1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

  316. Número 316 · Enero 2025

“No bailéis, por favor”

Sobre la posibilidad de que la música acabe con el capitalismo

Xandru Fernández 15/11/2021

<p>El grupo de folk Peter, Paul & Mary en 1963. En su primer álbum (1962) se advertía de que sus  canciones exigían total atención.</p>

El grupo de folk Peter, Paul & Mary en 1963. En su primer álbum (1962) se advertía de que sus  canciones exigían total atención.

ITA

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

¿Desde cuándo le pedimos a la música que lo arregle todo? Parece una pretensión, aparte de disparatada, bastante reciente. Moderna, pero no demasiado; ni tan joven que podamos datarla con precisión a la sombra de alguna moda aún no olvidada; ni tan lejana en el tiempo que los registros escritos no hayan advertido su paulatino avance. Porque no llegó de golpe, a modo de eco de una catástrofe. No parece que haya habido un escenario histórico en que las multitudes, angustiadas, se echaran a la calle exigiendo que la música reparara los lazos sociales maltrechos, recompusiera los pactos entre iguales, socializara los medios de producción o embelleciera las pútridas capitales de los imperios coloniales. Tampoco parece que hayan sido los músicos los principales interesados en echarse ese fardo a la espalda, con la plausible excepción de Wagner, y ni siquiera.

BACK FREEDAY. Olvídate de mercachifles. Dona lo que puedas y formarás parte de la comunidad de CTXT un año. Desde 10 euros.

Cierto que, hasta donde sabemos, en todo tiempo los poderes han recurrido a la música para apuntalar su autoridad y reglamentar las condiciones de su dominación. Pero sin hacerse demasiadas ilusiones. La música, hasta hace poco más de un siglo, no podía estar en todas partes. Ocurría cuando se daban las condiciones para ello. En ocasiones señaladas. Se la convocaba en fiestas, desfiles, banquetes, ceremonias. Hacía suyas las tabernas, los mercados, las cabañas solitarias, pero siempre había una coincidencia entre el músico y el calendario, o entre el músico y el poder (poder y calendario: dos formas de decir lo mismo). El resto del tiempo, silencio. De ahí que las disposiciones legislativas y los proyectos filosóficos tuvieran más en cuenta las prohibiciones que las prescripciones: se trataba de evitar que la mala música sonara en aquellas ocasiones especiales, no de hacer que la buena música sonara por todas partes. Se le pedían más milagros al silencio que a la música, por más que los que se le pedían a la música fueran milagros más maravillosos.

El silencio es una vivencia individual, tan solo la música disuelve al individuo en la comunidad, lo liga a otras conciencias

Apostemos: ¿fueron los Estados, entendidos como naciones, autoconcebidos como receptáculos de un linaje eterno, los primeros que exigieron que hubiera buena música en todas partes, los primeros en sospechar no solo de la mala música sino también del silencio? El silencio, es cierto, aísla, separa. El silencio es una vivencia individual, tan solo la música disuelve al individuo en la comunidad, lo liga a otras conciencias, suprime incluso la conciencia, sustituyéndola por el pulso, el latido, la efusión. El pathos. La guerra contra el silencio la emprenden, en efecto, las naciones. Las naciones constituidas como Estados, pero también las que aspiran a serlo.

Los Estados, ciertamente, juegan con ventaja: de Rusia a España, pasando por Francia y el Reino Unido, la proliferación de conservatorios y escuelas de música en la segunda mitad del siglo XIX responde a programas de formación de un gusto nacional homogéneo, basado en el estudio y la manipulación del folklore, que las naciones emergentes replicarán y contrarrestarán desde sus propios modelos y compilaciones de canciones populares. Pero todo ese esfuerzo no bastará para romper las corazas de silencio que aislaban, para empezar, a los propios burgueses europeos que constituían el público de las óperas y los conciertos. Wagner sí rompió ese aislamiento, aunque fuera transitoriamente: Bayreuth, el primer parque temático del totalitarismo musical, fue también la primera colonia de vacaciones de la subjetividad europea. Se iba a Bayreuth como se iba a Lourdes, a desaparecer en la banda sonora de un mito. Luego, de vuelta a Basilea, a Múnich, a Colonia, el sujeto recomponía los correajes sueltos y se enfundaba de nuevo su papel social. Hans, querido, páseme la sal.

Si hubo un movimiento musical que se concibiera a sí mismo como programa político, fue el nacionalismo. Hasta el punto de que uno podría defender con bastante convicción que fue la música nacionalista la que engendró la retórica nacionalista y no a la inversa. Con bastante convicción no significa con convicción absoluta: hubo, detrás de la música nacionalista, proyectos de Estado, igual que hubo, en controversia, reacciones antagónicas de nacionalismos que aspiraban a tener su propio Estado. Hasta que el Estado llegara, o tal vez para acelerar su venida, compusieron su música y diseñaron su bandera. Igual que los Estados que ya existían y que aun así, o quizá para no dejar de existir, creaban su propio caparazón mítico, una utopía melódica en la que pudieran reconocerse, con más o menos dificultades, sus ciudadanos/súbditos/colonos.

Sobre ese escenario se construye nuestra percepción de la música popular y sus deberes políticos y hasta metafísicos. Estamos tan habituados a creer eternas las condiciones culturales en que emergimos de la Segunda Guerra Mundial que nos parece increíble que hubiera otros mundos antes que este, pero así es: la música como expresión del espíritu del pueblo, o de la nación, o del Estado, antecedió a la creación y a la irradiación urbi et orbi de la música pop, es cierto, pero tan solo por unos instantes. Nada más. Si la alta cultura burguesa pudo acoger con tal desprecio y hostilidad a la música pop fue tan solo porque ella misma y la estética musical que promovía no eran mucho más antiguas: su poder, la legitimidad que en teoría les brindaba la tradición, pendía del hilo finísimo de una tradición de hacía dos días. Las condiciones tecnológicas que permitieron a la música pop ser verdaderamente popular y trascender las fronteras de la verbena y el prostíbulo, a saber, el fonógrafo y la radio, se dieron muy poco después de que surgiera la primera generación de músicos con un programa nacionalista y un horizonte de aspiraciones políticas perfectamente definido. La mayoría de ellos llegaron a convivir con aquellos inventos y a medir sus fuerzas con los éxitos del teatro de variedades. No es de extrañar que intentaran trasladar a las nuevas condiciones de difusión musical las mismas relaciones de jerarquía y distancia social que caracterizaban a la música en vivo: reservaban los teatros para la ópera y los conciertos, relegando a los cafés cantantes las coplas y tonadillas populares. En el mejor de los casos, la partitura de un aria de ópera se volvía popular entre las clases subalternas, o bien un cantar popular servía de modelo para introducir una nota de color local en alguna trama operística, pero las aguas no se mezclaban. Y así tenía que seguir siendo por más que la radio y los discos de pizarra complicaran las cosas.

No funcionó, naturalmente. La coctelera sónica que sacudió el mundo industrializado entre las dos guerras mundiales mezcló y niveló las alturas académicas del nacionalismo sinfónico con las efusiones más o menos espontáneas de las clases subalternas, concebidas ahora como “pueblo”. Con desdén no exento de orgullo, los músicos más comprometidos con los éxtasis patrióticos observaban a ese pueblo vibrar con unos compases escritos para el disfrute de las clases cultivadas. Los más displicentes en seguida huyeron de ese programa interclasista para refugiarse en las heladas cumbres de la experimentación formal. Las vanguardias europeas no solo buscaban escandalizar al burgués, sino también despojar a la música de toda connotación popular y nacional. Con ello renunciaban a ser inteligibles. Y a ser divertidas. ¿Renunciaban también a ser revolucionarias?

Sigamos apostando: ¿fue el lenguaje de las vanguardias el que alentó ese maridaje entre experimentación formal y desdén por la cultura popular que encontramos casi intacto en la crítica musical de nuestros días? Es una hipótesis que no podemos desdeñar en absoluto. Aunque no podamos confirmarla, quizá la historia nos indique si estamos excavando en la dirección correcta.

Pongamos proa al verano de 1950. Theodor W. Adorno llega a Darmstadt para participar en los Cursos Internacionales de Verano para la Nueva Música (Internationale Ferienkurse für neue Musik). Es la quinta edición de esos encuentros y quizá la primera que puede calificarse verdaderamente de “internacional”. El fundador de los cursos, Wolfgang Steinecke, ha sido contratado por la administración militar estadounidense en 1945 con el rango de consejero y ese dato nos permite enmarcar la celebración de esas jornadas musicales anuales en un programa de desnazificación de la cultura alemana que, no obstante, ya nacía bajo el signo de la improvisación: Steinecke había sido declarado libre de toda sospecha de colaboracionismo a pesar de que su pasado no habría resistido un examen mínimamente riguroso. En cualquier caso, tampoco es que durante las primeras ediciones de los cursos hubiera mostrado mucho interés por la “nueva música” de la que Adorno se consideraba a sí mismo abanderado y referente teórico.

La música como expresión del espíritu del pueblo, o de la nación, o del Estado, antecedió a la creación y a la irradiación urbi et orbi de la música pop

La nueva música que promovían los cursos era nueva, sencillamente, porque era contemporánea: los cursos nacían sin una orientación programática definida. Nada que ver con la “escuela de Darmstadt” que se formará allí durante los años cincuenta. La llegada de Adorno en 1950 puede considerarse como una especie de parteaguas: a partir de entonces, Darmstadt será sinónimo de acaloradas discusiones sobre música y modernidad, música y progreso, música y tecnología, pero muy poco sobre música y política. El propio Adorno se felicitaba del poco interés de los alemanes de posguerra por la política, aunque recelaba de su súbito interés por la cultura.

Adorno era un hombre con una misión: despojar a la música alemana de toda adherencia nacionalista y popular. Esa minúscula conjunción copulativa es importantísima: la estética musical adorniana hace que ambos calificativos converjan hasta detenerse exactamente en el mismo punto donde la vulgarización del nacionalismo sinfónico había mezclado sus aspiraciones con las de la música popular gracias a la radio y los discos. Entiende Adorno que, en la misma medida en que la música nacionalista es aquella que exalta, de un modo un otro, las pasiones patrióticas, las efusiones de amor hacia la nación entendida como organismo colectivo, esa música no puede ser del gusto de las elites educadas, cuyo oído está formado en la escucha atenta y experta de obras musicales desprovistas de apasionamiento y sensiblería. Será, pues, algo cercano al pueblo en tanto que el pueblo, a diferencia de las elites, solo le pide a la música que le divierta. Que sea entretenida, que conmueva, que se pueda bailar, que apele al corazón o a las tripas. Música visceral, de acuerdo con el surtido de metáforas más habitual en estos casos. Una música que llega al corazón, que sale de las entrañas. Adorno no quiere saber nada de eso.

A todo esto, ¿qué es el pueblo? Es una pregunta incómoda para un presunto marxista como Adorno, por mucho que uno recurra a la teoría de la alienación. El pueblo es una construcción ideológica que abarca, por descontado, a las clases verdaderamente populares, a los que viven por sus manos (al demos: trabajadores y campesinos), pero que no por ello deja de incluir también a la burguesía y no solo eso, sino que, en la medida en que la alienación de las masas consiste en percibir su posición social de manera distorsionada, identificándose con la sensibilidad y los intereses de las clases dominantes, el gusto popular acaba siendo, con más frecuencia de lo esperable, el gusto burgués. La sensibilidad burguesa. Y así, si una burguesía nacionalista produce música nacionalista, aprovechándose de materiales musicales y narrativos ya presentes en las formas de cultura y entretenimiento de las clases subalternas, esa música no tardará en devenir popular, del mismo modo que la música que nace de las capas más miserables de la sociedad puede convertirse en mercancía cultural si toca el corazón de la burguesía. En la medida en que el gusto burgués al que responde la música de Wagner obedece a las mismas pulsiones irracionales que se expresan en el jazz, lo nacional-wagneriano y lo popular-jazzístico pueden converger y compartir un público. La música concebida, compuesta y ejecutada para halagar y adular los gustos de ese público se llama Gebrauchsmusik, es música de usar y tirar, y es detestable.

La nueva música que promovían los cursos era nueva. La llegada de Adorno en 1950 puede considerarse como una especie de parteaguas

Hasta aquí, Adorno. Que debería importarnos lo justo, ni más ni menos. Su influencia en la creación musical europea de posguerra es limitada, aunque notable, sobre todo por su papel de transmisor de aquel prejuicio de entreguerras que hizo de las vanguardias un foco de elitismo. Fracasará en su intento de imponer una estética musical basada en los postulados del dodecafonismo, contestados y superados por el serialismo de los asistentes a los Cursos de Darmstadt a lo largo de la década de 1950. Un serialismo no menos elitista y beligerante con la Gebrauchsmusik. Pero no solo en Darmstadt: tampoco en Colonia son muy amigos de la música popular los jóvenes investigadores que desde 1951 se reúnen en los estudios de la WDR (Westdeutscher Rundfunk), el primer laboratorio de música electrónica de la Europa de posguerra, pilotado por Werner Meyer-Eppler y Herbert Eimert y al que se sumará en 1953 Karlheinz Stockhausen, que llegará a ser su director en 1963. Al igual que en Darmstadt, buscan escapar de la estética romántica y populista que había dominado la música alemana de entreguerras y que, a juicio de Adorno, reflejaba “ese irracionalismo propio de las concepciones del mundo que desde el siglo XIX tan íntimamente se ha vinculado con las tendencias represivas y violentas de la sociedad”. Pero en los experimentos de Stockhausen y sus compañeros puede rastrearse la misma fascinación por la técnica que el nazismo había celebrado en virtud de su capacidad para aplastar al individuo bajo toneladas de maquinaria pesada. El Estado era un rodillo militar e industrial, y, si bien había sido derrotado en el campo de batalla, sus ecos podían aún sintonizarse gracias a los osciloscopios y las cintas electromagnéticas de los compositores de vanguardia.

La Alemania de posguerra camina a pleno día como una criatura que da sus primeros pasos bajo la supervisión de un adulto (o de una pareja de adultos: Estados Unidos y la Unión Soviética). Pero no ha tenido tiempo aún de exorcizar los demonios de su pasado reciente. La elaboración simbólica de esa herida utiliza materiales que toma prestados de la tradición romántica. Oigamos, por ejemplo, a Novalis:

“Todavía despiertas, viva Luz, al cansado y le llamas al trabajo; me infundes alegre vida, pero tu seducción no es capaz de sacarme del musgoso monumento del recuerdo. Con placer moveré mis manos laboriosas, miraré a todas partes donde tú me llames, iré en pos incansable del hermoso entramado de tus obras de arte, contemplaré la sabia andadura de tu inmenso y luciente reloj, escudriñaré el equilibrio de fuerzas que rigen el maravilloso juego de espacios innúmeros con sus tiempos, pero mi corazón permanece fiel a la Noche, y fiel a su hijo, el amor creador”.

Fiel a la Noche y al “musgoso monumento del recuerdo”, por más que aparente vivir y trabajar alegremente a la luz del día: el terreno del arte es el ámbito irracional del sueño, lejos de los escrúpulos de conciencia y los dilemas morales, más allá del bien y del mal. Es lo que le explica el diablo al compositor Adrian Leverkühn en Doktor Faustus, la novela de Thomas Mann que contó con Adorno como consultor para algunas cuestiones musicales: “El artista es el hermano del criminal y del demente”. Y es el contexto en el que hay que situar las declaraciones de Stockhausen sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York: “Lo que ha ocurrido es la mayor obra de arte de todos los tiempos”.

1965. Dylan se presenta en el Festival Folk de Newport con una banda de rock. Que decidiera acompañarse con una guitarra eléctrica se interpretó como una afrenta al mundo folk

Cuando, a finales de los años sesenta, una nueva generación de músicos alemanes, fascinada a partes iguales por las ideas de la extrema izquierda y el rock anglosajón de vanguardia, comience a producir esa variedad de música pop que fuera de Alemania conocemos como krautrock, no dejará de oírse en sus creaciones el rumor lejano de las máquinas de Stockhausen, el latido demoníaco del romanticismo alemán, la atracción por el abismo que ven abrirse a los pies del milagro económico alemán. Algunos evolucionarán hacia la construcción de un nuevo folklore industrial que tendrá en Kraftwerk su buque insignia y desembocará en la escena techno de Berlín. Otros, precisamente los primeros espadas de la escena berlinesa, trasvasarán parte de sus conocimientos y estrategias a la elaboración de una música ambiental populista y de consumo, pero en absoluto bailable ni identificable con tradición nacional alguna: el muzak. Finalmente, los restos de la primera oleada del rock alemán de vanguardia se verán abocados a sobrevivir fabricando las bandas sonoras del nuevo cine alemán, pero entre medias algunos sucumbirán a la atracción del misticismo y la contracultura de origen estadounidense, anticapitalista en sus declaraciones pero completamente ineficaz en sus aspiraciones a transformar la sociedad.

Avancemos hasta 1965. Bob Dylan se presenta en el Festival Folk de Newport con una banda de rock a sus espaldas: tres músicos de la Paul Butterfield Blues Band (Mike Bloomfield, Jerome Arnold y Sam Lay), más Al Kooper y Barry Goldberg. Que Dylan decidiera acompañarse con una guitarra eléctrica, en lugar de la guitarra acústica con la que había triunfado en anteriores ediciones del festival, fue interpretado como una afrenta al mundo folk que le había abierto sus puertas como heredero y sucesor de Woody Guthrie. Un verdadero escándalo.

Corremos el riesgo de leer el incidente de Newport como la reacción desproporcionada de un grupo conservador ante la irrupción de un elemento vanguardista y revolucionario. Nada más lejos de la realidad: lo que ocurrió en Newport fue que la vanguardia de la música comprometida con el cambio político y la pureza de ideas se vio confrontada con lo chabacano, lo bailable, lo divertido: la Gebrauchsmusik, encarnada ahora en el rock and roll. En How the Beatles destroyed rock'n'roll, Elijah Wald recuerda que, en los Estados Unidos de mediados de los sesenta, el folk había desplazado a la música clásica en el favor del público universitario y se consideraba que lo verdaderamente progresista, la auténtica música de vanguardia, era la que interpretaban cantantes como Peter, Paul & Mary, en cuyo primer álbum (1962) se advertía al comprador que aquellas canciones exigían su completa atención. “No dancing, please”. Para bailar ya estaba el rock and roll.

¿Cómo casa esto con el hecho de que aquellas canciones que entusiasmaban a los jóvenes folkies estadounidenses fuesen baladas tradicionales de la clase trabajadora americana, reminiscencias en muchos casos del folklore europeo que sus antepasados habían traído consigo? Se suponía que aquella era la voz del pueblo, pura y auténtica, despojada del kitsch y la hipocresía filistea de la burguesía financiera e industrial que gobernaba el país. Pero habían conseguido, de algún modo, suprimir el elemento festivo de aquella música popular, neutralizar sus aspectos más lúdicos y emocionales. Al igual que ocurrirá diez o quince años más tarde con el movimiento punk, y veinticinco o treinta años después con el grunge, en el folk estadounidense de los años sesenta hay una actitud hostil hacia la música pop entendida como música de baile para las masas alienadas, las cuales, quizá no por casualidad, estaban compuestas por gentes afrodescendientes.

Cabe interpretar el movimiento folk como una reacción blanca a la música de baile negra de finales de los años cincuenta y principios de los sesenta (con el rock and roll como primer analogado de ese pop bailable que desembocará en el sonido Motown y en el soul), igual que el punk puede leerse como una reacción blanca a la música disco negra y el grunge como una reacción blanca al hip hop y el rhythm and blues de las clases medias afrodescendientes de finales de los ochenta. No es lo único que comparten esos tres movimientos, también hay una misma actitud integrista de vuelta a los orígenes, de preferencia por lo auténtico, lo espontáneo, el concierto antes que el estudio de grabación y, si hay grabación, que recuerde lo más posible al sonido directo, sin manipular, sin virguerías. Que todo eso tenga que estar reñido con el baile y el placer es algo que recuerda a la actitud de Adorno frente a la diversión y la cultura de masas, el eco de las palabras que Adorno y Horkheimer cincelaron en su Dialéctica de la Ilustración al lado de su descripción de la Gebrauchsmusik: “Divertirse significa siempre que no hay que pensar, que hay que olvidar el dolor incluso allí donde es mostrado. En la base de la diversión está la impotencia”. Quizá la salida auténticamente revolucionaria para nuestro problema sea concebir una música que, en lugar de placer, genere dolor. Algún ejemplo ha habido, pero lo dejaremos para otro artículo.

¿Desde cuándo le pedimos a la música que lo arregle todo? Parece una pretensión, aparte de disparatada, bastante reciente. Moderna, pero no demasiado; ni tan joven que podamos datarla con precisión a la sombra de alguna moda aún no olvidada; ni tan lejana en el tiempo que los registros escritos no hayan...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí