EL HACHA
Poco ruido, muchas nueces
El Atlético del Cholo cierra una meritoria primera vuelta en la que, pese a todo, siempre ha competido
Rubén Uría 16/01/2018

Los jugadores haciendo piña antes del duelo copero frente al Lleida.
Alberto Sáenz Molina / Club Atlético de MadridEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito, la web exclusiva de la comunidad CTXT. Puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.
Uno escribe estas líneas de madrugada, sin saber qué habrá deparado el primer asalto copero del Atlético de Madrid frente al Sevilla, cuyo resultado ignoro si será favorable o perjudicial para los colchoneros, pero valga este artículo para resaltar algunos aspectos que, bien por desinterés o bien por interés, se han obviado, intencionadamente o no, en el tortuoso camino del equipo de Simeone en la primera vuelta de esta Liga.
Al grano: segundo, asomando la patita por si el Barça se olvida de pisar el acelerador a fondo, aunque ahora, gracias a la zurda de Messi y al aplomo de Valverde, parece intratable, aparece el Atlético del Cholo. Sí, ese equipo al que todo gacetillero, letrado o iletrado, le echa en cara que no enamora, que podría jugar mejor, que es muy conservador, que no despliega un fútbol vistoso y que si la abuela fuma puros, cajetillas o va por los pasillos recogiendo las colillas. Sí, paradojas de la vida, caprichos del destino, milagros del fútbol o fruto del trabajo bien hecho, de ese del que uno se siente orgulloso sin importarle lo que piensen los demás, el Atlético de Madrid ha cerrado una primera vuelta notable.
Con más puntos que juego – con la venia, se admite la protesta-, con el dolor de la tempranera eliminación de la Champions – uno no veraneará como prometió, por esos lares de Azerbayán, tierra de fuego- y a pesar de esa sanción a cuestas que ha amenazado con erosionar la confianza del grupo, Simeone, con un mérito notable, ha puesto la bandera en la segunda plaza. Nada de lo que presumir, pero sí de lo que sentirse satisfecho.
¿Y saben por qué, queridos lectores? Pues porque durante toda esta primera vuelta, en la que se ha dicho de todo y casi nunca bueno sobre el entrenador y algunos jugadores de uno de los mejores y más unidos vestuario de la historia del club, el equipo ha competido siempre. Sin quejas, sin lamentos, sin excusas y sin historias para no dormir. Si ha jugado bien, ha ganado. Si ha jugador regular, o ha ganado o ha empatado. Y cuando ha parecido peleado con el balón o con la puntería, ha sacado los partidos adelante con sobredosis de sufrimiento y de sudor. Como estas líneas no pretenden ser ningún panegírico sobre la figura de Simeone y sobre su indiscutible liderazgo, pese a quien pese, alumbremos los méritos reales del Atleti en lo que va de Liga. Este equipo no pudo contar con sus dos flamantes fichajes, los que iban a darle un salto de calidad, hasta enero. Costa le ha cambiado la cara al equipo y Vitolo promete darle más de lo que muchos creían.
Hay más. El Atleti, por si no lo sabían, porque nadie se lo va a recordar y nadie parece tener cuello para girarlo al foco que no interesa iluminar, el Atlético de Madrid es segundo siendo el único equipo de toda La Liga que no ha tenido penaltis a favor. Y para finalizar, como cabe suponer que tampoco ustedes estarán enterados, porque no hay registro o guarismo que se tiña de rojiblanco que sea publicitado a gusto del consumidor, tengan a bien saber que el Atlético del Cholo es el único equipo de Primera que no ha jugado ni un solo partido con superioridad numérica por expulsión de un contrario. Dicen los críticos habituales, los fiscales de siempre y los falsos profetas que lavan más blanco que Ariel, que el Atlético de Simeone tiene más puntos que juego. Están en su derecho. Lo que no les van a contar es que el Atleti está ahí, segundo, detrás de un Barça espectacular con un Messi de otro mundo, sin que le hayan pitado un penalti a favor en lo que va de Liga, sin haber tenido superioridad numérica en ningún partido y sin haber podido disfrutar de sus fichajes hasta el día 1 de enero. Ustedes verán si eso tiene mérito o no.
De aquí a final de Liga, con total seguridad, les van a seguir inoculando el veneno habitual: que el Atleti no juega a nada, que es muy defensivo, que podría jugar mejor o en su defecto, que es un equipo violento, que sólo pega patadas y que Diego Costa – que tiene que atemperarse y moderarse por el bien del equipo-, no puede jugar con España porque sólo pega y nunca recibe.
Uno no sabe cómo acabará este primer asalto copero frente al Sevilla, pero tiene la total seguridad de que, gane o pierda, sume los próximos seis puntos de Liga o los pierda, mientras el resto del mundo le tira a la cara al Atleti que no le gusta cómo juega, los atléticos seguirán creyendo que si se trabaja y se cree, se puede. Y seguirán mirando la tabla de clasificación, disfrutando su renta sobre sus perseguidores, rezando al Cholo y encomendándose a Costa, soñando cazar al todopoderoso Barça.
Uno no sabe cómo acabará esta Liga que, si Messi no afloja, parece tener dueño. Lo que sí sabe es que de los méritos del Atleti en esta Liga no les hablará absolutamente nadie, cuando la verdadera fuerza de este equipo está en su naturaleza. En el carácter de su entrenador: poco ruido, muchas nueces.
CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito, la web exclusiva de la comunidad CTXT.
Autor >
Rubén Uría
Periodista. Articulista de CTXT y Eurosport, colaborador en BeIN Sports y contertulio en TVE, Teledeporte y Canal 24 Horas. Autor de los libros 'Hombres que pudieron reinar' y 'Atlético: de muerto a campeón'. Su perfil en Twitter alcanza los 100.000 seguidores.
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí