No es sólo que entre la pelotita
Rugby sin placajes, más pruebas contra el atletismo ruso y fraude millonario en Moto GP
Álex Moreno 8/03/2016

Los jugadores béticos presentaron una camiseta especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
REAL BETIS BALOMPIÉEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Más de 70 especialistas médicos han solicitado a las autoridades del Reino Unido e Irlanda que se prohíban los placajes durante la práctica del rugby en edades infantiles. La gran mayoría de estas lesiones tienen lugar en los contactos y por ello recomiendan que en edades escolares se jueguen variantes del juego sin placaje.
Precisamente los partidarios de mantener el contacto en el rugby esgrimen que la formación a estas edades es vital para poder prevenir y reducir el riesgo de las lesiones. El debate sobre la peligrosidad de los contactos en este deporte no es nuevo.
Inglaterra acogió el pasado otoño el Mundial de rugby. La federación de este país inició en 2012 un plan para implantar el rugby en las escuelas públicas del país. Hasta el momento se han alcanzado 400 centros educativos y el objetivo es introducir este deporte en 350 más antes de 2019.
Como curiosidad, en España las primeras menciones a esta información, a partir de un teletipo de EFE, confundía la traducción de ‘tackle’ (placaje) por bloqueo. Aquí un ejemplo.
Nuevo documental sobre el dopaje en el atletismo ruso
La relación entre el atletismo ruso y el dopaje no cesa. Si hace unos días nos hacíamos eco de las sospechosas muertes de dos expresidentes de la agencia nacional antidopaje, este pasado fin de semana un nuevo documental de la ARD --sí, la misma cadena que emitió el documental que denunció por vez primera el caso-- ponía en duda los propósitos de enmienda en las instituciones deportivas de ese país.
Uno de los entrenadores suspendidos tras el escándalo de dopaje sigue entrenando a un grupo de atletas. Incluso aparece en los resultados oficiales de los últimos campeonatos nacionales en pista cubierta. En el documental, según informa esta pieza Marca, se puede ver escuchar también cómo un entrenador ofrecía sustancias dopantes a una persona que se hacía pasar por atleta.
Actualmente Rusia está excluida de las competiciones internacionales y su participación en las pruebas de atletismo en los próximos Juegos Olímpicos está seriamente amenazada. Las últimas declaraciones al respecto de Richard Pound, autor del demoledor informe que detallaba las infracciones cometidas por las autoridades deportivas rusas y las negligencias en la lucha contra el dopaje, hacían referencia a que las medidas tomadas por Rusia iban en la buena dirección y la acercaban a un levantamiento de las sanciones. Entre las medidas tomadas se encontraba la suspensión de entrenadores como el que, según denuncia la ARD, sigue trabajando con deportistas rusos.
Por otra parte, la semana pasada comenzaba con una interesante noticia de Carlos Arribas en El País que reunía tres informaciones diferentes publicadas el lunes. Primero la de la alerta de la Agencia Mundial Antidopaje sobre casos de dopaje en el atletismo etíope. Posteriormente, el anuncio de que Abeba Aregawi, atleta sueca de origen etíope, campeona mundial de 1.500 metros, había dado positivo. Por último, las declaraciones a The Guardian de un representante de la agencia antidopaje etíope de que nueve atletas, tres de ellos de alto nivel, estaban siendo investigados.
El positivo de Aregawi, por cierto, es por Meldonium. Sí, la sustancia por la que la tenista María Sharapova ha dado positivo en el último Open de Australia. Hasta este 1 de enero no entró a formar parte de la lista de sustancias dopantes, a pesar de que razones no faltaban. Cuando se anunció su prohibición El País publicó esta pieza.
La PAH y Pau Gasol
Al baloncestista Pau Gasol le llegó una mención de Twitter inusual. La PAH de Barcelona le hacía partícipe de la protesta para conseguir una dación en pago de una persona en Banyoles (Girona). Las cosas que tiene ser imagen promocional de un banco que desahucia.
Hoy toca Partidazo: @pahbanyoles VS @GrupoBPopular
— PAH Barcelona (@PAH_BCN) 2 de marzo de 2016
Y lo va a ganar @LA_PAH
Que lo sepas @paugasol#DacióPerMònica pic.twitter.com/06BUaGQeVt
Multa a los organizadores del Mundial de Moto GP por fraude
El Tribunal Supremo ha condenado a Carmelo Ezpeleta y Enrique Aldamados, los dos principales directivos de Dorna Sports, empresa organizadora del Mundial de Motociclismo, a pagar respectivamente 3,9 y 2,7 millones de euros por fraude fiscal y ocultación. Ambos simularon entre 2003 y 2004 una compraventa de acciones para obtener ventajas fiscales y efectuar un reparto de dividendos encubierto, según el teletipo de la agencia Europa Press que recoge el portal Planeta Deporte.
Al haber dejado de ingresar durante esos años la cuota tributaria, Hacienda deberá fijar la correspondiente sanción. En 2010 la Inspección de Tributos impuso a ambos dos sanciones por faltas muy graves. La Audiencia Nacional estimó entonces que la infracción era de carácter leve.
El fútbol, la pasión y la modernidad
Es de mayo del pasado año pero lo recupera la página de Facebook Odio el fútbol moderno: una entrada del blog de Hernán Casciari sobre el fútbol y la pasión.
En un sentido parecido, Play Ground publica un artículo sobre la deriva que ha ido tomando el fútbol. Viendo con sorpresa algunas diferencias de tiempos pasados y ahora asusta imaginar qué nos podremos encontrar en los próximos años.
El homenaje del Betis a la mujer trabajadora...
El Betis presenta una camiseta dedicada a las mujeres con motivo del Día de la Mujer Trabajadora. Uno de sus jugadores clave, Rubén Castro, está acusado de cuatro delitos de maltrato físico contra su exnovia en 2013 y otro por amenazas. La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel. Justamente un mes antes de la presentación de la camiseta la Audiencia Provincial de Sevilla admitía los recursos presentados por la denunciante.
Hace un año una parte de la afición profirió gritos en apoyo del jugador en los que se llegaba a decir que la expareja de Castro “era una puta”. “Hiciste bien”, concluía el cántico, que fue investigado de oficio por la Fiscalía de Sevilla. La abogada de la denunciante lamentó entonces que el club tan solo reaccionara ante los gritos proferidos desde una parte de la afición cuando vio que la imagen de la entidad podía verse perjudicada y no desde el inicio de los cánticos.
…y la bandera LGTB en el campeón de la Liga sueca
Las camisetas del Rosengård, actual campeón de la Liga sueca femenina lucirán la bandera LGTB en sus camisetas tras la autorización de la UEFA, que ha tenido que contradecir sus propios estatutos --curiosos estatutos, por otra parte--.
Durante el pasado Europeo de balonmano que se disputaba en Polonia, país en el que los derechos para las parejas de personas del mismo sexo están siendo seriamente cuestionados, el también jugador sueco Tobias Karlsson pidió jugar con un brazalete con esos colores. Se lo denegaron
A vueltas con los apellidos en el fútbol islandés
Curiosa historia del fútbol islandés y los apellidos en las camisetas, que sirve para descubrir que en ese país --al igual que en Alemania y Dinamarca, refieren en la edición de BBC News en castellano-- existe un registro cerrado de nombres fuera del cual no puedes registrar a una persona.
Entrenar en Sudáfrica tiene estas cosas...
Difícil resistirse a esta información-espectáculo… ¡Pero no lo usamos como reclamo para sumar clicks!
Esto es lo que te puede pasar en Sudáfrica cuando vas entrenando con la bici. A 50kms/h!
— Morenatti (@MiguelMorenatti) 7 de marzo de 2016
Vía YouTube pic.twitter.com/sDd8rLUL7n
Más de 70 especialistas médicos han solicitado a las autoridades del Reino Unido e Irlanda que se prohíban los placajes durante la práctica del rugby en edades infantiles. La gran mayoría de estas lesiones tienen lugar en los contactos y por...
Autor >
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí