1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

CÓMIC

Treinta años de ‘Maus’

Una mirada sobre el gran clásico de la novela gráfica

Gerardo Vilches 13/02/2022

<p>La historieta breve de 1972 que sería el germen de <em>Maus.</em></p>

La historieta breve de 1972 que sería el germen de Maus.

Spiegelman

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Hace 31 años, en 1991, Art Spiegelman concluyó la serialización de Y entonces empezaron mis problemas, la segunda parte de Maus: Relato de un superviviente. La obra estaba completa y lista para ser recopilada y vendida como una novela gráfica, la primera de una nueva era en la que, precisamente, sería Maus la que señalaría el camino –uno de ellos, al menos– a seguir. Un año más tarde, ganaría el Premio Pulitzer en la categoría de menciones especiales. Si tenemos en cuenta que la publicación del volumen recopilatorio de la primera parte de la obra, Mi padre sangra historia (1986), ya obtuvo una gran repercusión fuera del marginal circuito del cómic independiente, podemos hacernos una idea de la importancia de este cómic, sin el que, como escribe Santiago García en Cómic sensacionales (2015), quizás la novela gráfica no existiría tal y como la conocemos hoy. Un cómic, continúa García, que durante una década estuvo muy solo, hasta que el cambio de milenio trajo obras como Persépolis (2000-2003) de Marjane Satrapi, La ascensión del Gran Mal (1996-2001) de David B. o El fotógrafo (2003-2006) de Emmanuel Guibert, Didier Lefèvre y Frederic Lemercier, todos ellos influidos, de una forma u otra, por la creación de Spiegelman. En 2021, 31 años después de su conclusión y más de cuarenta desde su comienzo, se ha convertido en una obra maestra, y ya sabemos que esa sacralización suele ser el camino más rápido para fosilizar una obra y dejar de mirarla críticamente. ¿Es Maus una obra de arte incontestable? ¿Sigue siendo relevante hoy? ¿Queda algo por decir del cómic que probablemente más se ha estudiado de su tiempo? 

La sacralización suele ser el camino más rápido para fosilizar una obra y dejar de mirarla críticamente

A juzgar por los intentos de algunos colegios de Estados Unidos por impedir que Maus llegue a sus alumnos, podríamos decir que conserva intacta su capacidad de soliviantar conciencias. Pero de lo que no cabe duda es de la importancia de la obra para el propio Spiegelman. No solo le dedicó más de una década, sino que su carrera posterior ha girado totalmente en torno a un cómic que, en cierta forma, lo ha abrumado. No resulta casual que su siguiente libro no llegara hasta que un acontecimiento de la magnitud del 11-S lo motivara a hacerlo: Sin la sombra de las torres (2002-2004). Desde entonces, solo el eterno retorno a la obra de su vida, primero con The Complete Maus (1994), una edición en el entonces formato del futuro, el CD-ROM, y MetaMaus (2011), que coincidió con el vigésimo aniversario y que es uno de esos libros que no se agotan nunca, vertebrado por una extensa y sustanciosa entrevista mantenida entre Spiegelman y Hillary Chute, y repleto de material de documentación, lo que incluía las grabaciones de las entrevistas entre Spiegelman y su padre.

Concebir un cómic sobre el Holocausto

En primera instancia, Maus es la historia real de los padres de Spiegelman, Vladek y Anja, judíos polacos que sobrevivieron al Holocausto y al encierro en Auschwizt. Hillary Chute cuenta en Disaster Drawing (2016), que Spiegelman, como le sucedió a Susan Sontag, descubrió unas fotos de los campos de concentración en su adolescencia, lo que, de algún modo, acabó con su inocencia. Él sabía que había algo llamado “la guerra”, de lo que sus padres hablaban de modo impreciso, como era habitual entre los supervivientes judíos. Pero fue a partir de entonces cuando el joven Art se empezó a interesar por el Holocausto y por la historia de sus padres, en una dinámica propia de la memoria de segunda generación, la de los hijos que buscan entender a sus progenitores, por imposible que parezca entender el horror de los campos sin haberlo experimentado. Ese interés, a veces obsesión, acabó alumbrando una obra única en su especie. Soy de los que creen que la expresión “se adelantó a su tiempo” es siempre estrictamente falsa: muy al contrario, si Spiegelman fue capaz de elaborar Maus fue porque ya se daban, por primera vez, las condiciones materiales y culturales para ello. Pero eso no significa que Spiegelman no tenga el gran mérito de hacer algo que nadie había hecho hasta entonces: un cómic de trescientas páginas que abordaba una temática prácticamente inédita, con una madurez bastante rara en el medio. Sin embargo, no se puede caer en el adanismo: muy al contrario, el propio Spiegelman es el primero en subrayar siempre sus antecedentes e influencias. En una fecha tan temprana como 1955 se publicó, en el primer número de la revista Impact (EC Comics), la historieta breve “Master Race”, obra de Al Feldstein y Bernard Krigstein, dos autores de origen judío que, por primera vez en un cómic comercial estadounidense, trataban el Holocausto e, incluso, se atrevían a representar a un grupo de famélicos prisioneros tras el alambre de espino de un campo de concentración. Las historias de EC Comics fueron, de hecho, una de las principales influencias en el comix underground de los sesenta, una escena en la que Spiegelman dio sus primeros pasos como autor, siguiendo la estela de la primera generación, los Robert Crumb, Spain Rodriguez, Aline Kominsky o Gilbert Shelton, que comenzaron, cada uno a su manera, a tratar temáticas adultas que tenían que ver de forma directa con su realidad.

Maus como cómic

Spiegelman estaba convencido del valor artístico del cómic y de la necesidad de que este se reposicionara en la cultura contemporánea

Pero ¿es aún Maus uno de los cómics más relevantes y mejores que se hayan publicado? Al contrario de lo que les sucede a otras obras maestras, de difícil comprensión fuera de su tiempo, el cómic de Spiegelman no ha envejecido ni un ápice, y sigue siendo tan sutil y contundente, al mismo tiempo, como en su fecha de publicación original. Para entender sus valores y su impacto en el medio, es necesario seguir desglosando sus antecedentes: en 1972, apareció Binky Brown conoce a la virgen María de Justin Green, un trabajo largo, para los estándares de la época, que supuso el mayor esfuerzo autobiográfico jamás visto en el underground. Crumb y Kominsky ya estaban explorando el nuevo género en historias breves y cotidianas, pero el ambicioso trabajo de Green abrió los ojos a Spiegelman, hasta el punto de afirmar este que, sin Binky Brown, jamás habría hecho Maus. Y eso a pesar de que, precisamente en ese mismo año, Spiegelman publicó dos historias de vital importancia para su futura obra magna. La primera se titulaba también “Maus”, y fue una pieza de tan solo tres páginas en las que, a modo de fábula, un padre le narraba a su hijo los horrores de los campos. Ahí estaban ya los gatos y los ratones, pero el tono todavía no funcionaba: demasiado apegado a los funny animals a lo Disney –el pequeño protagonista se llamaba Micky–, la historia resultaba un tanto ñoña. Pero Prisionero del Planeta Infierno es un caso muy diferente. En sus cuatro páginas, Spiegelman aplicaba un estilo inspirado en el expresionismo alemán, de un acabado que imitaba el de los xilograbados, con el objetivo de contar cómo le afectó el suicidio de su madre, en 1968, tras años de depresión. La descarnada pieza fue incluida, con una pirueta metanarrativa, en Maus, y marcó el camino para un tratamiento serio de los acontecimientos. Pero, además, estaba en sintonía con otras muchas historias experimentales que Spiegelman realizó durante toda la década, llenas de referencias pictóricas y con una intención que contrastaba con el pitorreo habitual de los Crumb y compañía hacia el arte contemporáneo. Spiegelman estaba convencido, no solo del valor artístico del cómic, sino también de la necesidad de que este se reposicionara en la cultura contemporánea ante la inminente pérdida de la hegemonía en el ocio lowbrow. Consecuentemente, en 1980, lanzaría junto a su mujer François Mouly la revista de vanguardia Raw, que recogía trabajos de autores de todo el mundo que compartieran esa visión, y en la que, a partir de su segundo número, comenzó a serializar Maus.

Las citadas viñetas de Maus donde puede verse la solución de Spiegelman para mostrar un acto atroz.

Antes, hubo al menos otros dos precedentes de cómic testimonial que recorrían la memoria de sus autores. Uno era Paracuellos (1975-2017), de Carlos Giménez, y otro era Pies descalzos. Una historia de Hiroshima (1973-1974), de Keiji Nakazawa. Sabemos, de acuerdo con Chute, que Spiegelman conocía al menos la segunda, ya que pudo leerla en la edición americana de 1978. Aquel extenso manga contaba los avatares de su autor tras la muerte de su familia, víctimas de la bomba de Hiroshima, y tenía un marcado tono antibelicista que le deparó no pocas críticas en su momento, por considerar que era antipatriótica. Cuando el autor de Maus pudo leerlo, ya estaba trabajando en su propia historia, pero, sin duda, también se convirtió en un referente. 

Spiegelman escogió un estilo sintético y sencillo con el objetivo de no estetizar los hechos ni apelar a las emociones de los lectores de forma cursi

Aun así, la tarea que tenía por delante Art Spiegelman era inmensa. Se había propuesto contar en un cómic algo que jamás se había contado en uno, con un tono serio, dirigido a un público adulto, pero que, al mismo tiempo, recurría a la tradición infantil de los funny animals. Aunque, como se describe en MetaMaus, con un ojo puesto también en el uso de la metáfora de los judíos como ratas o ratones, tan empleada en la propaganda racista del Tercer Reich. Escogió un estilo sintético y sencillo, casi tosco en su trazo, con el objetivo de no estetizar los hechos ni apelar a las emociones de los lectores de forma melodramática o cursi. A pesar de ello, también sabía que se enfrentaría a los prejuicios de un público para el que el mero hecho de contar aquella historia en un cómic ya era un acto de mal gusto: no hablemos ya de representar a los judíos como ratones. 

Pero esas dudas también se las planteaba el propio Spiegelman: todo el proceso creativo estuvo lleno de dilemas que acabaron plasmados en la misma obra, de forma que, imbricada en el relato oral de Vladek –contrastado con una exhaustiva documentación–, encontramos la historia de la propia realización del libro, lo que implica, al mismo tiempo, la exposición de la difícil relación entre padre e hijo y todas las dudas que Maus provocaban en Spiegelman. Especialmente en lo que respecta al segundo libro, cuando el autor ya había tenido que enfrentarse a la exposición pública que había motivado el primer volumen, en 1986, y a todas las críticas. Desde los columnistas que daban un triple salto mortal para intentar argumentar que aquello no era –no podía ser– un cómic, por su propia calidad y relevancia, a quienes, desde diferentes asociaciones judías, se sentían insultados por la obra. De hecho, a pesar de su éxito y reconocimiento, las polémicas se sucedieron hasta una fecha tan tardía como 2001, en la que se publicó en Polonia, lo que provocó el enfado de ciertos sectores por el hecho de que los polacos eran representados como cerdos. 

Las polémicas se sucedieron hasta 2001, fecha en la que se publicó en Polonia, lo que provocó el enfado de ciertos sectores por el hecho de ser representados como cerdos

Pero, más allá de eso, Spiegelman se enfrentaba a otro escollo. Históricamente, el del cómic había sido un lenguaje orientado a la acción y al humor. Las herramientas para representar largas conversaciones o conceptos más abstractos eran limitadas, y, por ello, realizar Maus se convirtió en una constante invención de soluciones a problemas nuevos, a los que nadie se había tenido que enfrentar antes. Debajo de su engañosamente básico estilo narrativo, late un dominio del lenguaje del cómic muy sofisticado. Casi en cada página hay algo sorprendente, un recurso que evidencia la honda reflexión que acompañó a Spiegelman durante diez años en los que tuvo que recurrir a todo su ingenio y, en algunos casos, a múltiples pruebas. Especialmente cuando entraba en juego la cuestión de la fidelidad y el respeto a las fuentes. Como confesaba en MetaMaus, al dibujante le costaba mucho imaginar visualmente el espacio del campo de concentración que su padre le describía, incluso habiéndolo visitado para documentarse. ¿Y qué hacer cuando su padre no fue testigo directo de algún hecho, o cuando su testimonio entraba en contradicción con las fuentes historiográficas? Podríamos dedicar decenas de páginas a analizar las soluciones gráficas que Spiegelman encuentra para estos dilemas, pero quedémonos con una de las más célebres. Vladek le cuenta a Art que, en una ocasión, un oficial de las SS tomó a un niño judío por los pies y lo mató a golpes contra una pared, pero le aclara a su hijo que esto fue algo que le contaron, y que no vio con sus propios ojos. ¿Cómo solventar la representación del cruel asesinato? Un bocadillo proveniente de la boca de Vladek, que explica justamente que nunca vio aquello, se sitúa sobre la escena, de forma que solo vemos indicios del sangriento crimen. Y el resto, como le sucedió al propio Vladek, lo tendremos que imaginar.

Autorretrato de Art Spiegelman.

Por supuesto, aquí entra en juego otro problema específico: la dificultad para representar hechos muy duros, situaciones que, en aquella época, no se habían representado aún muy frecuentemente. Existían –y existen– “imágenes intolerables”, en palabras de Sergio Martínez Luna –en Cultura visual. La pregunta por la imagen (2019)–: imágenes tabú, que incluso pueden llevar a la iconoclastia. Sin duda, todas las imágenes conservadas del Holocausto eran, cuando Spiegelman comienza a dibujar Maus, intolerables. Y eso nos lleva a otro punto central para entender la importancia de su obra.

Maus como narrativa del Holocausto

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, aún pasarían varios años antes de que el exterminio de los judíos en los campos de concentración llegara al debate público, y sus imágenes impactaran en el imaginario colectivo. El propio Spiegelman recuerda en MetaMaus la importancia del juicio en Israel del exnazi Eichmann, durante 1961, cubierto por medios internacionales. Pero, en términos audiovisuales, resulta muy significativo que la primera gran película sobre los campos, Noche y niebla (1955) de Alain Resnais, los mostrara en la actualidad, desiertos, y las atrocidades cometidas en ellos, como ha indicado Pepo Pérez en su texto “Viñetas para la exhibición de atrocidades. Memorias del horror” (2018), resulten “invocadas”, mediante una voz en off; sin embargo, Resnais sí incluyó imágenes originales rodadas durante la liberación, incluyendo algunas que mostraban cadáveres apilados. Shoah (1985) de Claude Lanzmann, documental estrenado cuando Spiegelman estaba a punto de terminar la primera parte de su obra, tampoco recurría a imágenes directas, sino que mostraba extensos testimonios de testigos para acercarse a los hechos: pura historia oral. Resulta curioso, sin embargo, que la obra que más contribuyera a la recuperación de la memoria fuera una ficción, Holocausto (1978), una serie de televisión de gran popularidad en Estados Unidos y que Spiegelman señala como mejor indicio de que el zeitgeist era propicio para que Maus encontrara un público receptivo.

Hay cosas que no se pueden expresar directamente, y el cómic puede ser idóneo para experimentar otras vías

Pero, incluso así, el autor seguía teniendo que resolver cómo representar lo irrepresentable, aquello que va más allá de la comprensión humana. Es lo que Raquel Crisóstomo, autora de De ratones y héroes. Una aproximación cultural a Maus (2015), ha relacionado con el horresco referens, el miedo a la referencia, que opera cuando aquello que se quiere referir es un horror tal que no puede dejar de ser inefable. Es algo común en los análisis de las representaciones del Holocausto, pero también en los testimonios de víctimas de torturas. Hay cosas que no se pueden expresar directamente, y el cómic, un lenguaje basado en la representación indirecta y subjetiva, pero también en las elipsis –lo no representado–, puede ser idóneo para experimentar otras vías. El dibujo, como ha desarrollado John Berger en su célebre texto Apariencias (1982), al contrario que la fotografía, que cita las apariencias, es siempre una interpretación, que traduce lo visible. Y eso es lo que hace Spiegelman cuando escoge sustituir a los humanos por gatos y ratones, o cuando sintetiza su trazo para representar el horror sin maquillarlo ni restarle gravedad, pero evocándolo más que reproduciéndolo. La forma en la que el autor pone en primer plano todas sus dudas y las dificultades en la propia representación lo humanizan, y con ello consigue que nosotros también experimentemos esa dificultad, porque no puede olvidarse que Maus no es tanto una reconstrucción histórica como la reconstrucción de la memoria de Vladek, que se había negado a recordar durante décadas. Y, como señala Chute, es también un intento de recuperar la memoria perdida de Anja, quien sí quiso recordar, a través de sus diarios, destruidos por Vladek en un arrebato de dolor.

Viñetas de Prisionero en el Planeta Infierno (1972).

La sobreexposición a las imágenes fotográficas puede acabar por hacernos insensibles. A fuerza de ser repetidas, algunas imágenes terribles pueden perder parte de su poder y pasar a ser otra cosa. Por eso, aunque haya habido, desde Maus, múltiples narrativas del Holocausto, la obra continúa siendo una de las aproximaciones más impactantes, porque no pretende mostrar, sino que el lector experimente por sí mismo, a través de la mirada subjetiva de Art Spiegelman sobre las palabras de su padre, un horror que no puede mostrarse solamente con la imagen. 

Maus como clásico

Maus no es tanto una reconstrucción histórica como la reconstrucción de la memoria de Vladek, que se había negado a recordar durante décadas

Todo esto nos habla de una obra demasiado compleja como para ser reducida a una sola de sus capas. Por eso con ella no tenemos que usar frases como “está bien para la época”: sigue provocando todo tipo de reacciones. Sigue siendo relevante, en definitiva. Es el relato de la relación entre un padre y un hijo, pero también es un cómic que trata sobre cómo hacer el cómic más difícil que podía concebirse en su momento. Una obra sin edulcorantes, que no oculta las aristas y contradicciones humanas, que escapa, gracias a su propio lenguaje, a la estetización de determinadas aproximaciones posteriores del cine comercial. Por eso sigue siendo un referente de la novela gráfica, un modelo para cualquiera que desee abordar la memoria desde el cómic, y una obra de no ficción que, en muchos aspectos, no ha sido superada en sus mecanismos y compromiso artístico con la materia que trata. Un hito del medio y, desde luego, la piedra angular de la vida y la trayectoria profesional de Art Spiegelman. 

Pero no podemos olvidar nunca su valor como denuncia del Holocausto; sería un error considerar que ya no precisamos de estos recordatorios, que Maus ya no tiene capacidad para golpearnos como un yunque en caída libre. O que hemos aprendido la lección. La extrema derecha, con un discurso cada vez más claramente xenófobo, no para de aumentar sus expectativas electorales y su capacidad de movilización en buena parte de Europa. Los campos de refugiados se han convertido en algo habitual en las fronteras del continente, y nos hemos acostumbrado a imágenes atroces, que ya no impactan porque estamos saturados. Y lo que es más: el negacionismo del Holocausto, que siempre ha estado ahí, parece que cobra fuerzas en los últimos tiempos. En 2018, Polonia, donde la publicación de Maus en 2001 provocó protestas, aprobó una ley para prohibir que se vincule al país con los crímenes del Holocausto. El negacionismo parece cada vez más normalizado. Y por eso, quizás, la obra de Spiegelman es más importante que nunca.

Hace 31 años, en 1991, Art Spiegelman concluyó la serialización de Y entonces empezaron mis problemas, la segunda parte de Maus: Relato de un superviviente. La obra estaba completa y lista para ser recopilada y vendida como una novela gráfica, la primera de una nueva era en la que, precisamente,...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Gerardo Vilches

Es crítico de cómic e historiador. Autor de 'La satírica Transición'.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí