En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
9 de mayo. 23.00 horas | Dos vídeos para la historia (de hoy)
Si de Gutenberg a este tiempo la teoría política vivía dentro de papeles encuadernados, de un tiempo a esta parte vive en vídeos que se mueven desordenados de pantalla en pantalla haciendo historia cada día. Hoy, la buena o la mala suerte, según lo miremos, ha hecho que dos de esos vídeos que no son vídeos ya, sino teorías políticas en sí mismos, choquen en los móviles, tablets y ordenadores. Dos vídeos que trazan el paisaje anchísimo y definen bien a la izquierda española de la que hoy nos enseñan una orilla y la otra. Los protagonistas, Felipe González y Alberto Garzón. Seguir leyendo.
28 de abril. 19.40 horas | Cebrián y la hegemonía menguante
Hace 40 años El País traía a España ese genuino olor a libertad y modernidad del que siempre hablan, melancólicos hoy, quienes lo olieron por aquel entonces. 40 años después –lo que dura un régimen normalmente- el Grupo PRISA que tanto hizo por situar el codiciado centro de la hegemonía cultural escorado hacia el lado del progreso, huele a despacho cerrado. Despacho cerrado situado en la planta noble que no entiende el tiempo nuevo o peor aún, que lo entiende demasiado bien. Seguir leyendo.
20 de abril. 14.08 horas | Dime con quién andas y te diré quién eres, Felipe
Dime con quién andas y te diré quién eres, decían las abuelas de antes, esas que con su método tan poco integrador y científico, solían acertar. Te lo dije, niño, cómo iba a acabar bien fulanito juntándose con ese, que es un prenda. Seguir leyendo.
17 de abril. 23.54 horas | ¡Otegi, qué drama!
En España hay instituciones democráticas que no funcionan o no sabemos exactamente para qué sirven, como el Senado o las diputaciones provinciales. Pero también hay instituciones democráticas que funcionan muy bien y sirven para sanear este país y abrir ventanas, como la institución Programa Salvados. En una España huérfana de valentía, hoy Évole y su gente se veían de nuevo ante la tesitura de un programa complicado, muy distinto a esos en los que sientas en el sofá del chalet a Carlos Herrera o Jesulín a comer jamón del bueno. Hoy no tocaban ni Carlos Herrera, ni Jesulín, ni los Morancos, ni Pablo Alborán, hoy tocaba poner ante millones de espectadores ni más ni menos que a Arnaldo Otegi, la cara de ETA según el imaginario popular. Seguir leyendo.
13 de abril. 14.27 horas | El ministro Soria y la postrealidad
Cuando el nombre del ministro Soria apareció en los papeles de Panamá por tener una sociedad escondida en Bahamas, él se apresuró a desmentir que tuviera nada que ver con sociedad alguna en Panamá. Al no funcionar el requiebro y volver a ser interpelado “No, en Panamá estaba el despacho, la sociedad estaba en Bahamas, señor ministro”, Soria se tiró al monte: “Niego la mayor”. Cuando, después de aquello, aparecieron los documentos que confirmaban que, efectivamente, el ahora ministro fue en su momento parte de esa sociedad que negaba, el ministro de Industria decidió darle un giro al mundo cognitivo tal y como lo habíamos conocido hasta hoy. Seguir leyendo.
10 de abril. 21.44 horas | Una lástima lo del pacto
En el programa de Jesús Quintero, El Risitas, como siempre, contaba un chiste. Dos amigos se encontraban después de muchos años. Cuánto tiempo sin vernos, cuántas veces me he acordado de ti, pues anda que yo de ti, vamos ahora mismo a tomarnos algo para celebrarlo, que es lo que suelen hacer dos amigos cuando se encuentran en un chiste. Los dos estaban de acuerdo en que, después de tanto tiempo, la celebración debía ser por todo lo alto, en un restaurante caro. Después de ponerse al día comiendo y bebiendo, tocaba despedirse –no podemos dejar pasar tanto tiempo la próxima vez, verte ha sido una alegría enorme- y tras despedirse tocaba pagar la factura... Seguir Leyendo.
7 de abril. 17.55 horas | Todos tenían algo
Según los comunicados emitidos todos tenían algo. Almodóvar tenía un hermano que pecó de pardillo allá por los 90. Pilar de Borbón tenía a ETA. Cuando le preguntaron, Leo Messi no tenía ni idea de lo que le estaban contando, pero sí tenía querellas en el punto de penalti listas para ser lanzadas... Seguir leyendo.
5 de abril. 18.47 horas | Se investigará lo permitido
Al otro lado del charco, en Latinoamérica, ese lugar conocido en España gracias a la sección Venezuela del telediario, hay más países de los cuales no estamos al tanto. No conocemos ni el nombre de sus presidentes, ni los viajes secretos que demuestran conexiones entre nada y nadie. Son los vacíos informativo y legal, provocados ambos, en los que vive la evasión fiscal. Uno de estos países no existentes es Panamá, donde no solo hay sastre, canal, presidente y viajes internacionales: también hay papeles. Como diría Rajoy si se tomara en serio el asunto, muchos papeles y muy papeles. Seguir leyendo.
9 de mayo. 23.00 horas | Dos vídeos para la historia (de hoy)
Si de Gutenberg a este tiempo la teoría política...
Autor >
Gerardo Tecé
Soy Gerardo Tecé. Modelo y actriz. Escribo cosas en sitios desde que tengo uso de Internet. Ahora en CTXT, observando eso que llaman actualidad e intentando dibujarle un contexto. Es autor de 'España, óleo sobre lienzo'(Escritos Contextatarios).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí