
'Chicos en la playa' (1910).
Joaquín SorollaEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Para los días en verdad especiales, mamá hacía algo en verdad especial y en verdad extraño, que de repente he recordado esta semana. Nos lavaba con lejía. Metía unas gotas de lejía en la bañera. Y nos frotaba con energía. Era feliz cuando hacía eso. Cantaba, y nos miraba orgullosa, como cuando limpias un objeto que pasa, así, y sin otra ayuda que tu esfuerzo, del negro al blanco más deslumbrante. Cuando acababa, nos miraba, satisfecha, y decía que habíamos quedado absolutamente blancos. Luego de vestirnos, nos enseñaba a toda la familia, esperando comentarios sobre nuestra blancura. Como nadie los emitía, los acaba emitiendo ella. Después, durante el acto que convertía un día en especial, nos observaba. Recuerdo estar jugando, sentirme observado y girarme, y ver a mi madre, de lejos, sonriendo, mirándome no a mí, si no a la blancura de mi piel, que nadie más veía. La miraba como si en verdad tanta blancura existiera y fuera real, como si conseguirla fuera, además de su idea, su responsabilidad y su triunfo. Su astucia. Su sonrisa, ese gusano simpático que excava, desde el centro de la tierra, hasta aparecer en el rostro de alguien, cuando acaece la felicidad más extrema y sosegada, explicaba que no nos iban a hacer nada, pues éramos ya no blancos, sino resplandecientes. No nos iban a hacer nada pues, gracias a ella, éramos como todo el mundo, y nadie sospecharía nunca jamás de nosotros.
No nos pasaría nunca, jamás, lo que a ella le pasó.
Para los días en verdad especiales, mamá hacía algo en verdad especial y en verdad extraño, que de repente he recordado esta semana. Nos lavaba con lejía. Metía unas gotas de lejía en la bañera. Y nos frotaba con energía. Era feliz cuando hacía eso. Cantaba, y nos miraba orgullosa, como cuando limpias...
Autor >
Guillem Martínez
Es autor de 'CT o la cultura de la Transición. Crítica a 35 años de cultura española' (Debolsillo), de '57 días en Piolín' de la colección Contextos (CTXT/Lengua de Trapo), de 'Caja de brujas', de la misma colección y de 'Los Domingos', una selección de sus artículos dominicales (Anagrama). Su último libro es 'Como los griegos' (Escritos contextatarios).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí