1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

  316. Número 316 · Enero 2025

Nuevos caminos

Jean-Luc Godard y el ritmo de las artes

El artista más importante de la historia del cine

Pablo Caldera 11/01/2023

<p>Jean-Luc Godard durante una visita a Berkeley en 1968.</p>

Jean-Luc Godard durante una visita a Berkeley en 1968.

Gary Stevens

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Voy a empezar con una confesión: en este texto que os leo hay más intuiciones que hechos. Admito que cuando Godard murió hace dos meses me propuse verlo todo; cuando, a los pocos días, me escribió Vicente Monroy para invitarme a hablar encontré una razón extra (o una coartada) para el maratón. Al final, lo que he de admitir es que he escrito parte de este texto basándome solo en mis recuerdos de Godard, y que no he sido capaz de ver dos o tres películas más de las que ya conocía. Por suerte lo vi casi todo con veinte años, y desde entonces he ido apostando más y más por el recuerdo. A medida que iba redactándolo, a trompicones y distraído, incapaz de volver a las películas, con una seria dificultad para ver más cosas, he descubierto (o comprobado) que mi relación con él no se compone a partir de imágenes, sino de ideas. Supongo que eso es, al fin y al cabo, lo que significa ser ‘godardiano’: no pensar, el día de su muerte, en la escena del Louvre de Banda aparte ni en la explosión final de Pierrot le fou ni en el peinado de Jean Seberg ni en las luces de Alphaville, ni siquiera en el crucero de Film Socialisme: pensar, no obstante en la idea de ‘imagen justa’, pensar contra los derechos de autor (porque los artistas no tienen derechos, sino deberes), pensar la política del montaje, la importancia del sonido o en cómo encuadrar el cielo o el mar. Con todo esto quiero decir que no soy el mejor espectador de Godard: hay títulos de su filmografía que aún se me escapan, y hay gestos que no sé interpretar. A Godard lo he visto, lo he escuchado y lo he leído, pero sobre todo lo he asimilado.

¿Por qué ‘Godard y las artes’? Simple capricho: es un tema que me permite cierta libertad para, por un lado, aislar el pensamiento de Godard y, por otro, intentar ejercer ese mismo pensamiento, o encender esa manera de pensar tan relacional, apropiacionista y caprichosa que él fundó y practicó. (Una anécdota o una respuesta muestra cuán caprichoso Godard era: justificó que los 8 capítulos de Histoire(s) du cinéma fueran 4 (A y B) porque “cuatro paredes tiene una casa”).

En 1987, desde la redacción de Cahiers du Cinéma contactan con Godard para lanzarle unas preguntas con el motivo del estreno de su película Cubre tu derecha. Y él, que llevaba mucho sin conceder entrevistas, acepta. Pero responde a su manera, con un collage como respuesta a cada pregunta. Por ejemplo, a la pregunta del entrevistador “¿cómo se distribuye en ti el placer de filmar lo ya conocido con lo que no se conoce aún?”, Godard responde como solo se puede responder a una pregunta así: de forma hermética y escapista. Compone un collage con un autorretrato poco conocido de Goya (Autorretrato ante su caballete) y dos detalles de las Majas, la desnuda y la vestida, que eluden el pecho pero no el brazo y reiteran el gesto: dispone así los elementos de la pregunta (el placer, lo conocido y lo por conocer) en imágenes que solo en su diálogo o su composición adquieren sentido y significado. Godard ya no responde como artista plástico, ni como cineasta, sino como artista a secas, y con ello abre la puerta a algo donde todavía hoy, en Europa, no hay consenso: la consideración, desde el mundo del arte, del cine (y no solo el videoarte) como algo igual.

Godard encuentra en Élie Faure, el crítico de arte, y en André Malraux, el novelista y ministro de Cultura, dos mentores esenciales

Godard, que muchas veces, en diferentes décadas, se definió como un pintor, que no hacía autobiografía sino autorretratos, llegó a la pintura después que a la música y a la literatura (con 20 o 22 años: hasta entonces, dice, no le había prestado la suficiente atención) y acabó desarrollando una contra-mirada original. Es posible que el secreto de esta originalidad resida en su vía de acceso al arte: no por un acercamiento a las imágenes, sino por un acercamiento (literario) a la teoría del arte. Godard encuentra en Élie Faure, el crítico de arte, y en André Malraux, el novelista y ministro de Cultura, dos mentores esenciales. Ni Bazin ni Rilke ni Rossellini o Griffith: Faure y Malraux son sus maestros, porque son los que componen su mirada extrínsecamente, desde fuera del marco cinematográfico, y con ello la enriquecen. Un recorrido lineal por su filmografía muestra que la pintura siempre ha estado presente (recordemos su presencia en Pierrot el loco o Banda Aparte), pero es a partir de los 80, a partir de Passion, cuando los cuadros dejan de ser un decorado o añadido en la puesta en escena para conformar un objeto de estudio o reflexión. A partir de entonces, y con Histoire(s) du cinéma (su obra cumbre, en la que en varias ocasiones parece caer en la afirmación de que el cine empieza con Goya o Manet), Godard, que ya ha renegado de las posibilidades míticas del cine, busca incansablemente un espacio de conexión entre el medio cinematográfico y la pintura. Godard intentó proyectar todas esas imágenes que había visto en papel, como el dedo del San Juan Bautista de Leonardo da Vinci que aparece tanto en Histoire(s) du cinéma como en El libro de imágenes, que no es el de Da Vinci, sino el de la reproducción, en blanco y negro, en la cubierta de El museo imaginario de Malraux.

Es uno de los pocos artistas, junto con Brecht, Akerman o Beckett, que reconcilia la mirada estética con la sensibilidad y el trabajo político

Esto tiene una explicación simple: Jean-Luc Godard tenía una visión estética del mundo. Y es uno de los pocos artistas, junto con Brecht, Akerman o Beckett, que es capaz de reconciliar esta mirada con la sensibilidad y el trabajo político. Pero ese es otro tema. Modeló una visión estética del mundo porque leyó a Élie Faure; en algún momento de su adolescencia o juventud, Godard leyó esto que sigue: “Cuanto más avanzo, cuanto más presto atención, más vivaz me veo, y cada vez concibo menos la posibilidad de considerar la historia de los pueblos y de las mentes como otra cosa que una serie de alternancias rápidas y precipitadas, de desintegraciones a través del conocimiento e integraciones gracias el amor”. Es la idea que Élie Faure tenía del arte, una concepción marcada por Lamarck y su estudio sistemático de la integración orgánica en la naturaleza, en la que la historia del arte (y del mundo) sigue el ritmo de la síntesis. Ese ritmo también se vierte en el pensamiento, sobre todo en el pensamiento estético o de la actividad del crítico, primera profesión conocida de Godard, y que retomó en Histoire(s) du cinéma, donde unió crítica y creación, los dos polos de la realidad estética. De nuevo, Faure: “La gran alternancia entre la ilusión religiosa que erigió los templos en un furor de amor y el conocimiento crítico que los invierte para abrir, mediante una investigación minuciosa, otros caminos al espíritu, descansa una realidad permanente y definitiva”. Permanente y definitiva: tal es la potencia de la visión estética.

La teoría estética de Godard es antimística, materialista, y por tanto corporal e instintiva: parte de la fascinación por un objeto que te arrebata, y permite la asociación activa y ciertamente libre de ideas, formas e imágenes. Es teoría y es método. Es marco y acción. Pero esta visión no es la de un historiador, ni la de un estudioso, porque elude demasiadas cosas: no parece estar interesado más que por las formas de la modernidad. Así, su espacio pictórico se agota, como mucho en Rembrandt o Rubens: encontramos pocas referencias al arte griego (solo en Le Mépris, y aparecen ‘tuneadas’), al romano y al cristiano medieval. Y eso es lo que lo separa de sus maestros, y de cualquier historiador con pretensiones académicas. Es Velázquez, que había sido definido por Faure como “el pintor armónico”, el padre de los modernos para Godard: de ello da cuenta el inicio de Pierrot le fou, en el que Belmondo, en la bañera, lee un pasaje precisamente de Faure sobre el impresionismo primitivo de Velázquez, la disolución de los objetos en la luz. Y es el impresionismo, arte, como el cine, del siglo XIX, donde Godard se encuentra más a gusto: en cuanto a pintura contemporánea, no pasa de Picasso o de Nicolas de Staël, y no le angustia la exclusión, pues sabe que esta siempre es inevitable, y que la visión acaparadora del historiador del arte académico es un residuo teológico que entra en contradicción con la idea moderna, apropiacionista, del arte. Artista de gustos interesados, y de ideas que insisten y apuntalan, pero pocas veces expanden, esos gustos.

Es el impresionismo, arte, como el cine, del siglo XIX, donde Godard se encuentra más a gusto

Un ejemplo: Faure escribe que el ritmo, marcado por procesos de integración y disolución, de creación y destrucción, es el principio activo de la historia del arte. Godard tomará la idea a su manera, y dedicará los últimos 30 años de su carrera a pensar goyescamente la destrucción, la disolución, es decir: la guerra, o la catástrofe, no desde el marco de la representación del desastre sino de cómo el cine contribuye a la guerra (propaganda, apropiación, banalización, escudo y lucha), a partir de los momentos que el cine como arte que escribe la Historia no aprovechó –en ese sentido Didi-Huberman tiene mucha razón cuando afirma que el propósito de Histoire(s) du cinéma es transformar la destrucción en práctica histórica, de convertir economía de la muerte en economía de la resurrección–. Ese ritmo de las artes expresa (o reproduce) el ritmo de la construcción social, pues en toda creación artística hay un trazo de humano y otro de mundo, y las formas (política y artística) evolucionan armónicamente “a la par”. Por eso Godard creerá que no hay diferencia alguna entre hacer cine y hacer la historia del cine, que el cine escribe la Historia. Comprometido con ser un hombre de su tiempo, nacido en la época del mudo, en la infancia del cine, Godard siempre necesitó el pensamiento-cine para comprender y llegar a la pintura, pero nunca al revés, como fue la norma en la historia cinéfila: una norma marcada por la fascinación estética, que entendía el cine como la consagración del arte visual, que evolucionaría progresivamente hacia la imagen en movimiento. Pero no, el cine no empieza con Goya, ni con las pinturas rupestres, como sostendría algún canónico historiador o el mismísimo Sergei Eisenstein, que veía en los cuadros de El Greco un cierto pathos que lo vincula con lo puramente cinematográfico. El cine es una novedad radical en la historia, no es una necesidad psicológica ni fisiológica, ni siquiera una necesidad cultural (entiéndase lo necesario como “lo opuesto a lo contingente”) como sí lo fue la pintura occidental (entre otras razones, por la disputa en torno al “Santo Rostro”). Godard habita el cine, se compromete con él, porque lo somete a la necesidad histórica. Y desde ese punto de vista comprende la pintura, a partir del cine y la literatura y no al revés. Eso, por supuesto, no está reñido con la belleza del encuadre, ni con la fuerza iconográfica de ciertos gestos, claro: el cine es “lo que viene después” y puede aprovechar al arte como fuente. El cine se hizo para mostrar y eso mismo hace con la pintura y posibilita el acercamiento original de Godard: dar una nueva perspectiva, mostrarla como nunca antes se había visto.

En Libertad y patria, una película de Godard y Miéville del año 2002 sobre la realidad y la representación, el matrimonio de cineastas confiesa su predilección por un pintor suizo llamado Aimé Pache, nacido en la región de Vaud, Suiza, en 1874. Si Pache es conocido será por haber pintado un gran cuadro titulado Liberté et patrie, que edifica la identidad suiza. En la película, Godard y Miéville se lamentan, no exentos de ironía, de que Aimé Pache no aparezca en ningún manual de Historia del Arte. Y reitero su ironía porque Aimé Pache, como la “libertad” y la “patria”, no existe, o existe solo como categoría imaginaria: es el personaje principal de la novela de formación Aimé Pache, peintre vaudois de Charles Ferdinand Ramuz. El único artista al que Godard dedica una película entera –o, si se quiere, un monográfico– no existe. Parece más paradójico de lo que realmente es, puesto que Godard se encarga de enlazar la historia narrada de Pache con imágenes de cuadros y pinturas de origen variado y no siempre reconocible. Contrario a la idea de “origen” que tanto abunda ahora en los estudios cinematográficos, Godard volvió a demostrar, en Libertad y patria, que algo inexistente puede ser un fundamento. El vacío que dejan los imposibles cuadros de Aimé Pache es el marco de la figura del cineasta, del artista moderno. ¿Será ese, entonces, el sentido de la idea de libertad en Godard? ¿Será esa también su patria?

Intentó que la música nunca acompañara a las imágenes, sino que las sustituyera

En esta tensión que marca el ritmo de las artes, Godard desea a veces no tener que habérselas con las imágenes. En una ocasión llegó a afirmar lo siguiente: “Necesito hacer una película porque no sé hacer música, porque canto mal… y me encantaría cantar bien”. Por eso intentó que la música nunca acompañara a las imágenes, sino que las sustituyera, y soñaba con los momentos entre imágenes, los “vacíos” negros, y no blancos, que durante tanto tiempo persiguió y que vinculó al vídeo. Es un vacío que posibilita, no un vacío que niega, el mismo tipo de vacío que deja la pinacoteca invisible de Aimé Pache. Es posible comprobar el trabajo con este vacío en una de sus mejores películas: Homenaje a Eric Rohmer, en la que Godard concede a la literatura la capacidad de rememorar, y no al cine: lee un texto sobre pantalla en negro, y gracias a las palabras, y a la falta de imágenes, reconocemos a nuestro Rohmer, y no al Rohmer que Godard nos impondría. Su recuerdo activa el nuestro y la imagen nos llega instintivamente. Buena parte del metraje de El libro de imágenes lo forma el negro. Pese a que me niego a pensar que esa película sea una suerte de “testamento”, Godard, gracias al desarrollo técnico de las pantallas de televisión y de ordenador, que permiten un contraste mucho mayor que el de la pantalla de cine, en el que el negro puede existir, alcanzó una cima. En una proyección clásica, tal y como explica Godard, el negro no es más que “ausencia de blanco”. Autojustificación godardiana: perseguir la falta de imágenes, justamente porque ese vacío está supeditado al poder de la imagen. 

Que la práctica crítica precediera a la cinematográfica tiene mucho sentido en Godard, que siempre afirmó que primero hay que ver el mundo y luego escribirlo o filmarlo. En ese sentido, “ver” es comprobar el trasfondo rítmico de las cosas, los procesos de asociación y disolución. Una vez comprobada esa lucidez escénica, uno puede proceder a deconstruirla, a imprimirle ritmos: a 16 o a 24 fotogramas por segundo. Y, una vez acostumbrada la mirada al ritmo 24 fps, hay que ralentizar (Sauve qui peut (la vie) o acelerar (El libro de imágenes) para comprender. O también es posible modificar y saturar los colores de esa realidad cotidiana, identificando manipulación y pensamiento –él, que siempre se refirió al arte como un “pensar con las manos”–, porque es bello comprobar cómo el cambio de color, que otrora fue sinónimo de movimiento en un cuadro, análogo, según Godard, al cambio de plano, y una cuestión también química, dependiente de los pigmentos o los contextos de iluminación, es ahora un simple gesto técnico. Una forma de violentar la realidad, el cine y al espectador, pero sobre todo una nueva búsqueda del “movimiento” en el arte, que es lo que descansa en el corazón de los dos conceptos que inquietan a Godard: ritmo y cine.

La obsesión por el movimiento bien puede explicar el salto histórico injustificado que da Godard con respecto a la fotografía, un arte que ignora o incluso repudia, y que solo utiliza en algunas películas (Letter to Jane, Je vous salue, Sarajevo) para avisar de su poder de manipulación, y para jugar con ellas, dotarlas de movimiento, convertirlas en planos y no en cuadros, recortarlas y formar con ellas un collage o “traicionarlas” y con ello hacer una película. El movimiento que Godard no percibe en la fotografía es el de la pintura moderna, y quizá se deba a la dimensión temporal impresa en todo cuadro, incapaces como somos de aislar espacio de tiempo, lo que explique la preferencia. O quizás la preferencia, simplemente, no necesite explicación. Él, de hecho, odiaría la idea de que “lo explicaran”, la imagen de nosotros, de mí, hablando en una sala de cine, delante de una pantalla en blanco, explicando sus imágenes. Él diría: “¡Dejemos a las películas que hablen!”.

¿Qué encuentra Godard en la pintura? Una descripción del mundo, cuyo sentido se ha independizado de la precisión

Y sin embargo  él mismo, a veces, sintió también este vértigo con el cine, y vio necesario salir de ese espacio, o se vio aprisionado en él (en Scénario du film: Passion dice: “A mí me gustaría pintar flores algún día, y no estar siempre lanzando fuegos artificiales”). ¿Qué encuentra Godard en la pintura? Una descripción del mundo, cuyo sentido se ha independizado de la precisión, una imagen de un cierto estado de las cosas. A eso se debe su idea del cine. Pero ¿no es acaso paradójico que, siendo el más moderno de los modernos, Godard prefiriera cierta ‘forma clásica’ (Manet, Cézanne, Rembrandt) a cierta ‘forma moderna’ desarrollada en los años 60, 70 y 80? En una ocasión desarrolló un proyecto de exposición para el Centre Pompidou, que finalmente fue rechazado por dificultades técnicas, y que consistía en una actividad más comisarial que artística (Godard, desde luego, no ve distinción alguna entre ambos trabajos): un paseo por las salas, un despliegue del pensamiento Godard a partir de imágenes colgadas en la pared, proyectadas o reproducidas en televisión, fragmentos de literatura o de noticias, objetos cotidianos y sonidos que iban modulándose a lo largo del tiempo: Godard quería que el visitante experimentara ese “ritmo de las artes”. Del proyecto solo quedó eso: el archivo y la maqueta de la exposición, y una definición curiosamente precisa del museo como “un garaje”.

Hemos de admitir, no obstante, el conservadurismo creciente de Godard, que no se identifica con su visión de la política moderna (véase su idea del mundo árabe, totalmente esquinada y contracultural) ni con su aprovechamiento tecnológico del cine, sino con su rechazo de la cultura de masas: pese a haber sido, durante los 60, con Warhol, uno de los artistas que mejor la aprovechó como fuente , Godard rápidamente cerró filas y despreció siempre la televisión, el consumo y, en los últimos años, incluso la ciudad. También hay que admitir que sus razones y argumentos apocalípticos no estaban exentos de originalidad: Godard hubiera defendido una televisión muda, una televisión con un lenguaje visual más desarrollado o propio, siempre habló con rabia de la capacidad de dejar sin sonido a la imagen de televisión: para él, solo en los partidos de tenis la imagen televisiva ganaba, y no perdía poder al silenciarse. Parece contradictorio con su defensa del LCD, el contraste del aparato televisivo moderno, pero no lo es: es otra de sus coartadas rítmicas. El trabajo con la imagen de Godard es insistente y libre, pero también algo melancólico y ciertamente descorazonador: es bello viajar, como al final de las Histoire(s), por el espacio mimético, ir en sueños al paraíso, recoger una flor y encontrarla en la cama al despertar: es bello, pero hay que comprometerse con la Historia. Y el cine es más un acto de creación que un reconocimiento onírico, porque la pantalla blanca (cada vez más negra) es como el velo de Verónica, aquello donde se reconoce lo no visto o se da forma a lo impensado. Por eso la fuerza política del cine es total.

Despreció siempre la televisión, el consumo y, en los últimos años, incluso la ciudad

Si creo que Godard es el artista más importante de la historia del cine es porque agotó casi todas las fórmulas, y con ello se propuso no tanto reinventar como reformular la idea de cine: agotó la vía de la representación, la del panfleto, la de la colectividad, la vía amateur, la vía autoral y la vía burguesa. Al final, somos nosotros quienes tenemos que elegir una de ellas. Siempre confió en el cine, pero nunca cayó en el romanticismo de, por ejemplo, Pasolini, quien al hablar de la captación del paisaje –natural y social– en las distintas artes, llegó a afirmar que la mirada del literato conlleva la exclusión de muchas cosas, mientras que la del cineasta no puede dejar de tomar conciencia de todas las cosas que se desarrollan en ese paisaje, inventariándolas. Los últimos 50 años de cine “sobre historia” demuestran lo equivocado que estaba Pier Paolo. Por suerte, también demuestran que no hay una ley de transmisión ni de representación en el cine.

Y al final de su vida, rozando los 90, Godard abrió una nueva vía, una nueva fórmula, reconocible en el quiebre de las imágenes, el uso disperso del sonido y el montaje casi interactivo, parpadeante, de las últimas películas. Esta vía se resume, de una cierta manera, para la cual hay que remontarse a los años 70 y 80, en los años del funesto travelin de Kapó y del cada vez mayor dominio televisivo, años en que la fórmula a seguir por todo cineasta comprometido era algo así como “la imagen adecuada para el momento adecuado”. Lo que nos deja Godard, y su trabajo con el arte lo demuestra, es otra fórmula, otra vía de exploración posible: romper con ese principio privilegiado y honesto del cine político, romper con la “adecuación” acercándose así al vértigo que ofrecen las imágenes museísticas, que nunca son “las adecuadas”, y sus reproducciones, que nunca están en el espacio adecuado. La adecuación: un elemento fundamental del montaje cinematográfico ya sea de imagen o sonido. La inadecuación, uno de los principios de Goya, o de El Greco. Godard nos legó una idea que aún está por explorar: el cine como arte de lo inadecuado.

---------------------

[Texto leído en la Sala Borau de Cineteca Madrid, el día 16-11-2022, dos meses después de la muerte de Jean-Luc Godard]

Voy a empezar con una confesión: en este texto que os leo hay más intuiciones que hechos. Admito que cuando Godard murió hace dos meses me propuse verlo todo; cuando, a los pocos días, me escribió Vicente Monroy para invitarme a hablar encontré una razón extra (o una coartada) para el maratón. Al final, lo que he...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Pablo Caldera

Pablo Caldera (Madrid, 1997) es graduado en filosofía e investigador en epistemología y cine en la Universidad Autónoma de Madrid. 'El fracaso de lo bello' (La Caja Books, 2021) es su primer libro.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí