![<p>Imagen aérea de los restos de un edificio bombardeado en Gaza, el pasado 17 de octubre. <strong>/ FRANCE 24</strong></p>](/images/cache/800x540/nocrop/images%7Ccms-image-000033314.jpg)
Imagen aérea de los restos de un edificio bombardeado en Gaza, el pasado 17 de octubre. / FRANCE 24
En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Querida comunidad de CTXT:
Como sabéis, esta revista ha echado el resto para cubrir la masacre en Gaza y, gracias a vuestro compromiso y generosidad a la hora de financiarlo, ha podido “golpear por encima de su peso”, como dicen los angloparlantes, y ofrecer una información y unos análisis de los que, sinceramente, estamos orgullosas.
Publicamos las crónicas de Mahmoud Mushtaha desde el interior de Gaza, que en más de una ocasión han sido exhaustivos reportajes, acompañados de las tremendas fotografías de Mohammed Zaanoun. Marta Maroto da seguimiento en todos los formatos posibles a la situación en la frontera entre Israel y Líbano, donde ahora mismo la tensión se está elevando, y hemos traducido textos tan importantes como la investigación de +972 Magazine y Local Call sobre la forma en que el ejército israelí selecciona sus objetivos.
No son historias fáciles de leer y, de hecho, no están siendo las más leídas. Podríamos pensar que esto se debe a que el tema no interesa, pero el éxito de la captación de fondos desde que se inició (¡gracias otra vez!) desmiente esta idea. También podemos pensar que no estamos sabiendo “venderlo”, pero lo cierto es que aquí, con nuestros métodos artesanales, hemos colocado con éxito productos exóticos.
En la redacción entendemos que la cuestión fundamental es que es angustioso. Todos sabemos, en líneas generales, lo que está pasando, así que acercarse a mirar los detalles no es fácil ni bonito.
De hecho, a mí unas cifras de lectura extraordinariamente altas me resultarían inquietantes, porque me daría por pensar que alguno de vosotros lo está disfrutando. Por desgracia no es difícil encontrar este tipo de cosas si una escarba lo suficiente en los rincones de Internet.
Evitar las noticias es un síntoma de algo más profundo. En general, se está dispuesto a sufrir cuando se piensa que hay algo que ganar con ello. Y esto, ahora mismo, no está nada claro para mucha gente.
Algunos académicos argumentan que el neoliberalismo, como si de un régimen totalitario se tratase, arrasó con las instituciones de la sociedad civil y ahora las estamos echando en falta. Estamos muy informados, sabemos muchas cosas, pero no sabemos qué hacer con ellas, somos individuos confusos y tristes. Y las cosas que hemos intentado, por ahora, no han terminado de funcionar.
La forma en la que votamos últimamente es otra prueba de ello. En muchos casos, con absoluta desgana, por mucho que se intente introducir la keyword “ilusión” en las campañas. Si presentan un cerdo, lo votamos igual, porque mejor un cerdo que Santiago Abascal. Y lo saben.
Luego las expectativas respecto al gobierno están por los suelos porque tampoco está claro qué se puede hacer al respecto, asumimos el timo como si hubiéramos parado a comer en el centro de una ciudad turística. Menos da el fascismo. O el fascismo explícito. Y está ahí, es tu vecino.
El debate en línea que abrimos ayer en CTXT, con Amador Fernández-Savater, Yayo Herrero y Gerardo Pisarello, al que quizás hayas asistido, tiene que ver con todo esto. “¿Con resistir alcanza? ¿Se detiene así, por ejemplo, la emergencia climática? ¿Se puede resistir y a la vez transformar?”.
El mundo es oscuro ahora mismo, pero todo aquello en lo que influye el comportamiento humano es muy difícil de predecir por mucho que nos empeñemos. Y las cosas cambian de repente.
En cualquier caso, aquí seguiremos trabajando para que lo importante no se quede sin contar.
Como siempre, gracias por hacerlo posible.
Querida comunidad de CTXT:
Como sabéis, esta revista ha echado el resto para cubrir la masacre en Gaza y, gracias a vuestro compromiso y generosidad a la hora de financiarlo, ha podido “golpear por encima de su peso”, como dicen los angloparlantes, y ofrecer una información y unos análisis de los que,...
Autora >
Elena de Sus
Es periodista, de Huesca, y forma parte de la redacción de CTXT.
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí