Crónica
El Atleti se sobrepone al tiro en el pie
Atlético de Madrid 1 - Sevilla 0
Ricardo Uribarri 24/12/2023

Los jugadores rojiblancos celebran el gol de Llorente frente al Sevilla. / Ángel Gutiérrez (Atlético de Madrid)
En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
El entrenador que estaba en el banquillo de enfrente, Quique Sánchez Flores, dijo más de una vez, durante su etapa como entrenador colchonero, que el Atleti “se había tirado un tiro en el pie” para expresar una situación recurrente, la de cometer algún fallo, alguna acción desafortunada que perjudicaba al equipo. Años después, ha comprobado que hay costumbres que no se pierden, aunque no logró sacar provecho de ello. Y es que, por segundo partido consecutivo, los de Simeone se quedaron con un jugador menos por culpa de una acción innecesaria de Söyüncü. Esta vez, y a diferencia de lo ocurrido tres días antes frente a Getafe, los del Metropolitano aguantaron y se llevaron una victoria por la mínima que les permite irse al parón de Navidad con un buen sabor de boca.
El Cholo volvió a salir de inicio con Lino y Riquelme en el once, una apuesta que provoca que el juego del equipo se vuelque constantemente hacia la zona de ambos, la izquierda, pero que, de momento, no está dando los frutos que seguramente esperaba. Al brasileño se le nota más incómodo cuando juega de interior que cuando lo hace más cerca de la línea y el canterano, pese a intentarlo una y otra vez y dejar algún destello, se le vio impreciso. En el otro costado del campo, Nahuel apenas tuvo peso ofensivo. Ahora mismo, las prestaciones del argentino están por debajo de las de Llorente, que se quedó de inicio en el banquillo tras acabar con molestias el compromiso anterior.
Impulsado por un buen De Paul, que tuvo un gran despliegue por todo el campo y que se mostró protagonista con el balón y vertical en el juego, el Atleti mandó en la primera parte. A través de una buena circulación de balón en el medio y de una presión más intensa que otras veces para recuperarlo, pasó la mayor parte de los primeros 45 minutos en la parcela sevillista. Sin embargo, eso no le sirvió para generar mucho peligro. Apenas logró disparar una vez a puerta tras una buena pared entre Morata y De Paul en la que el delantero no pudo superar a Dmitrovic en su salida. La falta de precisión a la hora de dar el penúltimo y el último pase cerca del área lastraba todos los intentos ofensivos de los locales. Griezmann lo intentó con un par de lanzamientos lejanos que se fueron desviados. Ni siquiera en los numerosos saques de esquina que tuvo el conjunto rojiblanco encontró algún remate. En la otra portería, tan solo un cabezazo de Ocampos hizo trabajar a Oblak.
Soto Grado, un día más, desquició a los rojiblancos con su baremo a la hora de sacar tarjetas y su talante
Simeone buscó soluciones y en el descanso metió a Correa y Llorente por Riquelme y Nahuel, que además estaba amonestado. Y como ha sucedido en varias ocasiones en lo que llevamos de temporada, el Atleti encontró el gol en el primer minuto de la segunda parte. Habrá quien piense que es casualidad, pero cuando se ha repetido tantas veces quizá sea más bien por causalidad. Koke lanzó un gran pase largo a la espalda de la defensa para el desmarque de Llorente, que controló a la perfección en el área, buscó dar el pase de la muerte a Morata, pero se interpuso Ramos, cuyo corte al balón terminó por convertirse en un regalo para que Marcos rematara a la red y así hacer el único tanto del partido. Conviene destacar el aporte goleador del banquillo atlético. En lo que llevamos de temporada es el equipo cuyos suplentes han marcado más goles, hasta un total de ocho.
Quique cambió la idea reservona con la que había comenzado el encuentro, sin un nueve específico, y metió a Saw y a En-Nesyri por Suso y Rakitic. Simeone respondió al movimiento con otro que sorprendió, al quitar a Morata para meter a Saúl. Es posible que buscara reforzar el medio, pero el equipo perdió presencia ofensiva ante un Sevilla que cambió su cara, mostrándose más ofensivo. Ocampos pudo empatar, pero su remate en el área con la zurda lo rechazó Oblak y lo despejó Giménez con un cabezazo a ras de césped, en una imagen que ya ha protagonizado otras veces.
A Quique le queda trabajo para engrasar la parte ofensiva de su equipo
Si a muchos había sorprendido el primer cambio del Atleti, casi llamaba más la atención el segundo, al marcharse Koke para que entrara Söyüncü. La idea era que Witsel pasara al medio, pero el plan se vino abajo en poco más de dos minutos. Los que pasaron hasta que el turco llegó tarde a un intento de anticiparse a Ocampos, golpeando con la plancha de su bota por detrás al argentino. Aunque Soto Grado, que un día más desquició a los rojiblancos con su baremo a la hora de sacar tarjetas y su talante, mostró en un primer momento la amarilla, desde el VAR le avisaron y acabó sacando la roja. No está teniendo suerte el central otomano en las pocas oportunidades que está teniendo. Era el minuto 70 y al Atleti le tocaba sufrir la misma situación de tener que aguantar un marcador a favor en inferioridad por segundo partido consecutivo.
El primer compromiso a la vuelta de la Navidad en Girona será clave para sus opciones de pelear por lo más alto
La respuesta del Cholo fue quitar a Griezmann, que se marchó con cara de sorpresa, para mater a Reinildo, que fue una de las noticias positivas del encuentro para los locales, al reaparecer después de la grave lesión que sufrió hace nueve meses. El desarrollo de lo que quedaba estaba claro: ataque sevillista y resistencia colchonera. Quique fue metiendo más arsenal ofensivo con el paso de los minutos, metiendo a Rafa Mir y a Januzaj, pero la verdad es que, a pesar de tener la posesión, la defensa del Atleti aguantó mucho mejor que ante el Getafe, quizá porque enfrente no había un tipo tan encarador y entonado como Greenwood. El Sevilla no encontró otra solución que colgar balones de forma sucesiva y ahí se impusieron en todas las ocasiones los centrales locales. A Quique le queda trabajo para engrasar la parte ofensiva de su equipo. Ramos tuvo una falta cerca de la frontal, pero su disparo se le fue muy alto. El exmadridista tuvo una intensa y preciosa pugna junto al córner con Azpilicueta que acabó con falta y tarjeta del visitante. Estuvo muy bien el navarro en esa recta final del choque, cortando todo lo que pasó por la banda derecha.
Incluso tuvo Llorente una clara ocasión para haber hecho el segundo tras un balón que le sirvió Lino, que mejoró en la segunda parte, pero en el mano a mano con Dmitrovic no pudo superar al portero. Enorme el despliegue que hizo el centrocampista madrileño en los últimos minutos, protagonizando varias carreras arriba y abajo que le hicieron caer rendido cuando se pitó el final del encuentro.
Necesitó trabajo doble el Atleti para quedarse con los puntos. Y es que además de superar al rival, tuvo que superar el tiro en el pie que se dio a sí mismo para quedarse con un triunfo que endulza un final de año complicado en la Liga, con algunos tropiezos que le han hecho estar ahora mismo a siete puntos de los líderes. El primer compromiso a la vuelta de la Navidad en Girona será clave para sus opciones de pelear por lo más alto. Ahora es momento de reponer fuerzas, que falta les hace.
El entrenador que estaba en el banquillo de enfrente, Quique Sánchez Flores, dijo más de una vez, durante su etapa como entrenador colchonero, que el Atleti “se había tirado un tiro en el pie” para expresar una situación recurrente, la de cometer algún fallo, alguna acción desafortunada que perjudicaba al equipo....
Autor >
Ricardo Uribarri
Periodista. Empezó a cubrir la información del Atleti hace más de 20 años y ha pasado por medios como Claro, Radio 16, Época, Vía Digital, Marca y Bez. Actualmente colabora con XL Semanal y se quita el mono de micrófono en Onda Madrid.
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí