1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Homeopatías

Pañuelo

Durante siglos las mujeres, además de pañuelos, han llevado velos. Nadie puede obligarlas a quitárselos ni a llevarlos. Nadie puede obligarlas a ser libres. Pero si deciden serlo, la ropa se convierte en un campo de batalla por la vida

Santiago Alba Rico 17/10/2022

<p>Una mujer prende fuego a un pañuelo en una protesta por la muerte de la joven iraní Mahsa Amini.</p>

Una mujer prende fuego a un pañuelo en una protesta por la muerte de la joven iraní Mahsa Amini.

France24

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

En uno de mis romances favoritos, Isabel, una dama aragonesa, recorre la península buscando a su marido, que no ha vuelto de la guerra. En el camino tropieza con un caballero al que interroga con angustiada esperanza y que, por su parte, le pide las señas del desaparecido. Ella lo retrata así: “Mi marido es alto y rubio/ alto y rubio aragonés/ y en la punta de la lanza lleva un pañuelo holandés”. Y luego, más llevada por la nostalgia que para abundar en la descripción, añade: “Cuando niña lo bordé/ y otro que le estoy bordando y otro que le bordaré”. Gracias a estos pañuelos se produce la “anagnórisis” o reconocimiento que el oyente, pese a haber escuchado mil veces el romance, espera una y otra vez con ansioso placer anticipado. El caballero, en efecto, es el marido de Isabel, al que esos siete años de guerra –imaginamos– han envejecido y transformado hasta el punto de que puede jugar un rato al anonimato antes de revelar su identidad: “Calla calla Isabelita/ no llores más mi Isabel/ que yo soy tu maridito/ y tú eres mi mujer”.

Hay otro romance fronterizo, aún más hermoso, El día de los torneos, en el que unos pañuelos juegan también un papel menor. En los largos siglos del dominio moro, un caballero cristiano cruza la borrosa línea para participar en un torneo y tropieza con una muchacha que lava la ropa en “la fuente fría”. La muchacha no es morita, protesta, sino “cristiana cautiva”, de manera que el caballero le propone que suba a su caballo y se marche con él. Ella quiere hacerlo, pero tiene una duda: “Mas los pañuelos que lavo/ ¿dónde los dejaría?”. La solución es fácil: “Los de seda y los de Holanda/ aquí en mi caballo irían/ y los que nada valieren/ la corriente llevaría”. Luego, en el camino, llega la emocionante anagnórisis. La muchachita primero se echa a reír y el caballero se amosca un poco. “No me río del caballo”, dice ella, “ni tampoco del que guía/ me río al ver esta tierra que es la de la patria mía”. Un poco más adelante la niña se echa a llorar y el caballero se inquieta: “Lloro porque en estos montes”, responde, “mi padre a cazar venía”. Resulta que su padre, claro, es Juan de la Oliva y que el guerrero y la muchacha son, por lo tanto, hermanos: “Dios mío qué es lo que oigo/ virgen sagrada María/ pensaba que era una mora y llevo una hermana mía”. Todos estos romances moriscos, transmitidos oralmente y recogidos en el siglo XV, hablan de la porosidad de la frontera, del intercambio de población, a veces forzado y a veces voluntario, y de la dificultad de reconocer a un moro de un cristiano por el color y los rasgos de la cara. La vibración de la palabra “patria” (utilizada con la misma pasión y en el mismo sentido en que la pronuncia el morisco Pedro Ricote en El Quijote) sigue agitando hasta hoy el pecho del oyente, que siente a través de ella la tierra concreta y familiar, sin religión ni bandera, a la que vuelve la joven cautiva. En cuanto a los pañuelos, no son aquí la cifra de la anagnórisis, como en el caso de Isabel, pero sí ocasión del encuentro entre los hermanos y fuente de incertidumbre moral. La niña cautiva conoce el valor que le conceden sus dueñas moras, y su malestar constituye por eso mismo el último vínculo, difícil de romper, que la ata todavía al mundo igualmente familiar de sus captores.

La vibración de la palabra “patria” sigue agitando hasta hoy el pecho del oyente, que siente a través de ella la tierra concreta y familiar, sin religión ni bandera, a la que vuelve la joven cautiva

“Pañuelo” es una palabra bonita que sobrevive largamente a la semidesaparición del objeto. Como sabemos es el diminutivo de “paño”, término derivado del latín pannus, que designaba un abstracto trozo de tela o retal inconcluso. Es una de esas pocas palabras (como mariposa) que no comparte etimología con sus equivalentes en lenguas romances. En italiano, por ejemplo, se dice “fazzoletto”, también un diminutivo, esta vez de “fazzuolo”, cuyo origen controvertido fluctúa entre “faccia” (cara) y “fascia” (cinta o faja). En portugués se dice “linço” (literalmente “lienzo o trozo de lino”); en francés utilizan el muy cacofónico “muchoir”, que evoca enseguida uno de sus usos más comunes y antipáticos: el de “moucher” o “limpiarse los mocos”. En todo los casos, sin embargo, la palabra sirve para designar tanto el pañuelo de mano como el pañuelo de la cabeza, del que diremos algo más adelante.

Los pañuelos de mano, como hemos visto, fueron durante mucho tiempo metonimias del cuerpo femenino. Los mocos se limpiaban con la manga; y así se hizo hasta que Erasmo de Rotterdam afeó este uso escatológico a los nobles del siglo XVI. Antes de eso los caballeros llevaban los pañuelos muy limpios en la punta de la lanza o en la silla del caballo, como banderas de su fidelidad exclusiva a la memoria de una dama lejana. Ellas los habían bordado, impregnado del perfume de sus manos, sacado de algún modo, como la araña la tela, de su propio cuerpo, cuyo calor y textura –y valor patrimonial– prolongaban. El pañuelo representaba literalmente a la mujer, de cuyo honor pasivo dependía el honor mayúsculo de los hombres. Regalar un pañuelo era una cosa muy seria; y perder un pañuelo mucho más: si lo había regalado la mujer, el hombre perdía figuradamente la vida; si lo había regalado el hombre, la mujer perdía literalmente la virginidad. Pensemos en el Otelo de Shakespeare. El rencoroso Yago, envidioso del poder de un hombre negro, maniobra vilmente para despertar sus celos; se apropia así del pañuelo de Desdémona y se las arregla para hacer creer que ésta se lo ha regalado al buen Casio, el compañero preferido de Otelo. De mano en mano, por así decirlo, se pasan el cuerpo metonímico de Desdémona, que muere a causa de ese pañuelo que ella no habría sabido cuidar con suficiente celo. Al separarlo de su cuerpo, ella ha separado su cuerpo del de su marido, lo ha puesto en el mundo, y su marido, deshonrado, “no tiene más remedio” que matarla. Rubén Darío explota con ironía cruel esta imagen literaria en su Rima IX, esa que empieza “tenía una cifra/ tu blanco pañuelo/ roja cifra de un nombre/ que no era el tuyo, mi dueño” y que acaba: “Te pusiste pálida/ me tuviste miedo/ ¿qué miraste? /¿conoces acaso la risa de Otelo”. Los pañuelos, sistema de signos, códigos de cortejo, han sido también –también por eso– feroces paños de sangre de la masculinidad herida.

El pañuelo de mano fue siempre un adminículo propio de las clases superiores; y ello desde la misma Roma

El pañuelo de mano fue siempre, en todo caso, un adminículo propio de las clases superiores; y ello desde la misma Roma, donde solo los ricos podían agitarlo en el circo para aprobar o rechazar un espectáculo. O pensemos en el ambiguo pañuelo que aprieta en su mano el papa Julio II en el extraordinario retrato que le hizo Rafael en 1512: ese pañuelo que contrasta con los símbolos del poder pontificio pero que completa y hasta explica la expresión de su rostro, arrugado, ceñudo y vencido. En ese momento, principios del siglo XVI, el pañuelo de mano ya se había feminizado, por lo que había algo de extraordinario en el hecho de que la autoridad absoluta, en lugar de cetro o bastón de mando, empuñase esa blanda metonimia del cuerpo de la mujer. El pañuelo de mano era, en todo caso, suntuaria opulencia material, resumida en los 16x16 cm. que María Antonieta fijó, ya a finales del XVIII, como cuadratura normativa de la pieza de tela. El pañuelo de cabeza, en cambio, fue más popular, sobre todo a partir del dominio cristiano de la vida cotidiana, aunque ciertos tejidos y colores estaban reservados a los más ricos. Hay un cuento muy triste de Emilia Pardo Bazán, escrito en 1888 y titulado precisamente El pañuelo, en el que Cipriana, huérfana de un marinero náufrago, sucumbe a su deseo loco de un pañuelo de seda naranja y azul: “El pañuelo es la gala de las mocitas en la aldea, su lujo, su victoria. Lucir un pañuelo majo, de colorines, el día de la fiesta”. Ahora bien, para hacer realidad su sueño la niña necesita “juntar muchas perrillas”, de manera que decide meterse entre las rocas a mariscar percebes, y se adentra y se adentra cada vez más lejos, cada vez con más mar en la cintura, cada vez entre olas más grandes, hasta que el agua finalmente la derriba, la cubre y se la lleva.

A través del árabe mandil el pañuelo amplía su tamaño y se convierte en “mandil”, un pañuelo talar para proteger el cuerpo de las salpicaduras, y en “mantel”, ese pañuelo horizontal que tendemos sobre las mesas, por debajo de los platos y los alimentos.

A través del latín sudarium llegamos, en cambio, al reino de la muerte. No olvidemos, en todo caso, que “sudarium”, como su nombre indica, estaba originalmente pensado para enjugarse el sudor de la frente. Quintiliano habla de “candidum sudarium” o “pañuelo blanco” para referirse a la pieza de tela con que las clases ricas de tiempos de Nerón se protegían del sol. Fue mucho más tarde cuando el sudarium se convirtió en sudario, después de que los cristianos, a partir del siglo IV, adoptaran la costumbre de cubrir el rostro de los muertos con un púdico pañuelo. Es difícil no ver en este gesto funerario un eco del que, según Plutarco, hizo Julio César tras ser acuchillado en el senado por sus antiguos amigos y compañeros: tomó, como recordaremos, el borde de su toga y se cubrió la cara con él, como negándose a asistir a semejante espectáculo o para retirarse tal vez a un lugar recóndito donde nadie pudiera verlo morir. Los cadáveres, expuestos en su inmovilidad decúbita, no pueden defenderse de esa mirada ajena que desnuda de pronto su cara, espejo vacío del alma; pero el que se está muriendo necesita también un mínimo de soledad y discreción. Da un poco de vergüenza, sí, morirse, como da un poco de vergüenza defecar o copular en público. Lo más común es siempre también lo más íntimo: ese “pudor” que traduce, según el filósofo Bernard Stiegler, el aido griego, la extraña facultad que Zeus entregó a los humanos para que se reconocieran como tales: la conciencia pudorosa –digamos– de la propia fragilidad; la timidez asociada al descubrimiento de la propia mortalidad. Un pañuelo nos protege del sol; un pañuelo nos protege de nuestro sonrojo mortal.

A partir del siglo XIX, con la revolución industrial, la difusión del algodón y el abaratamiento de los tejidos, el uso del pañuelo se generaliza

Podríamos aventurar, en todo caso, que a partir del siglo XIX, con la revolución industrial, la difusión del algodón y el abaratamiento de los tejidos (con excepción de la seda, feudo textil de las clases altas), el uso del pañuelo se generaliza. Se lo disputan las clases sociales, de manera que su semántica se vuelve más fluida y sus usos más variados. El pañuelo, hoy casi desaparecido, ha sido uno de los inventos más transversales y polisémicos de la humanidad decimonónica. Enumero a continuación algunas imágenes que todos conservamos en la memoria.

El pañuelo masculino de bolsillo, cresta blanca en la chaqueta de los ricos y enseguida de los arribistas, los conservadores y los provincianos. Nada más conmovedor que el pañuelo del padre de Marcello en La dolce vita de Fellini, símbolo infantilmente enfático de su dignidad vencida, arriada en un mundo de consumo capitalista que ha dejado de ser el suyo. Ese pañuelo, fósil del orden burgués, es ahora de nuevo –en la Roma de 1960– paño de lágrimas, calzón viejo y sudario.

El pañuelo para los mocos, sustituido durante la gripe española de 1918 por el kleenex de papel desechable.

El pañuelo para el llanto compartido que alguien sacaba del bolsillo o del bolso para enjugar las lágrimas del otro: esas lágrimas que había producido quizás uno mismo.

El pañuelo del obrero y del campesino antiguos, con sus cuatro nudos bajo el sol, geometría improvisada de la salud plebeya.

El pañuelo del tísico, puntuado de sangre, banderín de la muerte instalada en el pecho del poeta y de la cortesana.

El pañuelo de alarma ondeando angustiado en la ventanilla del coche que se abría paso, entre bocinazos y gritos, en el tráfico de la ciudad.

El pañuelo para decir adiós con el que la cursi señorita Adelina, llamada “la niña de la estación”, se despedía de los extraños que no se iban a casar con ella. Y el que felizmente no usó el poeta ruso Kochetkov, salvado de un accidente ferroviario en 1932 por el amor de su mujer.

El pañuelo para rendirse: que a veces es lo único o lo mejor que puede hacerse.

El pañuelo del forajido, “rebelde primitivo” que ocultaba así su rostro lombrosiano, pasoliniano: alegre, airado, moreno y sin afeitar.

El pañuelo del llamado “juego del pañuelo”, en el que el botín no era el poder sino el placer de alcanzar un objeto que no necesitamos y no vamos a quedarnos.

El pañuelo del prestidigitador, esa caja blanda misteriosamente repleta de palomas y cintas de colores.

El pañuelo del amnésico que hace un nudo para recordar una cita o la hora de tomarse la medicina.

El pañuelo cuidadoso en el que el pobre lleva a empeñar su último abalorio; o el pañuelo depredador en el que el usurero lo envuelve sin piedad.

El pañuelo festivo, el religioso, el militante: pañuelos de colores que declaran una afiliación compartida. Pues ocurre que el orgullo identitario, inocuo o agresivo, necesita también una tela donde fijarse y desde la que proclamarse al viento. Tanto el peor como el mejor de los amores son siempre materialistas.

El pañuelo de Charlot, ese improvisado mantel que el vagabundo, perseguido por la policía, sacaba del bolsillo y tendía sobre la acera, junto a un salero y un mendrugo de pan, para recordar que también los pobres pueden comer con dignidad áulica y lentitud de flaneur.

El pañuelo de Um Kalzum, con sus gafas de camaleón, que la llamada “astro de Oriente” sostenía en su mano derecha y se llevaba de vez en cuando a la boca y la nariz, alimentando la sospecha legendaria de que su canto prodigioso era estimulado por la cocaína o el hachís.

El pañuelo rojo que, en el colofón de Misión de audaces (la película de John Ford de 1957), John Marlowe (John Wayne) le desanuda a miss Hannah Hunter (Constance Towers) para atárselo a su propio cuello antes de emprender una fuga que quizás los separará para siempre.

El pañuelo, en fin, del aventurero pobre de los cuentos, cerrado en un hatillo y balanceándose sobre su hombro, en el extremo de un palo. Siempre me he preguntado qué llevarían en él. Decía Ursula K. Leguin que el gran invento de la humanidad era la cesta; su rival es sin duda el pañuelo. La vida material que importa, como saben los pigmeos, cabe en un pañuelo: una semilla, una navajita, otro pañuelo. Con una camisa y un pañuelo, no lo olvidemos, se creyó durante un siglo poder cambiar el mundo.

Pañuelo, que es diminutivo, tiene parientes mayores y menores: pañoleta y pañolón, y un aledaño ligeramente desplazado en la anatomía y en el significado: “velo”. No a todos los pañuelos de la cabeza los llamamos “velos”. Las madres argentinas, luego abuelas, que reclamaban a sus hijos en la plaza de Mayo desde 1977, no se estaban velando; sus pañuelos, confeccionados al principio a partir de los pañales de sus bebés, no eran coronas, pero tampoco sudarios: representaban, al contrario, la negativa a aceptar ningún luto mientras no pudieran abrazar, o al menos enterrar, a sus hijos. El pañuelo de la cabeza de las madres de mayo era, pues, pañal y pañuelo, que tienen la misma raíz etimológica; era lo contrario de un velo, es decir, una revelación, es decir, un quitarle el velo al régimen dictatorial de Videla. “Velo”, no lo olvidemos, viene del latín “velum”, que es como los romanos llamaban a las cortinas y, en femenino, a las velas de los barcos; su homógrafo “vela” no tiene nada que ver con ese campo semántico. Con su pabilo encendido y su frágil llamita titilante, la vela de cera ilumina la noche de los que vigilan, de los que velan, de los que se desvelan, palabras todas derivadas del latín vigilare, relacionado asimismo con las ideas de fortaleza y vigor: la fortaleza y el vigor que hacen falta para mantenerse despiertos; los que hacen falta a veces para quitarse el velo. Durante siglos las mujeres, además de pañuelos, y a menudo de manera indistinta, han llevado también velos. Nadie puede obligarlas a quitárselos; nadie puede obligarlas a llevarlos. Nadie puede obligarlas ni siquiera a ser libres. Pero si deciden serlo, la ropa, materialización de su existencia pública, cruce físico de antiguas y severas relaciones de poder, se convierte en un campo de batalla por la vida misma. En el Túnez dictatorial de Ben Ali había que apoyar a las mujeres a las que no se dejaba ponerse el velo; en el Irán feroz de los ayatolas hay que admirar a las que, jugándose la vida, se lo quitan para enseñar la melena dejada crecer en el silencio de las alcobas. Estas cosas no se pueden medir, pero dudo que nunca un hombre haya necesitado más valor del que demuestran estas mujeres que se arrancan en público el signo indumentario de una opresión de décadas. La revolución iraní es sin duda una de las más radicales de la historia porque –esta sí– atañe a la raíz, que es la del acceso a la ciudadanía: tan material, tan materialista, tan feminista, que se decide en torno a una prenda de ropa y no a una idea o a un partido político.

Da miedo un mundo en el que desaparecen los pañuelos y reaparecen los velos: toda clase de velos

Da miedo un mundo en el que desaparecen los pañuelos y reaparecen los velos: toda clase de velos. En su discurso de recepción del premio Nobel en 2009, Herta Muller contaba que su madre, todas las mañanas, antes de salir de casa, le preguntaba si había cogido un pañuelo; y todas las mañanas tenía que volver a entrar para coger uno. “El pañuelo”, decía Muller, “era la prueba de que mi madre me protegía por la mañana”. Era, dice, una ternura indirecta, pues una directa hubiera sido imposible entre campesinos: “El amor”, resume, “se disfrazaba de pregunta”. En ese pañuelo la escritora veía a su madre, que la protegía más allá de la puerta de casa, cuando se perdía sola en la ancha intemperie de la tierra desnuda. Un pañuelo, sí, ha sido siempre, como en los romances citados al principio, una cifra de reconocimiento y una prenda de amor. Se dice que “el mundo es un pañuelo”, pero es más bien un velo. Somos muchos en un espacio muy pequeño, pero no nos conocemos; somos muchos alrededor de la fuente fría, cautivos de un poder opaco que se queda con “los pañuelos de seda y los de Holanda” y deja que todos los demás, los más numerosos y pequeños, se despeñen y desaparezcan corriente abajo para siempre.

Me llevo tu pañuelo, mi amor, a la cita inaplazable con los ogros.

En uno de mis romances favoritos, Isabel, una dama aragonesa, recorre la península buscando a su marido, que no ha vuelto de la guerra. En el camino tropieza con un caballero al que interroga con angustiada esperanza y que, por su parte, le pide las señas del desaparecido. Ella lo retrata así: “Mi marido es alto...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Santiago Alba Rico

Es filósofo y escritor. Nacido en 1960 en Madrid, vive desde hace cerca de dos décadas en Túnez, donde ha desarrollado gran parte de su obra. Sus últimos dos libros son "Ser o no ser (un cuerpo)" y "España".

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí