
Gamal Abdel Nasser, presidente de Egipto entre 1954 y 1970, en un acto en Mansoura en mayo de 1960.
Bibliotheca AlexandrinaEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Estamos produciendo una serie de entrevistas en vídeo sobre la era Trump en EE.UU. Si quieres ayudarnos a financiarla, puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.
Para analizar lo ocurrido en Barcelona no hay que buscar en el Corán sino recurrir a la política. La radicalización de los jóvenes que asesinaron a quince personas en Cataluña no se explica por lo que diga o deje de decir su religión, sino como consecuencia de las actividades de un grupo que busca la revolución y que recurre al terrorismo siempre que se siente debilitado en el plano territorial. Si el Estado Islámico no estuviera sufriendo una derrota en Siria o en Irak, los jóvenes de Ripoll no hubieran atropellado a los viandantes de las Ramblas, sino que estarían más probablemente combatiendo en las trincheras de varios países árabes. Porque el terrorismo etarra era etarra y no vasco, el terrorismo de ISIS es de ISIS y no de los árabes en general, ni mucho menos de los musulmanes, de los que solo una minoría son árabes.
El Islam es mucho más Indonesia que Arabia, Irak o Irán. Y lo que distingue a Indonesia del mundo árabe o de Irán no es la interpretación del Corán, sino la proliferación en el mundo árabe de regímenes políticos abominables, dictaduras sangrientas, contra las que sus mismas sociedades intentaron levantarse pacíficamente en la llamada Primavera Árabe, para encontrarse masacradas por nuevos o viejos regímenes autoritarios, sostenidos por Occidente. Los sirios se levantaron pacíficamente contra El Assad y en menos de una semana el régimen asesinó a 1,500 manifestantes. Y nadie en Occidente hizo nada para ayudar a esas sociedades a sacudirse las dictaduras, ni mucho menos. Millones de personas siguieron humilladas, discriminadas y sometidas, y aún así solo son unos pocos los que se enganchan en la alternativa revolucionaria que les propone ISIS (una especie de Panislam frente al panarabismo político de Nasser, tan combatido en Londres o París), porque la inmensa mayoría entiende que no es una solución sino una revolución (más bien una involución), sí, pero igualmente dictatorial y sangrienta.
El ISIS se aprovecha de la indudable humillación que sufren las sociedades musulmanas árabes (a la que no es ajena la manera en la que surgió y se mantiene Israel), y se propone como vanguardia violenta, de la misma forma que hicieron algunos grupos políticos occidentales en el siglo XIX y en el siglo XX. Si entonces se intentó analizar lo que ocurría en las sociedades occidentales con categorías económicas y políticas, sin recurrir a lo que dice la Biblia o los teólogos católicos, habría que ser mínimamente congruente a la hora de analizar lo que sucede en las sociedades árabes o persa. Es absurdo pedir que el Islam se secularice, tan absurdo como pedir que se secularice la Iglesia Católica. No son las religiones las que se secularizan, sino las sociedades, y es a eso a lo que deberíamos aspirar y ayudar.
Servirá mucho más para la lucha contra ISIS, será mucho más eficaz contra los atentados en Barcelona, Madrid, Londres o París defender los movimientos feministas de Egipto o Marruecos, la lucha por la libertad de expresión en todas las sociedades árabes, el apoyo al pensamiento crítico y a los grupos progresistas musulmanes que continuar atacando injustamente al Islam como religión incapaz de adaptarse al mundo globalizado. Dejemos de una vez de hablar de religión y de teología y hablemos de política. Seamos congruentes.
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí
Artículos relacionados >
Cómo arreglar esto en dos patadas
Estamos en guerra y yo no tengo miedo
“Nos faltan ocho niños en el pueblo”
La Fiscalía alertó hace 11 meses de la falta de medios para luchar contra el yihadismo
37 comentario(s)
¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario
-
alberto
jimena fea
Hace 7 años 4 meses
-
Mr.Alberto
jimena fea
Hace 7 años 4 meses
-
JESUS
viva españa
Hace 7 años 4 meses
-
Lina
Me parece muy triste que el editorial opte por descartar opiniones críticas de antemano, tachando de "idiotas" a todos los que puedan discrepar. Es un debate legítimo, muy vivo en los países "musulmanes" donde sí se puede debatir un poco, como Irán, Turquía, Indonesia o Túnez. El islamismo es una ideología con un fuerte componente religioso, alimentada entre otras cosas por el hecho de que la interpretación literal del Corán sea la hegemónica en las cuatro escuelas suníes del derecho islámico. Reconocer eso no es negar el hecho de que el islamismo fuese fomentado y financiado por los EE.UU durante la segunda mitad del XX para contrarrestar la difusión del socialismo en los países "musulmanes". Flaco favor hacéis a los secularistas en los países "musulmanes" negando el componente religioso en la doctrina y en las acciones de los islamistas y el reto que supone el islam político para el estilo de vida de los secularistas árabes, turcos, iraníes, indonesios, bangladeshíes, etc.. Si alguien quisiera imponeros este tipo de limitaciones alegando motivos religiosos para coartar vuestra libertad, pondríais el grito al cielo, pero estáis más que dispuestos a sacrificar a las turcas, a las indonesias y las tunecinas secularistas para poder siguiendo este absurdo virtue signalling.
Hace 7 años 5 meses
-
Frank
A ver si te enteras señor editorialista: VAN A POR OCCIDENTE, a por los infieles. Así lo dice su coran, y no hay más. No es política, es religión.
Hace 7 años 5 meses
-
Mas cuentos
Lo de la "primavera", lo de los "manifestantes pacíficos" contra Assad y la República laica de Siria es tan verdad como las armas de destrucción masiva de Irak, el hundimiento por torpedo español del Maine, el ataque de los norvietnamitas a los Yankees en el golfo de Tonkin que les "obligó" a intervenir, o las manifestaciones por el liberalismo contra Gadafi que reprimía con aviones bomarderoz B-52 por lo que hubo que montar una guerra de saqueo y exterminio OTAN, para lucro de las petroleras y vuestros mercenarios yihadistas. Seguid insultando la inteligencia y haciendo apología del islamofascismo redentor financiado por USA y la U.E. y sus socios las tiranía del Golfo, fachónes, nadie os compra ya la mercancía. La pasta que pierden vuestros patrocinadores en pasquines como el vuestro y en el resto de la prensa del régimen con propaganda tan mala, es lo único gratificante de esa mamarrachada en favor de los intentos de golpes de estado de los "activistas" teocráticos al servicio de la OTAN ("primaveras" en vuestra jerga) que vende CTXT. Por cierto, no dais ni una. Uno de los muchos méritos de Nasser, contra quien estaríais CTXT a muerte si estuviera vivo, fue colgar por el cuello al hdp del jefe de los Hermanos Musulmanes de Egipto, otros puercos reabanacuellos integristas al servicio de USA, los cuales , habéis olvidado contar, ya en los años 50 del año pasado les financiaba las madrasas o escuelas coránicas precisamente para derrocar a Nasser y su socialismo árabe. Curioso concepto el de "revolucionarios" el vuestro, fachas,, supongo que es el mismo de los franquistas que hablaban de su "revolución pendiente".
Hace 7 años 5 meses
-
dj_salinger
Qué desastre de editorial. Qué batiburrillo de simplismos, medias verdades y sofismas autocomplacientes. You can do better, dudes.
Hace 7 años 5 meses
-
Free fall
Un diez a los comentarios, la mayoría críticos pero bien argumentados. Cero patatero al artículo del Editorial, Abominable y falso.
Hace 7 años 5 meses
-
Jimbo
La propaganda imperalista de siempre. Qué conveniente que siempre se os olvide contar como llegamos de esos "pacíficos manifestantes" al Daesh controlando la mitad de Siria y todo el norte de Irak. Es de vergüenza que después de 6 años de guerra haya medios manteniendo la misma narrativa sesgada con la que se alimentó todo este desastre en 2011.
Hace 7 años 5 meses
-
Idiota
"Si el Estado Islámico no estuviera sufriendo una derrota en Siria o en Irak, los jóvenes de Ripoll no hubieran atropellado a los viandantes de las Ramblas, sino que estarían más probablemente combatiendo en las trincheras de varios países árabes." Porque tú lo digas... faltón.
Hace 7 años 5 meses
-
Luis
O sea que estos a estos críos no les come la cabeza un imán islamista, sino que a sus 17 años ya tienen claros los movimientos bélicos y geoeopolíticos que los intereses occidentales han llevado a cabo en los avisperos donde unos dictadores llevaban años pasando a su pueblo a cuchillo, pero como sobre el terreno sus hermanos van perdiendo, en lugar de ir allí a dejarse la piel y ayudar a los "suyos", declaran la guerra a quienes les han dado todo lo que han tenido en esta vida, apuñalando y atropellando a un montón de vecinos. Muy coherente todo si
Hace 7 años 5 meses
-
Luis
https://www.youtube.com/watch?v=rFfDbz6kQ3o&fref=gc
Hace 7 años 5 meses
-
Lucía
mil gracias por este editorial, ctxt. me han aturdido la cantidad y vigor de los comentarios en este hilo, no pensaba que la palabra idiota fuera a enervar a nadie ni que la cuestión que muy razonablemente defendéis fuera tan controvertida. gracias por existir.
Hace 7 años 5 meses
-
Pregunta al editor
¿Es un titular o un dogma de fe?
Hace 7 años 5 meses
-
yrban
Y si no es la religión, por qué el 99% de los terroristas que atentan en España, Francia, EEUU, Bangladesh, Filipinas, Rusia, Egipto.....y un largo etcétera son de la misma religión? Casualidad?
Hace 7 años 5 meses
-
fuckis
A los amigos del islam cada atentado le dura menos el luto deontológico,
Hace 7 años 5 meses
-
rocksana
Recomiendo el blog http://pazaqueprecio.blogspot.com.es
Hace 7 años 5 meses
-
rocksana
Excelente, Juan. En 1937, el Informe Peel ya recomendaba una Partición en Palestina. Y no lo recomendaba como refugio ante la persecución nazi de los judí0s, sino como una solución al avispero en que Palestina se hahia convertido, debido sobre todo a la intransigencia de los partidarios del Muftí, que habia llegado a decir que no aceptaría un estado judi0 ni delmtamapo de un sello de correos, además de preconizar en 1937 la expulsion forzosa de Palestina de varios cientos de miles de jvdi0s.. Los jvdi0s aceptaron el plan Peel, los arabes no.,y esto fue ANTES incluso de la Kristallnacht.
Hace 7 años 5 meses
-
Marlon
Creía que este medio era muy analítico y serio pero el artículo peca de simplista a más no poder. ¿Quién lo escribió? el becario malpagao ah, por cierto, un apunte, las 'primaveras árabes' también fueron financiadas por occidente, infórmese mejor
Hace 7 años 5 meses
-
FAL
Solo que según el Corán coinciden el Poder Político y el Religioso, cosa que ya no ocurre con otras religiones
Hace 7 años 5 meses
-
caipira
Osease, los magrebis de la furgoneta ..asesinan porque Assad es malo malísimo...y hacen "revolución" : revolución de sharia ,claro..y lo que reporta esa ideología religiosa tan nefasta...Vaya cacao maravillao el de esta editorial..Muy cerca de las tesis del ISIS,por cierto.
Hace 7 años 5 meses
-
Vicent
Patético intento de separar la ideología de la religión. Este editorial que se supone representa el pensamiento del medio que lo publica, es de una desfachatez inimaginable. resulta que los chicos del Daesh o de Al-Qaeda son unos pobrecitos fustrados porque occidente no les ha apoyado en sus revoluciones de colores contra los oprobiosos regímenes laicos y socializantes que los sojuzgaban. A estas alturas se agradece que se hayan quitado la careta, aunque por mucho dinero que el Departamento de Estado invierta ya nadie se cree su historia. Por cierto, me ha gustado mucho eso de calificarlos de revolucionarios y luego decir que son más bien una involución.
Hace 7 años 5 meses
-
juan
Dice el articulo que la humillación de los musulmanes también tiene que ver con la forma de constituir y mantener el Estado de Israel. Es impresionante que las dos herencias hegemónicas del franquismo en la izquierda sean el mercado laboral y ese pro-arabismo y considerar los “judeo” como algo conspirativo. Pero, como la doble moral progre lo permite, meterse con Israel o los judios no es antisemitismo o nazismo, cuestional el fanatismo islámico sí es islamofobia porque la culpa la tenemos nosotros. ¿Pero sabe el autor cómo se gestó el Estado de Israel? Es que el rollo que nos han contado de “y ahí estaban los ingleses y como había acabado la guerra mundial y los judios supervivientes no tenían donde ir les dieron la tierra de los palestinos”. La realidad es muy diferente, aparte de los judios que habitaban ya antes (y también en Cisjordania) hubo inmigración judía desde mediados del siglo XIX que trataban de ir comprando tierras, hasta el punto que el imperio Otomano en decadencia que administraba Palestina trató de impedirlo legalmente. También la administración británica (encomendada por la Sociedad de Naciones, precursora de la ONU) a partir de los años 20. Desde principios de siglo se había creado el Fondo Nacional Judío, un supercrowfunding para comprar tierras, y se compraron inicialmente las supuestamente menos fértiles y más desertizadas, y reforestaron. Cuando se creó el estado de Israel se buscaron inmigrantes para ocupar de facto las tierras ya compradas, pero ya existían ahí una población judía llegada antes de la guerra o nacida directamente allí (por ejemplo el asesinado Isaac Rabin era natal de allí mucho antes de la II GM). La constitución del Estado de Israel (que contemplaba otra zona para los palestinos en las zonas no compradas y que no aceptaron de buen grado) conllevo que todas esas tierras del Fondo Nacional Judio pasaran al estado que no las vende, que solo se arriendan. Crowfunding para comprar bienes privados y donarlos al estado ¿no es eso progresista? ¿La labor de replantar 250 millones de árboles en una extensión como la de la provincia de Badajoz no es luchar contra la desertización y el cambio climático décadas antes de que nos preocupase a los demás? Los sucesivos ataques árabes que devinieron en guerras, todas ganadas por Israel, mostraron la impotencia e irracionalidad de los “manoletes” (si no sabes torear pa’que te metes) de la vecindad pero la izquierda oculta que esas guerras (seis días, Yom Ki Pur) se hicieron bajo mandato de la izquierda en Israel en defensa de su gente. También obvia nuestra izquierda que los lazos del Mufti Haj Amin al-Husseini, liden del Movimiento Nacional Palestino con el nazismo, en 1933 tras llegar al poder Hitler le visitó para ponerse a su disposición, y en 1937 Eichman le visitó en Palestina. También ocultan los medios progres que la tesis doctoral del actual lider de Al Fatah y Autoridad Palestina Mahmud Abbas (el moderado en comparación a los de Hamás) versó sobre la negación del Holocausto, es decir un revisionista, algo que en la mayor parte de Europa es delito hoy en día. Cuando ya subió al poder occidente le pidió que disimulara y claro…dijo que había cambiado de opinión, que la pela es la pela y el power powerito mola. Como solo supongo que sirve documentar con medios progresistas pues nada se enlaza la noticia del The New York Times. https://www.nytimes.com/2014/04/27/world/middleeast/palestinian-leader-shifts-on-holocaust.html
Hace 7 años 5 meses
-
tope faraway
insipido el huevo, insipido el aceite
Hace 7 años 5 meses
-
kalergi
Ya sabemos que la globalización y la multiculturalidad son inventos neoliberales para perpetuar el sistema capitalista. Pero, además, cabe preguntarse si entre tanto "progresista y tolerante" islamófilo no se esconde mucho machista homófobo.
Hace 7 años 5 meses
-
Isegor
Al autor de este ominoso editorial de ctxt, o panfleto pro-terrorista habría que incluirlo en la lista de sospechosos de dirigir una célula del ISIS. Qué asco, la culpa de todo es de Assad y hasta de Nasser, y qué buenos son para el editorialista los muchos emires, desde Qatar hasta Arabia Saudita, ¡¡manda huevos!!
Hace 7 años 5 meses
-
Cakitas Minuesa
Are you kidding? No es la política, idiota, es una estúpida simplificación de editorial.
Hace 7 años 5 meses
-
Hiho
Os financia el emir de Qatar? Vuestra propaganda anti assad apesta. En siria no hay una guerra civil, hay una invasión extranjera.
Hace 7 años 5 meses
-
Hiho
Ctxt sigue en su línea de repetir cual loro la propaganda oficial. En siria no hay una guerra civil, lo que hay es una invasión extranjera. Tus queridos manifestantes pacíficos nunca existieron, ya desde el principio se trataba de una operación de cambio de régimen. Ya nos vendieron la moto en Libia y en Ucraina, y parece que no aprendemos. A los de izquierdas nos gusta tanto la idea de manifestarnos que no somos capaces de analizar críticamente lo que pasa en el mundo. Para vosotros, por defecto, los que van contra el poder establecido son los buenos. Pues no, en siria no había oposición laica y moderada, porque precisamente assad ha sido el principal garante de la tolerancia interreligiosa. No nos vendais más la moto, la guerra en Siria ha sido desde buen principio una operación dirigida desde el exterior. Y vosotros venga a seguir el juego de estos macarras sociopatas. Aún os creereis que vais contracorriente.
Hace 7 años 5 meses
-
Cipriano Sosa
Pues claro que es la religión, estúpido. El expansionismo iraní hacia el Mediterráneo y hacia el Yemen, es un proyecto chiita. ¿Cuándo budistas japoneses realizaron su último atentado terrorista por Hiroshima y Nagasaki? El decano de la Universidad Islámica en Gaza denotó en el 2012 que la conquista de España es “un antiguo sueño” y “algo que los musulmanes esperan con orgullo y continuarán esperando en el futuro”, seguros de que será completado, junto al izar la bandera de un califato restaurado sobre el Vaticano y Palestina. Dado el romanticismo de un pasado islámico idealizado, si no imaginario, un profundo sentimiento de agravio y pérdida y de crisis desastrosa de autoridad y fascinación por la violencia revolucionaria que existe en gran parte del mundo musulmán, la España islámica como símbolo, una advertencia y un grito de guerra perdurará, junto con aquellos otros lugares de poder tales como Jerusalén y Roma, extraídos de la historia, de la fe y leyenda.
Hace 7 años 5 meses
-
Javi
SURA AT-TAWBA, versículo 5 Y cuando hayan pasado los meses inviolables, matad a los asociadores (cristianos, asocian a jesús con dios) donde quiera que los halléis. Capturadlos, sitiadlos y tendedles toda clase de emboscadas; pero si se retractan, establecen el salat y entregan el zakat, dejad que sigan su camino. Verdaderamente Allah es Perdonador y Compasivo. *[Esta es la aleya conocida con el nombre de "ayatus-saif" (aleya de la espada) La derecha dice que ETA no tiene causas políticas, la versión de izquierda es que el terrorismo islámico no tiene que ver con la religión. Hay causas políticas y ecónomicas, pero la levadura es religiosa.
Hace 7 años 5 meses
-
Guillem Ros
No estoy de acuerdo con el buenismo islamofilo. Los chicos de Ripoll no se convirtieron de repente en asesinos por sus ideas políticas, sino por sus creencias religiosas, que eran el caldo de cultivo adecuado para que, de la noche a la mañana, brotara el germen de la violencia asesina. Es cierto que hay muchos musulmanes pacíficos, pero, si son profundamente creyentes, todos pueden convertirse en asesinos de repente.
Hace 7 años 5 meses
-
javier m. arana
Bello editorial. Tambien creo que si hay fanáticos religiosos por ALÁ, los hay tambien fanáticos por la religión llamada petróleo. Para unos y otros es perder la cabeza.
Hace 7 años 5 meses
-
Carlos R.
Este editorial infumable que hace apología del salafismo cortagargantas en Siria e Irak fijo que lo ha escrito Santiago Alba Rico, el mismo que justificó los bombardeos de la OTAN en Libia que a posteriori han dejado el país dividido entre docenas de bandas salafistas rivales, han causado decenas de miles de muertos y la avalancha de desesperados que cruzan el Mediterraneo, en muchos casos para ahogarse en la travesia o si no para ser vendidos en mercados de esclavos en Trípoli. No es mas que otro hipócrita como Bernard Henri Levy que quiere dar un aval ideológico falsamente progresista a la salvaje campaña de destrucción desencadenada por EEUU y sus aliados desde Libia hasta Afganistán. Este lumbreras de la (pseudo)izquierda sorista (de Soros) española, como Leila Nachawati, no se cansa de justificar los desmanes cometidos por los asesinos del ISIS o Al Nusra en Siria. Ambos son cómplices del salafismo financiado por Arabia Saudita y Catar. Sus manos no estarán manchadas de sangre, pero sus textos y conciencias si.
Hace 7 años 5 meses
-
LIWANAG
Se engaña al subestimar el papel de la religión en su análisis. Escuchen lo que sostienen los propios terroristas yihadistas y no intenten de reinterpretar la realidad desde su limitado modelo social, económico y político. Se trata de una guerra contra los infieles y usted ya sabe quienes son los infieles.
Hace 7 años 5 meses
-
Pepa
Es que si es la religion, al menos en parte. Las ideologıas matan. ?Te atreverias Decir que el nazismo no tuvo importancia en la masacre de millones de personas?Pretender que las ideas no son peligrosas es ingenuo, y una religion es un conjunto de ideas y normas morales que aspira a controlar y uniformizar el pensamiento de la gente. Mira la historia. La religion a matado siempre. Nadie pone en duda el papel de la Iglesia en la Guerra Civil, la inquisicion y la expulsion de herejes. Por que se pretende que el Islam es diferente? Acaso no matan a mujeres, homosexuales y herejes en su nombre? Acaso no fomenta el machismo y el odio? Por que se pretende que es la unica ideologia inocua del planeta? No lo entendere nunca.
Hace 7 años 5 meses
-
¿Idiota?
Por mucho que el editorialista se empeñe en defender el feminismo sin cuestionar las religiones -cuando tanto la cristiana, judia o musulmana constituyen una de las fuentes principales del patriarcado- no dejará de ser un contrasentido. A no ser que pasemos por alto el, quizá para algunos, “insignificante” hecho del papel de sumisión de la mujer al hombre que establece toda religión y por eso nos parezca hasta revolucionario y emancipador ponernos velo, burka o la cofia monjil solo porque los teóricos del multiculturalismo y posmodernismo consideran que esa es la mejor forma de liberar a la mujer o de cuestionar el etnocentrismo occidental. El feminismo de raíz ilustrada no lo cree. Se puede cuestionar la religión y el colonialismo occidental al mismo tiempo. Por otra parte, sería más acertado hablar de defender a los grupos progresistas del mundo árabe y no solo a los “grupos progresistas musulmanes” para no dar a entender que toda la población árabe es musulmana. Convendría no olvidar, que como en todas partes, existen también personas de izquierdas y feministas no religiosas, laicas y ateas que quieren sacudirse el autoritarismo teocrático derivado del Islam. Por último señalar que si bien la penosa situación socioeconómica de la población bajo regímenes teocráticos fue el caldo de cultivo de las “revueltas primaverales”, estas no estuvieron inspiradas precisamente en ideologías de izquierda o marxistas (EEUU bien se ocupa de ello) sino en la religión musulmana. Parece por tanto que quien acuño la acertada frase de “la religión es el opio del pueblo” no fue ningún idiota.
Hace 7 años 5 meses
Deja un comentario