
Juan Luis Cebrián, en un fotograma de Salvados.
ATRESMEDIAEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
---------------------------------
En enero CTXT deja el saloncito. Necesitamos ayuda para convertir un local en una redacción. Si nos echas una mano grabamos tu nombre en la primera piedra. Del vídeo se encarga Esperanza.
Donación libre:
---------------------------------
Hace años Jesús Quintero entrevistaba a Juan Luis Cebrián. El periodista andaluz le agradecía la visita a su programa dándole la vuelta a la peli de Berlanga: es una suerte sentar a un poderoso a la mesa, ustedes nunca conceden entrevistas. Cebrián contestaba que, quita, quita, él no era nada de eso. Poderosos son los que tienen poder político, él sólo era un periodista. Desde entonces hasta hoy, el plumilla que dirige el Grupo PRISA no ha dado muchas más entrevistas, confirmando la tesis del loco de la colina.
Juan Luis Cebrián ha publicado sus memorias y la promoción está consistiendo en pasearse por estudios de radio y televisión negando que la realidad sea real. Como estrategia para vender las memorias de una vida profesional es, cuando menos, curiosa. El equivalente en detergentes sería que, en el anuncio, la prenda siguiera con el manchurrón de tomate o grasa tras el lavado, mientras la voz en off nos habla de blanco radiante.
El País no ha recorrido ningún camino ideológico de un tiempo a esta parte, él no decide sobre los medios de los que es presidente ejecutivo y como colofón resulta que la autocensura es una de las mayores preocupaciones de quien ventiló de sus medios a los periodistas que informaron sobre su vinculación con los papeles de Panamá. El ejercicio de cinismo merece un 10 en potro, anillas, suelo y barra. Ni Comaneci.
Cebrián explicaba la irrealidad anoche en Salvados y esta mañana volvía a hacerlo en Onda Cero. Y lo hacía con ese tono de voz sosegado que da el poder, de cuerdas vocales abutragueñadas, que recuerdan a Florentino Pérez diciendo que ni pincha ni corta en las alineaciones del Madrid. Los mandamases comparten logopeda. La voz sosegada que narraba irrealidades se volvía tensa cuando llegaban las preguntas incómodas, es decir, las que afectan al patrimonio de uno de los mayores empresarios del país.
Tras las evasivas, la insistencia de los entrevistadores, y tras la insistencia, la tensión. Autocensúrese un poco con ese tema, hubiera contestado en más de una ocasión, si no fuera porque en las entrevistas suele haber cámaras y micros. Sus entrevistadores, Évole ayer, hoy Alsina, quedaban ante la incómoda sensación de estar haciendo perder el tiempo a los espectadores. El único rédito que han dejado las entrevistas es el de ver el autorretrato pintado por Cebrián: como sus memorias, distorsionado y de otro tiempo.
---------------------------------
En enero CTXT deja el saloncito. Necesitamos ayuda para convertir un local en una redacción. Si nos echas una mano grabamos tu nombre en la primera piedra. Del vídeo se encarga Esperanza.
Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí
Autor >
Gerardo Tecé
Soy Gerardo Tecé. Modelo y actriz. Escribo cosas en sitios desde que tengo uso de Internet. Ahora en CTXT, observando eso que llaman actualidad e intentando dibujarle un contexto. Es autor de 'España, óleo sobre lienzo'(Escritos Contextatarios).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí