1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Hacia un nuevo canon del cine español (1 de 4)

Rosario Pi y la ‘masculinité fatale’

Sobre la conveniencia de rehacer el canon y sobre las cineastas que deben formar parte de él

Carlos Lara 4/02/2022

<p>Rosario Pi. </p>

Rosario Pi. 

Real Academia de la Historia

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Estamos ante un momento crucial. Después de un #MeToo que, como ha señalado Pablo Caldera en otro artículo de CTXT, “también es un movimiento estético (…) modifica nuestra relación con los artefactos culturales preexistentes”, tenemos la oportunidad real de rediseñar un canon –en este caso, cinematográfico– más ajustado a la propia definición de canon: una lista de aquellos autores que han conjugado sublimidad y naturaleza representativa; belleza y extrañeza. 

Un canon que automáticamente ha dejado fuera las obras realizadas por una parte de la población no puede ser riguroso ni completo. La continuidad e insistencia de los conservadores en los valores morales que estuvieron detrás de esta exclusión es la que ahora intenta resistirse a la revisión crítica. Sin embargo, ¿significa esto que todo el canon esté mal? Evidentemente, no. Basta con añadir al juicio las cuestiones que el pensamiento y la crítica –y el #MeToo no es algo ajeno a esto– han demostrado ser relevantes. 

Pero antes habrá que interrogar al propio canon: ¿Y si esta hipótesis es errónea y no ha habido atropellos? ¿Qué es lo que hay que corregir? El propósito de este artículo y los siguientes será analizar cómo fue construido el canon del cine español y, si se detectasen perjuicios –ya adelanto que los hay–, enmendarlos de la mejor forma posible: demostrando por qué son obras excelentes. Finalmente, debo aclarar que este examen se llevará a cabo desde un punto de vista muy claro: ¿qué películas realizadas por mujeres –y, por tanto, ignoradas en la historia del cine español– merecen formar parte de dicho canon?  

Rosario Pi Brujas (1899-1967)

De haberse parado a analizar El gato montés (1935), Gubern habría descubierto que lo que la directora propuso fue una revolución

En la Historia del cine español (Gubern, Monterde, Pérez Perucha, Riambau, Torreiro; publicado en la colección Signo e Imagen de Cátedra), el libro más brillante y completo existente sobre el asunto, tan solo se le dedica un párrafo a Rosario Pi. Lo hace Román Gubern en el capítulo dedicado al cine sonoro (1930-1939). Podría alegarse en su defensa que no es un libro propenso a adentrarse en cuestiones estéticas. Sin embargo, y por comparar con esa misma época, sí que se detiene varias páginas en algunas de las películas producidas por Filmófono (donde trabajaba Buñuel). El motivo: “Sus llamativas recurrencias temáticas”. 

De haberse parado a analizar El gato montés (1935), primera película dirigida por Rosario Pi (y única suya que se conserva), Gubern habría descubierto que lo que la directora propuso fue una revolución total. Pero, por lo que sea, es una película ignorada durante casi cien años. No se trata de situar a Gubern en el centro de la diana. El problema está en que ese libro se ha convertido –no con pocos méritos– en manual para las universidades y, por tanto, en referencia a la hora de elaborar lo que conocemos como canon del cine español, de lo que debe verse y lo que es prescindible.

Resulta llamativo que Rosario Pi escogiese el género de la españolada para hacer la que realmente es la primera película feminista del cine español

El gato montés es la historia de Juanillo, un gitano que, tras pasar por la cárcel y ver cómo su mujer, Soleá, lo abandona por un torero, se convierte en bandolero para recuperarla. Al menos, ese es el argumento de la zarzuela original de Manuel Penella, porque lo que Pi hizo fue darle la vuelta como un calcetín: lo que en Penella era una historia androcéntrica, Pi lo convierte en una tragedia ginocéntrica. Para ello, se valió de la única arma que tenía para hacerlo (cualquier tratamiento explícito habría sido inaceptable en la época): la retórica cinematográfica. Y no nos equivoquemos, valerse únicamente de la gramática fílmica y de las posibilidades narrativas para otorgar profundidad al relato requiere mucho más esmero, conocimiento y talento que allá donde se fía todo a la escritura rápida de lo evidente. 

El lugar donde se coloca la cámara no es el mismo para ilustrar una historia de un bandolero desgraciado por una mujer, que para contar la emancipación de la mujer a raíz de una historia de bandoleros. Y es en esta originalidad a la hora de representar la naturaleza humana, de evocar imágenes que no son unívocas, de ampliar los horizontes del pensamiento, donde todo se vuelve oscuro y difícil para el creador que se enfrenta al reto.

Por otro lado, resulta tan llamativo como acertado que Rosario Pi escogiese el género de la españolada para hacer la que realmente es la primera película feminista del cine español (cuarenta años antes de ¡Vamos, Bárbara!, de Cecilia Bartolomé, considerada la primera por los historiadores). Es llamativo porque la españolada como género podría parecer casi infranqueable: la visión de España como país subdesarrollado, de gitanos viscerales, toreros, bandoleros, mujeres sometidas y curas paternalistas; flamencos, zarzuelas, Cruz de mayo y demás fiestas santas, estaba tan arraigada que se había vuelto ADN. ¿Qué espacio deja a variaciones un universo tan cerrado?

El reto de Pi era mayúsculo y acertado. Para que una determinada visión del mundo desaparezca tiene que haber existido antes. Por eso, Pi maniobra la subversión de la españolada sobre el propio material. Para que nos entendamos: Pi hizo un blockbuster para asesinar al blockbuster; llevó a las salas al espectador que se veía reflejado en una determinada manera de ser español –y de ser hombre y mujer– para mostrarle las incoherencias de esa cognición. 

La primera grieta que Pi encuentra en la españolada es a través de la metáfora, siempre eficaz a la hora de proponer nuevas posibilidades para el lenguaje. En una escena de la pareja Soleá-Juanillo siendo aún niños, ella le implora que libere a un pájaro. Para conseguir la libertad, a cambio tiene que darle un beso. Esa será la última vez que veremos a Soleá antes de ser adulta: todo lo que vendrá a continuación es la lucha del personaje por romper ese statu quo. A diferencia de Lolita de Kubrick, o de Morena Clara, la gran película de Florián Rey contemporánea a El gato montés, o de la leyenda también gitana de María de la O, Soleá no va de mano en mano. Por el contrario, rechaza el esquema según el cual su atractivo físico es la única arma de que dispone para mejorar sus condiciones materiales de existencia. 

Rosario Pi desmonta el arquetipo de la femme fatale y evidencia uno nuevo que podríamos llamar la masculinité fatale

El resto de mujeres de la película muestran la misma determinación e independencia. Ocurre cuando, durante una corrida, a una espectadora le están tocando el culo y no necesita de ningún hombre para poner las cosas en su sitio. Y también hacia mitad de la película, cuando Soleá se defiende de un acosador de bar: “En mi cuerpo no manda naide”, le dice. Por eso lo que ocurre a continuación, cuando su novio Juanillo acuchilla al acosador, es una acción deslegitimada. Al matarlo, acudiendo en ayuda de Dios sabe quién, lo único que está defendiendo es su hombría. Rosario Pi desmonta el arquetipo de la femme fatale y evidencia uno nuevo que podríamos llamar la masculinité fatale: son las supuestas obligaciones que la masculinidad impone a Juanillo las que decretan su tragedia. 

La masculinité fatale no solo condena a Juanillo, también a Soleá. Y para mostrar esto es donde, de nuevo, sale a relucir todo el talento de Rosario Pi como cineasta. Lo hace poniendo en relación dos momentos de encierro y angustia a través de la repetición del mismo movimiento de cámara: un travelling en avance que cruza unas rejas. Primero hasta Juanillo, en la cárcel (Imagen 1); después hasta Soleá, en la casa del torero donde tiene que vivir para no acabar en prisión (I. 2). Esta isotopía del encierro, subrayada por Pi con la escritura de la cámara, tiene una misma causa: el asesinato injustificado perpetrado por el hombre.

Imagen 1.

Imagen 2.

Mujer como sujeto de deseo

Además, Rosario Pi no solo construye un personaje femenino al que se le permite desear, sino que distribuye el peso de la narración y filma de tal manera que lleva al espectador a empatizar con su causa. Esto nos lleva a la segunda estrategia de Pi para deshacer la españolada: lo que Henry James llamaba personaje reflector. La historia se refleja en el personaje femenino de Soleá y no en el masculino de Juanillo. A diferencia de la opereta de Penella, el único protagonismo que se concede a Juanillo en la película es el del título. Hay un gato montés, sí, pero no es él sino ella. En el argumento Juanillo es el bandolero, pero en la trama –que es como un relato refleja la historia y, si atendemos únicamente al texto, donde están las claves de lo que se quiere contar– Soleá es la que aparece repetidamente aislada en el centro del encuadre (I. 3).

Imagen 3.

La decisión de sostener el relato alrededor de la figura central de Soleá tiene más importancia si tenemos en cuenta las dos claves genéricas de la españolada que se mantienen inalteradas: las figuras del bandolero y del torero. Arquetipos de una España reconocible en el imaginario colectivo durante siglos, la invariabilidad de estos elementos pone de manifiesto lo insólito del elemento modificado. Como el foquista del teatro, Pi hace que percibamos la realidad como la percibe Soleá. Ya no es la historia de un bandolero y un torero que se pelean por la misma mujer, sino la de una mujer que decide (¡sí, decide!) no estar con ninguno de los dos. 

Y he aquí el gran motín de Pi con respecto a la tradición artística precedente. Al final, la muerte del torero ocurre, pero no tiene lugar. Muere, pero nosotros percibimos la tragedia a través de Soleá: como corresponde a un punto de vista coherente con su planificación. Y cuántas veces hemos visto, en directores más perezosos y canonizados, que se abandona el punto de vista por las complejidades que implica mantenerlo hasta sus últimas consecuencias…

La muerte que sí tiene lugar es la de Soleá. No obstante, es una defunción simbólica: un exilio voluntario del relato. El único final posible a su decisión de no formar parte del universo del torero ni del bandolero, únicas dos opciones que le ofrece el marco histórico. A diferencia de Carmen de Mérimée (y de esa versión tan enfermamente machista de Saura), el personaje no muere por castigo sino por renuncia a formar parte de algo injusto. 

Y digo muerte simbólica porque su figura sin vida no deja de tener un rol activo en la trama. El cuerpo de Soleá sigue situado en el centro del plano como prueba última de su malestar. Alet Valero da en el clavo al establecer paralelismos compositivos entre esta imagen y la obra Atala llevada a la sepultura, de Girodet-Trioson (I. 4-5). Igual que en la pintura, la iluminación y disposición de los elementos privilegia el protagonismo de Soleá con respecto a Juanillo y al cadáver del torero, que es ignorado de la manera más feroz que se puede en cine: no mostrándolo. 

Imagen 4.

Imagen 5.

Por tanto, Rosario Pi sortea lo que Harold Bloom llamó “angustia de las influencias”; es decir, se aparta de la tradición anterior lo suficiente como para resultar verdaderamente original. Que no suponga esto un malentendido. En Pi está presente, por ejemplo, el expresionismo alemán desde Murnau hasta Joe May (¡esa fantástica elipsis con los pies de los niños que tanto recuerda a la de Retorno al hogar!). Pero Pi los mezcla con precursores españoles (en su caso, la tradición del wéstern andaluz) lo suficiente para que no resulte un remedo sino una reescritura de lo propuesto por sus maestros.

Además, ella también ha sido influencia relevante. Buñuel, por ejemplo, diseñó el final de Abismos de pasióna imagen y semejanza de El gato montés (I. 6-7). Algo que, por cierto, Gubern sí se encargó de señalar. Porque esa es la realidad: Pi solo mereció atención o bien como curiosidad histórica (cuando se pensaba que había sido la primera mujer en dirigir una película sonora en España), o bien porque Buñuel la validó al copiar una planificación suya. En ambos casos, la inclusión de ese único párrafo dedicado a Pi en la Historia del cine español sí responde a una condescendencia que oculta algo más importante: sus logros estéticos.

Imagen 6.

Imagen 7.

En definitiva, Rosario Pi alcanzó con su Gato montés una originalidad significativa dentro de las primeras décadas del cine español, esas que abarcan desde el mundo hasta la dictadura. Su imaginación y rebeldía abrieron nuevos caminos a la industria: de haber vivido hoy, seguramente sería una gran showrunner, y por eso merece ser nuestra primera directora por reivindicar. Si este nuevo canon que aquí proponemos intenta responder a la pregunta de ¿qué películas realizadas por mujeres en España –esto es, ignoradas por la Historia– debe intentar ver el individuo que todavía desea ver cine en este momento?, entonces debemos afirmar que El gato montés, de Rosario Pi, sin duda merece estar en esa lista.

Estamos ante un momento crucial. Después de un #MeToo que, como ha señalado Pablo Caldera en otro artículo de CTXT, “también es un movimiento estético (…) modifica nuestra relación con los...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí