1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Faustino Núñez / musicólogo, historiador y escritor

“El flamenco es una excusa para hablar de la importancia de América en la cultura europea”

Pedro Calvo 10/02/2022

<p>Faustino Núñez. </p>

Faustino Núñez. 

TONI BLANCO

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

600 páginas de música, de historia, de hallazgos y paradojas que vienen del Nuevo Mundo. Faustino Núñez (Vigo, 1961), gran musicólogo y divulgador del flamenco, ha escrito un tratado espectacular. Nuestro hombre en La Habana, en Cádiz, en Viena: un erudito de la creatividad. Nos propone un cambio de perspectiva en la mirada hacia el flamenco. La perspectiva atlántica pone en solfa algunos dogmas aceptados sobre los procesos que dieron lugar al flamenco. El autor, un gallego enamorado de la Caleta, apunta hacia lo indiano. Máster en musicología por la Universidad de Viena, violonchelista y guitarrista, Faustino Núñez fue director musical de la Compañía de Antonio Gades y presidente de su Fundación. Sus libros sobre flamenco, música española y música clásica son tremendos tratados. Con ese afán científico y didáctico, Faustino ha elaborado a lo largo de décadas los conocimientos que ahora expone en América en el flamenco. Y este libro formidable tiene una cosa muy singular hablando de música: a Faustino Núñez se le entiende.  

A estas alturas tenemos muchos tíos en América y un montón de primos. 

Hay un contacto demasiado intenso como para ser obviado. Y se ha obviado por una cuestión ideológica, por un complejo de superioridad que tenemos aquí en Europa. Siempre me han dicho: ¡Pero cómo nos van a dar ellos si nosotros los descubrimos! Hay muchos primos de América que ahora están empezándose a revelar, que eran desconocidos. Es el caso de María Martínez, que hasta que no la localizó José Luis Ortiz Nuevo, no sabíamos que esa mujer aquí, en el siglo XIX, fue toda una diva, cubana y negra, cantando canciones andaluzas. O el Negro Aquilino. 

Hacer las Américas era algo muy flamenco…           

La experiencia americana de los artistas es importante. Carmen Amaya estaba en Valladolid el 18 de julio de 1936 y se cuela por la frontera portuguesa, se va a Lisboa y allí coge un barco para Buenos Aires. Detrás va Sabicas. Y Carmen Amaya, escapando de la que se estaba liando aquí, se tira nueve años en América. En Buenos Aires le pusieron su nombre a un teatro. 

Sabicas me contó el miedo que pasaron al subirse por primera vez a un avión para ir a actuar a la Casa Blanca, invitados por el presidente Roosevelt. “¡Las azafatas, qué mujeres más malas!”, me decía Sabicas comiéndose un helado de vainilla en Manhattan. Las azafatas amarraron al maestro de la guitarra con el cinturón de seguridad al asiento. Y en México, Carmen Amaya interviene en la película Pasión Gitana (1945), donde baila un fandango acompañada por una orquesta de jazz. Y esto sucede muchísimo antes de que se inventara lo de la fusión. 

No se habla de lo que la experiencia americana impactó en el arte de Carmen Amaya y de Sabicas. Se suele obviar y no se estudia el impacto que causó en esta gitana el haberse pasado nueve años de gira americana: Buenos Aires, México, Hollywood, la Casa Blanca.... En los siglos XVIII y XIX, las compañías españolas también hacían las Américas, pero la experiencia americana suele estar escondida. Cuatro años antes de hacerse la que está considerada como la primera película del cine sonoro, El cantor de jazz, con Al Johnson, Lee De Forest grabó a Concha Piquer en Nueva York para el documental Far from Seville (1923). Concha Piquer llegó con 18 años a Broadway y allí estuvo cinco años seguidos de éxito. La experiencia americana de esta gente fue bestial. 

Esto va más allá de los cantes de ida y vuelta. Parece que la orientación de los influjos es siempre de oriente a occidente

Explícame la perspectiva atlántica. 

Somos fruto de nuestra historia. Todas las culturas se nutren de lo que van aprendiendo. Andalucía es tierra rica en culturas y en mestizaje milenario, como tierra antigua que es y como encrucijada de la humanidad. Andalucía es el eje atlántico del que partieron las naves de Colón; y más importante todavía, el sitio al que volvieron, con Sevilla primero y Cádiz después, que fueron las cabezas de la empresa indiana con categoría de exclusividad durante siglos. “Nace en las Indias honrado, donde el mundo le acompaña; viene a morir en España y es en Génova enterrado”, escribió Quevedo. Para ir a América, aunque no pudieron contener los viajes de ingleses, holandeses y portugueses, el comercio se intentaba capitalizar desde la Corona española. Los pueblos son hijos de su historia y el flamenco es una música relativamente reciente, de mediados y principios del siglo XIX, que es cuando empiezan a cristalizar los estilos que hoy reconocemos como flamencos. Las raíces, sin duda, son más antiguas, pero lo que hoy llamamos flamenco no va más allá de 1850. Y lo que propone la perspectiva atlántica es que no podemos quedarnos en ver que el flamenco sea de influencia americana sólo en las canciones evidentemente americanas. Cuando oyes una milonga, una vidalita, una guajira o una rumba, salta al oído claramente que son traducciones a lo flamenco de canciones indianas. Pero yo digo que en las músicas del siglo XVI, sobre todo en el XVII y también en el XVIII, hubo ahí un flux et reflux de miles de idas y venidas donde lo americano está presente en toda la forja y la fragua del género flamenco.  

Lo de los cantes de ida y vuelta era como un premio de consolación. 

Esto va más allá de los cantes de ida y vuelta. Parece que la orientación de los influjos es siempre de oriente a occidente. Y no, la influencia de occidente hacia oriente tiene lugar desde el siglo XVI en la cultura española y en la mundial. El flamenco no puede escapar de una corriente cultural tan importante como esa. Se descubrió un Nuevo Mundo, un continente que no aparecía en la Biblia. Como hizo notar el escritor Stefan Zweig en su libro sobre Américo Vespucio: en diez años se descubrió más que en mil.

Teorizas que antes de llegar al flamenco, ya hay patrones musicales americanos que han saltado a la música académica europea. Vamos con la zarabanda y la chacona.…

Si el flamenco niega la afección americana…, fíjate ya si hablamos de Bach o de Mozart, que también la tienen. Sin embargo, los europeos nos volvimos americanos en 1493. El descubrimiento americano impulsó mucho esta música moderna del parlar cantando, fundamental para la ópera, para el teatro cantado. Los florentinos lo llamaron la Nuove Musiche. Pero esto antes ya lo estaban haciendo y teorizando los monodistasespañoles, Valderrábano y Mudarra. Esas técnicas de improvisar sobre una cadena de acordes ya se estaban utilizando en lo que yo llamo danzas atlánticas: la folía, el pasacalle, la chacona, la zarabanda… Los españoles intervienen mucho en estas nuevas músicas a través de los acordes y la tonalidad, de la fantasía, de la improvisación, de la glosa, del tiento, de la rechercata. Son cadenas de acordes que permiten la improvisación, impulsando el bajo ostinato que dará lugar al bajo continuo, que es la base de la música barroca. Los cantes flamencos son cadenas de acordes sobre los que se han construido melodías que han quedado fijadas por la memoria. En su Historia de la Música Española, la primera del género, Soriano Fuertes dice sobre los monodistas florentinos: “Esta música se hacía a golpe de guitarra tal y como hoy hacen los cantadores de la Viña, la Macarena y el Perchel”. Lo dice en 1850 y se refiere a los bajos ostinatos sobre los que se improvisaba. Yo aventuro, sin querer sentar cátedra, que el impulso americano tiene mucho que ver en esto. Otra cosa es que no se quiera reconocer la revolución de los modistas españoles en el siglo XVI porque España siempre ha estado en la última división de la música académica.


La música cargada de polémicas…

Cuando hablas de estas cosas parece que estás haciendo chovinismo. Que no, pisha. El flamenco es una excusa para hablar de la importancia de América en la cultura europea. Los europeos somos americanos desde hace mucho. América nos ha invadido, no solo después del desembarco en Normandía y el Plan Marshall, desde mucho antes forma parte de nuestra cultura: la patata, el tomate, el chocolate y el tabaco son cruciales. La música no escapa a eso, pero al ser tan abstracta es más manipulable a la hora de ser interpretada. Los austriacos no admiten que el primer vals de la historia aparece en la ópera “Una cosa rara”, que es de un español, Vicente Martín y Soler, que triunfaba en Viena en la época de Mozart y era más famoso que Mozart. Lorenzo da Ponte le escribía los libretos. 

España es experta en tirar piedras a su propio tejado.

España es la principal culpable. Hemos asumido tanto la leyenda negra como la imagen que querían proyectar sobre nosotros los franceses, sus viajeros románticos en busca del exotismo oriental. 

El teatro era un espectáculo popular completo: por un real estabas cinco horas. Participaban todas las clases, desde las audiencias populares a las élites

¿Qué papel ha jugado históricamente el teatro en la difusión de la música?

El teatro era un espectáculo popular completo: por un real estabas cinco horas. La actividad teatral ha sido fundamental en la transmisión de la música. En los entreactos de las comedias se hacían números de variedades: humoristas, malabaristas, cantantes, bailarines, saltimbanquis… Participaban todas las clases, desde las audiencias populares a las élites. Los fandangos, las seguidillas, las jotas, los zorongos, las cachuchas, las habaneras, los tangos, esto era lo popular. Y el flamenco bebe mucho de ese repertorio popular, y del jaleo, que es una auténtica fiebre. Los jaleos luego cristalizarán en dos estilos flamencos: las cantiñas (jaleos en modo mayor) y las soleares (jaleos en modo flamenco). En América, al principio de la Colonia, casi antes que las iglesias, se hacen los teatros, en México, en Cuba y en todas las capitales. Las compañías teatrales españolas iban a La Habana y, si gustaban, ya seguían a las otras capitales americanas. Si no gustaban, volvían. Igual sucedía en Cádiz con las compañías americanas. 

En las dos direcciones, los artistas cruzaban el Atlántico para probar fortuna.

Había un trasiego continuo de cantantes y músicos. Ortiz Nuevo, en sus libros ¿Se sabe algo? y Tremendo asombro, ha estudiado mucho esta actividad teatral en La Habana y en Cádiz. Todos los días se hacían canciones en los teatros: los jaleos, los jarabes, los zapateos, las seguidillas de todo tipo y color. 

Franconetti codifica todo convirtiéndolo en un espectáculo total: flamenco en sus tres vertientes de cante, toque y baile

Y en eso llegó Silverio, el hombre que puso las calles en el flamenco. Franconetti inventó una forma de espectáculo, ahormó y desarrolló el género.

Silverio Franconetti fue un chaval sevillano superdotado, con un don para el cante, con un físico muy apropiado para ser llamado a los teatros de ópera más importantes del mundo. Pudo irse por la lírica y ser el gran tenor o barítono de la historia, como Fleta o Caruso, pero, por suerte para nosotros, se fue por la lírica flamenca, por el bel canto andaluz. Ya era cantaor cuando hizo la aventura de marchar a América. Su experiencia americana es importante. Regresa a España en 1864 después de haber estado siete años en Uruguay y Brasil, ejerciendo allí las profesiones de picador de toros y militar. No hay noticias de que se hubiera dedicado al cante en aquellas tierras. Tras esa peripecia, Silverio regresa y debuta en Cádiz con el maestro Patiño a la guitarra nada menos. Luego actúa por las ciudades españolas y acaba en el sevillano Café del Burrero. En 1881 funda el Café de Silverio en Sevilla, que congregó a los más grandes artistas flamencos de la época y extendió la moda comercial de los cafés cantantes. Silverio hacía los cuadros artísticos, contrataba a la gente. Y tiene esa visión de la profesionalización, anima a sus colegas. Si no fuera por Silverio, el flamenco se hubiera quedado en las fiestas y actuaciones esporádicas. Pero Franconetti codifica todo convirtiéndolo en un espectáculo total: flamenco en sus tres vertientes de cante, toque y baile. El género encuentra su espacio. Silverio crea un mundo de competencia y rivalidades entre artistas. Busca ese contrapunto entre Fosforito de Cádiz y Chacón, mete ahí a la Serneta y coge a Juana la Macarrona y a la Malena. Esa revolución escénica solo podía hacerla una persona que fuera un divo. Silverio Franconetti profesionalizó el flamenco. En 1889 pega el pelotazo la Macarrona en la Exposición Universal de París. Y eso impulsó definitivamente el arte flamenco para que entraran más tarde por la puerta grande esos tres gigantes: la Niña de los Peines, Manuel Torre y Antonio Chacón. Y además iban como escuderos a la guitarra Ramón Montoya, el Niño de Huelva, Paco de Lucena… Flamenco All Stars. Eso fue el acabose. 

Faustino Núñez. / Fotografía cedida por el entrevistado.

¿Cómo nace tu interés por la relación histórica entre las músicas de América y las de aquí? 

Un día de 1985 estaba en mi apartamento de la Lerchenfelder Straße en Viena. Estaba con mi compadre venezolano y hoy célebre director de orquesta Manuel Hernández-Silva y con el también venezolano y gran musicólogo Ignacio Barreto, y ahí oí hablar por primera vez del “fandango, baile de los que han estado en los reinos de Indias”. Y se me encendió una luz. Hasta entonces yo tenía la posición normal tan prepotente del español: ¡Cómo va a venir de las Indias el fandango! ¡El fandango es algo nuestro! Desde entonces he reunido un archivo con todo lo que he encontrado sobre el tema. 

El tango cubano desembarca en Cádiz a principios del XIX y es integrado por la zarzuela. El carnaval de Cádiz lo coge como base de su expresión para los coros

Muchos son los temas de calado que contiene este tratado enorme. Disparo este: el fandango y el tango tienen desinencia africana.

El modo flamenco proviene del fandango indiano. El fandango es un género que da nombre a dos estilos distintos según la época. El fandango que sienta las bases de buena parte de los estilos flamencos es el fandango antiguo, el fandango del XVIII, que da pie a las soleares, las cantiñas, los jaleos… Después está el fandango cantable ya a partir del XIX y sobre todo en el siglo XX con el nacimiento de las malagueñas, las granaínas… Y pasamos al tango, que es el gran invento de la música moderna. No ha habido otro patrón tan simple y tan potente. El tango es un concentrado de cultura hispánica, que se basa en el patrón anfíbraco, que lo llamamos patrón de habanera cuando es romántico y patrón de tango cubano cuando es pícaro. El tango cubano desembarca en Cádiz a principios del XIX y es integrado por la zarzuela, el teatro otra vez. El carnaval de Cádiz lo coge como base de su expresión para los coros a pie. Corre como la pólvora. Del carnaval de Cádiz viaja a Buenos Aires y Montevideo con los coros del carnaval, y ahí los compositores argentinos fundan el rey de los tangos: el tango argentino. Pero es que, además, la cadencia de tango llega a la canción napolitana, al pasodoble español o a la cuarta sinfonía de Brahms. ¡Qué sacrilegio! El tango no era flamenco al principio; era de los tangueros y tangueras, tenía una picaresca superficial. Pero los flamencos tienen un sistema para hacer jondo lo superficial, que es hacerlo, en vez de en mayor o en menor, en modo flamenco, que es el de la seguiriya y la soléa. Y parar el tiempo. Así nace el primer tango flamenco, que es el “tango de los tientos”. Nace un grupo genérico muy variado, muy rico y de mucho éxito, al que pertenecen el garrotín, la farruca, la rumba, la milonga, la vidalita, la guajira… El tango, midiendo a dos y a cuatro, llenó un hueco que había en el flamenco, lo abrió al compás binario. Se dice que el primero que lo hizo fue el maestro gaditano Enrique el Mellizo. 

Sin ánimo de montar pugilatos, me ha gustado eso que cuentas del fandango y el blues...

El fandango cantable (rondeñas, malagueñas, fandangos locales y naturales) tiene una estructura armónica que curiosamente coincide con el blues. (Faustino coge la guitarra). En el fandango cantable haces tónica, dominante, tónica, dominante, tónica y cadencia. Si a esto le quito la cadencia y le meto el modo mayor (con la característica séptima menor en cada uno de los acordes que marca la diferencia), tenemos el blues. El fandango cantable tiene mucha cercanía con las músicas de México, Nueva Orleans y Texas. El poder americano blanco se ha encargado de borrar la huella española por lo que pudiera ennegrecer su brillante historia. Pero los esclavos de Nueva Orleans vienen del primer distribuidor de esclavos en el Caribe, que era La Habana. Y no es de extrañar que llegaran empapados de cultura hispana. No en vano el legendario Jelly Roll Morton le dijo en 1938 a Alan Lomax hablando del spanish tinge: “Si no logras matizar con tintesespañoles tus melodías, nunca podrás obtener el condimento adecuado para el jazz”. Creo que se refería a la mano izquierda del ragtime, que es una habanera.  

Si has nacido en la calle Cantarería de Jerez tienes más probabilidades de hacerte un buen flamenco desde pequeñito, porque la música es una destreza

¿Qué presente y qué futuro le auguras al flamenco? 

Un futuro parecido al ya vivió el jazz en los años veinte del siglo XX, que se internacionalizó y empezaron a surgir jazzmen en París y en todo el mundo, algunos de una calidad bestial. El flamenco se ha convertido en una música universal y, como cualquier otra música artística, necesita estudio a conciencia, y preparación y paciencia. Lo importante para hacer flamenco es ser sapiens sapiens. Con que seas homo sapiens ya puedes ser flamenco, no es preciso nacer en Cantarería. Hombre, si has nacido en la calle Cantarería de Jerez tienes más probabilidades de hacerte un buen flamenco desde pequeñito, porque la música es una destreza. Va a haber artistas flamencos de todas las nacionalidades y esto va a ser un festival universal. No sabemos mucho todavía de lo que se está haciendo por ahí afuera, pero he tenido en el Conservatorio Superior de Córdoba alumnos extranjeros que mandaban a por tabaco a los de aquí. 

Cómo es esa ley tuya que tienes a medias con el químico Antoine Lavoisier…

La música, como la materia, ni se crea ni se destruye, solo se transforma. La música está en continua evolución. Mozart es una transformación de Haydn, Beethoven es una transformación de Mozart, Schubert de Beethoven, Schumann de Schubert, Brahms de Schumann, Bruckner de Brahms, Mahler es una transformación de Bruckner. Y luego vino Schönberg, que rompió la baraja con el dodecafonismo. La música académica contemporánea es cosa de élites.

Dejo en el aire que alguien salte pidiendo una petenera. América en el flamenco, bellamente editado, rico en ilustraciones, esquemas y códigos QR, tú te lo autoeditas. ¿Dónde o cómo se puede mercar?

En tiendas especializadas en flamenco, en El Flamenco Vive, de Madrid, o en la Librería Manuel de Falla en Cádiz. O tratando directamente conmigo a través de Facebook por privado en está dirección.

600 páginas de música, de historia, de hallazgos y paradojas que vienen del Nuevo Mundo. Faustino Núñez (Vigo, 1961), gran musicólogo y divulgador del flamenco, ha escrito un tratado espectacular. Nuestro hombre en La Habana, en Cádiz, en Viena: un erudito de la creatividad. Nos propone un cambio de perspectiva...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Pedro Calvo

Periodista chusquero. Nací en Cuatro Caminos (Madrid), en 1954. Vengo de los felices tiempos del estajanovismo plumilla. Me dio por escribir de músicas y de la tele. Tengo el humor ahí. Una manía. En RNE me dejan ponerme fino delante del micro.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí