1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Sebastiaan Faber / Profesor de Estudios Hispánicos

“Toda Europa tiene un pasado fascista y un presente fascista”

Guillem Martínez 19/02/2022

<p>Sebastiaan Faber. <strong>/ Jenn Manna</strong></p>

Sebastiaan Faber. / Jenn Manna

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

El año pasado apareció el libro Exhuming Franco. Spain’s Second Transition –Vanderbilt University Press, Nashville–. Era un libro importante. Una tesis, una serie de sospechas e itinerarios, expresados en forma de entrevistas a un variado y nutrido grupo de historiadores y periodistas, fundamentalmente españoles –Ignacio Echevarría, Sebastián Martín, Ricardo Robledo, José Antonio Zarzalejos, Enric Juliana, Antonio Maestre, Cristina Fallarás, Marije Hristova, Ricard Vinyes, Emilio Silva y aquí el andoba–. Pues bien, en lo que es una buena noticia, acaba de aparecer la edición en castellano de ese volumen –Franco desenterrado. La Segunda Transición Española, Ediciones de Pasado y Presente, Barcelona–, ampliada con la incorporación de dos nuevas entrevistadas: Marina Garcés y Olga Rodríguez. El autor, Sebastiaan Faber, hispanista holandés afincado en los EE.UU., parte del hecho plástico –por no decir sorprendente o, tal vez, aberrante– del traslado sumamente tardío –en el siglo XXI, cuando el 5G y el Benidorm Fest– de la momia de Franco del Valle de los Reyes, para plantearse la presencia, tal vez la vigencia, de Franco en la España actual. El libro consiste en entrevistas, sí, pero moduladas, además de por el itinerario de cada entrevista, por una serie de capítulos intermedios, en los que Faber presenta, con los ojos distantes, fríos y efectivos del hispanismo, ese levantamiento de cadáver, la posible existencia de un legado franquista, aún remanente, o la Historia del siglo XX –si no la Historia, a secas– como conflicto político español. Explica cómo el carácter modélico de la Transición empezó a erosionarse y a cuestionarse en los 90, con la aparición de otras propuestas de transición a la democracia menos benignas judicialmente con el pasado –Chile, Argentina, Sudáfrica–. Plantea la fórmula española para no acometer el pasado, así como las fricciones que ello ha conllevado con el Derecho Internacional y con la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Cómo pueden vivir apriorismos franquistas en comportamientos políticos y en el reciente corpus legislativo español –como, señala, puede suceder con la ley mordaza, “una preocupante evocación de los días oscuros del régimen franquista”, según el New York Times–. Cómo Franco carece de la percepción de dictador para el 37% del electorado del PP, y el 58% del electorado de Vox. Plantea la pertinencia y la posibilidad de un “franquismo sociológico”, del que habló MVM, de la pervivencia del Franquismo en el mundo económico y empresarial, en las instituciones, en la Iglesia, en la Universidad, en la falta de transparencia del Estado, en concepciones, relatos y apegos a una determinada idea de paz y orden. Incluso en vestigios del lenguaje. En la Judicatura. En los límites de la política y en los límites del planteamiento del tema territorial. En los medios de comunicación.

El libro tiene un final sorprendente. Tras una montaña rusa en la que el autor y sus entrevistados disciernen sobre la existencia –mínima, máxima, acusada, testimonial, rampante, moderada– de Franco más allá de su muerte, el autor viene a plantear la existencia de problemas y percepciones similares en otros países, sin un pasado tan netamente fascista. El Hispanismo es así. Independiente, a su bola, libre, inteligente, incómodo, abierto al diálogo y a la discusión. Necesario.

Sebastiaan Faber ha escrito un libro no sólo para especialistas. Se adentra en un debate, al que aporta voz y puntos de vista propios. Y, en otro orden de cosas, hace escasas horas ha venido a España a pasar una temporada. Quedo con ese hispanista que ejerce también de periodista en EE.UU. y por aquí abajo –también en CTXT, publicación de la que es consejero editorial–, para hablar de su libro y del Franquismo, ya sea fresquito o postmortem.

En los diálogos he buscado siempre el contrapunto entre esa mirada desde fuera mía –cuya ingenuidad y perplejidad a veces exagero algo– y la vivencia y práctica diarias de mis entrevistados

Sorprende el número de entrevistados en tu libro. La dificultad para acceder a ese grupo tan variado. Y el hecho de que no sea un grupo homogéneo. ¿Qué criterio seguiste para seleccionar y acometer ese grupo? 

Ha habido allí un elemento de arbitrariedad y azar, en el sentido de que las 37 personas con las que hablé fácilmente podrían haber sido otras 37, o 151. Por lo demás, me ha parecido importante que hubieran vivido la historia reciente española desde dentro y reflexionado sobre ella desde alguna práctica o disciplina determinada. Por eso evité a posta mi red de colegas españoles desplazados por Europa y Estados Unidos. La mía, obviamente, es una mirada que llega desde fuera, para bien y para mal. En los diálogos he buscado siempre el contrapunto entre esa perspectiva mía –cuya ingenuidad y perplejidad a veces exagero algo– y esa vivencia y práctica diarias de mis entrevistados. Después, he intentado que fuera un grupo geográfica y demográficamente diverso. No sólo catalanes y madrileños, para entendernos. Y aunque no todos a los que abordé me quisieron atender, el acceso resultó más fácil de lo que me imaginaba. Puede que ayudara el prestigio –no merecido– que la cultura española sigue asociando con los opinadores guiris, mal que les pese a Roca Barea y compañía. La experiencia fue, para mí, muy enriquecedora. Salí con los esquemas trastocados. 

Es perceptible, diría, que la entrevista a Ignacio Echevarría te sorprendió. En ella viene a plantear que el franquismo es un objeto anterior al franquismo. Vendría a ser un ejercicio, con energías anteriores, de paralización en un pasado ya paralizado: la Restauración. Lo que, si exceptuamos los añitos de la II República, configuraría unos 100 años de congelación –esto es, represión– del conflicto político español. ¿Cuando te dijo eso, le abrazaste o le lanzaste el cenicero?  

(Ríe.) Soy muy holandés para los abrazos y lanzamientos de objetos pesados. Pero sí, claro que me sorprendió. Aunque no fue el único cuyas respuestas me acabaron sorprendiendo, sí fue el primero. Por eso es la entrevista que abre el libro. De todos los entrevistados Echevarría –crítico literario, a fin de cuentas– es quien está más cerca de mi propio campo. Recuerda que, en rigor, yo no soy historiador ni periodista, sino… ¡filólogo!  

Nadie es perfecto. 

Ahora que lo mencionas, ¿tú mismo no estudiaste Filología?  

No sé de qué me habla. 

Bueno, yo con Ignacio tengo una relación extraña, marcada por grandes sintonías y grandes desacuerdos en lo literario, pero dentro de un mutuo respeto que permite cierto margen de debate y hasta de persuasión mutua, esa cosa tan poco española. En la entrevista, parto de su lectura –a contrapelo– de la película de Amenábar sobre Unamuno. Plantea Ignacio que gran parte de la izquierda española se equivoca cuando cree percibir legados franquistas y de la Guerra Civil en la vida y política españolas hoy. Y dice que esa izquierda comete un grave error al diseñar su estrategia política sobre esa percepción.  

¿Viste una ampliación del tema hacia un lugar imprevisto, o lo que los académicos de la RAE denominamos una putada? 

No, no, una ampliación. La verdad es que me sirvió para abrir mi propia perspectiva también. Ya te decía que estoy abierto a que me persuadan. Me permitió ensanchar el foco: permitir la posibilidad de que mucho de lo que, desde la izquierda, se identifica como franquista hoy sea, o bien bastante más antiguo, o bien bastante más nuevo –y posiblemente menos español de lo que se cree–. Fue el primero de varios aprendizajes que me ha proporcionado este proyecto. 

El libro, las entrevistas al menos, parecen recoger una tensión entre el punto de vista de Echevarría, y el de Emilio Silva, más partidario de ver una discontinuidad del franquismo respecto de la historia anterior, y una continuidad de la democracia con el franquismo. 

Pensé que Silva y Echevarría podían servir como dos polos, dos puntos de orientación, en este paisaje lleno de voces y perspectivas diferentes sobre las huellas de la dictadura en España hoy. El uno mantiene que puede que el país tenga muchos problemas, pero que el franquismo ya no es uno de ellos. El otro sostiene que casi todos los problemas españoles hoy provienen de la deficiente metabolización del pasado dictatorial. La verdad es que, como explica Silva en la entrevista que cierra el libro, el desacuerdo entre ambos es menos radical de lo hago aparentar aquí y a lo largo del libro. Los dos permiten muchos matices. Matices que también aportan los 35 otros entrevistados.  

El fatalismo patrio es una pose común que siempre está a mano para columnistas y opinadores –y, supongo, ocupantes de barras de bar– de todos los colores

Diría que estos pueden dividirse entre optimistas –opinan que el franquismo tiene continuidad, y que, por tanto, es identificable y corregible–, y pesimistas –ven en el franquismo la intensificación de dinámicas anteriores –esto es, más descomunales, y más difíciles de identificar y de solventar. ¿Es una pájara mía? 

No, me parece que ahí pones el dedo en la llaga. Es verdad que asumir al franquismo como lo que yo llamo, con un palabro, “paradigma explicativo” permite visualizar una salida: una España por fin liberada de ese peso que Silva describe como piedra de molino que cuelga del cuello colectivo. Una España, no sé, republicana, laica, propiamente federal y plurinacional, socialmente más justa, feminista, etcétera. Pero si el franquismo se analiza como la manifestación de tendencias bastante más antiguas y más profundamente arraigadas en la cultura e historia del país, surge la tentación del fatalismo: el paciente es terminal, no hay salvación posible. Esta lectura está muy presente entre los soberanismos periféricos. Por otra parte, el fatalismo patrio es una pose común que siempre está a mano para columnistas y opinadores –y, supongo, ocupantes de barras de bar– de todos los colores, según el momento y su estado anímico. Si la izquierda se queja de la casposidad de un Casado y suspira por una Merkel española, la derecha se queja de que la izquierda española está atascada en el Paleolítico. Ambas posturas implican la idea –fatalista y, por tanto, de dudosa utilidad política– de que España sigue estando a años luz de la normalidad europea.  

En las entrevistas dejas hablar, dejas que el entrevistado plantee su pervivencia del franquismo.  

Estoy fascinado con la entrevista como género. Procuro hacer una o dos al mes. Y he notado que, al paso de los años, es cada vez mayor la tentación de reducir mi propio papel en la conversación. O quizá mejor dicho, de convertirme a mí mismo en un personaje a merced de la visión irónica del autor implícito –que también soy yo, pero ya en mi papel de editor del texto–. Eso implica dos cosas: dejar que las personas a las que entrevisto hablen –darles ese espacio, esa cortesía– y dejar que mis preguntas dibujen cierta vulnerabilidad mía, una voluntad de aprender o incluso de que me dejen en evidencia. La idea es que no solo quede retratado mi entrevistado sino yo también. No siempre sale, pero si funciona produce textos bastante abiertos al criterio interpretativo de las lectoras.  

¿Tuviste más momentos no calculados en las entrevistas?  

Bueno, esos momentos no calculados son los que uno busca siempre, ¿no? Momentos en que la persona con la que hablas formule reflexiones nuevas que también lo sean para ella, o te dejen a ti sin palabras. Momentos en que salgan nítidas las contradicciones insalvables, mías o de mi interlocutor. Algo así me ocurrió al hablar con José Antonio Zarzalejos. En un momento, insiste en que, si las víctimas del franquismo pueden buscar a sus allegados en las fosas, él tiene derecho a buscar a sus tíos abuelos asesinados en Paracuellos. Acto seguido, me asegura que el paradero de esos tíos abuelos no le interesa lo más mínimo. En varias de las entrevistas, pido que me hablen de su niñez y adolescencia, de su entorno familiar. A veces me parece que las identidades políticas en España se viven de forma diferente que en otros países –de ahí, quizá, esa extraña lealtad del voto conservador a partidos profundamente corruptos–. También me fascina la conexión entre identidad política, genealogía y postura ante el pasado. A veces creo percibir un patrón allí –una identidad política asumida como algo heredado, una visión del franquismo siempre sobredeterminada por la historia familiar, asumida casi como deuda moral– y me parece que algunas de las entrevistas en el libro lo confirman. Pero todavía no estoy seguro. 

Me sorprendió la vehemencia con la que casi todas y todos rechazaron las ideas de una Comisión de la Verdad y de un Museo Nacional de la Guerra y del Franquismo 

¿Surgió alguna epifanía o meditación que te haya impresionado? 

Me sorprendió la vehemencia con la que casi todas y todos rechazaron las ideas de una Comisión de la Verdad y de un Museo Nacional de la Guerra y del Franquismo, o incluso la idea de una segunda Transición. Me di cuenta de que es mucho más profundo de lo que me imaginaba el escepticismo ante las soluciones propuestas, no sólo desde la clase política española, sino desde las burocracias internacionales, como la ONU. Para mí, estos rechazos reflejan un desencanto generalizado con la política –parlamentaria, de partidos– que seguramente está justificado pero que también da miedo. Creo que mi temperamento tiene problemas para encajar tal nivel de pesimismo. Quizá allí se delata mi condición de hispanista universitario, que es una forma de vivir impunemente en la ingenuidad. Si fuera un periodista de verdad, ese cinismo lo tendría más asumido. Sin duda, sería mejor analista. 

Como hispanista, desautomatizas la percepción de componentes franquistas en democracia. Haces inquietantes las realidades cotidianas y, por ello, invisibles, o casi, para los nativos. En el libro aludes a un contacto con el franquismo en 1992, a través de tu asistencia a una manifestación yuyu.  

Las y los hispanistas somos gente rara, como expliqué en un libro anterior. No deja de ser extraño dedicar una vida profesional al estudio de una cultura que no es la tuya propia. Si algo aportamos al conocimiento sobre España es gracias no sólo a que la vemos desde otro ángulo –una visión desfamiliarizadora, como dirían Brecht y los formalistas rusos– sino también porque nos aproximamos a ella desde los afectos. Todas y todos, en algún momento, nos enamoramos del país, sus idiomas, su gente. Yo a lo español llego más bien tarde. Mis primeras palabras en castellano las aprendo a los 18 años, en un viaje a México con la trompeta a cuestas. Tierra española –bueno, catalana– la piso por primera vez a los 19. Poco después entro a la carrera de Filología Española, en Ámsterdam; en 1992-93 paso nueve meses aquí como Erasmus. Es cuando me topo con ese 20-N, en la plaza de Oriente: brazos levantados, altavoces, el “Cara al sol.” Me quedo de piedra. Pero tampoco tanto, fíjate: los tres años anteriores había pasado todas mis vacaciones haciendo autostop en un intento por recorrer todo el territorio español. Es una práctica etnográfica que permite atisbar subsuelos ideológicos. A través de mis conversaciones balbuceantes con conductores en carreteras provinciales, ya tenía formada cierta imagen del facha ibérico, por ejemplo.  

No deja de asombrarme el funcionamiento de la universidad española. Las jerarquías, el gran poder de los catedráticos, la desconfianza ante las ideas y personas de fuera

¿Nos puedes explicar otras experiencias para-franquistas posteriores, más crípticas, que nosotros no veamos? 

Es menos cuestión de ver o no ver, creo, que de sorprenderse vs. asumir con normalidad. Por poner un caso, nunca deja de asombrarme el funcionamiento de la universidad española. Las jerarquías, el gran poder de los catedráticos, la desconfianza casi campesina ante las ideas y personas de fuera –fuera del departamento, de la universidad, del país– y lo poco que pesan la calidad y la originalidad en la adjudicación de los puestos. Pero, quizá sobre todo, me sorprende la concepción muy explícita que se tiene de toda la vida universitaria como un juego, a lo Bourdieu. Las publicaciones, los baremos, las conferencias, los congresos: muchas veces parece que se ven como meros instrumentos de satisfacer requisitos, llegar a sexenios, llenar CVs. Y todo el mundo hace trampa constantemente. El sistema reacciona, claro: se inventan certificados de asistencia con sello y rúbrica, formularios detalladísimos, agencias estatales de control –al mismo tiempo que todos, a todos los niveles, asumen que todos seguirán haciendo trampa… Pablo Sánchez León habla de estos fenómenos en el libro. Bueno, yo todo esto lo asocio con una herencia antropológica del franquismo, por más que los que participan en ese juego se identifiquen como antifranquistas, y por más que, a pesar de todo, hay gente buenísima que produce trabajo de alta calidad. Pero me puedo equivocar. También puede reflejar, más sencillamente, una cultura funcionarial en un país católico, donde la hipocresía se asume como algo tan inevitable que no tiene por qué producir vergüenza. Como holandés que lleva un cuarto de siglo en un entorno anglosajón, estoy acostumbrado a que estudiantes y profesores finjamos con mayor empeño nuestra fe en el sistema, hasta el punto de que nos convenzamos de nuestra propia sinceridad.  

El Franquismo, su existencia y su vigencia, se diría que ha pasado a ser algo en modo Guerra Cultural. ¿Significa eso su eternización?  

Me temo que sí, aunque ya solo sea como caricatura, careta o paño rojo. Lo vemos en otras partes –en Estados Unidos, en Francia, en Holanda– donde la adopción de posiciones retrógradas de parte de la derecha le está dando más réditos que nunca. La táctica le funciona de maravilla porque tiene dos efectos distintos: no solo moviliza afectivamente a la base, sino distrae afectivamente a la izquierda. Esta se indigna tanto que deja de ver las cosas con claridad. Y cuando digo que se ha convertido en caricatura, no niego que la violencia que fomenta –hacia las mujeres, los inmigrantes, las minorías– es muy real. 

¿Es lógico llegar a esos puntos de esterilidad cuando, en España, no ha habido fecundidad jurídica? ¿Un fascismo no juzgado acaba siendo algo sensible de ser utilizado en Guerras Culturales? 

No estoy seguro de que la ausencia de lo que llamas fecundidad jurídica sea un factor decisivo, aunque me gustaría creerlo. Me parece indudable que la continuidad jurídica con el franquismo es un grave problema para la España democrática, no sólo en términos judiciales sino políticos y culturales. Pero no sé si es lo que explica que el fascismo se pueda movilizar en las guerras culturales.

Me ha sorprendido gratamente un exotismo poco practicado en las culturas peninsulares, que emites con frescura. La existencia de pautas, modos, cosmovisiones, dinámicas franquistas en la política española. Pero también en la catalana y en la vasca, que vivieron también el franquismo y, en algunos puntos de su sociedad, con singular alegría. El hecho de que las culturas locales no frecuenten esa visión, ¿qué crees que dibuja?

Mi teoría es muy sencilla, probablemente demasiado. Me parece que el haberse criado bilingüe en Euskadi, Galicia o Cataluña confiere una capacidad para ver –y, sobre todo, para nombrar– problemas estructurales en la España central que un madrileño o castellano no ve, prefiere ignorar o no se puede permitir reconocer. Por eso no hay nada más divertido e iluminador que escuchar a diputados del PNV, de EH Bildu o de ERC en el parlamento español, que se mueven como Cruyff por el Bernabéu. ¡Tanta soltura, ironía, juego de piernas! Son nacionalistas, claro, pero periféricos. Ahora bien, a esos políticos periféricos esa clarividencia les abandona cuando vuelven a sus propios territorios, donde existen los mismos problemas que han señalado con tanta soltura en Madrid, incluidas algunas importantes continuidades con las estructuras políticas y económicas del franquismo. Enric Juliana, en el libro, dice que las culturas políticas locales son claustrofóbicas y confiesa que sería incapaz de escribir sobre política catalana: se asfixiaría. Hacen falta visiones de fuera. Quizá el problema es que la España central –monolingüe, satisfecha de sí misma y presa de un nacionalismo nada periférico sino hegemónico, imperial– no tiene la misma claridad y juego de piernas para dejar en evidencia a las periferias como lo hacen Mertxe Aizpurua o Gabriel Rufián en Madrid. ¿Dónde el Aitor Esteban español?

El libro finaliza planteando cierta normalidad y universalidad de la patología española. Esto es, la identificación de problemas similares en otras democracias, sin pasado fascista. 

Al final del libro vuelvo a la pregunta trillada de siempre –que entiendo que canse, a mí también me cansa–: ¿España es diferente? Y contesto que quizá lo es menos de lo que se cree. Lo que quiero decir es que puede resultar contraproducente resaltar ciertos problemas españoles subrayando la distancia que mide entre España y una imagen idealizada de una “normalidad” europea. Tú mismo hablas de “democracias sin pasado fascista”. Pero, bien mirado, toda Europa tiene un pasado fascista y un presente fascista. Es verdad que las democracias después de 1945 se fundan sobre un compromiso democrático que se identifica, explícitamente, con el antifascismo, asociado con un patriotismo asumido con orgullo, a lo Churchill. A este gesto de orgullo le acompaña, además, una idea de higiene: el debate público, político, no se puede permitir contaminaciones fascistas. Desde luego, nada de esto ocurrió en España. Y se nota todos los días. Pero hoy ya son muchos los países en Europa que tienen problemas para mantener esa higiene. Al mismo tiempo, surgen nuevos movimientos que se atreven a cuestionar esa virtud patriótica asumida con tanto orgullo en 1945. En Gran Bretaña y en Holanda, por ejemplo, por fin se empieza a sacar consecuencias de nuestro papel en la trata de esclavos o y el colonialismo, algunas de cuyos mayores abusos son posteriores a 1945. Allí un Churchill no sale nada limpio. 

¿Todos los Estados tienen un punto oscuro? ¿Nuestro punto oscuro, una dictadura fascista y nacionalista por cuatro décadas, es tan poco sexy?

Lo que he querido subrayar no es solo que todos lo tienen, que también es verdad, sino que a todos les cuesta asumirlo. Quizá cada vez más. Fíjate en lo que está pasando en Estados Unidos. En New Hampshire están debatiendo una ley que prohibiría que cualquier profesor –y cito literalmente– “abogue cualquier teoría o doctrina que promueva un relato o representación negativos de la fundación y la historia de los EE.UU”. 

El año pasado apareció el libro Exhuming Franco. Spain’s Second Transition –Vanderbilt University Press, Nashville–. Era un libro importante. Una tesis, una serie de sospechas e itinerarios, expresados en forma de entrevistas a un variado y nutrido grupo de historiadores y periodistas,...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Guillem Martínez

Es autor de 'CT o la cultura de la Transición. Crítica a 35 años de cultura española' (Debolsillo), de '57 días en Piolín' de la colección Contextos (CTXT/Lengua de Trapo), de 'Caja de brujas', de la misma colección y de 'Los Domingos', una selección de sus artículos dominicales (Anagrama). Su último libro es 'Como los griegos' (Escritos contextatarios).

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí