1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Leo Franco / Exjugador rojiblanco

"Cuando juegas en el Atleti te terminas enamorando de él"

Ricardo Uribarri 9/12/2015

<p> El exportero del Atleti Leo Franco.</p>

 El exportero del Atleti Leo Franco.

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Su perfil alto, espigado, con su característica cinta recogiendo su media melena, se hizo familiar en el Calderón a mediados de la década pasada. No en vano llegó a jugar 181 partidos defendiendo la portería rojiblanca en las cinco temporadas que estuvo en el Atleti. Leonardo Neorén Franco, Leo Franco para el mundo del fútbol, dejó huella en el club y, oyéndole hablar, el Atleti también le dejó huella a él. Llegó desde el Mallorca en 2004 a un club en reconstrucción tras el paso por el infierno de Segunda y se marchó dejándolo en Champions y en el camino hacia los títulos, que llegarían apenas un año después. 

Especialista en el uno contra uno, como buen arquero sudamericano, dejó partidos para el recuerdo. Como cuando paró dos penaltis en el mismo partido al Sevilla en el Calderón, hazaña que repitió una temporada después en el Benito Villamarín. Curiosamente, en medio de aquellas dos campañas, un especialista en esa suerte como él, no pudo detener ninguna pena máxima en la tanda de cuartos de final del Mundial 2006 ante Alemania defendiendo la portería de Argentina, en el día, quizá, más triste de su carrera. El portero argentino más español ha hecho la mayor parte de su carrera en nuestro país, y sigue disfrutando del fútbol a sus 38 años en Huesca, a pocos kilómetros de Zaragoza, donde piensa seguir viviendo en el futuro. Con la perspectiva del tiempo transcurrido, Leo comparte con La Colchonería sus recuerdos y sus sentimientos sobre el Atleti.

¿Qué recuerdo le queda de las cinco temporadas que estuvo en el Atlético de Madrid?

Fueron los cinco mejores años de mi carrera deportiva. A nivel personal y a nivel deportivo para mí fueron los más intensos. Jugar en ese club es imposible de olvidar.

¿Qué tiene el Atleti para que deje un gran recuerdo entre los jugadores que pasan por el club?

Es un sello que te queda de por vida. Todo jugador que ha pasado por ese club se encariña de esa manera, quizá por la cultura que tiene la entidad, una afición tan cercana y tan implicada con el equipo. La gente que trabaja da todo por el bienestar de cada jugador y por mejorar el club. En un equipo grande es muy difícil de conseguir porque muchas veces te encuentras a gente que es inalcanzable y en el Atleti hay un cariño muy fácil y muy cercano.

¿Ha notado que la gente del Atleti le sigue recordando con aprecio?

Sí, tengo la suerte de tener grandes recuerdos. Algo tengo que haber aportado, por lo menos he intentado ser lo más profesional posible, ayudar dentro y fuera del campo, dar lo mejor de mí, como creo que lo he intentado en todos los demás clubes en los que he estado. El reconocimiento de la gente del Atlético de Madrid es único en casi todo el mundo.

“Uno jamás llega realmente a saber lo que significa ponerse la camiseta del Atlético de Madrid y yo he tenido la suerte de estar cinco años”

En su trayectoria en el equipo pudo vivir el progresivo crecimiento del club. Llegó en un momento difícil tras la etapa en 2ª y lo dejó en la Liga de Campeones.

Esa fue una de las cosas que me pone más contento porque viví una nueva organización del club, a nivel deportivo e institucional. Fue progresivo y quizá esos años sirvieron para el presente de hoy. Te deja satisfacción el ver la situación actual del equipo.

¿Le queda la espina de no haber podido festejar ningún título, de no haber podido disfrutar de los actuales años de bonanza?

Yo he disfrutado muchísimo de cada minuto que he pasado en el Atleti y de haber tenido la suerte de pasar por este club. Claro que uno siempre intenta lograr objetivos y lograr títulos pero yo me he quedado bastante conforme.

En aquella época tuvo de entrenadores a Ferrando, Bianchi, Murcia, Aguirre y Abel. ¿Se queda con alguno en especial?

Me quedaría con todos. Cada año que estuve allí fuimos a de menos a más y la verdad, sería injusto nombrar sólo a uno.

Coincidió con jugadores como Agüero, Forlán, Maxi, Simao, Reyes, Raúl García, Ujfalusi… que tenían poco que envidiar a otros que más tarde si consiguieron levantar trofeos.

Realmente teníamos un equipo muy competitivo. Quizás te tocan años que hay otros rivales que están muy fuertes y estar arriba del todo es muy difícil, o distintas circunstancias que uno no puede manejar, pero el equipo ha ido creciendo y eso ha sido al final la base que ha conseguido el presente del equipo.

Usted vivió la salida de Fernando Torres que tuvo como consecuencia la llegada de jugadores como Forlán o Simao. ¿Lo que en un primer momento pareció un problema importante, terminó ayudando a que el equipo creciera?

Para nosotros Fernando era el jugador más representativo y creo que hoy por hoy lo sigue siendo, ha marcado una época. Cuando fue su salida él pudo mejorar, ganó títulos. El club se tuvo que reorganizar. Valorar si fue por esa causa es muy complicado pero si supo ir creciendo, reorganizándose año tras año y eso fue lo más importante. Buscar un nombre a eso no sería justo.

“Cuando iba a firmar el contrato, Juanma López se arremangó la camisa, tenía los pelos de punta y me dijo: ‘Esto es el Atleti’. Y pensé, ‘yo tengo que vivir esto”

¿Cómo está viendo al Atleti en estos últimos años? ¿La clave de todo es Simeone?

Yo creo que sí. Tuve la suerte de compartir vestuario con él y es una persona que une lo que es la afición, la directiva y los jugadores. Ha representado una época ganadora del Atleti y sabe cuál es el alma del club. Llegó y explicó cuál había sido el secreto para conseguir títulos en su etapa de jugador y ahora lo está poniendo en práctica. Además es un tipo muy carismático a nivel de lo que representa en el club, lo que es fundamental. Ha sido una de las piezas claves.

¿En la etapa de jugador del Cholo se veía ya que iba para técnico?

Sí, sí, siempre. Son de esos jugadores que viven de otra manera el fútbol, que te explican cada jugada, que están en los detalles de una acción, que buscan un porqué… Tenía ese fuego interno para poder dirigir.

¿Le ve al equipo con capacidad para repetir lo que hizo hace dos temporadas?

Sí, porque lo que ha logrado Simeone es que cada partido lo afronte con una actitud que ningún rival lo puede igualar. Y muchas veces la actitud es más importante que tus conocimientos o tu calidad. Hoy por hoy, a nivel de actitud, no hay ningún equipo casi en el mundo que pueda llegar a lograr ese grado de implicación en un partido. Luego influyen un montón de detalles como que tu presupuesto es mucho más corto que el de otros equipos, que se te lesione un jugador… pero yo si les veo capaces de repetir.

La lesión de Tiago es un duro golpe.

Yo no tuve la suerte de coincidir con él, pero compañeros míos que siguieron en el equipo me hablan maravillas suyas como persona. Creo que es más un golpe anímico para los jugadores como compañero. Es una persona carismática y pega en un vestuario como el del Atlético de Madrid porque la gente es muy humana.

¿Esa es la diferencia que ha notado con otros vestuarios que ha conocido?

El club te inculca eso. La gente es muy cercana, tiene muchísima pasión por el equipo, tiene una afición que no tiene nadie. Entonces, al final terminas queriendo al club. Yo siempre digo que te terminas enamorando del Atleti. Me acuerdo que el día que iba a firmar por el equipo estaba Juanma López, un jugador también representativo. Nunca me voy a olvidar que uno estaba negociando, dudando, bueno no es que dudara mucho porque en media hora di el sí, pero me acuerdo que se remangó la camisa y tenía los pelos de punta y me dijo “esto es el Atlético de Madrid”. Cuando vi eso dije, “yo tengo que firmar acá”. Económicamente no me convenía, lo digo sinceramente. Era una apuesta grandísima porque yo estaba bien en Mallorca pero en ese momento pensé “tengo que firmar, tengo que vivir esto. Eso te marca”.

En su condición de portero, me gustaría que me diera su opinión sobre el actual inquilino de la portería rojiblanca, Jan Oblak.

Lo está haciendo muy bien. Empezó de menos a más y hoy por hoy lo está haciendo muy bien. El cuerpo técnico le está dando la confianza necesaria y eso lo está recibiendo y transmitiendo en el equipo.

En enero va a llegar Kranevitter. No sé si tuvo oportunidad de enfrentarse a él el año pasado cuando estuvo usted en San Lorenzo. ¿Qué le parece?

No he tenido la oportunidad de verlo mucho pero hablan muy bien de él. Parece que puede ser uno de los mediocentros del futuro del fútbol argentino, tiene mucha calidad y viene de un club grande, por lo que sabe lo que es aguantar la presión. Esperemos que la adaptación sea rápida para que pueda aportar al equipo.

“No hay ningún equipo en el mundo que iguale la intensidad con la que juega actualmente el Atleti”

¿Por qué decidió continuar su carrera en el Huesca cuando parecía que se retiraba tras dejar San Lorenzo?

Yo hice una carta de despedida cuando me fui de San Lorenzo y se interpretó que estaba dejando el fútbol pero yo lo que estaba dejando era el club y mi país, porque me venía a vivir a España y nada más. Fui a jugar a Argentina un año pero con la decisión de que iba a volver. Yo llevo viviendo aquí 20 años y este es mi lugar. A estas alturas uno tiene que priorizar a la familia por encima del fútbol y me salió la oportunidad de venir al Huesca y seguir jugando.

¿Y se plantea esta temporada como su último año o se ve con ganas de continuar?

Voy día a día, sinceramente. Me llamó la gente del Huesca, que es un club pequeño pero organizado que me daba la oportunidad de seguir viviendo en mi casa, en Zaragoza. Estoy a gusto porque la gente es muy cercana y ya se verá. Yo ya me doy cuenta que no me puedo mover como cuando tenía 25 años.

¿Y qué le gustaría hacer cuando deje la práctica activa del fútbol?

A mí me gustaría seguir ligado al fútbol porque es mi pasión y me gustaría dirigir, pero tengo algunas ideas de como devolver la suerte que he tenido al poder dedicarme a esto tantos años. Creo que el jugador debería ser más sociable, tratar de ayudar más en estos momentos en que la situación no es fácil. El jugador puede aportar muchísimas cosas a nivel social. Me encantaría buscar ese camino. He tenido la suerte de vivir 20 años del fútbol y creo que sería bueno poder hacer algo que proporcione felicidad a los demás, algún proyecto solidario que sirva para echar una mano a la gente que lo necesita.

¿Le gustaría colaborar con el Atleti de alguna forma en el futuro?

Si el Atleti me llama yo voy a colaborar con ellos sin ningún tipo de problema, como lo he hecho siempre. Saben que en lo que necesiten podrán contar conmigo, como siempre he hecho en todos los sitios en los que he estado. Tengo la suerte de tener una buena relación. Eso para mí es más importante que haber hecho dos buenos partidos.

¿Qué mensaje le gustaría enviar a la afición del Atleti?

A mí me emociona cada vez que alguien del Atleti me saluda. Uno puede hacer las cosas deportivamente mejor o peor pero a mí me han pasado cosas con gente del Atleti que me emocionan y es para dar las gracias al club por haberme dado la oportunidad de ponerme esa camiseta. Uno jamás llega realmente a saber lo que significa ponerse la camiseta del Atlético de Madrid y yo he tenido la suerte de estar cinco años. Nadie sabe la emoción y la tranquilidad que te da. Es como decir, para esto soñé de chico, ¿no? Eso es ponerse la camiseta rojiblanca, es… muy emocionante. Mira, pueden hacer un estadio nuevo pero mientras vos estés jugando un partido con la afición del Atleti es muy emocionante. Donde tú estés jugando, si tienes esa camiseta y esa afición, ya está, ese es el mejor estadio del mundo.

Su perfil alto, espigado, con su característica cinta recogiendo su media melena, se hizo familiar en el Calderón a mediados de la década pasada. No en vano llegó a jugar 181 partidos defendiendo la portería rojiblanca en las cinco temporadas que estuvo en el Atleti. Leonardo Neorén Franco, Leo Franco para el...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Ricardo Uribarri

Periodista. Empezó a cubrir la información del Atleti hace más de 20 años y ha pasado por medios como Claro, Radio 16, Época, Vía Digital, Marca y Bez. Actualmente colabora con XL Semanal y se quita el mono de micrófono en Onda Madrid.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

5 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Alfredo

    Todo un señor, un gran portero y una gran persona, y Ojalá que los proyectos sociales te salgan bien, el Atlético tiene que aprovechar esos valores que son los de la buena gente Grande!

    Hace 8 años 3 meses

  2. Angel

    Ultimamente el Calderon anda un poco frío, a ver si despertamos porque algunos partidos son un peñazo, gracias Leo por recordarnos quienes somos...

    Hace 8 años 5 meses

  3. Miguel

    Me has emocionado con la respuesta a la ultima pregunta,ese es el sentimiento de un atletico de corazon,que grande Leo Franco.

    Hace 8 años 6 meses

  4. NyoDani

    Grande Leo Franco, no conseguistes titulos, pero ayudastes a construir los cimientos para llegar a ellos, sientete muy orgulloso de eso.

    Hace 8 años 6 meses

  5. Javier Strani

    gran artículo y muy grande Leo Franco que era de lo mejor que había en el equipo

    Hace 8 años 6 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí