1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.347 Conseguido 91% Faltan 15.800€

Hegemonía del globish

Coetzee contra el inglés

¿Qué motivos empujan a un autor que domina la lengua inglesa a renegar de ella?

Pedro Tena 7/08/2023

<p>Escena de la película <em>Lost in Translation</em> (Sofia Coppola, 2003). /<strong> Flickr</strong></p>

Escena de la película Lost in Translation (Sofia Coppola, 2003). / Flickr

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Hace unas pocas semanas tuve la oportunidad de asistir a una charla abierta al público que el escritor sudafricano J.M. Coetzee dio con ocasión de su reciente residencia en el Prado, en Madrid, al alimón con Mariana Dimópulos, filósofa y traductora al español de su última novela, El polaco (El Hilo de Aridana, 2023). Como es habitual en sus últimas obras, y anteriormente en su ensayo Costas extrañas (2001), que tuve la suerte de traducir hace años (Debate, 2004), el escritor manifiesta un especial interés por la traducción en sus múltiples sentidos, ya sea como práctica, como hermenéutica atenta al autor y a la obra en contexto, y como glotopolítica o estudio de las formas en que una sociedad incide sobre el lenguaje, en particular la intersección entre lenguaje y poder.

En su charla abordó la traducción del lenguaje de las imágenes al de las palabras y desgranó algunas de las paradojas que encierra el ejercicio de la traducción, entre otras la de “ausencia de indicios de distancia en el trato interpersonal en inglés” o la de encontrar equivalentes lingüísticos para lenguas que carecen de algunos términos del original: es el caso del vietnamita en una frase como “los dos hermanos subieron al autobús”, precisamente de su última novela, donde el término “hermano” no existe como tal, aunque sí “hermano mayor” (anh cả) y “hermano menor” (em trai). Cuando su traductor a este idioma preguntó a la editorial las edades de sus dos protagonistas, Coetzee respondió “no lo sé, pero qué importa”, lo que muestra hasta qué punto, más allá de los deseos del autor, una lengua puede silenciar lo que resulta imperativo en otra.

Hasta qué punto, más allá de los deseos del autor, una lengua puede silenciar lo que resulta imperativo en otra

Lo que más llamó mi atención, sin embargo, vino después. Al explicar que desde 2018 ha querido que las editoriales que se ocupan de la publicación de sus obras traduzcan del español y no del inglés, a pesar de ser obviamente esta última la lengua original, precisó: “Las fuerzas superiores que operan en el sector se negaron, porque es como un artículo de fe que se debe traducir del original. Ahora bien, si este libro –El polaco, su última obra– se hubiera escrito en una lengua menor, por ejemplo, el albanés, las editoriales no hubieran tenido problema en traducir del inglés: se hubieran saltado sus principios”.

Conocía la compleja relación de Coetzee con su lengua. En la primera entrega de sus memorias noveladas, Infancia (1997), describe la súbita conciencia de ser bilingüe (“y fui corriendo hacia mi madre gritando ¡escucha, puedo hablar afrikáans !”), aunque, como él mismo ha relatado, “al oído de un sudafricano cuya lengua materna sea el inglés, la lengua hablada de Coetzee es imposible de ubicar geográficamente”. Y, fruto de esa profunda relación con sus orígenes, sabía también que, en los últimos veinte años, prácticamente desde que recibió el Nobel en 2003, el autor ha hecho todo lo posible para que sus obras aparezcan traducidas en neerlandés –lengua de la que él mismo traduce al inglés– antes que en ninguna otra lengua, y que en los últimos cuatro años, como decimos, el español ha ocupado ese lugar central. Lo que no sabía es hasta qué punto esa preocupación ha desplazado otros temas de su narrativa hasta convertirse en parte esencial de la misma y de su papel de representante de una literatura y de una lengua hegemónicas, en cuyas costuras no parece sentirse igual de cómodo en los últimos años de su carrera que en sus principios.

Cuando en 1974 publicó su primera novela, Tierras de Poniente, en inglés, en una pequeña editorial de su Sudáfrica natal, bien pudo haberlo hecho en afrikáans, después de todo la lengua en la que se había educado y también la de sus ascendientes directos holandeses tanto por vía materna como paterna, pero no dejaba de ser esta también una lengua colonizadora, una variante criolla que aglutinaba elementos del khoisan y el bantú y de idiomas como el malayo, que fueron traídos a África a través del comercio de esclavos con Asia y, por tanto, percibida como “sucia” y considerada “holandés de cocina”, es decir, reservada para hablar con sirvientes domésticos y esclavos. 

Sin quitarle ni un ápice de valor a esta reivindicación “de autor”, tanto más sorprendente en alguien que se ha decantado siempre por intervenciones anidadas en la literatura y no tanto por gestos de oposición frontal (por otra parte tan radicales como convertir una traducción en el original), me interesa más discurrir sobre el lugar al que apunta que sobre el dedo que señala. Quiero destacar que Coetzee no dijo “los poderes de la industria editorial”, aunque me atrevo a apostar que, en la práctica, todos los presentes entendimos o tradujimos algo similar, sino “las fuerzas superiores…”, y, tal vez porque ya tenía en mente este artículo, no pude menos que pararme a pensar en los motivos que empujan a un autor que se expresa, domina y siente la lengua inglesa con la fuerza prodigiosa con la que él ha demostrado a lo largo de su carrera, a renegar de ella de una forma tan consciente. Tanto que, como él mismo ha declarado, la escritura de El polaco responde al “deseo de recalcar mi ruptura personal con la lengua”. Este artículo trata de responder a esa pregunta en dos entregas sucesivas.

La primera respuesta que me vino a la cabeza es que, al igual que en el caso de Beckett, su auténtico maestro y tal vez el único que él ha mantenido como referente a lo largo de los años –otro autor que renegó del inglés y adoptó el francés para poder sentirse “libre de automatismos y asociaciones ya hechas” (Klaus Birkenhauer)–, la obra de Coetzee ha construido su aparente “ausencia de estilo” no sólo contra la lengua, sino contra sí mismo, contra la lengua en tanto que constituye y determina la actitud ante el mundo. Como si el mayor defecto de la lengua inglesa fuera ser la lengua de la cual está hecho el propio escritor.

La obra de Coetzee ha construido su aparente 'ausencia de estilo' no sólo contra la lengua, sino contra sí mismo

Si para el escritor irlandés, que hizo del desarraigo lingüístico una seña de identidad, la lengua francesa proporcionaba “the right weakening effect” (‘el efecto disolvente idóneo’), para el escritor sudafricano, que pese a todo no puede dejar de escribir en inglés, su verdadero instrumental de trabajo no son las figuras de lengua sino las figuras de narración. Su voz narrativa se ha ido haciendo progresivamente más abstracta, aun disfrazada de narrador en primera persona.

Detengámonos brevemente en El polaco. Ambientada en Barcelona, esta última novela trata de un enredo romántico entre Witold, un concertista de piano de unos setenta años conocido por sus controvertidas interpretaciones de Chopin, y Beatriz, una cuarentona catalana amante de la música que le ayuda durante su estancia en la ciudad. Aparte de un encuentro inicial, la relación entre Beatriz y Witold discurre más por los caminos de la conversación que de la atracción de los cuerpos, y además por correspondencia, recurriendo para ello al tipo de “inglés global” tan frecuente en la comunicación internacional. Witold escribe poemas a Beatriz, pero, como el inglés es un idioma que no domina, lo hace en su polaco natal. Beatriz contrata a un traductor no sólo para comprender, sino también para evaluar los poemas de Witold, que no tiene en gran estima: “Todas sus conversaciones parecen ser así: monedas entregadas y devueltas en la oscuridad, en total ignorancia de lo que tengan por valor” (p. 86). Valga esta última frase como ejemplo de la extrañeza –también en la traducción al español– que suscita la lengua en el lector; una lengua “incorpórea” en la que la narradora, presumiblemente Beatriz, nos transmite con ironía y parquedad todo un catálogo de malentendidos e imposibilidades lingüísticas. ¿Y acaso no es el amor la gestión constante de las diferencias? ¿Y no es gracias al amor que podemos sobreponernos a ellas? Y de fondo, otra vez la falla comunicativa: no solo al traducir, sino también dentro de una misma lengua por cuanto nunca dejamos de traducirnos unos a otros. En un intercambio íntimo, Witold le sugiere a Beatriz: “Quizás podamos ser como gente normal y hacer cosas normales”. Cuando ella le reprocha haber utilizado la palabra normal, él se corrige: “Quizás ordinary es mejor. Lo que quiero es vivir contigo” (p. 70). Al malentendido que puede ser el amor, se suma la lengua y su circunstancia, la falla comunicativa.

Con todo, no puede sorprendernos que, al tratar este tema, Coetzee introduzca como telón de fondo un elemento aún más inquietante que la posibilidad de malentendernos, y es, creo yo, la de empobrecernos al hacer uso de una interlingua, de una lengua franca que supuestamente vendría a colmar las lagunas lingüísticas que nos separan, pero que, imponiéndose desde arriba, vendría a hacer bueno el dicho de “es peor el remedio que la enfermedad”. “No me gusta la forma en que el inglés se está apoderando del mundo”, declaró Coetzee hace un año en el Hay Festival. “No me gusta cómo aplasta a las lenguas menores que encuentra en su camino. No me gustan sus pretensiones universalistas, es decir, su creencia no cuestionada de que el mundo es como parece ser en el espejo de la lengua inglesa. No me gusta la arrogancia que esta situación engendra en sus hablantes nativos. Por eso, hago lo poco que puedo para resistirme a la hegemonía de la lengua inglesa”.

Permítanme, por tanto, que, con toda la modestia de que soy capaz, haga mía por un momento la causa del gran escritor sudafricano y les hable de geopolítica de las lenguas o, más concretamente, de las amenazas que pesan sobre la diversidad lingüística debido a los procesos de globalización. En una entrega posterior, prometo abordar dicha influencia en el español, por otra parte una lengua también hegemónica en cuanto al número de hablantes, aunque de muy distinto perfil.

Pese a las dificultades de reconocer y captar un fenómeno que desborda los marcos tradicionales por ser cambiante y dinámico por definición, para hablar de globalización en este aspecto es preciso hablar de una creciente interdependencia y también de un proceso que comprime el espacio y el tiempo de las relaciones sociales y, por tanto, que afecta a todas las lenguas –aunque no a todas por igual– y que se caracteriza principalmente por una primacía internacional de la industria cultural anglo-norteamericana.

En el ámbito lingüístico, uno de los productos más acabados de estos procesos de supremacía del anglosajón es el globish

En el ámbito lingüístico, uno de los productos más acabados de estos procesos de supremacía del anglosajón es el globish. Con ese apócope de global English, nos referimos a ese sucedáneo del inglés que hablan Beatriz y Witold y que usted habrá oído parlotear en los aeropuertos y en el mundo de los negocios, y que algunos califican de “latín global hegemónico posclerical” y otros de “la perfecta herramienta para los negocios”. Pues bien, en lo que nos atañe a los hablantes hispanófonos, esa especie rara del inglés se ha convertido en un spanglish hipervitaminado que la urgencia de los tiempos hace pasar por “esa” segunda lengua que todos “debemos aprender”, pese a que su implantación en nuestro sistema educativo deje tanto que desear.  ¿Se acuerdan de la campaña del “Yes, we want” con que la Consejería de Educación promocionaba la enseñanza bilingüe del inglés en los colegios de la Comunidad de Madrid? Pues bien, aquella frase gramaticalmente incorrecta que copiaba mal el auxiliar modal “yes, we can” de Obama fue todo un presagio de dos cosas: que el bilingüismo iba a tratarse de una operación de marketing educativo; y que la lengua para la que se quería preparar a los sufridos alumnos se parecería más al globish que al inglés.

El bilingüismo iba a tratarse de una operación de marketing educativo

Lo global busca lengua

Aún recuerdo que una de las primeras discotecas que aparecieron en el pueblo de Guipúzcoa donde pasábamos los veranos de mi infancia y primera juventud, se llamaba Txitxarro’s. La combinación del apóstrofe, la denominación foránea del jurel y el grafema tx encerraba aromas familiares y a la vez exóticos, lo que convertía la excursión en bicicleta al faro donde estaba ubicada en una extraña visita cosmopolita a una especie de antro de las tres culturas. No sé si semejante híbrido lingüístico sería bien visto hoy por los apóstoles de la normalización lingüística, pero seguro que no por quienes defienden la pasteurización de las lenguas en este mundo globalizado. Después de todo, si con la eliminación de agentes patógenos, Pasteur contribuyó a que algunos alimentos básicos como la leche pudieran viajar largas distancias sin descomponerse, ¿no deberíamos abogar también porque una lengua sirva lo mismo para pedir un café en Tamanrasset que para presentar una propuesta de governance o un análisis state-of-the-art en Bruselas o en Ginebra sin sufrir menoscabo ni transformación alguna? ¿No necesitamos una lengua para hacernos entender sin los inconvenientes de tener que recurrir a perífrasis o metáforas, pero también sin humor y sin malentendidos ni los necesarios matices para aclararlos, vaya, lo que viene siendo “una herramienta” pura y dura?

Hace unos treinta años, a un alto ejecutivo de la IBM y antiguo comandante de la marina francesa llamado Jean-Paul Nerrière se le ocurrió promocionar una especie de forma lingüística natural (que él oponía a lenguas construidas o artificiales como el esperanto) que tenía exactamente esas características. Había observado que su conversación con los trabajadores japoneses y coreanos era mucho más eficiente y fácil en inglés que la que mantenía con los trabajadores norteamericanos y británicos que le acompañaban en sus viajes. Es decir, se entendía mejor con los primeros utilizando una forma simplificada del inglés que usando la lengua tradicional con los segundos, auténticos anglófonos. Por tanto, preso de un arrebato pentecostal –y de bastante olfato comercial– se inventó una variante simplificada y no idiomática de 1500 palabras en vez de las 3500 que emplea normalmente un inglés nativo. En 2004 publicó un libro (Don’t speak English, parlez Globish) para preconizar y difundir las virtudes de este monocultivo jibarizado entre aquellos usuarios ávidos de comunicación internacional; e incluso, en 2009, otro (Globish the World Over) enteramente escrito en globish para dar ejemplo y hasta una página web en la que podía consultarse qué palabras del texto que uno estaba escribiendo no estaban avaladas por la neolingua de marras. Así, si el documento contenía palabras que no figuraban en su diccionario, aparecían señaladas como “no compatibles”.

Todo muy orwelliano y un tanto surrealista. Pero veamos más de cerca de qué hablamos realmente. Según este inglés simplificado que prescinde de las pasivas y las locuciones negativas es mejor dejar fuera frases tan coloquiales o idiomáticas como, por ejemplo, pull your leg (‘tomar el pelo’) o the cat’s out of the bag (‘salir a la luz un asunto oculto’) y, por supuesto, es preferible decir que se ha comido una fruta roja (red) y redonda (round) que “un tomate”; o, por absurdo que parezca, my mother and father’s other children (‘los otros hijos de mi papá y mi mamá’) a siblings, porque esta última palabra podría no tener equivalente en otras lenguas. Del mismo modo desaparece calf o veal para referirse a una ternera, y en su lugar se prescribe young cow, ‘vaca joven’. Alguien diría Not quite the same thing (‘parece lo mismo, pero no lo es’), pero parece que en globish se aconseja más bien a different meaning (‘otro significado’). Pues eso. Nadie niega la buena voluntad del invento, pero hay que tener también en cuenta que se puede comenzar por depurar la lengua de malentendidos y acabar por hacer “limpieza cognitiva”. Como bien ha dicho Sven Birkerts, “el lenguaje es la capa de ozono del alma y, al adelgazarla, nos ponemos en peligro”.

El globish ha pasado a convertirse en la denominación de una lengua comodín que tal vez todos hablemos sin saberlo

Diez años después, el globish ha dejado de ser el invento de un lingüista audaz y con buen ojo para mercantilizar una tendencia y ha pasado a convertirse en la denominación de una lengua comodín que tal vez todos hablemos sin saberlo. No, claro está, la que le habría gustado a Nerrière, sino esa extraña forma del inglés que ya ha dejado de pertenecer a los ingleses, un dialecto que solo existe en realidad en cada idioma en el que se inserta y que, aunque no se le haya puesto todavía un nombre, tiene el valor de la mercancía, un valor ajeno a su valor de uso y basado en el principio de intercambiabilidad o traducibilidad universal. Un idioma sin profundidad y sin matices, y por consiguiente también sin los riesgos de toparse con significados irreductibles a la traducción.

Con todo, el hecho incontestable es que, hoy día, hay ya más de dos mil millones de habitantes (un tercio de la humanidad) que aprenden el inglés como segunda lengua, lo que, añadido a los mil millones que ya lo hablan, supone la mitad de la población mundial. La pregunta más que caer se derrumba por su propio peso: ¿si todo el mundo habla inglés, seguirá siendo inglés?

La pregunta más que caer se derrumba por su propio peso: ¿si todo el mundo habla inglés, seguirá siendo inglés?

Es obvio que esta lengua franca, que lo mismo les sirve a los coreanos del sur para protestar contra los del norte con pancartas como “Stop the nukes” que a los militantes islamistas para denunciar las caricaturas satíricas de Mahoma delante de la embajada danesa en Londres con eslóganes en inglés como “Down with free speech, Vikings beware”, se asemeja más a una simplificación neutral, una especie de demótico que muchos utilizan como en otras épocas se utilizó el latín. La diferencia es que no estamos en un mundo fragmentado como el medieval, sino en otro con televisión, banca global e internet. ¿Se fragmentará el globish como se fragmentó el latín? ¿O terminará de convertirse en esa fuerza centrípeta que ya opera en internet, donde el ochenta por ciento de las páginas se programan en esta lengua y donde Lol, Omg, Btm o Asap son abreviaturas más populares que la Coca-Cola? ¿Tiene algún sentido defenderse de la invasión del inglés si, como parece, tampoco lo tuvo en su día defenderse de la invasión del árabe?

No hay una sola respuesta para estas preguntas. Los adeptos más acérrimos del universalismo ecuménico siguen pensando hoy día que este inglés simplificado puede salvar al mundo de la maldición bíblica de la proliferación de lenguas y que liberará a las demás lenguas de la equívoca tarea de transitar entre significados inestables y muchas veces intraducibles.

La expansión de esta lengua dominante será absorbida por las lenguas y los dialectos locales

Otros, más relativistas, consideran que, al igual que en el pasado, la expansión de esta lengua dominante será absorbida por las lenguas y los dialectos locales. Ejemplo de ello es que pueden encontrarse híbridos más o menos exóticos en muchas partes del planeta. Por ejemplo, el manglish, una mezcla de inglés y malayo utilizado como medio de comunicación en Malasia para sortear las decenas de dialectos del chino y el tamil que se hablan en el país. Y hay otras muchas según sea la lengua dominante. En ocasiones, dan lugar a maravillas lingüísticas como el créole haitiano con el francés, el chabacano –la lengua criolla hispano-filipina– o el criollo afroportugués de Sao Tomé y Príncipe, incluso en el marco de relaciones de poder radicalmente asimétricas. Por eso, hay quien ha equiparado nuestro globish a los pidgin, como si este fuera una especie similar, una “lengua de contacto” fruto de la interacción entre personas con diferentes lenguas maternas.  En el curso de una o varias generaciones una comunidad lingüística minoritaria o colonizada puede reapropiarse en sus propios términos de la lengua colonizadora o mayoritaria, dando como resultado a veces este tipo de híbrido u otros de dudosa consistencia.

Con todo, la paradoja, que Anthony Pym, denomina “paradoja de la diversidad” no acaba ahí, pues nos movemos dentro de escenarios plurales y asimetrías considerables. Una de las más notables es la tensión entre la lógica conflictiva de la tecnología y la cultura. Como dice Michael Croning (2005), “existen aproximadamente seis mil lenguas en el planeta, pero solo dos sistemas de voltaje, tres anchos de vía de ferrocarril y una lengua para el control del tráfico aéreo: podemos decir que la tecnología une lo que la cultura separa”. No le falta razón a Croning. La unificación tecnológica por obra y gracia de la revolución digital y, más concretamente de esa entidad identificable y reconocible llamadas redes neuronales que hoy agrupamos bajo la rúbrica de Inteligencia Artificial entraña riesgos de fragmentación lingüística y al mismo tiempo de integración que no son fáciles de cartografiar. ¿Sabremos valorar los riesgos de codificación y normativización del lenguaje? Y, sobre todo, ¿podremos elegirlos?

En una década donde la traducción asistida por ordenador parece abrirse paso de forma vertiginosa como mediador privilegiado de todos los textos y de todas las lenguas; en la que el ochenta por ciento de las webs de la red utilizan algún tipo de inglés, y unas mil millones de personas –una sexta parte de la humanidad– lo hablan también como primera o segunda lengua, no puede extrañarnos que el globish se vaya imponiendo como lengua internacional. Aunque hay muchos otros factores, parecería que esta pasteurización y unificación en el uso de las lenguas no está alejada de una nueva concepción instrumental de estas que explota su valor en tanto que recursos, desligándolas de su autenticidad y concibiéndolas como una mera habilidad técnica útil para la gestión de negocios o políticas globales, es decir, haciendo de William Blake un William Gates y de John Lennon e Isaac Newton apenas unos secundarios en los Simpsons. Para comprobar sus efectos y calibrar la importancia del envite a la grande de Coetzee, veamos cómo ha influido todo ello en nuestro propio ecosistema lingüístico patrio. Síganos, si lo desea, en el artículo siguiente.

Hace unas pocas semanas tuve la oportunidad de asistir a una charla abierta al público que el escritor sudafricano J.M. Coetzee dio con ocasión de su reciente residencia en el Prado, en Madrid, al alimón con Mariana Dimópulos, filósofa y traductora al español de su última novela, El polaco (El Hilo de...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Pedro Tena

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Fernando

    Como introducción al siguiente artículo prometido, permíteme estas palabras del libro "Magistral" (ed. Jekyl & Jill), de Rubén Martínez Giráldez: "A lo mejor deberíamos ir pensando en cambiar un idioma que ya no sirve. Puede que haya llegado la hora de hacerle al castellano un hoyo en la hermosura y cagarle lombrices dentro hasta rellenarlo. El castellano es hoy un idioma monigotado, toca asaltar otras lenguas".

    Hace 1 año 3 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí