1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

  316. Número 316 · Enero 2025

Semblanzas

Las gafas Gainza

El escritor Javier Montes nos invita a un recorrido por la obra crítica de María Gainza, y sufre una metamorfosis parcial

Javier Montes 4/02/2021

<p>Ilustración de la portada de Una vida crítica.</p>

Ilustración de la portada de Una vida crítica.

CLAVE INTELECTUAL

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

María Gainza publicó Una vida crítica por primera vez en Argentina en 2010. Lucía sobriamente su índice como portada, y el título original no era llamativo: Textos elegidos 2003-2010. No se distribuyó en España y pasó desapercibido. Ahora nos llega con título nuevo, prologado, con un posfacio de la autora y varios añadidos. Y me apuesto lo que sea a que se leerá mucho y recibirá muchísima más atención. ¿Por qué? La historia es conocida pero la repetiré por el placer de hacerlo. Como los mejores cuentos, se presenta a la vez aún en progreso y ya redonda: con la misma sensación de inevitables coincidencias perfectas que dan los sueños, las vidas contadas a toro pasado y muchos de los relatos que arma su autora.  

Entre muchas otras cosas, desde los primeros dosmiles María Gainza se dedicó en Buenos Aires a publicar en prensa las críticas de arte recopiladas aquí. Luego escribió un libro deslumbrante, El nervio óptico, donde contaba, entre muchas otras cosas, que se había dedicado a la crítica de arte. Andando el tiempo, Anagrama lo publicó en España y fue un gran triunfo que va ya por su quinta edición, décima traducción y enésima premiación. Le siguió otro éxito: La luz negra, una novela que retomaba el ambiente y el lenguaje del mundillo artístico y jugaba de nuevo el juego de las pistas verdaderas o falsas sobre la vida de la narradora. 

Y ahora que Capital Intelectual relanza el primero de todos los suyos, será una tentación para muchos leerlo como una especie de spin-off de los anteriores, una excrecencia o prolongación de su ficción. “Ah”, pensará más de uno, “así que esto es lo que la María Gainza-personaje de El nervio y La luz escribía y publicaba mientras le pasaban las cosas de las que habla en El nervio y La luz.” 

Es verdad que los libros y la voz de Gainza invitan un poco a sus lectores a esos alardes detectivescos (creo que todos nos sentimos un poco detectives y un poco espías, un poco policías y otro poco ladrones, al leer sus libros). Pero yo prefiero no entrarle al libro por ahí. Un poco por pura deformación profesional, por haber trabajado como crítico de arte en periódicos y suplementos parecidos durante la misma época. Y un mucho porque en este caso no hacen falta juegos entre realidad y ficción: me parecen menos estimulantes que los artículos en sí mismos. 

Que María Gainza es una escritora de primera lo daré por supuesto y no necesitado de confirmación aquí. Pero sí querría llamar la atención sobre lo que esa escritora le hace a la crítica de arte como género. Cómo la practica y cómo no la practica, por así decir: como la desarma y rearma y la dinamita desde dentro hasta ofrecer algo que se le parece pero no es exactamente eso.  

En España, a diferencia de Argentina o Brasil o México, el mundillo del arte contemporáneo es fundamentalmente sospechoso, cuando no directamente irrelevante, para una parte muy amplia del mundillo literario(lo sé porque vivo a caballo de ambos y a menudo recibo muestras de solidaridad más o menos jocosa o compasiva de amigos y colegas, deportivamente dispuestos a la tolerancia con mi peculiar parafilia). Creo que es uno más de los muchos efectos retardados y daños colaterales de los cuarenta años de franquismo que se comieron la mejor parte de nuestra modernidad abortada, pero no abundaré en eso. Ponerse plañidero no es plan. 

Y a la inversa: en el mundillo del arte, la intervención de un crítico con ínfulas o marbete literario también es sospechosa. Si no usa la jerga a la moda, si no deja caer shibboleths para iniciados, si se le entiende bien, en fin, nunca se quitará el sambenito de diletante o de intruso (también en esto pesan muchos años de crítica franquista verbosa e infumable, del D´Ors tardío al plomo Pemán).   

Evitar la frivolidad y aspirar al rigor, creo y vaya por delante, es de rigor en cualquier crítica. En textos académicos y especializados, probablemente también el lenguaje deba serlo. ¿Pero debe serlo en la crítica escrita para un público (algo) más amplio? ¿Tan mal está la cosa que rigor y claridad serían ya sin remedio excluyentes? El caso es que no paramos de ver a escritores haciendo crítica sobre compatriotas contemporáneos en nuestros suplementos, pero no vemos artistas ejerciendo la crítica de arte. Y desde luego, apenas vemos escritores tampoco. Es verdad que los artistas no siempre se manejan bien con la palabra escrita. Y es verdad que escribir sobre arte no rinde: no da influencia ni visibilidad suplementaria ni ayuda a impulsar la carrera de un escritor en este país (del dinero ya ni hablemos).

En España, a diferencia de Argentina o Brasil, el mundillo del arte contemporáneo es sospechoso, cuando no directamente irrelevante, para el mundillo literario

Pero quizá haya más razones. Hace años organicé varios encuentros en La Casa Encendida entre artistas y escritores contemporáneos que a mi juicio compartían tonos, puntos de vista y maneras de entender el trabajo creativo y podían cubrir esa brecha. Recuerdo una memorable conferencia-casi-performance de César Aira, que luego publicó en un librito que viene muy al caso aquí, Sobre el arte contemporáneo: podría leerse casi como companion del de su compatriota Gainza. Y recuerdo también que preguntaron a Luis Magrinyà si no creía que los escritores españoles aún tenían pendiente asimilar a Joyce del mismo modo que los artistas habían asimilado a Duchamp. Y Magrinyà, rápido como suele, contestó algo así como “bueno, es que los escritores también deberían asimilar a Duchamp”. 

Duchamp cambió las reglas de juego del arte de su tiempo, que pasó a ser ya el nuestro, no al forzarlo a avanzar un paso sino al invitar a sus espectadores a retroceder otro: a ampliar de esa forma el campo de visión y cuestionar las premisas formales, miméticas y retinianas de unas artes encasquilladas en la representación de lo visible. A volver sobre nuestros pasos y desentendernos del asunto para fijarnos en el marco de la representación. A dejar de considerarla material e intemporal para descubrirla inmaterial y temporal (o también: materialista e histórica). 

Desde Duchamp, importa tanto el aparato de convenciones, ideas previas, instituciones y lugares de la representación como el objeto representado, si es que lo uno no va por lo otro. La mayoría de edad espectadora que propició también sugiere la posibilidad de una mayoría de edad lectora: la que profundiza en el tradicional y siempre deseable embeleso lector y lo vuelve más complejo y rico en matices.

El discurso dominante en la crítica literaria de suplementos española sigue siendo, por así decir, pre-duchampiano, atento sobre todo a la verosimilitud e intensidad psicológica y al realismo narrativo. Trama y personajes, trama y personajes, trama y personajes…

“¡Dame personaje!”, le pedía un editor a una amiga escritora que no se lo daba, o no como él quería. ¡Dame, dame! Dame novelas río, dame tormentos y finuras y refitolerías sicológicos, dame drama, realismo, verosimilitud, historias bien contadas, y el que no se ocupe de eso es porque no sabe. Un poco como quienes van a una galería o una expo de arte actual y si no ven cuadros bien pintados piensan que eso lo haría un niño de cinco años, o que eso lo hacen porque no saben pintar. Bueno, quizá no quieran o realmente quizá no sepan, pero porque han dedicado su tiempo a esforzarse por aprender a hacer otras cosas. 

El discurso dominante en la crítica literaria de suplementos española sigue siendo pre-duchampiano, atento a la verosimilitud e intensidad psicológica

Este largo desvío-jeremiada, perdón, quería servir de marco de lectura local a lo que Gainza, desde una más aireada Buenos Aires, le hace a la narrativa en castellano con sus libros: abrir el plano, desbordar el marco, manipular las reglas, crear con ellas formas de interesar distintas de la sempiterna trama, invitar al lector a pasar de leer, simplemente, a leerse leyendo. Creo que también es lo que le hace al género de la crítica de arte en estos textos. 

Me parece, al leerlos, que Gainza está, hasta un cierto punto, muy interesada por sus objetos. En ese sentido, como quería Baudelaire, su crítica es realmente parcial, política y apasionada. Pero a partir de ese punto, creo que las obras y los artistas de los que se ocupa fueron para ella en su momento una simple excusa. Por decirlo en la jerga detectivesca que le gusta: una coartada perfecta. La batalla que deja por escrito no es por explicarlos bien al lector: es por explicárselos bien a sí misma. La diferencia es fundamental, porque de ese modo el texto sobre arte se vuelve obra de arte (o literaria, al menos). 

En ese sentido, leerla desde España es una gran ventaja. Todos los textos recopilados se refieren a artistas argentinos, rabiosamente contemporáneos o de su riquísimo y envidiable siglo XX visual, tan poco conocido por aquí. Y es revelador que puedan leerse (y casi mejoren) sin necesidad de ver las obras o siquiera conocer a los artistas sobre los que trabaja. Es llamativo que no sienta uno el picorcillo googleador inmediato, que hoy asalta a la mínima y por motivos mucho más tontos. Leemos y leemos sin necesidad de referirnos al objeto porque el objeto, al final, es la mente de María Gainza trabajando. 

“Delia Cancela dijo que pintaría flores esa mañana”: Así empieza una de sus críticas. Y uno sigue leyendo, inquieto, hasta que vuelve irremediablemente al cabo de cinco frases a la del principio. Y le da vueltas, y le ronda, y se pregunta: ¿esto es o no es una alusión camuflada al principio de La señora Dalloway? Pero la señora Dalloway, si uno se acuerda bien, “dijo que compraría las flores ella misma”, según Virginia Woolf. 

Por otra parte, tanto la crítica de Gainza como la novela de Woolf sitúan su arranque de buena mañana. Y Delia y Dalloway suenan parecido. Y uno, casi sin querer, se sorprende pensando en Gainza pensando en una pintora que se llama Delia y pinta flores y acordándose por involuntaria asociación de ideas de la señora Dalloway y sus famosas flores y sopesando si empezar así su texto y decidiéndose a hacerlo contra todo pronóstico y criterio universalmente aceptado. 

La batalla que deja por escrito no es por explicarlos bien al lector: es por explicárselos bien a sí misma. De ese modo el texto sobre arte se vuelve obra de arte (o literaria, al menos)

¿Por qué? ¿Por pura broma privada consigo misma? Un poco sí, quizá (ahí entra el arte). Y otro poco no, creo yo: precisamente para inspirar ese tipo de elucubraciones detectivescas en pos de sus pasos mentales y sus pistas en alguno de sus lectores. 

Imagino a un lector de la sección de libros, o de música, del suplemento resbalando con sus ojos por la página de arte (pensemos que estos textos están escritos cuando el periódico se leía aún en páginas de papel contiguas, según ese sistema bendito del diario generalista que podía propiciar sorpresas así, y darnos mejor que ningún algoritmo justo aquello que nos resultaba interesantísimo precisamente porque hasta aquel momento no sabíamos que nos interesaba). 

No sabe ni le interesa quién es Delia Cancela; ni María Gainza, ya puestos. Hace años que se desentendió de la página de arte. Y sin embargo pica en esa frase como en el cebo apetitoso de sabor inesperado que encubre un sofisticado anzuelo. Lee cinco o seis frases más, vuelve sobre sus pasos, se pregunta si… etc. 

La trama está armada, el lector ganado. Ya sabe quién es Delia Cancela. Quizá vaya a su exposición. Y desde luego ya sabe quién es María Gainza. Buscará su firma en la sección en el futuro, tal vez. No volverá a pasar de largo por las páginas de arte. No las atravesará con los ojos de puntillas, como si temiera quemarse en una travesía por las arenas ardientes del desierto de los tártaros.  

En otros artículos Gainza cita abiertamente, sin subterfugios, la novela de Buzzati, la poesía de Wallace Stevens, el cine de Larry Clark. Son estrategias parecidas: en el endogámico género de la crítica de arte, parece casi de rigor no citar a escritores. Por ignorancia del crítico, o por su temor a la de los lectores, o por respeto a esa dichosa convención de alergia literaria. 

Ésta, claro, es una convención a la que María Gainza, que estudió Historia del Arte y es una mujer avispada, podría haberse plegado al principio de sus años como crítica. Y sin embargo, precisamente por avispada, decidió desde el principio no hacerlo. 

Así abre el plano: las citas son siempre acertadas y ayudan muchísimo a definir el tono y la coloratura del arte que describe (tanto que es casi como si escribiera para ciegos, a veces)

Así abre el plano: las citas son siempre acertadas y ayudan muchísimo a definir el tono y la coloratura del arte que describe (tanto que es casi como si escribiera para ciegos, a veces). Y más: funcionan como luces de posición, como balizas parpadeantes que desde el fondo del texto de la sección de Arte avisan de que ahí hay vida inteligente. 

Gainza escribe como todo buen crítico: convencida de que su asunto, por remoto y peregrino que parezca, es de interés universal. Y como todo buen crítico, crea a sus lectores y les provee luego de un marco de lectura y de la comunidad imaginaria que se materializa en sus textos. Es la misma que la arropa, invisible, a ella al escribirlos: quizá sea aquella Hermandad Universal de los Razonables de la que habló alguna vez Susan Sontag. No por imaginaria resulta una ficción menos consoladora. En realidad, quizá lo uno vaya por lo otro también en este caso. 

Las cargas de profundidad, las balizas en superficie y los anzuelos lindamente revestidos no siempre están al principio de sus textos. Hablando de otro artista, a mitad de artículo, Gainza deja caer con habilidad, al desgaire, casi como sin darse cuenta (o quizá sin darse cuenta realmente, aunque hay muy pocas cosas de las que una escritora como Gainza no se dé cuenta en lo que decide dejar por escrito) la siguiente frase: “Lejos del cinismo de un gesto dadá y un poco más cercano al material como mito de Beuys…”. 

De nuevo una luz de posición, un código morse transmitido en este caso más bien para (o en todo caso plenamente apreciado por) alguien que sepa de arte del siglo XX. El artículo es sobre un artista concreto, pero en menos de veinte palabras, en una especie de driblaje que no distrae de su objeto pero detendrá en la lectura a quien lo disfrute, Gainza ha sabido resumir con maestría la esencia del dadaísmo (“claro, ¡el cinismo!,” piensa uno, dándose cuenta de que acaba de ponerle nombre, gracias a Gainza, a algo que varios manuales de arte de vanguardias no habían conseguido ayudar a fijar tan bien) y la del trabajo de un artista proteico y renuente a la clasificación como fue Beuys: El material como mito… si el lector, aparte de estar al tanto de la vida y obra de Beuys, disfruta leyendo algo bien escrito, apreciará la concisión y la aliteración de una sola tacada. Hace falta, bien lo sabemos, entender muy bien algo y haber pensado en ello mucho tiempo para poder resumir literalmente en dos palabras su esencia sin traicionarla.

Por cierto que esa concisión, además, es no sólo deseable sino obligatoria cuando uno escribe para las páginas de un suplemento cultural, donde las palabras están tasadas. En ellas una escritora concisa como Gainza templó sus armas y aprendió buenas lecciones: lo nota uno en sus libros.  

Muchos de sus textos no son tanto críticas como semblanzas, retratos que son relatos y que bajo su aparente fluidez ocultan muchas horas de entrevistas, de paseos y visitas

En otro artículo, hablando de un dibujante, dice: “La agenda de un adolescente aburrido en clase de Instrucción Cívica. Es así como a primera vista se podría sintetizar su producción”. Y aquí ya no es que veamos luces de posición sino saltar todas las alarmas: esto es Gainza en plenitud de facultades. Después de ampliar el campo y reencuadrar el plano, después de excitar y convocar con destreza a lectores inhabituales o fatigados, después de jugar con las convenciones del género, Gainza se permite lo que sólo los maestros de cualquier género pueden hacer con él para reforzarlo. Paradójicamente, se las carga. 

En esa frase se acciona el juego con congéneres razonables, el recurso a convenciones superiores por universales (la de la memoria compartida, la del humor), la confianza en que su lector ideal, que puede ser cualquiera que haya sido adolescente en su vida, entenderá muy bien que la frase debe entenderse como elogio. 

Si las frases tienen punctum, como decía Barthes de las fotos (y vaya que si lo tienen las de Gainza), la de ésta es, claro, el “a primera vista”. El texto será una invitación a seguir leyendo y mirando, a fiarse y a la vez a no fiarse de las impresiones a primera vista, ni la que produce una obra ni la que produce su texto: a repensar si no será un elogio eso que “a primera vista” parece no serlo. 

Porque las críticas seleccionadas por Gainza son todas buenas. En los varios sentidos que puede cobrar la palabra aquí, y concretamente en el que ella misma explicita en una, al hablar de los peligros de trazar “siluetas demasiado laudatorias, y en consecuencia, sin profundidad. Olvidando que la crítica no necesariamente supone jactancia o malicia; sino, también, dar cuenta de dobleces y complejidades”. Consecuentemente, muchos de sus textos (y mis favoritos, sin duda) no son tanto críticas como semblanzas, breves vidas de artistas, retratos que son relatos y que bajo su aparente fluidez ocultan muchas horas de entrevistas, de paseos y visitas, de pesquisas cuidadosas (porque las escribe la detective). En ellos Gainza pone en marcha todas las estrategias de la consumada narradora que es, y desde luego recuerdan las “pinceladas biográficas” de los artistas de los que habla en sus libros (perdón por el cliché, pero pocas veces sirvió tan bien para describir una técnica tan incisiva como voluntariamente leve y desprovista de la autoridad postiza del biógrafo al uso). 

Acaban conformando un retrato de familia elegida, una galería de antepasados favoritos y una declaración de principios: como se puede adivinar en su manera de elogiar al dibujante que decíamos, a Gainza le gustan los marginados, los pringaos de la clase, los balas perdidas, los tapados que de pronto adelantan a los demás contra todo pronóstico y apuesta. La imagen del adolescente que dibuja a su aire, siguiendo su camino, mientras los demás atienden o fingen atender aburridos discursos del profesor de turno, se revela como declaración de principios y actitud vital. Por supuesto, como autorretrato.  

“Cada vez que miro [una obra de arte predilecta] algo se comprime dentro de mí, es una sensación entre el pecho y la tráquea, como una ligera mordedura. He llegado a respetar esa puntada, a prestarle atención, porque mi cuerpo alcanza conclusiones antes que mi mente. Más tarde, rezagado, llega a la escena mi intelecto con su incompleto kit de herramientas”. 

Esta cita, en cambio, no proviene de ninguno de los artículos de Una vida crítica, sino de El nervio óptico. Esto es un poco hacer trampa y contradecirme, porque había dicho al principio que no buscaría el correlato fácil entre los libros y los artículos de Gainza. Pero es tan tentador hacerlo, al final, y en general es tan tentador y satisfactorio contradecirse… Me acuerdo y me busco como coartada a la gran Janet Malcolm, que alcanzó una de las cumbres del género de la crítica de arte cuando se contradijo no una ni dos ni tres sino cuarenta y una veces al probar a escribir sobre el pintor David Salle en su famoso artículo para el New Yorker “Cuarenta y un arranques en falso”. Creo que tanto la cita tramposa como el artículo de Malcolm pueden ayudar a sugerir el tono y la coloratura de este libro.  

Y Gainza precisamente nos enseña a no desdeñar absolutamente ningún material que tengamos a mano para hacer una crítica de algo. 

Yo no he llegado a las cuarenta y una contradicciones para escribir ésta, por suerte para todos. Ni siquiera a los diez folios que el amable Gonzalo Torné me fija como límite generoso (bendito sea Torné y bendita la prensa digital que no tasa tanto cada palabra y da cobijo a lo que el diario en papel no abarca… aunque con esta bendición caiga en otra contradicción). También, debo decir, me doy cuenta ahora al releerlo de que invenciblemente he escrito un poco a la manera de Gainza, de que se me ha pegado no sólo su manera de mirar, sino de decir, quizá de pensar (bueno, o eso quisiera yo). Tras leer el libro de Gainza nos notamos caladas en la nariz unas gafas Gainza (lo mismo que hay unas gafas Proust o unas gafas Chejov o unas gafas James). Maldición quizá no eterna, pero tan persistente como placentera, que perseguirá a quien lea sus páginas. 

María Gainza publicó Una vida crítica por primera vez en Argentina en 2010. Lucía sobriamente su índice como portada, y el título original no era llamativo: Textos elegidos 2003-2010. No se distribuyó en España y pasó desapercibido. Ahora nos llega con título nuevo, prologado, con un posfacio de...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Javier Montes

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí