio de Ifigenia’. Domenichino, 1609</p>

‘El sacrificio de Ifigenia’. Domenichino, 1609

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Una leyenda apócrifa cuenta que Polirgasio, como Atanasio y Pafnucio, como Jerónimo y Antonio, se adentró en el desierto huyendo de las tentaciones de la ciudad. Pero las tentaciones, ya lo sabemos, lo siguieron hasta allí. Se construyó una choza de paja y todas las mañanas, cuando salía a rezar, una mujer escandalosamente viva se levantaba la falda y le mostraba el sexo hormigueante de luz. Polirgasio cerraba los ojos, se concentraba en el dolor de sus rótulas y musitaba jaculatorias; al cabo de unos días la mujer desapareció. Había vencido la tentación de la carne o, si se quiere, de los cuerpos. La lucha, sin embargo, continuó. Por las tardes, mientras vaciaba su cabeza de todas las imágenes residuales de su existencia anterior, un enanito sirio, hechura del diablo, le mostraba cofres abiertos rebosantes de joyas y monedas de oro. Con facilidad Polirgasio venció la tentación de la riqueza. Pero las cosas no acabaron ahí. A su lado se instaló a vivir otro eremita que repetía con maníaca fidelidad cada uno de sus gestos: sus ayunos, sus disciplinas, sus recogimientos en oración. Un día, al cruzarse en el sendero, Polirgasio, que se sentía frágil, le dijo: “Tú eres el demonio”. El eremita reaccionó sorprendido: “¿Cómo me has reconocido? ¡Si hago exactamente lo mismo que tú!”. Polirgasio le respondió: “Porque te enorgulleces de ello”. Polirgasio venció también la tentación del orgullo. Como quiera, en todo caso, que su alma no encontraba la calma, Polirgasio decidió subirse a una columna para acercarse a Dios y alejarse de la tierra, donde a veces sentía la tentación de tumbarse. Allí algunas mujeres de la aldea vecina le subían cántaros de agua y dátiles con una cuerda. Polirgasio bebió un trago y comió un dátil, pero enseguida sintió esa necesidad como una derrota y, asqueado de sí mismo, se impuso un ayuno total: venció también así las tentaciones de la sed y del hambre. Encima de la columna se quedó finalmente solo, cada vez más escurrido y exacto: venció también la tentación del recuerdo, la tentación del pensamiento e incluso la tentación de abrir los ojos y mirar el cielo.

Pero –ay– cuando alcanzó ese estado de perfección se sintió todo lo contrario de salvado. Enjuto por fuera, vacío por dentro, le alcanzó de pronto un estremecimiento de terror. Porque se dio cuenta de que había vencido todas las tentaciones sólo para sucumbir a la más grande y peligrosa: había cedido, sí, a la tentación de la pureza. Y esa no tenía ni curación ni redención.

Se dio cuenta de que había vencido todas las tentaciones sólo para sucumbir a la más grande y peligrosa: había cedido a la tentación de la pureza

Uno puede “desintoxicarse”, en efecto, de la adicción a la droga, al sexo, al alcohol, a la buena comida, al juego. Del vicio de la pureza no. En 1864 el poeta simbolista francés Stéphane Mallarmé comenzó un largo poema que le mantuvo mentalmente ocupado hasta su muerte en 1898, pero del que finalmente sólo quedó una Escena, con la que el autor aspiraba a quintaesenciar “una pureza que el hombre jamás ha alcanzado y jamás alcanzará”. Curiosamente, el poema, titulado Herodías, a veces rebuscado y de una viscosidad lingüística irresistible, ofrece una visión enfermiza de la pureza, identificada aquí –y ya veremos por qué– con la virginidad. Su protagonista, homónima del ambiguo personaje bíblico, mujer de Herodes y madre de Salomé, adúltera y asesina, es exactamente su contrario. Esta Herodías, pese a los réspices de su nodriza, ha decidido no exponer su belleza en público, sustraer su cuerpo a las miradas y las manos de los hombres, consagrar su vida a la contemplación orgullosa, nauseabunda, de su esterilidad. En unos versos extraordinariamente tangibles, confiesa: “Me gusta el horror de ser virgen y quiero/ vivir en el espanto que me da mi pelo”. Herodías ha escogido con placer –sucesión de sinestesias anfibias– el asco de sí misma; su pelo maravilloso, que solo ella puede ver y tocar, le produce por eso “espanto”, como si fuese un extraño animal que parasitase su cuerpo. Para que no quepa duda, en efecto, ni de su monstruosidad ni del deleite que la acompaña añade enseguida: “Para de noche, retirada en mi lecho, reptil/ inviolado sentir en la carne inútil / el frío titilar de tu claridad pálida”. Y acaba la estrofa con este orgasmo negro: “Tú que mueres, tú que ardes de castidad / noche en blanco de témpanos y nieve cruel”. La pureza ha convertido el cuerpo de Herodías en un reptil, una sabandija, un galápago seco al que ella alimenta y cuyo frío ardiente mete con ella en su cama hasta el amanecer. La pureza, porque nos encierra en nosotros mismos, nos convierte en otros; todo ser purificado descubre una araña peluda en su interior.

“Pureza” es un valor absoluto que no admite sinónimos, porque el sinónimo es ya una copia o, lo que es lo mismo, una pareja. Cualquier sinónimo degradaría su integridad original sin mezcla. ¿Quiénes son puros? Creo que este concepto puede asociarse históricamente a las antiguas prácticas sacrificiales. De hecho, ahora descartada esta etimología, durante siglos se aceptó que la palabra “puro” procedía del griego “pyros”, fuego, la hoguera en la que purificaban los pueblos sus pecados a través de la quema de un chivo expiatorio (de “pyros”, por cierto, viene también “piropo”: frase o mirada que enciende las mejillas). En el Levítico los judíos están obsesionados con la pureza de las víctimas ofrecidas a Yahvé: tienen que estar completas, no pueden faltarles un miembro, un órgano, un cabello. Abel, lo sabemos, cumplía los preceptos; Caín no; y es la impureza de Caín –expresada en sus sacrificios– la que abre, de algún modo, tras su crimen, la trágica historia del mundo actual. Los griegos, por su parte, no estaban menos obsesionados con la entereza o integridad de las piezas que ofrecían a los dioses en hecatombe o en holocausto. Cuando practicaban aún los sacrificios humanos, se inclinaban con frecuencia a escoger mujeres jóvenes para la pira sacrificial. ¿Por qué mujeres? ¿Por qué jóvenes? ¿En qué sentido están más “completas” que los hombres? Lo están, claro, antes de perder la virginidad; una vez perdida, se vuelven casi huecas y, en cualquier caso, muy imperfectas respecto de los hombres. Los mitos griegos abonan una y otra vez esta identificación entre virginidad y pureza sacrificial que el poema de Mallarmé explora con poético repelús. Doncellas son las mujeres que manda Atenas para alimentar en Creta al Minotauro; doncellas son las que llevan en procesión las ofrendas al Partenón, el templo de las vírgenes, según su estricto significado (reparemos en el término científico “partenogénesis” o reproducción asexuada). O pensemos en la pobre Ifigenia sacrificada por su propio padre. ¿Por qué, de entre todos los pasajeros del barco detenido en su regreso a Micenas, había que escoger justamente a la hija de Agamenón? Su madre, Clitemnestra, de haber estado presente, no habría servido en ese trance y no porque en esos momentos estuviese compartiendo el lecho matrimonial con su amante Egisto, sino porque había sido madre. Ifigenia, en cambio, era una mujer completa; es decir, pura. Es decir, virgen. 

La pureza, porque nos encierra en nosotros mismos, nos convierte en otros; todo ser purificado descubre una araña peluda en su interior

Así que la idea antigua del sacrificio ha cosido en el imaginario occidental la idea moral de pureza y la física de virginidad. Virgen María Purísima, en este sentido, es un pleonasmo y el culto mariano se mueve entre la defensa primitiva de la virtud femenina, ruinosa para la Iglesia en el siglo XXI, y el oxímoron de su maternidad: la idea absurda, escandalosa y al mismo tiempo bella de unir en un solo cuerpo a Ifigenia y Clitemnestra, a la doncella intocada y a la madre táctil. No hay vírgenes madres ni madres puras. Pero por esta vía irracional y contralingüística Herodías sale de su alcoba y María, como dice el teólogo suizo von Balthasar, se vuelve “doble”, pues ella es dos en un solo cuerpo: el suyo y el de su hijo, al que, una vez nacido, toca, lava y da de comer de sus propios pechos. De esta manera, por primera vez, también la “pureza” se vuelve compatible con los cuerpos tocados, trabajados, envejecidos, paridos y parturientos. La prueba de que hemos conseguido alejarnos un poco de ese mundo sacrificial primitivo, donde la pureza conserva el himen femenino para el fuego o el cuchillo (y en el que sigue atrapado el cristianismo), nos la ofrece el uso de expresiones banales como “pura lana virgen”, “aceite virgen de oliva” o “tierras y selvas vírgenes”, en las que en todo caso, como veremos, permanece el sentido concomitante e inquietante del término: el de una sustancia sin mezcla.

La “pureza” no tiene sinónimos, pero sí ideas o prácticas subsidiarias. Una es la “castidad” y la otra, de la que la castidad forma parte, el “ascetismo”. Es muy difícil pensar en la castidad –que es virginidad sin género– sin sentir y caer en la tentación de evocar la “casta”, palabra cuyo origen etimológico, sin dilucidar, nos mantiene, en todo caso, en el mismo recinto. Para unos procede del germanismo “kast”, que quiere decir “linaje”; para otros del latín “castus”, que quiere decir precisamente “puro”. Como sabemos, este término hispanoportugués pasó a la India, donde sirvió para categorizar el sistema de regulación social del mismo nombre, jerárquico y excluyente. Pero en España había servido antes para nombrar las tres religiones (cristiana, musulmana y judía) que “convivían” en suelo hispano; y “casticismo”, antes de Unamuno, se empleaba para reivindicar la “pureza de sangre” del cristiano viejo frente a moriscos, marranos y herejes en general. La “pureza de sangre” –explorada hasta tres generaciones– fue la maldición de la historia de España y la maldición de la historia de Europa antes y durante la II Guerra Mundial, en la forma conocida e infamada del nazismo pero también en la veste de eugenesismos varios, algunos pretendidamente científicos. Hoy regresa, en excipiente cultural, en nombre del supremacismo “blanco”, responsable –como la pureza yihadista– de muertes y persecución en todo el mundo.

La castidad forma parte, en todo caso, de las prácticas asociadas al “ascetismo”, un término griego que podría traducirse literalmente como “atletismo” si su actividad gimnástica no se situase, de algún modo, fuera del mundo. Nietzsche, del que no soy muy devoto pero que a veces dice cosas interesantes, odiaba el ascetismo, que asociaba con el nihilismo y la “mala conciencia”. Con poco rigor antropológico, venía a decir que el hombre “primitivo” exteriorizaba sus impulsos elementales a través de la sana violencia y la saludable crueldad proyectada sobre sus semejantes. Es –diríamos– el momento de los sacrificios humanos. Luego, en una primera contracción humanista, la víctima humana fue sustituida por la víctima animal, como ilustraría el conocido pasaje del sacrificio de Isaac. Por fin, del sacrificio humano y el sacrificio animal se habría pasado al “autosacrificio”, que es lo propio –diría Nietzsche– del cristianismo: la represión e interiorización de los instintos de la que habrían nacido el “alma” y la “conciencia”. Nietzsche no vería en este proceso ningún progreso sino una “pérdida de mundo”. En términos descriptivos tiene razón. Frente al sacrificio humano y animal, que reclama víctimas puras o completas, el ascetismo que –es también budista, hinduista y musulmán– aspira a la completud a través del despojamiento y la privación: siempre se está quitando algo, como Polirgasio: sexo, comida, bebida, abrigo, compañía. Por eso su lugar geográfico ha sido tradicionalmente el desierto, del que han desaparecido ya todas las cosas –pues son las cosas la tentación misma. Para estar completo, en definitiva, hay que reducir las mediaciones, eliminar adherencias, quedarse solo. Así la pureza, que no admite mezclas, nos lleva a la soledad de Herodías en su lecho sin nupcias; y a la de Polirgasio en su columna pelada bajo el sol. La virginidad, forma extrema de ruptura carnal con el otro, de negativa a la mezcla de fluidos (“con lenguas, brazos, pies y encadenados”), expresa este contemptus mundi mediante el cual la pureza se acaba identificando con la soledad. O requiere, en todo caso, la soledad del cuerpo y del alma: la soledad radical: la ruptura de todos los vínculos con el mundo.

 (Diremos, entre paréntesis, que “pureza” es una palabra bonita, pero que más bonita es “cereza”, plenamente consonante, aunque para nada “pura”: porque las cerezas enrojecen y maduran de dos en dos).

(En un segundo paréntesis añadiremos que este “quitarse cosas”, muy propio de los gnosticismos, fue frenado por la ortodoxia católica, que promovió y limitó el ascetismo. El gran escritor Orígenes, muerto a mediados del siglo III, sería hoy santo si, en su ambición de pureza, no hubiese llegado al extremo de castrarse. Los cátaros (los “puros” en griego), que se dejaban morir de inanición para liberar así el dios que llevaban dentro, fueron exterminados por la Iglesia en el siglo XIII. Pero la ortodoxia también combatió, del otro lado, a los carpocracianos, una secta gnóstica del siglo II que practicaba el oxímoron teológico en una dirección muy alejada de la Trinidad y del culto mariano: consideraban, en efecto, que la purificación, y el máximo conocimiento, solo podían alcanzarse a través del pecado, lo que les llevó, según Ireneo de Lyon y Clemente de Alejandría, a predicar la libertad sexual y declarar la comunidad de mujeres y de bienes).

(Y en un tercer y último paréntesis aduciremos que hoy, tras el sacrificio humano, el sacrificio animal y el autosacrificio, hemos alcanzado una cuarta fase en la que la soledad asociada al capitalismo consumista induce en los humanos dos formas de reacción psicológica, no necesariamente incompatibles entre sí: la culpabilización y el victimismo: uno mismo es culpable de su propio fracaso económico y social y uno mismo es siempre víctima irresponsable de la violencia del otro, que nos purifica de toda tacha o error en el ámbito personal: me too).

Sea como fuere, no hemos conseguido aún separar la pureza de esta constelación primitiva en la que ascetismo, castidad, completud y sacrificio se dan la mano. Toda aspiración a la pureza adopta enseguida una forma religiosa. Religiosa es la religión, desde luego, pero también es religiosa la supremacía racial. Como religiosa es en general la pureza ideológica, y eso incluye tanto a ciertas interpretaciones del marxismo como a ciertas variantes del feminismo, hasta tal punto obsesionadas con guardar el templo (lo que etimológicamente significa “fanatismo”) que acaban deslizándose, apenas tienen ocasión, hacia el puritanismo y la represión. Stalin –contra la primera constitución de Lenin– prohibió el aborto e impuso una feroz heteronormatividad sexual. Un sector del feminismo más “izquierdista” intenta, por su parte, dictar e imponer, como la propia Iglesia, una “forma correcta de desear” y “una forma correcta de amar”; y un sector del feminismo más “misándrico” exalta la “independencia sexual” respecto del hombre –en favor de la masturbación, forma superior del placer sexual– como si la sexualidad, como la ternura, no fuera necesariamente dependencia entre cuerpos e incluso una forma feliz y dolorosa de “tiranía del otro”. A Polirgasio y Herodías, en tiempos de transición o derrumbe civilizacional, se puede llegar por distintas vías.

La pureza puede ser un vicio, pero eso no quiere decir que la impureza sea una virtud

Ahora bien, mucho cuidado. La pureza puede ser un vicio, pero eso no quiere decir que la impureza sea una virtud: es sencillamente un hecho, el hecho –precisamente– que iluminan y contra el que se rebelan las prácticas ascéticas. Por eso mismo se puede aspirar a la pureza pero no se puede aspirar a la impureza. Uno puede luchar contra la realidad (lo que a veces es necesario) y uno puede complacerse en ella: se llama realismo y a menudo obstaculiza las transformaciones o las conservaciones humanas. “El que desea y no obra engendra pestilencia”, decía el poeta, pintor y místico inglés William Blake, en una sintética formulación nietzscheana que tenía mucho sentido en el siglo XIX, en pleno fervor revolucionario contra el ancien régime moralesco, mortalmente opresivo para tantas Herodías maniatadas frente al espejo, pero que hoy, en el vórtice consumista y neoliberal, hay que evitar tomarse al pie de la letra. No hay que poner en obra, no, todos nuestros deseos: no, desde luego, los que tienen que ver con la violencia y la crueldad “primitivas” proyectadas contra el otro. Tampoco los que erosionan nuestra frágil residencia en la Tierra. En tiempos de crisis estructural o civilizacional (ocurrió ya entre los siglos I y IV), la humanidad suele dividirse entre los aspirantes ascéticos a la pureza total y los ventajistas sin escrúpulos arrellanados en la impureza; entre los Polirgasios y las Herodías, por un lado, y los Nerones y los Heliogábalos por el otro. ¿Habrá un equilibrio entre los dos?

Está la “pereza”, por ejemplo, consonante con la “pureza”, que a veces nos impide obrar mal por falta de fuerzas, pero está sobre todo la “limpieza”, también consonante y que alguien podría reprocharme haber olvidado como sinónimo de “pureza”. Pero es que “limpieza” no es sinónimo ni aledaño ni afín: es todo lo contrario. Es su antónimo. Mientras que el puro tiene que separarse del mundo y de los demás para permanecer incólume, sin tacha ni mezcla, solo e idéntico a sí mismo, el limpio se deja limpiar por el otro mientras barre el umbral de su casa. Todos lo sabemos: frente al horror contaminante de la violación y al “espanto que me da mi pelo”, hay caricias que limpian. Aún más: solo las caricias –y no el jabón o el agua– limpian de verdad. Ítem más: si hay alguna posibilidad –si la hay– de estar limpio es siempre a través de las manos o los ojos de otro. El gran poeta alemán Heinrich Heine, gran amigo de Marx, escribió en un poema: “Las mujeres recobraban la virginidad entre mis brazos”. Alguien podría escandalizarse pensando en una machista defensa de la virginidad, al modo del paraíso musulmán, pero Heine está proclamando más bien los efectos reparadores, purificadores, detersivos, del amor. El otro limpia; lo otro limpia. Le decía Kafka al joven Gustav Janoush al final de su vida: “El mundo es muy grande y estamos obligados a mirarlo por una mirilla muy pequeña. Por eso hay que mantenerla siempre limpia”. No es el cuerpo ni el alma ni el deseo ni el pensamiento lo que hay que mantener limpios; es la mirilla. De ello depende el buen amor y el buen juicio y hasta el buen periodismo.

Necesitamos, pues, un poco de religión no ascética que nos re-ligue al mundo y a los otros, aunque nos manchemos y tengamos que lavarnos luego las manos en las manos de un amigo o de un amante. O aunque nos cueste la vida. Entre la pureza viciosa y la impureza complacida y ventajosa, está la limpieza, que es sobria pero no casta, alegre pero no cínica, combativa y dependiente, pero ni sacrificial ni represiva. Billy Bud, el marinero de Melville ahorcado por matar a un oficial, era un hombre “limpio”. También lo era el príncipe Mishkin, el personaje de Dostoievski, aunque su novia Aglaia pudiera reprocharle con razón: “Usted solo busca la verdad y así es injusto”. Y lo era, desde luego, la pequeña Mick Kelly, la niña de McCullers que amaba la música y estuvo a punto de matar a su hermano. Polirgasio no es limpio; tampoco Herodías, porque es la soledad ascética (y la neoliberal) la que engendra pestilencia. Hay que imaginarse, pues, a la reina judía mojando su pelo por fin en los ojos y los dedos de otro; y a Polirgasio (que me he inventado yo) bajando de su columna para ir a lavarse la cara en el Jordán primero y el pecho después en el dolor y la alegría de sus semejantes. Ni pureza ni impureza: limpieza: ese ejercicio no ascético del ama de casa que barre sin parar el umbral del mundo. O lo que es lo mismo: nuestra mirada. 

Impurísima tú, casi perfecta.

De ese “casi”, moreno y tangible, pende mi vida. 

Una leyenda apócrifa cuenta que Polirgasio, como Atanasio y Pafnucio, como Jerónimo y Antonio, se adentró en el desierto huyendo de las tentaciones de la ciudad. Pero las tentaciones, ya lo sabemos, lo siguieron hasta allí. Se construyó una choza de paja y todas las mañanas, cuando salía a rezar, una mujer...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Santiago Alba Rico

Es filósofo y escritor. Nacido en 1960 en Madrid, vive desde hace cerca de dos décadas en Túnez, donde ha desarrollado gran parte de su obra. Sus últimos dos libros son "Ser o no ser (un cuerpo)" y "España".

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. fguardo

    La pureza, la castidad, la virginidad y otras tantas palabras en femenino casi siempre, a lo largo de la historia, han sido dirigidas e impuestas a las mujeres. Las religiones, sobre todo las monoteistas, son cosa de hombres. Los relatos que nos llegan muchas veces son de hombres obsesionados por el sexo y las emociones humanas reprimidas, cuyas proyecciones erráticas sobre la naturaleza y las mujeres siguen hoy en día. Estaría bien contrastar lo que las religiones y los vocablos han significado en el tiempo para las mujeres, pero casi nunca se encuentran sus relatos, acaso porque fueron censurados o destruidos.

    Hace 1 año 6 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí