1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

TRIBUNA

¿Junts pel... PP?

Los de “Espanya és irreformable” han facilitado la presidencia del Congreso a los de “España se rompe”. Seguramente a cambio de otras concesiones impronunciables que ya iremos sabiendo

Silvia González Laá 21/07/2016

<p>El presidente de ERC, Oriol Junqueras, flanqueado por Gabriel Rufián y Joan Tardá.</p>

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, flanqueado por Gabriel Rufián y Joan Tardá.

RTVE

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

¿Cómo relatar el estupor que me han producido los últimos movimientos en el Congreso para configurar la Mesa? Lo voy a intentar, aclarando desde el principio que es un relato de parte, o sea,  desde las profundidades de las filas de eso que ahora llaman los comunes de Barcelona, a los que me uní incluso antes de que existieran como tales, o sea, desde que eso que éramos muchos y muchas se llamaba indignados, 15M, PAH, mareas. Vaya, los y las que decidimos por hartazgo arremangarnos en esto de intentar cambiar las cosas que algunos llamamos política.

El resumen de lo acontecido es: los de “Espanya és irreformable” han facilitado la presidencia del Congreso a los de “España se rompe”. ¿Cómo puede ser? Pues resulta que la nueva (o no tanto) CDC lo ha hecho a cambio de un grupo propio que hubiera tenido igualmente con Xavi Domènech de presidente. Seguramente, a cambio de otras concesiones impronunciables que ya iremos sabiendo porque es ley universal, incluso en esta pobre democracia, que todo se acaba sabiendo. La incógnita para mí es si acabarán pagando un precio, o si las nuevas (o no tanto) huestes de convergents-independentistes-republicanes aceptarán “pactos con PP” como animal de compañía.

ERC se presenta a las elecciones estatales, cosa que no harían si España ya fuera el extranjero

Lo de ERC es más curioso: sus diputados/as ejercieron su derecho a “no decidir”, y con su no-decisión posibilitaron la presidencia del Congreso a alguien contrario al derecho a decidir. ¿Suena paradójico? Lo es. Sólo se me ocurre que lo hayan hecho a cambio de poder seguir diciendo que España es irreformable y de hacer ver (ya tienen práctica) que las decisiones que se toman en España ya no afectan a Catalunya, porque de tanto pronunciar “desconexión”, la desconexión se ha producido por arte de magia, al menos en su imaginación. En la realidad, me temo, seguimos bastante conectados, y prueba de ello es que ERC se presenta a las elecciones estatales, cosa que no harían si España ya fuera el extranjero.

La lógica hacía suponer que tanto a CDC como a ERC les podía gustar la posibilidad de un presidente del Congreso catalán, soberanista y firme defensor de la plurinacionalidad y del derecho a decidir. A E(squerra)RC le podía gustar, además, el hecho de que Xavi sea un tío de izquierdas (Ana Pastor es una tía de derechas) y la posibilidad de visibilizar que hay una mayoría alternativa a las políticas antisociales del PP. Aunque España ya no les importe un pito (ni sus parados/as, desahuciados/as, precarios/as…), visibilizar esa mayoría es imprescindible para trabajar un escenario pro y prerreferéndum. Y eso, es de suponer, sí les importa. Aunque quizás ya no porque ¿para qué un referéndum si Catalunya ya ha desconectado? Lo que nos devuelve a la pregunta de ¿y qué narices hace una formación republicana de ¿izquierda? en el Congreso de un país extranjero facilitando el camino a la derecha más monárquica y rancia? En fin.

Hay una lógica del sentido común, y una lógica partidista, que a veces atenta contra la lógica más elemental. Puede parecer que los “recién llegados” no somos muy hábiles en esa otra lógica. Pero es que romperla y actuar de otra manera es, en gran parte, la razón de ser de los Comunes, y para lo que nos votaron/votamos.

Fue surrealista el momento en que la exministra Ana Pastor agradeció su “apoyo” a las fuerzas nacionalistas (que antes llamaba “separatistas”, pero ya no). Sé que en el Congreso hubo tensión y hasta gritos. Que Rufián le decía a Xavi “entendedlo, chicos, es sólo política” mientras tuiteaba con esa demagogia graciosa que le caracteriza, que Xavi sólo quería un sillón o que Gerardo Pisarello (sí, el hombre que quitó el busto del rey del Ayuntamiento) es poco republicano a su entender.

Entendedlo, chicos, es sólo política

En las redes sociales se instaló el desconcierto, la confusión, y un fuego cruzado de ataques que, vistos con cierta distancia, producen, sobre todo, tristeza. Entristece que a falta de argumentos más sólidos que justifiquen el apoyo activo o pasivo al PP, se diga que Domènech y los suyos “sólo quieren sillones”. Los/las diputados/as de ECP cobran 2.200 euros al mes ocupen el sillón que ocupen porque así lo marca su código ético. Y, por otro lado, si un “sillón” es igual a un cargo, y un cargo es igual a la posibilidad de hacer cosas, ¿qué hay de malo en querer eso? Entristece que se cuestione el compromiso de ECP con el republicanismo y preocupa, mucho, que se juzgue a los comunes por su grado de “catalanidad”, argumento peligroso que desde la última campaña se está instalando en Catalunya como un bochorno denso e irrespirable. Preocupa especialmente que los cuestionadores-de-la-catalanidad-de-los-otros no cuestionen, en cambio, que CDC y ERC allanen el camino al PP.

La parálisis del llamado Procés necesita culpables, y es más fácil buscar fuera que mirar hacia dentro. Los soberanistas no-afectos al Procés somos, desde hace algún tiempo, los y las culpables de todo. Mientras tanto, en Barcelona, seguimos trabajando por una soberanía real y efectiva partiendo de la realidad y trabajando con lo que hay. Es una receta menos sexy que acabar con el capitalismo mañana o conseguir la independencia de Catalunya pasado mañana, pero las que venimos de la PAH sabemos que es efectiva y produce mejoras en la vida de la gente de manera medible y palpable.

Las soberanías, queridos, queridas, no se proclaman: se trabajan, se luchan, se conquistan. Y si eso, luego, se proclaman. Tengo dos hijas adolescentes y ya me gustaría que fueran más soberanas, aunque no dejan de proclamarlo.

Estoy segura de que los compañeros y compañeras de En Comú Podem en el Congreso seguirán trabajando duro, estrujándose el coco y buscando maneras creativas de plantar cara al centralismo y a las políticas austeritarias peperas. Para eso se presentó ECP a las elecciones y por eso las ganó en Catalunya. Para arremangarse en esto de intentar mejorar la vida de la gente.

______________

Silvia González Laá es guionista, video-maker, miembro de la Comisión de Comunicación de Barcelona En Comú y, actualmente, ayudante de Comunicación de la Alcaldía de Barcelona.

¿Cómo relatar el estupor que me han producido los últimos movimientos en el Congreso para configurar la Mesa? Lo voy a intentar, aclarando desde el principio que es un relato de parte, o sea,  desde las profundidades de las filas de eso que ahora llaman los comunes de Barcelona, a los que me...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Silvia González Laá

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

30 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Micah

    Es de traca que los que no habéis querido formar gobierno en diciembre ahora os echéis las manos a la cabeza. Para crear un nuevo PSC no hacía falta tanto rodeo En Comú.

    Hace 7 años 11 meses

  2. Fornieles

    Impecable articulo... Hay que apechugar con lo votado, el apoyo pasivo con la abstención de ERC, o activo de CDC a la presidencia e la mesa del PP... y Normal que no se apoye el procés ni la independencia unilateral y "casi" ilegal.. Esa no es nuestra guerra, ni nuestras soluciones a los problemas de la gente.... Felicidades por mantener la coherencia, otros, ya tal...

    Hace 7 años 11 meses

  3. Joan Bellviure

    Leo normalmente Publico, pero meter una foto de ERC para criticar CDC es de un vomitivo digno de El Pais.

    Hace 7 años 11 meses

  4. Agustín

    ¿De dónde saca Vd. que ERC apoyó, por activa o por pasiva, la postulación de Ana Pastor a la Presidencia del Congreso...?. Se ve que es Vd. de ese tipo de personas que no permiten que la realidad le estropee una "buena ocurrencia"...

    Hace 7 años 11 meses

  5. Laia

    Como votante de En Comú Podem retiro desde ya mi voto a esta formación. Acabo de enterarme de que en CAT votan junto al PP y a toda la derecha rancia, C's incluídos, en contra del procés constituyent, cosa q me asombra puesto que lo llevaban en el programa. Según la CUP y los independentistas Podemos y sus filiales catalanas no son más que una operación de estado para abortar el proceso independentistas. En Catalunya votan en contra de la independencia junto al PP y C's. Es algo que tendrán que explicar a sus votantes. Estas manipulaciones no nos valen más que para confirmar que Podemos es un fraude. ADÉU.

    Hace 7 años 11 meses

  6. Pau Vintes i Roig

    Es patètica la teva reflexió. Molta demagògia i menyspreu vers la cultura històrica d'ERC. Feu pena, i molta !!!

    Hace 7 años 11 meses

  7. Toni

    Titular "¿Junts pel... PP?" alguien se lo cree, lideres de ERC apoyando al PP, por favor el articulo lo firma un miembro de encomu podem, y el titular quien lo firma? el anticatalanismo no tiene limites.

    Hace 7 años 11 meses

  8. ruben

    este articulo es buen ejemplo de manipulacion

    Hace 7 años 11 meses

  9. hyperión

    Estos indePPendentistas son la reostia, quien se lo podía imaginar.

    Hace 7 años 11 meses

  10. Joan Alamany

    Los de la foto, amigo Sergio, son ERC, en efecto. Muy bien elegida, por cierto - Los de la foto, sí, son ERC, los que votaron en blanco frente a los candidatos de derecha y de izquierdas - que no quisieron buscar una solución pactada con la Izquierda para la mesa del congreso - que están aliados con CDC - que no querían tener problemas con su socio - aunque su socio haya votado (en secreto, qué vergüenza) al PP - ¿nada que decir sobre esto? - los de la foto, sí, son de ERC, los que dijeron al día siguiente que esto se olvidaría pronto, que era un "asunto de intendencia", que entre Patxi López y Ana Pastor, que ellos se votaban a sí mismos - sí, esos son los de la foto, los de ERC, que no son ni de esquerra ni republicanos...porque dejan la presidencia a una política ultraliberal del partido más corrupto español, sin sumarse a las fuerzas que luchaban para impedirlo. Y justificando lo que hacen sus socios de CDC que han pasado de la abstención al apoyo al PP. Ni de esquerra, ni republicanos... ¿serán catalanes solamente? Pues tampoco cien por cien, sí españoles, también, Mariano ser muy exigente! Puagg y repuagg. Con esas mimbres... ¿qué independencia?

    Hace 7 años 11 meses

  11. Txinfly

    Lamentable artículo que deja claro, por su simpleza de análisis, que la única finalidad de escribirlo es el desahogo de quién se coje una pataleta infantil e imagino que se publica por quién es la autora, que yo no la conozco. Siguiendo su lógica simplista podríamos criticar cómo es posible que alguién que se dice activista y del 15M participe de un partido que su máxima aspiración es gobernar con el PSOE que, no lo olvide, gobernaba cuando usted tomó la plaza indignada. Con esos que antes eran casta y muy malos. Un partido or cierto, que con ánimo de mejorar sus espectativas electorales ha "relajado" su osición en cuestiones como la monarquía, la OTAN, procesos constiuyentes etc. que son la base del Régimen que supuestamente querían convatir. Podemos se ha vuelto un partido que no aspira ya a ninguna ruptura, a ninguna transformación real, pero pretenden que los que sí aspiran les voten solo por la retórica a ellos y a sus socios preferentes de PSOE. Lo cierto es que incluso la derecha catalana, con todo lo que ella representa, es más rupturista a día de hoy con el Régimen que toda esa masa de políticos/as que se dicen (cuando electoralmente interesa) de izquierda española. Los procesos constituyentes vendrán desde la periferia, no desde el centro, y CSQP no parece que esté muy por la labor. Ahí tiene dónde trabajar.

    Hace 7 años 11 meses

  12. Sergio Dantí

    ¿Cómo podéis hacer un periodismo con tan POCA ÉTICA??. Quienes votaron así fueron los del CDC, gente de derechas que no es la primera vez que se alían con el PP. Y LA FOTO ES DE ERC. que todo el mundo sabe que han votado en blanco, tal y como fue su compromiso. esto es hacer política de la mala, de la de derechas, de la franquista. PEDID DISCULPAS O CAMBIAD LA FOTO.

    Hace 7 años 11 meses

  13. marga

    Ah, tenemos que esperar hasta el final del artículo para enterarnos de que esta "comentarista" es una activista politica, osea "Silvia González Laá es actualmente, ayudante de Comunicación de la Alcaldía de Barcelona (osea, Podemita). Es duro ver la ignorancia, fingida o real, o incluso mala fe, de alguien que vive en Barcelona. Esta señora debería saber que, tanto vale, para el ERC y el CDC, la presidencia del PSOE o del PP en Madrid. Cada partido tiene su punto de vista particular, pero comparten este sentimiento. Ahora, colgar al principio del artículo la foto de ERC cuando el principal "culpable" aquí es CDC, es frívolo. Claro, son más fotogénicos, pero la verdad debería entrar en escena hasta con un artículo de opinión.

    Hace 7 años 11 meses

  14. Andrés

    Por esa misma regla de tres, en los meses precedentes al 26-J, Podemos facilitó, con su negativa a apoyar la candidatura de Pedro Sánchez (igual que hicieron PP y C´s), que se fuera unas nuevas elecciones, que han acabado dándole más escaños al PP. ¿A que eso no gusta que se diga? Pues vuestra argumentación actual es la misma que esgrimió el PSOE cuando lo rechazasteis. Haber pactado antes con la izquierda española (con IU antes de las elecciones del 20-D, por ejemplo, o con el PSOE después de ver los resultados tan negativos para la izquierda nacional), y ahora no tendríais que estar llorando, por segunda vez, por vuestra ineptitud. Hay que saber responsabilizarse de los fallos propios y no echarle la culpa a los demás, que eso es de poco adultos ;) Además, ERC os estuvo abriendo las puertas para que demostrarais verdaderamente que estáis a favor del tan cacareado derecho a decidir, pero no habéis querido ni hablar con ellos. ¿Y aún así, pensabais recibir la ayuda de los que tantas y tantas veces habéis rechazado? ¿O veríais mejor que se apoyara al candidato del PSOE, esos que os dijeron que ni de coña iba a votar a favor de Domènech, y que nos han llamado casi terroristas por querer la independencia? ¡No, hombre, no, hay que usar la coherencia como se debe, no solamente para sacar su bandera despotricando contra los demás, de un forma hipócrita y mezquina... Deberíais hacéroslo mirar eso, eh... ;) Bona tarda, i Visca Catalunya!!

    Hace 7 años 11 meses

  15. Quinmorro

    Total que QWERTY puede votar No al Govern tantas veces como quiera, y no una sino hasta tres, pero CDC / ERC están obligadas a votarles para los sillones del Congreso. Curioso como mínimo. Haberos abstenido en el Parlament y quizás habría ahora otro tipo de relaciones.

    Hace 7 años 11 meses

  16. Laura

    ¿Qué diferencia hay entre Ana Pastor y Patxi López? Con Domènech todo atado y bien atado. En Comú Podem vota al Parlament de Catalunya al lado del PP y C's en contra del independentismo, eso no lo dicen nunca en ningún artículo ni entrevista. Y en España piden los votos de ERC y PDC. Ni la CUP los traga a los comunes, no saben de qué van.

    Hace 7 años 11 meses

  17. zyxwvut

    No es tan difícil entender que el nacionalismo catalán neoliberal, victimista y embustero necesita el complemento ideal de un nacionalismo español neoliberal, prepotente y chulesco. Así ambos pueden seguir jugando su papel de siervos de los que mandan.

    Hace 7 años 11 meses

  18. Pepe

    Convergéncia se ha vendido al que le asegurado más fácilmente poder tener el Grupo Parlamentario . ERC evidentemente no podia dar sus votos a Pastor ni a Patxi López a cambio de nada y porque políticamente representan lo mismo des de el punto de vista independentista y de izquierdas. Y Doménech ha dado una lección de como pasar de las calles a las instituciones de la forma más patética possible, intentando hacer pasar la formación de la mesa del Congreso como una gran oportunidad de "cambio ".

    Hace 7 años 11 meses

  19. Daniel

    Sinceramente creo que cuanto más poder tenga el PP en España, más apoyo tendrá la independencia. Podemos es la verdadea amenaza al independentismo. Si las elecciones no hubiesen estado manipuladas y ahora gobernarse una coalicón de izquierdas el independentismo se desinflaría.

    Hace 7 años 11 meses

  20. Loco17

    se puede decir mas alto pero no mas claro

    Hace 7 años 11 meses

  21. Jesús Díaz Formoso

    EL PUCHERAZO ELECTORAL: 37 años; y un montón de huesos (con un poco de pellejo alrededor). Una noticia falsa sobre el resultado electoral, publicada masivamente horas antes del cierre de las Urnas, que llama a votar al PP, es un acto de campaña electoral. No estamos ante un asunto trivial. Estamos ante la esencia de la Democracia: El proceso electoral. Dirigido -asombroso- por aquéllos a quienes no hemos elegido: Las Juntas Electorales. O lo que es lo mismo: Jueces y Catedráticos. Ya están todos: Políticos, Banqueros, Jueces y Catedráticos. Todos ellos contra el Pueblo. No les gustamos. Nos necesitan, pero no quieren que pensemos. Sediciosos contra el Pueblo. A las cinco de la tarde, como los toros. Esa era la hora a partir de la cual mucha gente se levantó de la hamaca de la playa o cogió el coche desde la montaña, otros despertaron súbitamente de su plácida siesta, y a toda velocidad, todos ellos, se dirigieron con el carnet de identidad en la mano a su colegio electoral con la firme convicción de evitar que una especie de hibrido entre Chávez y Stalin, un peligrosísimo bípedo implume, mediante la técnica del “sorpasso”, estaba presto a oKupar la Presidencia del Gobierno español, con el apoyo del PSOE. Se lo acababan de contar todas las teles, radios y diarios digitales. Pero todavía tenían unas pocas horas para impedirlo, obviamente, con su voto al PP. Con las prisas, incluso se olvidaron coger la pinza para la nariz. Era el 26 de junio de 2016. Como muestra, un botón: http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/encuestas-electorales-pie-urna-elecciones-2016-5229898 - A LAS 17´00H - “El PP gana las elecciones y Podemos sobrepasa al PSOE, según las encuestas a pie de urna”. Es la técnica del voto del miedo, esta vez ejecutada sin sonrojo, por medio de actos presuntamente delictivos. Es la valentía que surge de la consciencia de la impunidad de los ganadores de la Guerra Civil y sus mamporreros. La campaña del miedo había acabado ya; pero no habían logrado atemorizarnos como querían; muchos votantes estaban absolutamente desmotivados y la abstención era su refugio. Y eso no podía ser: El Sistema de esta sociedad “atada y bien atada” presentaba grietas, que inquietaban al poder real; a “Los Mercados”, que aunque no lo parezca, es un sujeto real formado por ¿personas¿ con nombre y apellidos; con muy poca variedad de apellidos, en realidad. La llamada al voto que se produjo, mediante la falsedad de la información, por lo demás delictiva (presuntamente, vaya papelón presunto) en la misma tarde del día de las elecciones -26J- era incuestionablemente la llamada a votar al PP. Y esos votos tardíos, computaron. Y lo cambiaron todo. Los resultados dependen más de los últimos votos (restos) que de los demás; ellos son los que asignan los últimos diputados de cada circunscripción. PUCHERAZO. Conforme al artículo 50. 4 - LOREG “se entiende por campaña electoral, a efectos de esta Ley, el conjunto de actividades lícitas llevadas a cabo por los candidatos, partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones en orden a la captación de sufragios”. El momento de las elecciones es el momento en el que el ciudadano ha de sentirse más libre para ejercer su derecho al voto. Por ello, la Ley Electoral (LO 5/1985, de Régimen Electoral General -LOREG) en su Artículo 144: Delitos en materia de propaganda electoral, dispone: “1. Serán castigados con la pena de prisión de tres meses a un año o la de multa de seis a veinticuatro meses quienes lleven a cabo alguno de los actos siguientes: a) Realizar actos de propaganda una vez finalizado el plazo de la campaña electoral”. Y, el día de las elecciones, como es obvio, HA FINALIZADO LA CAMPAÑA ELECTORAL (así, conforme al Artículo 51, 3º – LOREG, La campaña electoral “Termina, en todo caso, a las cero horas del día inmediatamente anterior a la votación”). Hay otros tipos delictivos presuntamente aplicables a este supuesto, como el del Artículo 145 – LOREG (Delitos en materia de encuestas electorales: Quienes infrinjan la normativa vigente en materia de encuestas electorales serán castigados con la pena de prisión de tres meses a un año, multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación especial para profesión, oficio, industria o comercio por tiempo de uno a tres años), los tipificados en los artículos 140 y 141 (éste último sería aplicable a SIGMA DOS, la “encuestadora” fraudulenta del PP y CiU), ambos de la LOREG, así como el Delito genérico del Artículo 404 del Código Penal (Prevaricación Administrativa), o el Delito previsto en el artículo 450 del mismo Código Penal, al dejar de perseguir los delitos de que tengan conocimiento, entre otros, que dejaremos sólo apuntados ahora. La novedad no es la Corrupción Política; la novedad es que ya tampoco es novedad la corrupción judicial; de ese Consejo de Comisarios Políticos Judiciales, al que conocemos como Consejo General del Poder Judicial. Ese que nombra -por ejemplo- a los Presidentes de las Audiencias Provinciales y a los de los Tribunales Superiores de Justicia de las CC.AA., y a los Magistrados del Tribunal Supremo, ese cuya Sala II puede -o no- encarcelar a cualquiera, excepto al reyecito impune por principio. Pero todos esos jueces nombrados a dedito por los Comisarios Político-Judiciales, SON PRECISAMENTE QUIENES TIENEN EL CONTROL DE LAS ELECCIONES, por medio de las diferentes JUNTAS ELECTORALES, donde las mayorías siempre las ostentan los JUECES Y MAGISTRADOS. La actual Ley Orgánica 5/1985, de 19 de Junio, del régimen electoral general, como la anterior, establece el absoluto control por parte de los Jueces elegidos a dedo por los comisarios políticos del Consejo General del Poder Judicial, de todo el proceso electoral. Por ejemplo, al máximo nivel (en los niveles inferiores la situación es la misma), el art 9 de la LOREG establece “La Junta Electoral Central es un órgano permanente y está compuesta por: a) Ocho Vocales Magistrados del Tribunal Supremo, designados mediante insaculación por el Consejo General del Poder Judicial. b) Cinco Vocales Catedráticos de Derecho o de Ciencias Políticas y de Sociología, en activo, designados a propuesta conjunta de los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores con representación en el Congreso de los Diputados”; “4. Los Vocales eligen, de entre los de origen judicial, al Presidente y Vicepresidente de la Junta en la sesión constitutiva que se celebrará a convocatoria del Secretario. 5. El Presidente de la Junta Electoral Central estará exclusivamente dedicado a las funciones propias de la Junta Electoral desde la convocatoria de un proceso electoral hasta la proclamación de electos y, en su caso, hasta la ejecución de las sentencias de los procedimientos contenciosos, incluido el recurso de amparo previsto en el artículo 114.2 de la presente Ley, a los que haya dado lugar el proceso electoral. A estos efectos, el Consejo General del Poder Judicial proveerá las medidas oportunas”). Las Resoluciones de las Juntas electorales, se pueden impugnar … ante los Tribunales. Absoluto control de la corrupción política, en su vertiente judicial, del proceso electoral.

    Hace 7 años 11 meses

  22. Miguel Mayol tur

    PODEMOS siquiera presentó en la mini legislatura propuestas de reforma del sistema electoral. Siquiera al derogación del voto rogado, ni el cambio del voto por correo (670.000 votos extra al PP sin investigar el porqué, aunque fuese legal, que viniendo de ellos se duda). Mucho menos del VOTO IGUAL cambiando el sistema de reparto del art 68 de la CE o haciéndolo inefectivo cambiando a uniprovinciales todas las CC AA. Prefirió JUGÁRSELA a que el sistema electoral jugase a su favor (siquiera enmendando lo del voto rogado por si le reclamaban que "ya puestos" todo) intentando engullir al PCE (IU o como quieran llamarse) del que dijeron antes con acierto que ya quisieran sus enemigos que se aliaran. y el electorado del PCE dejó a la coalición en al estacada absteniéndose (cosa muy previsible pues hay antecedentes) Así que a pesar de los resultados de los demás PODEMOS es el GRAN PERDEDOR, por "ir de listo" y a pagar el pato la gente corriente, de la que entre los doctores diputados estatales y autonómicos de PODEMOS pocos se ven "de los círculos" ¿Verdad?. ¿y cuantas propuestas del programa salieron o se enmendaron en "los círculos" o en la Plaza PODEMOS?: CERO Casi que parece que hayan hecho suya aquella frase de que "contra Franco vivíamos mejor" para aplicarla al PP. DES GRACIAS

    Hace 7 años 11 meses

  23. Anon

    Gilipolleces, los de Podemos se han cabreado cual niño de 3 años y la toman con ERC, almenos ellos no irán a la consulta con el rey

    Hace 7 años 11 meses

  24. Mario

    Que la derecha española es profundamente ignorante se repite de forma constante. lo triste es que muchos de los que se dicen de la izquierda española se les parecen demasiado. los partidos nacionalistas catalanes y vascos tenían tres opciones. 1- votar a un español de derechas que NO reconoce derechos humanos fundamentales 2- votar a un español de izquierdas que NO reconoce derechos humanos fundamentales 3- no votar a nadie os extraña que ante esas tres opciones la mejor se la tercera? os extraña que al no haber diferencias entre el 1 y el 2 son ELLOS los que tienen que ofrecer algo a cambio del apoyo? es obvio que partidos como ERC o BILDU han optado por la mejor opción posible, la 3. y es a su vez obvio que partidos como PNV y CDC han optado entre dos iguales por aquel que mas les ha ofrecido a cambio os puede gustar o no, pero que no lo entendáis es preocupante

    Hace 7 años 11 meses

  25. Gabriel

    Ved esto y dejar de decir mentiras Sonia: https://twitter.com/Esquerra_ERC/status/755445411922386944?lang=es Me parece bochornoso que en Podemos empecéis a emplear las tácticas que también utiliza el PSOE contra vosotros. Me empieza a sonar a vieja política...

    Hace 7 años 11 meses

  26. Gabriel

    A ver Silvia, si ERC apoyaba a Xavier Domenech, aun así no llegaba para ganar al PP (Ana Pastor). Hacían falta sí o sí los votos del PSOE, y el PSOE ya dijo desde un inicio que NO a Podemos ni NO a Xavi Domenech...con lo cual, ERC ha pasado de mover ficha porque no serviría para nada. Evidentemente el problema ha estado en el PSOE y Podemos por no poder llegar a acuerdos. Así que dejad esa manía de atacar cuando no toca. Y ojo, yo voté a Podemos pero me indigna que hagáis estas cosas.

    Hace 7 años 11 meses

  27. Leonard

    Quizas ERC se ha abstenido pq no sé puede votar NO a los candidatos de la presidencia del Congreso. QUIZÁS. Y si pides opinion a los independentistas que no sé han apuntado al carro creyendose las mentiras del sr. Mas y compañia, veras que la gran mayoria odiamos politicamente a los de CDC que son mas peperos que el PP

    Hace 7 años 11 meses

  28. Mentalmente

    Sí se puede. Lo han hecho porque se podía. Es la explicación.

    Hace 7 años 11 meses

  29. carlos

    Solo digo que se sustentan y mantienen por encuestas y resultados electorales sin formar gobierno.

    Hace 7 años 11 meses

  30. Joan

    Los hechos dan, y por desgracia darán, toda la razón tu análisis. Una coletilla: cuando se insiste demasiado en planteamientos identitarios se corre el riego de alcanzar la "delgada línea roja" que lleva a la xenofobia y al fascismo.

    Hace 7 años 11 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí