TECETIPO
Una escena entrañable
Posar ante las cámaras de manera desenfadada, con una gorra propagandística y con el niño jugueteando entre decretos de persecución contra minorías es, en sí, una declaración de intenciones
Gerardo Tecé 12/02/2025

Elon Musk y su hijo X AE A-12 junto a Donald Trump en el despacho oval. / X @elonmusk
En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Varios elementos no encajan en esta imagen. El primero de ellos es la presencia de un niño vivo. En las noticias internacionales lo habitual es que los niños estén muertos bajo escombros o llorando porque han perdido a sus padres tras un bombardeo. Hay una explicación para esta rareza. El niño de la foto no es palestino, sino hijo de un multimillonario. Motivo por el cual X Æ A-12 –así se llama la criatura– ni está muerto ni el señor rubio sentado en la mesa ha decretado su expulsión de la tierra a la que pertenece, como hace con otros niños de EEUU con el argumento opuesto: no pueden vivir en una tierra que no les pertenece.
El segundo elemento de distorsión es la propia composición de la imagen. No estamos acostumbrados a ver el despacho oval, centro neurálgico de la política mundial, convertido en un saloncito familiar. Posar ante las cámaras de manera desenfadada, con una gorra propagandística y con el niño jugueteando entre decretos de persecución contra minorías es, en sí, una declaración de intenciones de lo que será la política norteamericana los próximos años, un entretenimiento de ricos desenfadados.
A la cabeza de estos ricos con ganas de divertirse encontramos al padre del niño que grita. Es el hombre más rico del planeta. El hombre más rico que jamás haya existido. Dicen que la democracia es el sistema mediante el cual el “demos”, el pueblo llano, toma sus propias decisiones. Así que la presencia del hombre más rico del mundo en esta fotografía tomada en el despacho más importante de la más poderosa democracia del planeta supone un tercer elemento de distorsión que nos deja una pregunta. ¿Es una tremenda casualidad que, de entre los 8.000 millones de personas que habitan el mundo, sea justo al tipo que ocupa el primer escalón en el ránking de riqueza a quien el pueblo le haya encargado representarlo en este despacho o es que el sistema está definitivamente roto?
El cuarto y último elemento novedoso tras el niño vivo, la escena familiar y el pueblo representado por el mayor de los multimillonarios es el fin último de esta comparecencia pública. El hombre más rico del planeta, al que el presidente de Estados Unidos que ordena redadas contra niños de piel oscura en colegios e iglesias presentó como “un tío estupendo”, anunció entusiasmado y sin quitarse la gorra lo que será el mayor recorte de la historia en la administración del Estado norteamericano. Sobra gente. Para qué queremos tres controladores aéreos cuando ese trabajo lo puede hacer una persona. Por qué pagar más sueldos si, llegado el caso de un accidente de avión como el ocurrido en Washington recientemente, resulta más económico poner a los señores tecnológicos que controlan las redes sociales a convencer al pueblo de que la culpa la tienen las políticas “buenistas” consistentes en contratar a personas con discapacidad. Recortes que fomentan la persecución a minorías. Un win-win.
X Æ A-12 –recuerden que así se llama el niño de la imagen– no se atrevió, en esta entrañable escena familiar, a replicar los saludos nazis que probablemente vea en casa. Una lástima porque la foto hubiera sido perfecta. Sin embargo, ya debe estar interiorizando –en caso contrario el tío estupendo que es su padre lo hubiera abandonado como abandonó a su hija transexual– que en estos tiempos no hay mayor éxito democrático que saber conjugar la psicopatía con una buena fortuna económica heredada.
Varios elementos no encajan en esta imagen. El primero de ellos es la presencia de un niño vivo. En las noticias internacionales lo habitual es que los niños estén muertos bajo escombros o llorando porque han perdido a sus padres tras un bombardeo. Hay una explicación para esta rareza. El niño de la foto no es...
Autor >
Gerardo Tecé
Soy Gerardo Tecé. Modelo y actriz. Escribo cosas en sitios desde que tengo uso de Internet. Ahora en CTXT, observando eso que llaman actualidad e intentando dibujarle un contexto. Es autor de 'España, óleo sobre lienzo'(Escritos Contextatarios).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí