
Paisaje difuso tras los cristales de una vieja ventana.
pixabayEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito, la web exclusiva de la comunidad CTXT. Puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.
Una científica me explica que el cristal, a pesar de su apariencia sólida, no es un sólido. Es un fluido. Es inestable. Fluye. Eso, me dice, se evidencia en los cristales viejos. Ves un cristal viejo y percibes como su tendencia es desplazarse, caer lentamente hacia abajo, como un fluido, en forma de gotas. Un cristal es agua fosilizada, pero que nunca llega a fosilizarse. Un río de cristal, en fin, tardaría miles de años en llegar a un mar de cristal, con olas de cristal. Pero lo haría. Llegaría. En ocasiones he visto en una ventana alguno de esos cristales antiguos, que no pueden disimular su condición inestable de fluidos. Las gotas que derraman esos cristales impiden ver con nitidez a través de ellos. La primera impresión, por tanto, es que no resulta fiable observar a través de los fluidos. Pero en ese momento recuerdas que tus ojos están rodeados de fluido. Es más, que la sangre misma es un fluido. Y el sudor. Y el semen. Y el flujo.
No es fiable mirar a través de fluidos pero –cristal, sangre, sudor, semen, flujo, lágrimas– todo lo que vemos lo vemos a través de fluidos, y viene determinado por la inestabilidad de los fluidos. En cierta manera, lo único nítido y fiable que vemos, lo vemos a través de fluidos. Lo único real y luminoso de todo lo que vemos son, tal vez, los fluidos.
CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito, la web exclusiva de la comunidad CTXT.
Autor >
Guillem Martínez
Es autor de 'CT o la cultura de la Transición. Crítica a 35 años de cultura española' (Debolsillo), de '57 días en Piolín' de la colección Contextos (CTXT/Lengua de Trapo), de 'Caja de brujas', de la misma colección y de 'Los Domingos', una selección de sus artículos dominicales (Anagrama). Su último libro es 'Como los griegos' (Escritos contextatarios).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí