Un Peugeot para la refundación del PSOE
Este lunes comienza una nueva batalla en el seno del Partido Socialista: la de la fecha del Congreso Extraordinario. La celebración urgente del cónclave es la única baza de Sánchez, que ya ha puesto en marcha su campaña para recuperar el liderazgo
Cristina S. Barbarroja Madrid , 31/10/2016
Pedro Sánchez interviene ante los medios para presentar su dimisión.
RTVEEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
---------------------------------
CTXT ha acreditado a cuatro periodistas --Raquel Agüeros, Esteban Ordóñez, Willy Veleta y Rubén Juste-- en los juicios Gürtel y Black. ¿Nos ayudas a financiar este despliegue?
---------------------------------
“Este lunes cojo mi coche y me pongo a recorrer de nuevo los rincones de España para escuchar a quienes no han sido escuchados”. El anuncio de Pedro Sánchez el sábado 29 en el Congreso de los Diputados, minutos después de acudir al registro de la Cámara a entregar su acta, supuso el pistoletazo de salida de la enésima campaña del ya militante raso del distrito de Tetuán para liderar el PSOE.
Le hizo unos cuantos kilómetros al Peugeot, un ‘cuatrocientosyalgo’, cuando en 2014 presentó su candidatura a las primarias para la elección de secretario general. Y las ganó contra todo pronóstico, no tanto por el amor de la militancia como por el empujón que le dio quien ahora lo ha estrangulado con meticulosidad psicopática: Susana Díaz. Ahora Sánchez sí tiene el cariño de las bases, el coche, que a pesar de abolladuras anda perfectamente, y una página web en la que pide compañeros de viaje para la “refundación de un PSOE autónomo y alejado del PP, abierto y unido, en el que la militancia haga valer su voz”.
Su deserción, y el consecuente e inevitable olvido mediático, son también el gran obstáculo en la carrera de Sánchez al que la dirección del PSOE no piensa dar una brizna de aire.
Pero el estrangulamiento de –ahora ya sí se puede decir, Pedro, El Breve-- no ha terminado todavía. Le pusieron la soga al cuello en el Comité Federal ‘del golpe’ en el que no le quedó más remedio que renunciar a la secretaría general.
Le dieron cuatro vueltas cuando el cónclave socialista aprobó la abstención del grupo parlamentario en bloque: “De las opciones que me deja la gestora, elijo ninguna”, fue la respuesta de Sánchez, que decidió renunciar al escaño para no abstenerse ni romper la disciplina de partido. Pero su deserción, y el consecuente e inevitable olvido mediático, son también el gran obstáculo en la carrera del bólido al que la dirección del PSOE no piensa dar una brizna de aire. La pelea es ahora la fecha del Congreso.
“Hoy expira el mandato de la Gestora, que el lunes deberá poner fecha al Congreso del PSOE”, dijo Sánchez. Y la réplica del gestor, Javier Fernández, fue inmediata: “Eso no es así (…) en el momento en que todo esté listo, esta Gestora no tendrá ningún interés en permanecer más tiempo". Lo Estatutos del PSOE no dicen nada al respecto, pero lo cierto es que el gobierno provisional del partido no deja de ser una anomalía. En eso están e insistirán los cercanos al exsecretario general que se van a emplear duro en la presión para que la Gestora cumpla con su única función: “convocar el Congreso”, según la madrileña Margarita Robles. O según alguno de los barones del No como el secretario general de Castilla y León, Luis Tudanca, que el domingo reclamaba la inmediata convocatoria de la máxima reunión de los socialistas para que sea una nueva dirección la que tome las decisiones por venir como la aprobación de los presupuestos: “Decisiones de ese calado no pueden tomarse por la gestora y con un partido fracturado”.
Pero tienen enfrente a ‘la Sultana’, a quien la soga también ha dejado marca y necesita tiempo para atravesar Despeñaperros o designar emir que lo haga por ella. En sus planes, y por tanto en los de la dirección interina, está retrasar el Congreso hasta la próxima primavera, como pronto. Y el argumento de quienes secundan la moción es el de que “en un Congreso no sólo se decide el liderazgo sino el rumbo del partido”, explica a CTXT uno de los nuevos inquilinos de Ferraz. “Son ponencias, es contenido, y hace falta tiempo, más con este PSOE por recoser”, añade. La fecha tendrá que decidirla un nuevo Comité Federal y no hay más que repasar las dos últimas citas del órgano para saber quién manda ahí.
‘La Sultana’ necesita tiempo para atravesar Despeñaperros o designar emir que lo haga por ella. En sus planes está retrasar el Congreso hasta la próxima primavera
Otra herramienta es la de forzar la convocatoria con la militancia. Según el artículo 34.2 de los Estatutos del PSOE, “el Congreso Federal extraordinario podrá ser convocado por el Comité Federal o la Comisión Ejecutiva y, preceptivamente, cuando lo pidan la mitad más uno de los militantes”. La mitad más uno de los afiliados son 93.720, según José Antonio Rodríguez, alcalde de Jun, quien recientemente anunciaba que ya había recogido las firmas para forzar la reunión. El problema es que no existen precedentes de la iniciativa. Y sin antecedentes a los que agarrarse, hasta los partidarios de Sánchez son conscientes de la dificultad de que salga adelante. “Nos podrán pegas con el censo, para empezar. Y después, lo que sea necesario para evitar a la militancia que, hasta en Andalucía, se ha puesto de nuestro lado”, reconocía una secretaria ejecutiva de la anterior dirección.
La cena de los rebeldes
También esta semana se sabrá qué pasa con el futuro de los rebeldes del No a Mariano Rajoy. Descartada la expulsión colectiva de los quince díscolos que supondría un autosorpasso, regalarle a Unidos Podemos el liderazgo de la oposición –-si es que el PSOE lo sigue siendo--, todo apunta a que pagarán el pato los seis militantes del PSOE. “El resultado ha estado, al final, dentro de las previsiones que teníamos”, decía el portavoz de la Gestora, Mario Jiménez, a la salida del pleno de investidura. “Son seis militantes socialistas los que han roto la disciplina de voto ya que el resto son independientes y militantes del PSC sobre los que el PSOE no tiene jurisdicción”.
Descartada la expulsión colectiva de los quince diputados díscolos que votaron No a Rajoy, todo apunta a que pagarán el pato los seis que son militantes del PSOE
Los militantes son la aragonesa Susana Sumelzo, el donostiarra Odón Elorza, los diputados de Baleares, Sofía Hernanz y Pere Joan Pons, la gallega Rocío de Frutos y, una adhesión de última hora, la palentina Mari Luz Martínez Seijo. “Una piña”, según uno de los citados, en la que hay que incluir a las independientes Margarita Robles y Zaida Cantera. Tras romper la disciplina de voto, y salir como alma que lleva el diablo del Congreso, ‘la piña’ cenó el sábado en un céntrico restaurante de Madrid. A los postres se tomó la decisión: “Si nos mandan a alguno de nosotros al grupo mixto, nos vamos todos”.
Será la dirección del grupo parlamentario, léase el plurivalente Antonio Hernando, quien decida y, “si por él es, estamos todos fuera”, decía uno de los de la cena. Se da por segura la multa de hasta 600 euros y, por indudable, la remodelación de la dirección que se llevará por delante a la catalana Meritxell Batet y a Hernanz, ambas secretarias adjuntas del GPS, el grupo parlamentario socialista. No se descarta otra decisión que una fuente parlamentaria andaluza avanzaba con malévola sonrisa: “Yo les quitaba las portavocías de las comisiones que, oye, son un pico en el sueldo”.
“Pido expresamente a la Gestora que no elija el camino de la expulsión del Grupo y de nuestra organización a quienes voten contra la investidura de Rajoy. Mucho menos, romper nuestra alianza con nuestro partido hermano, el PSC (…) ¡No sobra nadie!”, exclamaba en una carta al gestor Pedro Sánchez. Igual en eso sí hacen caso al militante de Tetuán que ya ha puesto en marcha el Peugeot de la refundación del PSOE.
---------------------------------
CTXT ha acreditado a cuatro periodistas --Raquel Agüeros, Esteban Ordóñez, Willy Veleta y Rubén Juste-- en los juicios Gürtel y Black. ¿Nos ayudas a financiar este despliegue?
Autor >
Cristina S. Barbarroja
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí