1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

EDITORIAL

Cordón sanitario a Podemos (y nacionalistas)

25/07/2019

<p>Dilema</p>

Dilema

La Boca del Logo

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar puede leer la revista en abierto. Si puedes permitirte aportar 50 euros anuales, pincha en agora.ctxt.es. Gracias.

La no-negociación entre PSOE y Unidas Podemos para formar gobierno, apenas 20 horas de diálogo a cara de perro, ha finalizado con la victoria del PSOE y la aparente derrota de Unidas Podemos. El PSOE, pese al intenso teatro desplegado, ha ganado la batalla porque nunca ha tenido intención de compartir el poder con su “socio preferente”. Podemos sí, pero le ha sobrado ingenuidad y seguramente le ha faltado astucia y tiempo. Deberá analizar la lógica de negociación utilizada, las tácticas, la capacidad de sus negociadores, y ver si apuró o no el margen de lo posible. Son asuntos determinantes. Pero aún más importante es analizar el campo victorioso. El PSOE ha logrado su objetivo –no depender de su izquierda y sobre todo de los nacionalistas–, sobrepasando varias líneas rojas. Se ha adentrado en los mecanismos comunicativos de las nuevas derechas, el fake, la posverdad. Y ha quemado varias casillas éticas, que, visto lo visto, no afectan al éxito presente, pero dibujan las posibilidades del futuro. Y las dibujan en términos muy inquietantes. 

Resulta inquietante, en primer lugar, que los documentos filtrados por el PSOE fueran lanzados a los medios (y manipulados) no ya desde el partido sino desde la misma vicepresidencia del Gobierno. Esto, en otro biotopo político, supondría la dimisión o/y el oprobio de la vicepresidenta Carmen Calvo. El uso de datos falsos y la dramatización de una negociación inexistente han culminado con el despliegue de mentiras realizado en la última sesión de la investidura por Pedro Sánchez y Adriana Lastra. Un político puede sembrar dudas y plantear dilemas retóricos, pero no puede sustituir la realidad alegremente sin penalización política o social alguna. Un líder de izquierdas no debería recurrir a los hallazgos comunicativos de las nuevas derechas sin perder prestigio, o sin perder algo muy íntimo, como la honestidad o la confianza de sus votantes. Si las izquierdas, sea cual sea su función u opción, apuestan por los mecanismos con los que la ultraderecha modula la propaganda en Europa y Norteamérica, en vez de defender a la sociedad de la crispación y la mentira, serán cada vez menos necesarias.

Por lo demás, el PSOE de Sánchez parece no haber comprendido el fin del bipartidismo, algo que han entendido, al minuto, las nuevas derechas y los nacionalistas periféricos. Los socialistas parecen felices en el inmovilismo, buscando volver a ese pasado bipartidista idílico –esto es, integrista– que regresó formalmente a España con el discurso del rey del 3-O. Presionado desde arriba y desde dentro para no escuchar a los independentistas, el PSOE ha presentado la coalición como una idea peregrina de los jóvenes de Podemos, a quienes ha acusado de tener una ambición desmedida y de no ser competentes. Curiosamente, así es como la UCD y Alianza Popular presentaban al PSOE en el 82: unos muchachos –opina Sánchez, como en su día opinaron Calvo Sotelo y Fraga– escasamente preparados y sin experiencia de Gobierno. Es un indicio de que el PSOE es hoy, tácitamente, la derecha del 82, y de hecho colabora con ella echando el candado a los cambios y reformas que el país necesita. Si se diferencia de ella, y esta parece ser ya la única baza de Sánchez, es porque, por más conservador que sea el PSOE, siempre mantendrá millas de diferencia con los ultramontanos PP, C’s y Vox. 

CTXT sigue siendo partidaria de una coalición de gobierno PSOE-Unidas Podemos y del diálogo entre estos y los nacionalistas catalanes y vascos, quienes por cierto se han comportado de forma ejemplar durante los tres días del debate. Este abanico se parece más a las sociedades del Estado que el muro de hormigón identitario que venden las tres derechas. Pero, al tiempo, vemos cada vez más difícil esa posibilidad, ya que el PSOE ha elegido despreciarla desde que ganó las elecciones de abril. 

En España, el sistema económico, político y mediático ha tardado tres meses en integrar y normalizar a la extrema derecha, y lleva cinco años poniendo un cordón sanitario a la nueva izquierda socialdemócrata y a los nacionalistas. Esta es la deprimente realidad expresada por Sánchez al decir que prefiere proteger a España que gobernar con Podemos. Pero el gran problema es el insulto partidista a la inteligencia y la voluntad popular, la incapacidad de las izquierdas para construir futuro y la incultura (no solo democrática) de buena parte de nuestra clase política y de nuestros medios de comunicación. Hoy, el PSOE ha apostado firmemente por un modelo de sociedad, de partido y de Gobierno basado en la mentira, la soledad y la manipulación. Es un gran cambio. Y tendrá consecuencias imprevisibles. 

CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

22 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. CapitanRed

    Con Pdr, el PSOE se salvó por la campana; pero ahora, se reanuda su pasokización.

    Hace 4 años 9 meses

  2. Yo

    Leo vuestro editorial y no doy crédito: no sé de qué país habláis, nada de lo que decís me recuerda a lo que yo he visto y percibido. Vuestra crítica es vacía, al aire, al fantasma que vosotros mismos construís. Análisis nulo, datos, escaso y falsos. ¿Cómo comparar la situación del PSOE, años 70 primeros 80, con la actual?: Tuvo 102 diputados, luego 202, cómo aplicarle parámetros actuales… Seguís escribiendo como los panfletos de la universidad, sesudos análisis vacíos que se lleva el viento. Así no podéis influir, ayudar a la reflexión y quién sabe a la acción.

    Hace 4 años 10 meses

  3. zyxwvut

    Aburrís, como el señor Guillem Martínez y su cada vez más espeso galimatías... ¿Dónde quedó aquello de "Orgullosos de llegar tarde a las últimas noticias"? O algo así. Demasiado progresismo acrítico y nulo análisis social y económico.

    Hace 4 años 10 meses

  4. Arkiloco

    Si un editorial se ventila a Podemos con la simpleza de nueva social democracia y lo hace víctima como a los nacionalistas de los cordones sanitarios, tan de moda o no cuente usted nada sin citarlos, no estamos ante un mal editorial sino a la busqueda de algún lenguaje u originalidad que acabe con el pensamiento. La meta es la ocurrencia o contar las cosas aun peor a través de las ocurrencias y el ingenio por delante. Uffff...

    Hace 4 años 10 meses

  5. Rrsscc

    Un editorial tan sectario y simplón que da vergüenza ajena ("Los socialistas parecen felices en el inmovilismo, buscando volver a ese pasado bipartidista idílico –esto es, integrista– que regresó formalmente a España con el discurso del rey del 3-O"). Bien estaría criticar al PSOE, pero seriamente. ¿Y por Unidas Podemos cómo andamos? ¿Nada que censurar?

    Hace 4 años 10 meses

  6. Extranjero que opina

    Ya nadie parece acordarse de cuando, hace 3 años, Iglesias se adjudicó públicamente la vicepresidencia y los ministerios que más le gustaban sin haber siguiera hablado con Sánchez, al cual le dedicó la insultante frase de "a Pedro Sánchez le ha sonreído el destino". Eso era cuando estaba en la cresta de la ola y muy creído de que le iría cada vez mejor. Le fue cada vez peor pero sigue considerando al PSOE un instrumento para su ambición personal. Y no parece importarle que eso lleve a que la derecha tenga cada vez más poder y más posibilidades. Y tampoco parece haber tomado nunca nota de que es uno de los políticos españoles con peor imagen.

    Hace 4 años 10 meses

  7. Pulgón

    El PSOE es el engranaje principal que impulsa la farsa en la que vivimos. Todo atado y bien atado.

    Hace 4 años 10 meses

  8. Oscar

    Los editoriales son la opinión de quienes dirigen un medio de comunicación, y como tal, merecen un respeto. Sin embargo, también muestran a las claras los prejuicios o a prioris con los que desde este se observa la realidad. Que sean opinión respetable no debería hacernos olvidar la necesidad de una mínima pretensión de objetividad, ya que si no es el caso puede sembrar de dudas la veracidad de la información del propio medio. Este editorial, en mi humilde opinión tan respetable aunque menos informada que la del ctxt, no resiste un mínimo chequeo de objetividad. Parece un comunicado incendiario producido desde la oficina de comunicación de una de las partes, para la cual todo lo que no sea la posición propia es incomprensible y malintencionada. Una pena.

    Hace 4 años 10 meses

  9. kameoll

    El problema no es que el P$O€ sea de derechas y el partido por excelencia del régimen del 78, el problema es que sus votantes lo son aún más. Lo cual no es de extrañar en un país tan escorado a la derecha que hasta Esperanza Aguirre dijo que Franco era socialista. Esa es la realidad objetiva.

    Hace 4 años 10 meses

  10. Chapela

    A mi quien también me desilusiona son los que se creen que el PPSOE es de izquierdas, lleva este partido años machacando y jodiendo a la clase trabajadora y todavía no se han dado cuenta, son incapaces de ver que con la reforma laboral, que con los pactos de Toledo… que privatizando la educación y la sanidad, que protegiendo y financiando a la iglesia y al franquismo, no son de izquierdas, no creo que sean unos quinceañeros ignorantes ni analfabetos, entonces como es posible que les hayan anulado de esa manera, que sean incapaces de darse cuenta.

    Hace 4 años 10 meses

  11. jose

    Casio: ¿Y a la larga? Dirían: Podemos es como PESOE, no cumple. Un partido más. Y en ese juego gana PESOE, y un partido más, como IU, al ostracismo. Aureli: Pero ¿sería un gobierno de izquierdas, o con menos de la mitad de izquierdas? Siempre olvidamos que PESOE se ha convertido en un partido neoliberal, atlantista, proeeuu, probanco europeo, prohilaryclinton (Iceta), etc. La verdad es que la gente vota mayoritariamente a la derecha. Esa es la realidad, y no caben fórmulas milagrosas.

    Hace 4 años 10 meses

  12. Roberto

    Por favor, no hablen de izquierdas cuando quieren decir PSOE. No hablen de socialistas cuando se refieren a neoliberales de corte, cada vez menos, socialdemócrata que no dudan en aprobar medidas sociales por doquier a las que no asignan un mísero euro. Por favor, dejen de insistirnos con que el PSOE es izquierda porque tanta obcecación está rayando la soberbia y la mentira.

    Hace 4 años 10 meses

  13. Repartidor de pizzas

    Mientras a un partido neoliberal consagrado como el PSOE se le siga considerando como "izquierda" España seguirá girando siempre en un ciclo cerrado y sin solución. Gran “izquierda” ese que viene a servirse y servir a la monarquía, la banca, el Ibex 35, la CEOE, el FMI, Banco Mundial y una Unión Europea que no es sino invento del gran capital. No hay nada que hacer y ahora encima está al caer el nuevo adalid llamado Errejón para a base de buenos modales y teorías gaseosas seguir bendiciendo y blanquear toda esta pantomima donde todo sigue atado y bien atado. Capitalismo in sécula seculórum.

    Hace 4 años 10 meses

  14. anders 11

    El trabajo del pxxe es NO tener ninguna coalición con podemos!!! Solamente así Sánchez y los demás de su ralea se pueden ganar el ascenso no a presidente o ministerios sino a una silla en algún consejo de una de las grandes empresas. Lo dice el artículo en la segunda frase.

    Hace 4 años 10 meses

  15. franpesa

    Gracias por el editorial. Ha sido como recibir un soplo de aire fresco, entre tanto articulista y opinador repartiendo culpas de modo "equidistante".

    Hace 4 años 10 meses

  16. Nacho

    Amigos, entrar en un gobierno significa que eres responsable colegiadamente de las decisiones que toma. Se te acusará inmediatamente de deslealtad y querer tumbar el gobierno en cuanto discrepes o pongas algún pero y claro, serás el culpable de tener que ir a elecciones por inocular inestabilidad en el momento más propicio para el Presidente de Gobierno que tiene la prerrogativa del adelanto en exclusiva. Este PSOE no es el que fundo aquel otro Iglesias, no tiene absolutamente nada que ver. Y a Pedro S. ya lo conocemos todos, le pusieron los que le pusieron para fumigar a Madina y luego se volvió contra ellos. El problema es que en España NO hay una mayoría de izquierdas real, ni siquiera en Cataluña o Pais Vasco, donde gobierna la derecha desde tiempo inmemorial.

    Hace 4 años 10 meses

  17. Casio

    Precisamente porque el único cordón sanitario efectivo que hay en España es contra Podemos ( hasta el ministerio del Interior se han atrevido a utilizar contra ellos) Iglesias tenía que haber aceptado los ministerios florero. Porque así se rompía el maleficio de mantenerlos fuera de las murallas de la ciudad ¿quien perdía más con unos ministros, aun floreros de Podemos? evidentemente el regimen del 78. Error estratégico de bulto de Iglesias. Mi opinión, extendida, aquí: https://remadmalditos.wordpress.com/

    Hace 4 años 10 meses

  18. cayetano

    En política como en la vida, todo tiene su momento, y ahora mismo es de darnos una nueva oportunidad sin culpabilizar a nadie, por mucho que podamos albergar temores. Por eso es necesario que la gestión del acuerdo, formas, ritmos y gestión de la comunicación sean proactivas a la confianza y el entendimiento, para lo que se requiere empatía entre las actoras, sororidad. Un cordial saludo

    Hace 4 años 10 meses

  19. cayetano

    Qué ayer no lastre hoy y frustre mañana. Hay material y públicamente últimas propuestas de ambas organizaciones, se quiera o no, están ahí porque se han hecho públicas. Y son un punto de partida material que formalmente esté o no desde el principio, por encima de voluntad estará sobrevolando todo el proceso. Por tanto, un gran paso adelante hay dado, permitiéndose ahora centrarse en el programa y acción conjunta del gobierno, pues se pretende un gobierno, sólo un gobierno,en torno a un programa y ejecución conjuntas. Así que no es el momento de las culpabilidades, sino de acentuar el futuro y mañana, de nada sirve culpabilizar ese hábito tan catolicista de España. Sólo puede servir para ahondar las distancias que precisamente hemos de acercar cediendo todos. Hay por tanto, ahora, con los acuerdos materiales independientes ya de la voluntad de ambos, por públicos, de olvidar las culpas y críticas para centrarnos en mañana mismo y emplazarnos en el acuerdo. Un cordial saludo

    Hace 4 años 10 meses

  20. Emigrante

    Valiente y honesto editorial, por fin alguien que se atreve a decir la verdad! Y tiene un inmenso mérito, porque Hoy da náuseas leer la prensa “progre”, incluyendo los digitales, lanzados todos los columnistas en tropel a hacer genuflexiones al poder, pontificando urbi et orbe sobre la incapacidad de “la izquierda”. No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza, haciendo tan descaradamente el juego al Psoez con su equidistancia. Tristemente, no creo que se pueda hacer mucho. Con esta armada mediática a su favor el sistema logrará desmovilizar a los más ignorantes. Se trata de ganar tiempo hasta haber armado el cambalache de Más País, el Cs de “izquierdas “ que, como se verá, vIenen ya con interfaz de serie para el acoplamiento con el centro-derecha, el Psoez de toda la vida, vamos.

    Hace 4 años 10 meses

  21. Urgoiti

    pero este editorial, os lo creeis de verdad?

    Hace 4 años 10 meses

  22. Aureli

    Es indignante, que este gobierno no pacte con UP, así no tendremos nunca un gobierno de izquierdas. Que disilusion......

    Hace 4 años 10 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí