1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.347 Conseguido 91% Faltan 15.800€

MIGUEL CARDINA / INVESTIGADOR de la Universidad de Coimbra

“No se puede pensar en la ruptura democrática en Portugal sin pensar en la guerra colonial”

Laura Casielles 16/07/2019

<p>Miguel Cardina.</p>

Miguel Cardina.

Luísa Bebiano Correia

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Portugal, como España, tiene una historia marcada por un pasado colonial que se desarrolla en dos tiempos. Uno, muy lejano, correspondiente a esa época de lo que durante un largo periodo fueron llamados “descubrimientos”.  Otro, mucho más reciente: las ocupaciones con las que durante el siglo XX las potencias europeas se repartieron África, dejando al continente una herencia de expolios y conflictos. Aún a comienzos de los años 70, Portugal tenía cinco colonias en África –Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique y Santo Tomé y Príncipe–, a las que se sumaban territorios en otras regiones del globo, como Timor Oriental y Macao. Ese pasado, cercano y aún memoria viva para muchas personas, es difícil de hablar, está impregnado de silencios y tabúes, y esconde sin embargo muchas claves para entender relaciones de poder y estructuras sociales que siguen siendo operando en nuestros días.

Hace un par de semanas se ha celebrado en Madrid el tercer congreso mundial de la Memory Studies Association. Entre las más de 1.600 personas expertas que han acudido para debatir sobre los muy diversos aspectos que engloba la construcción –personal, pero sobre todo colectiva– de la memoria está Miguel Cardina, investigador en el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra —un espacio de referencia en las perspectivas decoloniales. 

Cardina es el coordinador de “CROME Crossed Memories, Politics of Silence. The Colonial-Liberation Wars in Postcolonial Times”, un proyecto de investigación que se centra en la cuestión de las guerras coloniales (luchas de liberación, si las nombramos desde la perspectiva de las colonias). Recientemente ha editado As Voltas do Passado. A Guerra Colonial e as Lutas de Libertação, un libro colectivo en el que 40 autores de diversas procedencias exponen sus miradas con una intención de divulgación, de convertir el tema en objeto de debate en la opinión pública. 

El congreso de memoria más grande que se ha realizado nunca ocupa la Universidad Complutense de Madrid cuando se cumplen 80 años del final de la Guerra Civil. También en España, la memoria del pasado colonial se entrelaza con muchos de los ejes que permiten leer y entender esa historia reciente, pero sigue cargada de silencios y tabúes. Charlamos con Cardina desde la perspectiva de que, con sus analogías y sus diferencias, el trabajo que están realizando en el país vecino puede ayudar a afinar un enfoque que aquí sigue pendiente. 

Empecemos por lo general: ¿qué presencia tiene la memoria del pasado colonial en la opinión pública portuguesa?
Una primera cuestión que hay que tener en cuenta es que la cuestión colonial en Portugal está muy enlazada al 25 de abril. En el 74 se produce el cambio político del fascismo a la democracia, que fue hecha, al contrario que en España, con una ruptura política protagonizada por los militares. Esto tuvo impacto en el modo en que se memorializó no solo el colonialismo, sino la propia dictadura. La cultura del silencio en España es diferente a la de Portugal en parte por esto, por el modo en que se desarrolló lo que nosotros no llamamos transición, porque fue una ruptura política. Después de esa ruptura política, Portugal hizo un proceso de aproximación a Europa, que culminó, como en el caso español, con la adhesión a la Comunidad Económica Europea en el 85-86, que tuvo una gran importancia en términos sociales y en términos de imaginario. Y cuando Portugal avanzaba hacia Europa, procuró olvidar sus fantasmas coloniales.

Hay un filósofo portugués, Eduardo Lourenço, que dice que el colonialismo es nuestro impensado. Pero ese impensado está presente en la sociedad de múltiples formas. Para empezar, una parte importante de la sociedad portuguesa, todavía hoy, está compuesta por gente que volvió de África después del 25 de abril. Entre el 75 y el 78 volvieron de África más de 500.000 portugueses: estamos hablando del 6-7% de la población. Y a eso hay que sumar a sus hijos. Hablo por mí, por ejemplo: mi madre volvió de Mozambique, mi padre volvió de Angola; África era una presencia en casa, en las evocaciones, en la gastronomía, en la infancia vivida… Pero esa no era una presencia que se transparentara en el espacio público. Porque los “retornados” tuvieron que rehacerse como portugueses, y eso era parte de una memoria infeliz. Memoria infeliz que sin embargo convive con otra memoria que ha vuelto a ganar importancia en los últimos años, que es la memoria de África como un paraíso perdido, la de la gente que vivió allí y que vivió el regreso como un cambio traumático cuando tuvieron lugar las independencias. Y regresaron con esa tristeza que se ve en frases comunes como “lo dejamos todo allí”. Hay un resentimiento colonial que tiene una base social de apoyo, pero que se traduce en silencio, más que en memorias, en palabras o en expresiones políticas. Ningún partido ha traducido ese resentimiento colonial directamente, por ejemplo.

Hay un filósofo portugués, Eduardo Lourenço, que dice que el colonialismo es nuestro impensado. Pero ese impensado está presente en la sociedad de múltiples formas

Hay un concepto que tiene que ver con esto: “políticas del silencio”.
Las políticas del silencio son parte de las políticas de la memoria. La memoria está hecha de silencios, y esos silencios son producidos también, sea por los individuos o por el Estado. Tenemos la idea de que las políticas de la memoria son gestos estatales, producidos o impulsados por el poder central o local. Pero yo creo que el concepto de políticas de memoria debe ser un poco más amplio. Hay políticas de memoria de los grupos, políticas de memoria vernaculares… Es importante tener en cuenta que las políticas de memoria son producidas a partir de relaciones de poder y de legitimidad. De ahí sale el concepto de políticas de silencio, que nos permite visibilizar lo que permanece invisible.

en las antiguas colonias, quienes combatieron del lado portugués, mantienen un silencio que fue construido por las familias porque estuvieron en el lado equivocado de la historia

Por ejemplo, si pensamos en qué políticas de memoria existen sobre la guerra colonial en Portugal, son políticas que hablan de la guerra como guerra, y omiten lo colonial. Son políticas de la memoria, sí, pero son políticas del silencio, porque silencian una parte del objeto histórico que estamos abordando. También hay que pensar que, por ejemplo, en las antiguas colonias, quienes combatieron del lado portugués, mantienen un silencio que fue construido por las familias porque estuvieron en el lado equivocado de la historia. Las políticas de silencio son también muchas veces políticas de resguardo, políticas de afirmación, políticas de apaciguamiento. No tienen solo la dimensión de una caja de Pandora que hace falta abrir. El concepto que usamos tiene una dimensión plástica mayor que la lógica que se centra en las políticas del Estado.

Y además de lo que no se dice, está lo que sí: en España, por ejemplo, existen ciertas ideas, casi mitos, que en su día fueron muy útiles para el franquismo y que aún perviven, como la idea de una presunta convivencia cordial, de una “colonización suave”.
En Portugal hay una gran narrativa que sostiene todo esto, que es la que llamamos lusotropicalismo. El lusotropicalismo surge en Brasil, con el sociólogo Gilberto Freyre, para caracterizar la naturaleza de la relación colonial de Portugal en la creación de una sociedad criolla, mestiza. Hay todo un trabajo sociológico en los años 30 en torno a la idea de que el de Portugal no fue un colonialismo como los otros porque se mezcló, porque fue mulato… Ese elemento fue apropiado en los años 50 por la dictadura. Gilberto Freyre fue a Portugal y a las ex colonias, y fue utilizado en un contexto muy particular. Aún no había guerra colonial, que empieza en el 61, pero las Naciones Unidas cada vez apretaban más a Portugal por la cuestión del colonialismo y eso hizo que, en un gesto de anticipación, en 1951 Portugal cambiase la Constitución y dijera que ya no tenía colonias, sino provincias ultramarinas. Desde los años 30 la narrativa sobre el colonialismo era claramente racista, y no tenía problema en asumir eso.

Lo que ocurre en los años 50 es que la narrativa ya no es “es nuestro”, sino “ellos también son portugueses”

La idea era: “no estamos allí para civilizar, no estamos allí para elevar a esa nación, partimos de un derecho histórico de estar, es nuestro”. Lo que ocurre en los años 50 es que la narrativa ya no es “es nuestro”, sino “ellos también son portugueses”. Así se rehúye la existencia del colonialismo y se hacen una serie de cambios que terminarán con el estatuto del indígena y hasta los trabajos forzados, haciendo que esta desigualdad fuera estructural. Pero el lusotropicalismo, como están mostrando algunos trabajos, se impregnó muy fuertemente en el sentido común. Hoy en día aún existe la idea de que Portugal tuvo un colonialismo diferente. Que no fue como el británico, o francés, u holandés: que fue más blando, menos violento, y hecho del encuentro cultural.

Vuestro proyecto se centra en las guerras coloniales y las luchas de liberación. Dentro de esa narrativa del “colonialismo blando”, el tema de las guerras es toda una contradicción.
La guerra fue durante mucho tiempo un gran tabú en la memoria pública portuguesa. Por varios motivos. En primer lugar, porque la guerra es la negación práctica del lusotropicalismo. ¿Si nos llevábamos todos bien, entonces por qué hubo aquí una guerra? Eso convierte a la guerra en una especie de invento incongruente en la historia portuguesa. Por otro lado, la guerra se hizo lejos del territorio, se hizo en tres frentes de combate: Angola, Mozambique y Guinea. Estamos hablando de una cantidad muy grande de gente que combatió: solo los venidos de la metrópoli para esos tres frentes fueron unos 700.000. A eso hay que sumar 500.000 que fueron los combatientes africanos dentro del Ejército portugués, sobre los que hay un silencio muy fuerte en Portugal, la imagen del combatiente es la de un hombre blanco llegado allí ex profeso. Y también está el impacto de la guerra en las familias: en las madres, en las novias, en los 200.000 que para no combatir huyeron a Francia, Holanda, Dinamarca, Suecia, Luxemburgo… La guerra tocó, directa o indirectamente, al país entero. 

no fue en Portugal donde hubo bombardeos, no fue en Portugal donde se usó napalm, no fue en Portugal donde se dividieron familias porque unas combatieron en el ejército portugués y otras en el movimiento de liberación

Al mismo tiempo, esas personas que combatieron lo hicieron lejos del territorio. Eso hace que no esté socialmente tan presente hoy, porque no fue en Portugal donde hubo bombardeos, no fue en Portugal donde se usó napalm, no fue en Portugal donde se dividieron familias porque unas combatieron en el ejército portugués y otras en el movimiento de liberación, no fue en Portugal donde se enfrentaron grupos étnicos, no fue en Portugal donde se colocaron minas antipersona que explotaron muchos años después, no fue Portugal la que sufrió desastres sociales y también ambientales. Y por tanto la guerra no está presente aquí. La guerra fue allí. “Allí en África”, como se dice. 

¿Qué nos aporta hoy estudiar esta memoria?
Hablar hoy hablar de la guerra es importante por dos razones. Una, porque la guerra es el origen directo del 25 de abril. No se puede pensar en la ruptura democrática en Portugal sin pensar en la guerra colonial. Al mismo tiempo, y esta es la paradoja, el 25 de abril fue hecho por los militares, que son quienes habían hecho la guerra. Son al mismo tiempo los héroes de la democracia y los que hicieron masacres, los que mataron, los que violaron, los que llevaron a cabo la decisión del régimen de hacer una guerra para impedir las independencias africanas. Eso introdujo bloqueos. Hablar de guerra hoy en Portugal es una forma de indagar en los resquicios de una mentalidad colonial en tiempos poscoloniales. Tenemos el desafío de descolonizar la memoria, y entendemos que es importante hacerlo en articulación con las memorias del otro lado. Ese es un desafío que lanzar a la memoria pública portuguesa: investigar las otras memorias, las otras narrativas, el modo en que esas narrativas están hechas de palabras y silencios, están atravesadas por el poder. Y que, por tanto, también en los Estados poscoloniales africanos fueron narrativas que determinados grupos, determinadas élites, apoyaron para conservar el poder.

Una de las cuestiones interesantes en la recuperación de estas memorias es precisamente cómo poner en relación esos “dos lados”. ¿Cuál es vuestro enfoque?
No tenemos ninguna fórmula mágica, lo que tenemos es una sensibilidad política al tratar con el tema, una sensibilidad para considerar los otros lados. Eso parece obvio, y de alguna manera lo es, pero en Portugal no pasa. Se habla de la guerra con autores portugueses, con soldados portugueses, con la memoria pública portuguesa, y eso crea una especie de parroquialismo de la memoria que nosotros procuramos evitar. ¿Cómo hacemos? Desde luego, considerando los otros lados, pero luego, en la práctica, a través de producciones como este libro que hicimos llamado As voltas do pasado.

Es un libro que contiene 48 textos de colegas de varias procedencias: angoleños, mozambiqueños, caboverdianos, portugueses, etcétera. Y esto es importante porque salen a la luz miradas diferentes. Por ejemplo, el texto sobre el 15 de marzo, que es la revuelta que desencadena la guerra de Angola, está escrito por una angoleña. Es una mirada que muy difícilmente podría haberse dado de otro modo: descoloca el marco de la revuelta, pero también cómo se mira el modo en que el 15 de marzo fue apropiado por parte del Estado angoleño en los últimos 45 años. Este proyecto tenía la intención de poner historias a conversar, lo que implica también lidiar con el conflicto, con la disonancia, con las diferentes interpretaciones, y observar cómo se construye una narrativa sobre los eventos pasados que es en algunos momentos divergente y en otros necesariamente común, porque estamos hablando de los mismos eventos.

¿Es esto a lo que os referís con la idea de “memorias cruzadas”?
También. Esa es una de las lecturas del término. “Memorias cruzadas” tiene una dimensión de cruce geográfico, por así decir, y también una dimensión de lo que llamamos vectores de memoria: esto es, cruzar el modo en que la memoria se particulariza en determinados objetos o aspectos memoriales, por ejemplo. La memoria del Estado es diferente de la memoria de determinadas regiones de un país; la memoria que está en los monumentos no es necesariamente igual a la memoria que aparece en los discursos públicos o en los manuales escolares. El tercer elemento es que memorias cruzadas implica también cruzar los tiempos de la historia. Ver cómo evolucionó la memoria de determinado evento, de lo que llamamos un significante mnemónico. Por ejemplo, la idea de “guerra”, “guerra colonial”: ¿cómo fue evolucionando en Portugal a lo largo de los últimos 45 años? El interés y la dificultad de poner en diálogo es que muchas veces hablamos de significantes mnemónicos diferentes, a pesar de referirse a la misma realidad. Por ejemplo, “guerra colonial” en Portugal es la misma cosa, y a la vez no lo es, que “guerra de ultramar”, que era un nombre dado por el régimen, y que hoy aún se usa. Según qué significante usemos, estamos diciendo cosas diferentes. Si hacemos un diálogo con el otro lado, vemos conceptos como “lucha de liberación”, que muestra que no es solo un asunto bélico, sino que tiene una serie de desarrollos de otros actores –las mujeres, la lucha clandestina, la producción cultural…– que nos muestran la dimensión más reticular del colonialismo. Así que la dificultad está en que muchas veces hay que traducir esos diferentes significantes mnemónicos. Y que muchas veces, hablando de lo mismo, queremos decir cosas diferentes.

la memoria que está en los monumentos no es necesariamente igual a la memoria que aparece en los discursos públicos o en los manuales escolares

Parece que cuesta menos hablar de la historia lejana que de la cercana. Del colonialismo del siglo XX no se habla, aunque por las masacres de los conquistadores del siglo XVI sí se llegue a pedir perdón.
En Portugal la memoria de los “descubrimientos” es un motivo de gloria. No ha habido un solo hombre de Estado portugués que haya pedido disculpas por esto. La narrativa de la portugalidad fundada en lo colonial es previa al salazarismo, ya la crearon los republicanos en el siglo XIX. Y continúa en el régimen democrático: la Expo del 98, por ejemplo, se basaba en esa idea de Portugal abriendo nuevos mundos al mundo. Esa narrativa es muy fuerte en Portugal. Si hablamos de tal o cual masacre es más difícil evitar la perspectiva crítica, pero el gran proceso histórico sigue siendo visto como un acto de coraje nacional. 

Recientemente en Portugal tuvimos un debate sobre la cuestión de “los descubrimientos”. Hubo una propuesta, curiosamente del grupo socialista de la cámara municipal de Lisboa, que en su programa electoral tenía la idea de hacer un “museo de los descubrimientos” en Lisboa. En términos de discurso común hablar de “descubrimientos” en Portugal es perfectamente normal, en la escuela los niños aprenden los descubrimientos portugueses, vamos por la calle y es lo que vemos, en la tele también: “descubrimientos” es una palabra presente. Pero obviamente desde el punto de vista de la crítica historiográfica, hablar de descubrimientos es cuestionable. El caso es que se dio esa polémica, pero la idea del museo no avanzó. La discusión se centró en si se debía llamar de los descubrimientos, de la interculturalidad de origen portugués, que era otro de los nombres… Todo un debate que en realidad es reflejo del atraso de Portugal en lo que respecta a cómo lidiar con el pasado colonial.

Dentro de ese clima de polémicas, ¿qué recepción estáis encontrando para vuestros enfoques?
En Portugal, trabajar sobre el colonialismo no es necesariamente ser un nostálgico del colonialismo. Hay espacio para lo contrario, hay esa diversidad. En parte, justamente por la legitimidad histórica que ganó el anticolonialismo. Una de las razones por las que la guerra es un asunto difícil en Portugal es porque la guerra fue una derrota. Portugal perdió la guerra colonial; los soldados volvieron e hicieron una revolución contra el que hizo la guerra.  ¿Se puede perder más? Trabajar en el colonialismo fácilmente nos coloca en trabajar sobre la derrota, y entonces necesariamente no estamos a favor del discurso triunfante, y por tanto la recepción también puede ser plural.

Dentro de esa pluralidad, ¿qué está cambiando?
En los últimos años han surgido contranarrativas muy fuertes, que tienen que ver con la historiografía, con la academia más comprometida políticamente, pero también con el surgimiento de una nueva generación de afrodescendientes. Esos colectivos, aunque existían desde principios de los años 90, estaban muy marcados por la denuncia de violencia policial, y trabajaban sobre todo con determinadas manifestaciones culturales. Lo que empieza a darse ahora es la presencia de afrodescendientes en la academia, trabajando sobre otros temas y también sobre la cuestión colonial, que están reenmarcando esta cuestión del racismo en la sociedad portuguesa. Llevan al espacio público la necesidad de otra narrativa, que trae asociada la necesidad de cuestionar los legados coloniales en Portugal. Es algo relativamente nuevo, pero creo que va a dejar marcas que por ahora no conseguimos ver bien. Recientemente, el presidente de la República, siendo un presidente de derechas, estaba en Santo Tomé en la conmemoración de una gran masacre colonial 60 años después, y fue la primera vez que alguien como representante portugués dijo: “esto fue un acto inadmisible”. Estos pequeños elementos muestran como hay alguna cosa que… eppur si muove

Portugal, como España, tiene una historia marcada por un pasado colonial que se desarrolla en dos tiempos. Uno, muy lejano, correspondiente a esa época de lo que durante un largo periodo fueron llamados “descubrimientos”.  Otro, mucho más reciente: las ocupaciones con las que durante el siglo XX las potencias...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autora >

Laura Casielles

Es poeta, periodista y asturiana.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

2 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. M

    ¿Colonial? Portugal, como España, tiene una historia marcada por un pasado imperial. En el caso español, el pasado sigue siendo presente.

    Hace 5 años 4 meses

  2. M

    ¿Colonial? Portugal, como España, tiene una historia marcada por un pasado imperial. En el caso español, el pasado sigue siendo presente. A las cosas por su nombre.

    Hace 5 años 4 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí