La colchonería
El atleti recibe su mejor regalo de Navidad: Diego Costa
La vuelta del delantero hispano-brasileño es la gran noticia del mercado de invierno. Con su capacidad goleadora, los de Simeone esperan potenciar un ataque demasiado dependiente de Griezmann en los últimos años
Ricardo Uribarri 29/12/2017

Diego Costa, en un partido contra el Valladolid en su primera etapa con el Atlético de Madrid.
Ángel Gutiérrez / Club Atlético de MadridEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito, la web exclusiva de la comunidad CTXT. Puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.
Se acaba 2017 y con él la sanción que impuso la FIFA al Atleti y que le ha impedido reforzar su plantilla en los dos últimos periodos de fichajes. A partir del 1 de enero, el club rojiblanco tendrá vía libre para inscribir jugadores y Simeone podrá contar con dos importantes incorporaciones, la del internacional canario Vitolo y la del deseado Diego Costa, que vuelve a la entidad colchonera, tras una etapa de tres años en el Chelsea londinense. Si los aficionados tienen ganas de verle con la rojiblanca, lo mismo les ocurre a sus compañeros, que saben –especialmente los que compartieron equipo en la histórica temporada del último título de Liga– lo que puede aportar el delantero.
Es verdad que lleva desde mayo sin disputar un partido y que, cuando se unió en septiembre a los entrenamientos del equipo, su físico no era el ideal. Pero después de tres meses a las órdenes del profe Ortega, parece estar en buenas condiciones para competir. Veremos si Simeone le va dando entrada de forma paulatina en un mes de enero cargado de compromisos o le pone directamente de titular. Ganas desde luego no le van a faltar. La “Pantera”, como se le conoce, lleva mucho tiempo fuera de su hábitat natural y además, tiene motivaciones de sobra. En cinco meses de competición debe convencer a Julen Lopetegui de que debe ser uno de los que formen la lista de España en el Mundial de Rusia.
Su llegada es, sobre el papel, uno de los mejores regalos que podía recibir el conjunto colchonero. Para Simeone, porque gana un jugador que, en su mejor versión, es capaz de definir partidos por sí mismo y cuya adaptación debería ser más rápida de lo habitual. El técnico ya sabe cómo puede sacarle rendimiento y el jugador conoce lo que quieren de él. Con Diego deberían aliviarse los problemas que está teniendo el equipo para ver portería. De hecho, esta es la segunda peor temporada en el aspecto anotador en la etapa del técnico argentino tras la jornada 17 de Liga. Sólo en la campaña 15-16 había marcado menos goles, 24, por los 25 actuales. En el último año de Costa, el Atleti había marcado ya 46 a estas alturas y él llevaba 17…
Para sus compañeros es una buena noticia porque se encuentran con una solución que simplifica mucho el ataque. Saben que cualquier balón que le envíen tiene muchas posibilidades de que se traduzca en algo positivo. Podremos ver de nuevo una sociedad que funcionó muy bien en el pasado, la formada por Koke y Costa. A nadie ha dado más pases de gol el centrocampista en su carrera que al delantero de Lagarto, un total de 15. Otro de los que más puede salir beneficiado jugando a su lado es Griezmann, que dejará de tener que ser la referencia en punta, como ha ocurrido en muchas ocasiones. Una situación que no beneficia a sus características. Es posible que no dure mucho, pero una pareja atacante formada por Griezmann y Costa es, sobre el papel, de lo mejor que se puede encontrar en el panorama internacional.
Y para la afición, porque está ilusionada imaginando de nuevo sus cabalgadas y sus remates. Las discretas prestaciones, por no decir pobres en algunos casos, que han ofrecido los que le han sucedido en el puesto, han ayudado a acrecentar el gran recuerdo que dejaron sus dos últimas campañas de rojiblanco, en especial la última, cuando fue capaz de anotar 35 goles entre todas las competiciones, y resultó decisivo para que el equipo se proclamara campeón en España y llegara a la final de Champions, competición en la que mantiene el récord de un jugador en el Atleti, igualado con Vavá, de marcar ocho tantos en una temporada. Ni siquiera el precio que se va a pagar por su vuelta, 55 millones más 10 en variables, lo que le convierte en el fichaje más caro de la historia del club, ha sido objeto de mucho debate.
Estamos hablando de un futbolista que desde que se fue cedido al Rayo Vallecano en la campaña 2011-2012 ha marcado 124 goles en 232 partidos, es decir una media de 0,53, lo que significa que en las seis últimas temporadas ha promediado un tanto cada dos encuentros. Sólo Falcao es capaz de mejorar en las últimas temporadas su promedio goleador en la Liga con el Atleti. El colombiano marcó cada 112 minutos. Costa lo hizo cada 135 minutos si contamos sus dos últimas temporadas en el Calderón, cuando explotó a gran nivel. Una cifra que se elevaría hasta los 147, igualmente sólo superada por Radamel, si sumamos la 2010-2011.
Además no sólo lo ha hecho bien en el Atleti y en la Liga. Algunos dudaban del rendimiento que podía dar cuando se fue al Chelsea. Pues en un campeonato como la Premier, para muchos, el más competitivo del mundo, volvió a ser decisivo para que el equipo londinense lograra el campeonato por dos veces, además de una Copa de la Liga, en las tres temporadas que ha estado allí, siendo capaz de marcar 52 goles en 89 partidos de Liga. Sólo la falta de sintonía de Antonio Conte con él ha permitido su salida, para disgusto de muchos aficionados del club de Abramovich.
Quizá no sea el jugador más técnico, ni el más estético, quizá su carácter le juegue a veces malas pasadas, pero para el estilo de juego de Simeone es una bendición. Con el equipo tan retrasado como suele jugar, especialmente fuera de casa o ante los grandes, tener a un delantero al que le puedes enviar en largo el balón y sea capaz, bien de aguantarlo hasta que el resto del equipo se despliegue, o bien buscar la jugada en solitario y plantarse en la portería, como le hemos visto en numerosas ocasiones, supone una solución fantástica. Actualmente el Atleti tiene muchas dificultades en ese aspecto ya que todos sus delanteros son de físico liviano (Gameiro, Correa, Vietto) y suelen salir perdiendo en el cuerpo a cuerpo, lo que provoca que en numerosas ocasiones el rival recupere rápido la posesión.
Incluso si los contrarios se meten atrás y no dejan huecos para que pueda desplegar sus mejores cualidades, siempre cabe la opción de que, con su físico, gane algún balón por alto enviado al área, opción que en estos momentos tiene prácticamente desaprovechada el Atleti por la escasa altura de sus delanteros. Será también otra arma más en las acciones a balón parado, alternativa en la que tanto ha perdido el equipo últimamente.
Prototipo de esos jugadores que provoca animadversión si milita en el rival pero que te encanta tenerlos vistiendo tus colores (pregunten en Bilbao lo que pensaban de Raúl García antes de que fichara por el Athletic y lo que piensan ahora), va a dotar también al conjunto de Simeone de un carácter y una ambición en el ataque que en ocasiones se han echado en falta en los últimos tiempos.
A principio de la presente temporada eran muchos los seguidores que decían: “tenemos que sobrevivir hasta que acabe el año, estar lo más cerca posible de los primeros puestos y con la llegada de Costa y Vitolo, ir a por todas en la segunda mitad del calendario”. Es cierto que la Champions se quedó por el camino y que el Barcelona ha puesto casi imposible la lucha por el título liguero, pero aún quedan objetivos importantes a los que aspirar: quedar lo más arriba posible en el campeonato de la regularidad y luchar por la Copa del Rey y la Europa League. Y es evidente que con Vitolo y, sobre todo, con Costa, las acciones del Atleti han aumentado su valor en la bolsa futbolística de cara a esos “mercados”.
CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito, la web exclusiva de la comunidad CTXT.
Autor >
Ricardo Uribarri
Periodista. Empezó a cubrir la información del Atleti hace más de 20 años y ha pasado por medios como Claro, Radio 16, Época, Vía Digital, Marca y Bez. Actualmente colabora con XL Semanal y se quita el mono de micrófono en Onda Madrid.
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí