1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 1150 Conseguido 56080€ Objetivo 140000€

Relatos

En las arenas de Margate

Una reflexión sobre la épica al hilo de ‘El árbol de la vida’, de Terrence Malick

Patrick Stasny 19/03/2022

<p>Una escena de la película 'El árbol de la vida' (Terrence Malick, 2011).</p>

Una escena de la película 'El árbol de la vida' (Terrence Malick, 2011).

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

La épica es el género literario que más nos acerca a una experiencia del todo. En él, los vínculos entre las distintas partes aparecen robustecidos, y la trama adquiere un aspecto circular, una sensación general de totalidad. Esta experiencia de conjunto se ha vuelto más y más difícil para nosotros. Nuestra época es la edad del fragmento, no de la cohesión. Las sociedades que habitamos son plurales y divididas, y la globalización ha evidenciado que el mundo no tiene centro sino centros. Desde hace varios siglos, la literatura ha reflejado esta tendencia hacia el desmembramiento y progresivamente ha abandonado el género épico. Lejos de suponer un vacío en las letras, dicha evolución ha permitido propuestas muy solventes, como la sofisticación de la novela o la mezcla de géneros antes estancos. Sin embargo, las condiciones actuales del planeta y la literatura parecen pedir un regreso de la épica. La escala de los problemas más urgentes del presente es global. El capitalismo neoliberal, el colapso climático, la carrera tecnológica, entre otros, no se pueden abordar parte a parte, crisis por crisis. Asimismo, la novela parece haber llegado a un impasse, y por todas partes da signos de estar exhausta. La literatura no necesita reflejar el mundo, pero tal vez sí una ‘experiencia del mundo’, es decir, qué significa estar vivo en un momento determinado. Nuestro mundo es el mundo del fragmento, pero cada vez más también del conjunto, del total; esto requiere volver a pensar la épica. 

La literatura no necesita reflejar el mundo, pero tal vez sí una ‘experiencia del mundo’, es decir, qué significa estar vivo en un momento determinado

En una entrevista para un medio americano, preguntado acerca de la posibilidad de una épica contemporánea, Borges respondió: “En nuestro siglo la tradición épica ha sido salvada, de todos los sitios, por Hollywood.” En concreto, se refería a los westerns, el género que muestra la lucha entre vaqueros y naturaleza/nativos como mito fundador de la nueva nación americana. A pesar de que la respuesta pueda parecer frívola, me parece que fue expresada de forma sincera, y que revela cuestiones interesantes acerca de Borges y del papel de la épica en nuestros días. 

Actualmente, la palabra épica ha quedado restringida a su significado corriente. Hablamos de algo épico para describir aquello que nos parece grande, importante. Cuando a una película la llamamos épica, no queremos decir que pertenece al mismo género narrativo que la Eneida o la Divina Comedia, sino que contiene profundidad, amplitud, o simplemente que es ‘brutal’, en el peor uso de la palabra.  

En la entrevista, Borges refiere tanto el significado popular como el de las letras. Este segundo nos remite a una manera particular de estructurar narrativa y, por ende, la realidad. La épica, grosso modo, es un género literario que expresa las hazañas de un héroe como símbolo de una comunidad. A partir de las acciones de dicho héroe, se da significado a la comunidad o sociedad, que se mira en el espejo de la leyenda para entenderse a sí misma. Dicho un tanto abruptamente, la Eneida crea una imagen de Roma a partir de las aventuras de Eneas y el peregrino de la Divina Comedia expresa el destino de la cristiandad con su viaje por infierno, purgatorio y paraíso. Pero, sobre todo, el mundo de la épica es un mundo coherente, sin fracturas entre el héroe y el cuerpo social al que representa o engloba. Cuando pensamos en este género pensamos en profundidad, amplitud, contundencia, porque, de algún modo, lo que la épica nos transmite es la experiencia de una totalidad. 

La novela, aunque ya existía primitivamente en la Antigüedad, alcanza su esplendor en el momento en que la cohesión entre individuo y sociedad, tan necesaria para la épica, se resquebraja

Históricamente, la épica se contrapone a la novela: si la primera es el modo narrativo por excelencia del mundo clásico, la segunda lo es de la modernidad. La novela, aunque ya existía primitivamente en la Antigüedad, alcanza su esplendor en el momento en que la cohesión entre individuo y sociedad, tan necesaria para la épica, se resquebraja. A partir del siglo XV, aproximadamente, la desintegración de las comunidades religiosas, la aparición del libre mercado y la invención del progreso, entre otros, disuelven el lugar de la sociedad como fuente de significado. En consecuencia, el individuo queda condenado a la búsqueda de ese sentido por sí solo, a menudo a espaldas de su comunidad. De ahí que la novela haga tanto énfasis en la experiencia subjetiva, mientras que en la épica los personajes nunca piensan, sino que hablan a los demás. 

La modernidad es la experiencia de la fragmentación. El modernismo de principios del XX representa la culminación de esa tendencia, la rotura definitiva de los moldes clásicos y la apertura de la mente en todas direcciones. Curiosamente, en este movimiento de extrema subjetividad, varios de sus principales poetas (los testigos de la tradición épica, ahora contaminados por el ethos de la novela) se interesan por la épica; en particular por la imposibilidad de escribir una en ese momento histórico. En un mundo moderno, sacudido por guerras mundiales, profundamente interconectado, en el que culturas y tradiciones se disuelven, la idea de la comunidad delimitada y total de la épica deja de tener sentido. La tierra baldía, de T. S. Eliot, puede entenderse como un largo lamento de la pérdida de esa totalidad. El poema no sólo muestra, sino que refleja, la descomposición moderna: los versos se rompen, aparecen fragmentos absurdos, y el lenguaje mismo se parte en pedazos (el inglés cede a tiempos al alemán y al francés). Hay una imagen que resume bien este tema. En la tercera parte del poema, en un momento en el que Eliot parece describir irónicamente al propio texto, leemos: “On Margate Sands / I can connect / nothing with nothing”. En un mundo incoherente, fragmentado, lo único que el poeta consigue conectar es la nada con la nada. 

El mismo Borges intentó escribir una épica durante los años veinte, su época de formación y apogeo del modernismo. No ha quedado nada de ese proyecto, pero se sabe que se trataba de una narración ambiciosa, que pretendía ofrecer una nueva fundación mitológica de Buenos Aires. La ciudad debía ser, a su turno, representativa del espíritu argentino (la comunidad épica), más allá de cuestiones nacionales o identitarias. El intento no prosperó, y a finales de la década Borges lo abandonó, habiendo perdido fe en la posibilidad de delimitar un “espíritu argentino” y tal vez desencantado por el prototipo del héroe en los textos épicos. Sin embargo, en sus textos posteriores, sobre todo hacia el final de su vida, Borges se referiría muchas veces a su admiración por la épica. Se notaba que le fatigaba la novela, y consideraba que la épica podía transmitir una profundidad literaria vedada al género dominante de su época. 

A Borges le fatigaba la novela, y consideraba que la épica podía transmitir una profundidad literaria vedada al género dominante de su época

Es llamativo que la obra de Borges ofrezca tantas oportunidades para pensar la épica y la novela a pesar de que nunca llegase a publicar obra en ninguno de los dos géneros. Es posible que el hecho de que nunca escribiese una novela no se deba tanto a que la rechazase en tanto a forma (o por pereza, como solía decir en las entrevistas), sino a que la radicalizó. Borges tomó la premisa de lo novelesco, esa fragmentación tan característica de la modernidad, y la llevó al extremo. En vez de descomponer el mundo que la novela representa, desarticuló la novela en sí, deshaciendo obras sustanciales en textos de quince o veinte páginas. En “El milagro secreto”, una narración de Ficciones, el protagonista piensa en escribir una obra literaria, pero en vez de escribirla la describe: le basta con el resumen. Dicho de otra manera, si sus cuentos son cuentos en tanto que forma, quizás sean novelas en cuanto a espíritu. Y, a pesar de haber fracasado en su proyecto épico, relatos como El Aleph reflejan una preocupación profunda por las cualidades de dicho género. En este cuento, un narrador rastrea un objeto, llamado Aleph, que es como el conjunto de todos los conjuntos. Se dice que en él “el espacio cósmico está ahí, sin disminución de tamaño”: su búsqueda se presta a ser interpretada como la búsqueda de la totalidad perdida. El Aleph es el símbolo que incluye a todos los otros símbolos, igual que Eneas incluye a Roma, y el peregrino Dante a la cristiandad. 

Esta es la paradoja de Borges; hipermodernidad de la forma, y clasicismo en el contenido, devoción por la épica y conciencia de que esta tal vez sea imposible. Por ello es tan admirable el esfuerzo que hace por intentar pensar un género cuyos siglos han quedado atrás. En la entrevista mencionada al principio, añade, “hoy en día los hombres de letras han desatendido sus deberes para con la épica”. Es posible que se trate de un simple comentario nostálgico, pero me parece que es una observación oportuna, sobre todo para nuestros días. Hoy, quizás más que nunca, necesitamos sentir la totalidad.  

Por otro lado, hay que recordar que este comentario se unía a una observación sobre los westerns como último garante de la épica. Puede ser que estemos frente al Borges más chovinista, racista y además, poco afinado. Sabemos que el western reinterpretaba un mito fundacional de los Estados Unidos, que veía el origen de la nación americana en la lucha del hombre blanco contra la naturaleza o los nativos americanos. En ese sentido, no podríamos hablar estrictamente de una épica, a no ser que pensemos que el hombre blanco representa la totalidad de Estados Unidos, y eso asumiendo que se pueda pensar la totalidad a partir de Estados Unidos.  

Este se trata del mayor reto a la épica hoy en día. En un mundo cada vez más plural y diverso, parecería que esta esté destinada a excluir a algún grupo social, ya sea por lo nacional, lo racial, lo sexual, etc. Esto no sólo sería un error por cuestiones éticas, sino porque sería contraproducente respecto al objetivo mismo del género: ofrecer una experiencia de la totalidad. Una épica nacional como el western será siempre una épica menor para una audiencia global y post-racial, cuyas vidas dependen de factores que van mucho más allá del destino del Estado-nación y el hombre blanco. 

La misma fragmentación moderna que permite la pluralidad y la diversidad también reduce el tamaño del mundo

Sin embargo, la observación de Borges me parece oportuna porque creo que a pesar de todo el atractivo de la totalidad persiste. La misma fragmentación moderna que permite la pluralidad y la diversidad también reduce el tamaño del mundo, separándolo en pequeños submundos que se vuelven más y más estancos a medida que nuestra modernidad avanza. Este es un problema particularmente acuciante para nuestros tiempos; cada vez más nos damos cuenta de que los problemas sociales, económicos y espirituales que nos ha tocado vivir requieren ensanchar nuestro enfoque. La novela, con todas sus ventajas, ya no nos basta y esto se evidencia tanto en las características del género como en su estado actual. Avanzamos hacia el colapso climático, somos prisioneros de enfermedades globales y nos vemos minados por un neoliberalismo que no conoce fronteras; pero tenemos una literatura de miserias personales y problemas identitarios. Es cierto que la épica, la comunidad épica, puede ser excluyente; es posible que no sea posible construir una comunidad total “en abstracto”, que no refleje los valores y sesgos de un grupo social concreto. Pero eso no debería ser tanto una razón para abandonar el proyecto como para mejorarlo.

Para concretizar esta propuesta, me gustaría dar un ejemplo de un trabajo reciente que apunta en esta dirección, entreteniendo de nuevo la tesis de que “en nuestro siglo la épica haya sido [de verdad] salvada, entre todos los sitios, por Hollywood”. La película es El árbol de la vida, rodada por un veterano Terrence Malick. De la biografía del director nos bastará saber que su padre fue geólogo, que se licenció en filosofía con una tesis sobre el concepto del mundo (la totalidad), y que antes de ser director tradujo a Heidegger, el filósofo del ser. El film salió en 2011, y a pesar de que ganó varios premios importantes, la crítica se ha mostrado ambivalente respecto a su valor. Tal vez se deba a que la película es lo que se suele llamar ‘lenta’, a que es ‘experimental’, o a que, en general, las obras importantes suelen dividir la opinión pública, y sólo pasado el tiempo alcanzan el favor unánime que les pertenece.  

El largometraje muestra la vida de una familia de clase media blanca americana, habitantes de un pueblo del sur de Tejas, a lo largo de un verano de los años cincuenta. Pero ya desde el principio entendemos que no será una película al uso. A esta temática más bien convencional se le contrapone la óptica de la cámara, cuyos planos distan de ser fijos u ordenados. Emmanuel Lubezki, el director de fotografía, lleva su mirada de un objeto a otro de una forma oblicua, alternando entre tomas de lo humano y lo natural con una fluidez notable, que nos lleva a pensar en la futilidad de establecer límites entre ambos. En ocasiones, la cámara parece que se mueva más como una mosca o un perro que como un humano, cambiando súbitamente de enfoque, moviéndose arrítmicamente, como imitando los ímpetus de un animal. Subrayo estos elementos porque con ellos Malick prepara el terreno para la mitología que sostendrá su épica. 

El árbol de la vida comienza con la muerte de uno de los hijos de la familia, que no se explica: lo importante no es el cómo sino el qué. El resto del film se concentra en el duelo, individual y colectivo, y en los recuerdos del muerto desde el punto de vista del resto de la familia. Al poco del fallecimiento, cuando ni los vecinos ni la iglesia han podido reconfortar a una madre que siente el mundo romperse, la película deja los años cincuenta en Tejas y, tras un breve fundido a negro, muestra un seguido de imágenes del cosmos, planetas, galaxias, el espacio vacío. Las imágenes se suceden en la pantalla, como si tratasen de encontrar algo. Junto con una música operística, se oye a la madre hablar: le pide explicaciones a Dios. Aunque inicialmente parece que sea a Este a quien busca, pronto se hace evidente que no es a Él sino a su hijo perdido en algún lugar del universo. No le basta con la cosmología cristiana; el desastre requiere algo más alto. Vemos a Saturno, a Júpiter, los antiguos dioses de los romanos. La cámara no tiene prisa y nos lleva a una constelación tras otra, en planos de una belleza sobresaliente.  

Sabemos que la épica de Dante consiste en una búsqueda similar. El poeta florentino realiza su viaje hacia su amada muerta a través del universo medieval: el cosmos cristiano. En El árbol de la vida, la búsqueda se actualiza: el cielo de Dios da paso al cielo de la ciencia, el sistema mitológico de nuestra época. Cuando ya llevamos un rato navegando por el espacio, oímos a la madre hablar de nuevo: “¿Dónde estás?” Seguimos viendo imágenes, pero así como en Dante estas nos llevan hasta Beatriz, aquí no hallamos al hijo, al menos no en su forma humana. En cambio, lo que encontramos es la vida, en el sentido amplio: las escenas del cosmos conducen a una secuencia que representa el origen de la vida en la tierra. Vemos a los primeros microbios, a los animales primitivos del océano, y llegamos hasta la extinción de los dinosaurios. Es tentador sentir que esto sería lo que veríamos de encontrar el Aleph, aquel objeto en el que “el espacio cósmico está ahí, sin disminución de tamaño”. 

El protagonista de El árbol de la vida no es el chico que muere, ni la familia que le llora, ni siquiera el tema de la disyuntiva entre la gracia y la naturaleza, sino la vida, con su negativo que es la muerte

Pensamos también en la Divina Comedia y la Eneida. Ambos poemas recrean un tiempo arcaico en el que la comunidad épica se ve reflejado, una leyenda en la que los cristianos y los romanos podían reconocer su pasado colectivo, y en él, su destino. Para Virgilio aquel pasado se trataba de la fundación de Roma, para Dante, el mundo de los muertos y su lugar en el orden de Dios. Nosotros, que ya no creemos en Dios ni en el imperio, necesitamos una mitología más amplia. ¿Pero cuál? En esta época en la que se renueva nuestro interés por la exploración espacial, hubiese sido muy fácil hacer una épica de ciencia ficción, una aventura de astronautas que tuviese como a comunidad épica al conjunto de la humanidad. Terrence Malick no cae en esa trampa. El protagonista de El árbol de la vida no es el chico que muere, ni la familia que le llora, ni siquiera el tema de la disyuntiva entre la gracia y la naturaleza, sino la vida, con su negativo que es la muerte.  

Para Malick, nuestro linaje no se remonta a la fundación de una civilización, ni una religión, ni una especie, sino a nuestra relación con la totalidad del mundo natural que nos rodea; no en el hecho de ser romanos o cristianos, animales o humanos, sino casi en el ser en sí mismo. Podemos entender cómo esta mitología está a la altura de nuestros días. El árbol de la vida nos muestra el actual momento vital de la humanidad –la antesala de la extinción–  en relación con el resto de la vida del planeta. Nos permite medirnos en relación a nuestro cosmos, y, más importante aún, nos da una experiencia estética del todo. Ya sea por la fotografía de Lubezki o por la estructura narrativa de Malick, los objetos y personajes de la película parecen estar cohesionados de una forma esencial. Los vínculos que unen a las personas con el entorno social y natural que les rodea aparecen reforzados, como si gozasen de una solidez intrínseca. Y finalmente, todas estas interrelaciones ocupan, o aspiran a cubrir, el conjunto de nuestra cosmovisión. Es en este sentido que la obra de Malick puede entenderse como una superación de la visión novelesca o moderna del mundo en pos de la tradición épica, repensada para nuestros tiempos. 

Y con todo no podemos ignorar que somos modernos: nuestro mundo es global y fragmentado. La experiencia de la totalidad siempre depende de una cierta definición de la totalidad. Si El árbol de la vida puede ser una épica para nosotros es porque compartimos con ella una misma visión del mundo; para un nacionalista o un católico lo que ahí se muestra puede parecer tan ajeno como para nosotros los westerns. Tal vez seguimos viviendo el dilema de Borges, amamos la épica al tiempo que sabemos que es imposible alcanzarla en su sentido puro. Pero, ¿no sería este un motivo pobre para no intentarlo? 

-------------------

Patrick Stasny es escritor. Vive y trabaja en Londres. Actualmente está terminando su primera novela. 

La épica es el género literario que más nos acerca a una experiencia del todo. En él, los vínculos entre las distintas partes aparecen robustecidos, y la trama adquiere un aspecto circular, una sensación general de totalidad. Esta experiencia de conjunto se ha vuelto más y más difícil para nosotros....

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Patrick Stasny

es escritor.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí