1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Copa del Rey

El Metropolitano engulle al campeón

Atlético de Madrid 4 - Real Madrid 2

Ricardo Uribarri 19/01/2024

<p>Griezmann remata para hacer el 3-2 en el encuentro Atlético de Madrid - Real Madrid. /<strong> Ángel Gutiérrez</strong> (<strong>Club Atlético de Madrid). </strong></p>

Griezmann remata para hacer el 3-2 en el encuentro Atlético de Madrid - Real Madrid. / Ángel Gutiérrez (Club Atlético de Madrid). 

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

 Se podrá decir que los porteros regalaron goles, que hubo despistes defensivos…Da igual. Atlético y Real Madrid nos volvieron a regalar una batalla épica, por segunda vez en una semana, que confirmó que los rojiblancos les compiten a los merengues como pocos equipos en la actualidad. En la Supercopa de España la moneda cayó cara en la prórroga para los de Ancelotti y en la Copa del Rey, de nuevo en la prórroga, la octava consecutiva que juegan ambos equipos en enfrentamientos de eliminatoria, lo hizo para los de Simeone, impulsados por un público que esta vez les dio la energía que les faltó en Arabia.

De entrada, el Atleti fue a buscar a su rival adelantando líneas para entorpecer la salida madridista. Un plan que tenía su riesgo, porque ya se sabe de lo que son capaces Vinicius, Rodrygo y Bellingham con espacios y metros para correr. Lunin evitaba la presión con saques en largo, y encontró a sus atacantes varias veces con una defensa local algo desguarnecida. Sin embargo, no supieron sacar provecho de ello, en parte por sus imprecisiones y en parte porque los defensas colchoneros estuvieron mejor que en las últimas semanas. 

Aun así, el Madrid fue el primero en crear claro peligro y estuvo a punto de marcar en dos ocasiones. En la primera, Bellingham se deshizo de dos rivales en el área y su disparo lo desvió providencial Giménez para que el balón se marchara al larguero. Y en la segunda, el propio Giménez, intentando cortar una ocasión de Rodrygo, mandó el balón a su portería obligando a Oblak a estirarse para desviarlo; la pelota quedó suelta para un segundo intento de Vinicius en el área pequeña que también rechazó el guardameta.

Le costaba al Atleti superar la barrera del rival en el medio campo para acercarse al área. Un remate de cabeza inofensivo de De Paul y una chilena sin mucha fuerza de Morata fueron su único bagaje ofensivo en la primera media hora. El Real Madrid parecía que tenía controlado el partido. Parecía. Porque a los 38 minutos, De Paul metió un pase al área buscando la llegada de Saúl, Rudiger intentó despejar de cabeza pero lo que hizo fue prolongar el balón hacia atrás, haciendo que llegara a Lino, que estirando su pierna izquierda cambiaba la dirección de la pelota y superaba a Lunin.

El 1-0 quizá era demasiado premio para el Atleti por lo visto hasta ese momento, pero adelantarse en el marcador en un partido tan igualado era un tesoro. Sin embargo, no le duró mucho la alegría. En el minuto de alargue, lanzó el Madrid una falta al centro del área grande, donde defensores y atacantes saltaron por el balón. También lo hizo en una salida innecesaria Oblak, que intentó despejar de puños, pero no contactó bien con la pelota, con la mala fortuna de que se le fue hacia atrás y entró mansamente en la desguarnecida portería. 

La segunda parte comenzó por el mismo camino que la primera. Con el Madrid rondando el área local y generando las primeras ocasiones. Rodrygo lanzó un fuerte disparo cruzado, pegado al poste, que Oblak tuvo que enviar a córner, Hermoso despejó providencial un centro peligroso tras internada de Bellingham y de nuevo Oblak detuvo un cabezazo de Rudiger tras un saque de esquina. Empezó la batalla táctica de los banquillos y Simeone quitó a Saúl para meter a Nahuel, lo que adelantaba la posición de Llorente. 

Apenas dos minutos después, en el 58, un intento de pared entre el propio Llorente y Griezmann lo desvió Camavinga, y el balón salió en dirección a la portería madridista, donde Lunin, asustado por la cercana presencia de Morata, rechazó el balón con su mano derecha, haciendo que golpeara en la pierna de Rudiger para que le quedara en ventaja al propio Morata, que nada más tuvo que empujarlo a puerta vacía. Otro regalo, poco habitual a este nivel de equipos, que lograba aprovechar el rival. Por cierto que el delantero atlético vio amarilla por ir a celebrarlo con los aficionados de la grada, la misma acción que unos días antes no mereció tal castigo cuando el mallorquinista Larin hizo lo propio. ¿Por qué una sí y otra no?

Ancellotti respondió dando entrada a Kross y Brahim por Mendy y Modric. El menudo extremo estuvo mejor tapado esta vez por los zagueros rojiblancos, a pesar de sus numerosos intentos de crear peligro. Tchoumeni entraba por Valverde, pero el que estuvo cerca de empatar fue Rodrygo con un disparo que de nuevo fue desviado por Giménez para que el balón se fuera al larguero. Pasaban los minutos, la tensión crecía, aumentaban los roces y las faltas y el colegiado, Cuadra Fernández, que había empezado el partido intentando no sacar tarjetas, empezó a repartir cartulinas a unos y otros. Hasta seis por bando verían al final.

Griezmann recogió en el área un pase de Lino y su tiro cruzado lo rechazó Lunin. Seguía moviéndose el banquillo visitante y era Joselu el que entraba por Rodrygo. Morata tuvo la sentencia pero su remate con todo a favor en el área pequeña, tras centro de Llorente, lo repelió el guardameta ucraniano. Y como la máxima de que el que perdona lo paga pocas veces no se cumple, en la jugada siguiente, pase de Vinicius a Bellingham dentro del área grande y el centro cruzado del inglés lo cabeceó Joselu, libre de marca, para poner el 2-2 en el minuto 81. Como ya pasara en la Supercopa, al Atleti se le escapaba una ventaja a poco del final. En los minutos que restaban, a punto estuvo de anotar de nuevo el conjunto blanco en una jugada de carambola, con remate inicial de Vinicius casi sobre la línea de fondo, desvío de Oblak, despeje de Witsel que golpeó en Giménez yéndose el balón por encima del larguero como podía haberse ido perfectamente a la red.

Había dudas de cómo aguantarían los atléticos la prórroga teniendo en cuenta el precedente de lo ocurrido siete días antes, donde se vinieron abajo físicamente ante un rival muy poderoso en ese aspecto. Por si fuera poco, la lluvia hizo acto de presencia, y añadió un toque más épico al partido. Simeone buscó piernas frescas y dio paso primero a Riquelme por Lino y, poco después, metió a Barrios y Memphis por Llorente y Morata. Y entonces al genio se le encendió la lámpara y disipó las dudas. Vinicius perdió un balón tras una disputa y fue a parar a Griezmann, muy cerca de la línea de banda y perseguido por el brasileño que quería enmendar la pérdida. Avanzó Antoine con el balón pegado a su pie, remontó por la línea de fondo y logró dejar atrás al extremo blanco. Casi pisando la línea lateral del área pequeña se sacó un tremendo disparo con su pierna izquierda para alojar el balón en la escuadra más alejada de la portería. Acción espectacular del francés que por sí sola valía el precio de la entrada y que además fue decisiva en la suerte de la eliminatoria. Después de no haber podido disfrutar como se merecían los goles que igualaban y superaban el récord histórico goleador del club, esta vez sí que finalmente pudo festejarlo a lo grande. 

El Real Madrid se lanzó a por el empate y, aunque tuvo el dominio del balón y rondó el área, no dio tanta sensación de superioridad física como en el anterior derbi. Quizá el cansancio pesó un poco en sus piernas y en sus cabezas, pero aun así, nunca se rindió y siguió creando problemas. Bellingham remató un centro de Kross que detuvo Oblak, y a Ceballos le anularon un gol por fuera de juego previo del inglés, que completó un buen encuentro pese a no marcar. El Atleti logró soltar algunas contras y en una de ellas, en el minuto 118, comenzada por un toque lleno de talento de Griezmann, el balón le llegó en la frontal a Memphis, que esperó que Riquelme le pasara por su izquierda para cederle el balón y el remate del canterano a media altura desde el área grande se convertía en el cuarto tanto y la sentencia del encuentro, desatando la euforia en las gradas y el banquillo local.

Como ya sucediera en la Liga, el Madrid sucumbió a la fortaleza del Atleti en el Metropolitano, y perdió la posibilidad de revalidar su triunfo del año pasado en el torneo. Solo en dos partidos han caído derrotados los blancos esta temporada y ambos han sido en el feudo rojiblanco. Cuando hay una sucesión de partidos consecutivos entre dos rivales fuertes, es difícil que uno de ellos gane todos. El Atleti era el que más lo necesitaba y quizá eso se terminó notando. El triunfo solo sirve para pasar a cuartos de la Copa, pero a los de Simeone, por la necesidad que tenían y por tratarse del eterno rival, les sabe a mucho más que eso. 

 Se podrá decir que los porteros regalaron goles, que hubo despistes defensivos…Da igual. Atlético y Real Madrid nos volvieron a regalar una batalla épica, por segunda vez en una semana, que confirmó que los rojiblancos les compiten a los merengues como pocos equipos en la actualidad. En la Supercopa...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Ricardo Uribarri

Periodista. Empezó a cubrir la información del Atleti hace más de 20 años y ha pasado por medios como Claro, Radio 16, Época, Vía Digital, Marca y Bez. Actualmente colabora con XL Semanal y se quita el mono de micrófono en Onda Madrid.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí