FUERA DE CONTEXTO (V) / Miquel Iceta, Primer secretario del PSC
“Rajoy ha subcontratado a los jueces un problema que es político”
Cristina S. Barbarroja / Guillem Martínez Madrid , 19/09/2017
En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Estamos produciendo una serie de entrevistas en vídeo sobre la era Trump en EE.UU. Si quieres ayudarnos a financiarla, puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.
Dos gamberros sobre el escenario del Teatro del Barrio. Y una tercera en discordia, l’estaca. Nada que ver con aquella de Lluis Llach que ya está tardando en ponerse otra vez de moda. Mucho menos, con esa otra a la que aludía el gamberro número uno (pincel de traje gris en la imagen superior), Guillem Martínez, para establecer las normas del encuentro: “No vamos a mirarte fijamente a los ojos como Ana Pastor, haciéndote creer que sabemos algo que tú no sabes”.
Tampoco hubiera sido fácil porque el primer secretario de los socialistas catalanes sabe más que los ratones coloraos. Primera frase y Miquel Iceta (Barcelona, 1960) ya se había metido a la concurrencia (muy nutrida por cierto, y muy PSOE) en el bolsillo: “Ayer me parece que había un poco más de gente; voy a pedir que el próximo me lo prohíban también”, decía el gamberro número dos, en alusión al acto madrileño celebrado 24 horas antes sobre el mismo escenario, en apoyo al derecho a decidir.
Un derecho que “no existe”, seguía Iceta con el primer palo tras la primera chanza. “Decidimos muchas cosas. Decidimos en unas elecciones votando a algún partido, en un referéndum diciendo sí o no, pero el derecho a decidir, en abstracto, no existe. Se ha convertido en un placebo para la propaganda independentista (…) Ellos dicen: ‘Queremos votar’. Pues mira, yo también (…) La independencia podría ser el último de los remedios, después de haber intentando mil cosas. Y si es el último de los remedios, ha de ser la última de las preguntas”.
Por aclarar desde el principio, la estaca (servidora firmante) se interesaba por lo que quiere votar Iceta, y por lo que quiere votar el PSC, y el PSOE. Porque conocidas son las discrepancias internas a nivel local y entre ambos partidos, que no son lo mismo aunque cada vez se parezcan más. “Lo que a mí me gustaría votar es una reforma de la Constitución que hiciese de España un estado federal (…), un nuevo acuerdo que implicase mayor autonomía, mejor financiación y una España más reconciliada con su plurinacionalidad, con la diversidad de sus territorios (…) una votación de todos, porque si hemos de decidir qué ha de ser España hemos de decidirlo entre todos”.
Entre la subcontrata judicial y la asamblea de amigos
“Los socialistas nos hemos empeñado en buscar esa solución y nos gustaría contrastarla con propuestas de otros, ¡que no están sobre la mesa!”, exclamaba mirando hacia la segunda fila de la izquierda -literal y poética- en la que asentían José Luis Ábalos, Patxi López, Salvador Illa o Meritxell Batet, entre otros. Y tras recordar la constitución de la Comisión del Congreso propuesta por Pedro Sánchez, en la que se debatirá al reforma constitucional, venían los zascas, a diestro y siniestro.
“¿Qué ha hecho el Gobierno? El Gobierno ha subcontratado para la solución de este problema al Constitucional, a los jueces y a los fiscales. Y ese es un grave error que comporta riesgos (…) Lo importante, y eso está por demostrar, es que haya voluntad política para encontrar una solución política a un problema político” decía Iceta que, inmediatamente después, justificaba el cierre de filas de Sánchez con el Ejecutivo de Rajoy: “Estamos a favor de la legalidad, de que se cumpla la Constitución, hasta que podamos cambiarla”.
Irónico –o “faltón”, según uno de los anónimos sin complejos que cerraron el coloquio en el Teatro del Barrio-, Iceta lanzó varios dardos contra la propuesta de Podemos para la celebración de una asamblea de electos que acuerde un referéndum para Cataluña. “Desde el respeto que me merecen los compañeros de Podemos, no acabo de entender cómo encaja lo que dicen con el problema que tenemos ahora. Lo que necesitamos es que sea en las Cortes Generales donde se discutan estas cosas y se llegue a consensos. Una asamblea de amigos puede lanzar una propuesta concreta, pero no para avanzar”.
Ni sin la izquierda, ni sin el PP
Iceta dejó claro que para avanzar en una reforma constitucional, la participación del PP es indispensable. Y en respuesta a qué fue de aquel grito bailongo que Iceta le lanzaba a Sánchez tras las elecciones del 15D -- “Pedro, líbranos de Rajoy”--, el líder del PSC insistía: “El PP ya tendría que estar fuera del Gobierno (…), con un gobierno presidido por Pedro Sánchez no hubiéramos llegado hasta aquí, pero los gobiernos de izquierdas hay que trabajarlos. El mundo de Podemos y el mundo de los Comunes en Cataluña es un mundo en construcción”
Y a la consecuente pregunta de dónde quedó la posibilidad de un gobierno de izquierdas para España, en el marco de la cuestión de la indepen –que diría el gamberro uno-, contestaba con otra cuestión el gamberro dos: “¿Sin un gobierno de izquierdas se puede solucionar el tema catalán? Difícil, no imposible. Lo que si digo es que sin encauzar el problema catalán va a ser dificilísimo hacer un gobierno de izquierdas en España. Porque las tentaciones de unos y otros de utilizar el tema catalán como tema de diferenciación… Esa película ya la vimos”.
Pronóstico florido
“Una urna es como una flor, no hace primavera”, aún le salían metáforas, tras hora y media de cháchara, al líder del PSC para hacer pronósticos sobre lo que ocurrirá el 1-0. “No lo sabe nadie, ni el gobierno ni el govern, no hay más que verles las caras. El día después dependerá de lo que pase el día 1 y sus secuelas. Y ya anuncio: algunos de los que hoy dicen que habría que hablar, igual se inventan una excusa para decir que en estas condiciones no se puede negociar. Aunque el Estado fuera capaz de evitar incluso un simulacro de votación, eso no haría desaparecer el problema. Por eso, cuanto antes empecemos mejor”.
“Cataluña no necesita una solución mágica para mañana pero sí que se comience a abrir una solución (…) Es importante que los catalanes vean que, entre independencia e inmovilismo, hay terceras vías”, concluía, sin gamberrismos, el extenso parlamento de Miquel Iceta.
Autor >
Cristina S. Barbarroja
Autor >
/
Autor >
Guillem Martínez
Es autor de 'CT o la cultura de la Transición. Crítica a 35 años de cultura española' (Debolsillo), de '57 días en Piolín' de la colección Contextos (CTXT/Lengua de Trapo), de 'Caja de brujas', de la misma colección y de 'Los Domingos', una selección de sus artículos dominicales (Anagrama). Su último libro es 'Como los griegos' (Escritos contextatarios).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí
Artículos relacionados >
“Creo que entre los mundos del PSOE y de Podemos no hay relación”
¿Hay alguien que reivindique el socialismo?
El PSOE decide ser un partido de perfil
4 comentario(s)
¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario
-
observador
PP Y Cs en un lado, Podemos/Colau e indepes por otro. Tiene mucho merito que Iceta se desmarque del frentismo. Seria un excelente Presidente de la Generalidad, espero que muchos catalanes entiendan que es el tiempo del dialogo y el pacto
Hace 7 años 3 meses
-
Carlos Ávila
Rajoy está demostrando de qué va el PP, pero don Pedro Sánchez, El Desparecido, ¿qué esta haciendo? El otro día en el Congreso tenían que abstenerse ante la propuesta de C`s. El PSOE está apostando por mantener sin modificaciones el régimen del 78 y así les va a ir. En Cataluña, con Iceta a la cabeza, han perdido el norte y proponen una ¡comisión! en el Congreso. Qué lástima de partido.
Hace 7 años 3 meses
-
Enri
La verdad que esto del Refendum Catalán no lo está resolviendo bien el señor Rajoy. !!!---a la espera de.----!!!
Hace 7 años 3 meses
-
jl
pero como que el pp contrata a los jueces o cumples la ley no la cumples...., que me esta este contando
Hace 7 años 3 meses
Deja un comentario