En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Corría el minuto 17 de partido y Simeone negaba con la cabeza en la zona de banquillos. Era el reflejo de que el Atleti no le estaba gustando. Y posiblemente ninguno de los que presenciaron el partido pueda decir que viera un gran juego. Tampoco era fácil que pasara. Habrá quién le pida más a los de Simeone, pero con el ritmo de las últimas semanas de partidos con menos de 72 horas de descanso entre unos y otros es difícil tener frescura y chispa. Tampoco contribuyó al espectáculo un Mallorca tímido y sin pólvora que demostró porqué acumula cinco derrotas consecutivas.
A los rojiblancos les costó entrar en el encuentro. Desde el pitido inicial, los baleares se quedaron con el balón. Bien es cierto que sin generar ningún tipo de peligro, pero realizando combinaciones largas que impedían coger ritmo a los colchoneros. Como suele ser habitual en las últimas semanas, el primero que enganchó al equipo fue Giuliano con su despliegue, su esfuerzo y sus carreras. En una de ellas ganó una pugna a Mojica para ceder a Llorente, que tras entrar en el área terminó disparando, llegando el balón a Greif, el portero balear, tras tocar en un defensa. Fue el despertador que desperezó a los de Simeone.
A partir de ahí, el partido cambió de tónica. Al menos los locales se hicieron con el balón y empezaron a acercarse al área visitante. Julián le metió un buen pase a Sorloth dentro del área y el noruego se sacó un disparo cruzado a media altura que Greif envió a córner con una gran parada. Esos minutos de mayor empuje, de aumentar un poquito la intensidad fueron suficientes para desnivelar el marcador. Le Normand le robó un balón a Muriqi en la parcela de campo balear y Giuliano arrancó para llegar cerca de la frontal y pasar a su izquierda, donde estaba solo Lino en el área grande para rematar cruzado con la zurda y poner el 1-0 en el minuto 29. La pérdida de Muriqi pilló a Morey, marcador del brasileño, adelantado para acompañar la contra y no le dio tiempo a regresar.
Este es uno de esos encuentros que hay a lo largo de una liga de los que se rescata la victoria y poco más
Enseguida pudo llegar el segundo en una buena acción de Julián, que regateó a Valjent para dar un pase raso que remató Giuliano en la línea del área pequeña apareciendo desde atrás, pero Greif tiró de reflejos para rechazar el balón en una acción que acabó con un disparo fuera de Barrios. La mejoría del Atleti le permitió tener también varios saques de esquina a su favor, pero ni sacándolos al área, ni en corto, logró crear verdadero peligro. Hay que seguir trabajando la estrategia. En la otra área, Oblak fue un espectador en esos primeros 45 minutos. La táctica visitante de mandar balones a Muriqi para que los bajara y diera continuidad al ataque apenas dio resultado al estar el kosovar bien marcado por los centrales.
La segunda parte se inició sin cambios y con la misma tónica que el periodo inicial. Otra vez el Atleti entró frío, dejando hacer a un Mallorca que mostraba más intención ofensiva aunque sin inquietar la meta colchonera. Esa falta de colmillo de los mallorquines pudo llevar a los locales a una sensación de tener todo controlado que cuando vas ganando solo de un gol es peligrosa. El arsenal ofensivo atlético se limitaba a disparos más o menos lejanos de Koke, Julián y Barrios que no llegaron a ningún fin. Simeone buscó dar otro aire al equipo y retiró a Giuliano y Julián por Gallagher y Griezmann.
Le Normand se ganó la amarilla por una falta a Asano y se perderá el derbi del Bernabéu
Precisamente el francés estuvo muy cerca de hacer el segundo y haber dado tranquilidad a los suyos en una aparición por sorpresa de Le Normand en el área que cerca de la línea de fondo metió un pase raso cruzado al que Antoine no llegó por centímetros. Arrasate también movió el banquillo y dio entrada a Asano y Navarro por Larin y Morey. Lo cierto es que los que entraron dieron mayor mordiente y movilidad al ataque insular. Darder dio el primer aviso en el lanzamiento de una falta que obligó a Oblak a retroceder para meter la mano y enviar la pelota al larguero antes de irse fuera. Fue entonces cuando llegaron las dos mejores ocasiones mallorquinistas. En la primera, una internada de Navarro por banda izquierda la terminó con un pase atrás al área grande donde apareció Dani Rodríguez para conectar un disparo que iba a portería, pero Reinildo metió la cabeza para desviar de forma providencial a córner. Y en el lanzamiento de ese saque de esquina, Muriqi logró imponerse por una vez a los centrales para rematar de cabeza mandando el balón fuera, pero cerca del poste. Le Normand se ganó la amarilla por una falta a Asano y se perderá el derbi del Bernabéu.
Llegaba la recta final del choque y también más cambios. En el Atleti se fueron Lino y Llorente y entraron Nahuel y Riquelme y en el Mallorca se marcharon Darder y Dani Rodríguez por Abdón y Salas. Los últimos minutos fueron un poco accidentados, con problemas físicos para Reinildo, tras recibir un balonazo, Gallagher, que sangraba en su pierna tras hacerse una herida en una falta que cometió él y que le valió la amarilla, y musculares de Samu Costa. Riquelme estuvo a punto de cerrar el partido, pero su disparo de falta desde cerca de la frontal se estrelló en el travesaño antes de irse fuera.
El que puso la firma a la victoria tuvo que ser Griezmann con la mejor acción del partido. Ya en el añadido, recibió de Riquelme en una contra y viendo adelantado a Greif, lanzó un remate en vaselina desde unos metros antes del área grande que superó al espigado portero para poner el definitivo 2-0. Un toque de calidad que será lo que más se recuerde de uno de esos encuentros que hay a lo largo de una liga de los que se rescata la victoria y poco más. En la lucha por un título es tan importante la efectividad y la contundencia como la vistosidad. Y encontrar oxígeno cuando no tienes ni tiempo para respirar.
Corría el minuto 17 de partido y Simeone negaba con la cabeza en la zona de banquillos. Era el reflejo de que el Atleti no le estaba gustando. Y posiblemente ninguno de los que presenciaron el partido pueda decir que viera un gran juego. Tampoco era fácil que pasara. Habrá quién le pida más a los de Simeone, pero...
Autor >
Ricardo Uribarri
Periodista. Empezó a cubrir la información del Atleti hace más de 20 años y ha pasado por medios como Claro, Radio 16, Época, Vía Digital, Marca y Bez. Actualmente colabora con XL Semanal y se quita el mono de micrófono en Onda Madrid.
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí