En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
El informe Eurostat Regional Yearbook, que analiza la situación de la Unión Europea por regiones, incluye un apartado sobre educación. Presta especial atención a la educación superior, ya que las instituciones europeas se han propuesto como meta que el 45% de los jóvenes de los Estados miembros cuenten con estudios superiores para el año 2030.
España ya supera el objetivo, con un 47,4% de los jóvenes de entre 25 y 34 años con estudios superiores, casi la mitad del total. Este dato está por encima de la media europea (41,2%), a pesar de que, como sabemos, el mercado laboral nacional no acompaña. Sin embargo, si nos fijamos más detalladamente en los datos de nuestro país, encontramos una diferencia clara entre la situación del norte y la del sur. Y observamos que, en paralelo, la tasa de abandono escolar temprano también es elevada, la segunda mayor de la Unión Europea en 2021, después de Rumanía.
Madrid, Navarra y el País Vasco están entre las 22 regiones europeas donde más del 55% de los jóvenes entre 22 y 34 años cuentan con educación superior. El informe indica que todas ellas son regiones en las que se ubica la capital, como Madrid, o bien “especializadas en actividades de investigación e innovación o manufacturas de alta tecnología”, el caso de Navarra y el País Vasco. Esta última comunidad destaca con el 66% de los jóvenes con educación superior, hasta 15 puntos por encima de la media europea.
En España, otras regiones del norte como Asturias, Cantabria, Aragón y Cataluña superan el 50%, mientras que en Extremadura y Murcia la cifra es del 38,9%, en Andalucía, del 41,6% y en Castilla La Mancha, del 42,3%. Cabe decir, de todos modos, que estas cifras de las comunidades del sur son próximas a la media de la UE y están muy por encima de las que muestran las tres regiones de Rumanía que se sitúan a la cola, con datos cercanos al 17%; o del sur de Italia, donde ninguna región supera el 30%.
La Rioja es la región europea con el mayor porcentaje de estudiantes de máster entre los matriculados en educación superior (casi la mitad de ellos) mientras que Ceuta y Melilla se encuentran a la cola, con cifras por debajo del 10%.
Pero si nos fijamos en el otro extremo, España también está por encima de la media europea en abandono escolar temprano. Hablamos del porcentaje de jóvenes entre 18 y 22 años que tiene, como máximo, la educación secundaria y que no ha emprendido nuevos estudios en las cuatro semanas previas a la encuesta. La media europea fue del 9,7% en 2020 y el objetivo de las instituciones comunitarias es bajar del 9% para 2030. En nuestro país, la cifra fue del 13,6% en 2021, la segunda más alta de la UE. Solo Rumanía, con el 15,3%; registra un dato superior.
Por regiones, el abandono escolar temprano es más frecuente en el sur. Sin datos para Ceuta y Melilla, Andalucía y Murcia se encuentran a la cola de Europa, con cifras que rondan el 17%. El informe destaca, de hecho, que a nivel europeo el abandono se concentra en el sur de España, el sur de Italia y algunas regiones del Este. Además, en España, es mucho más habitual en el género masculino. En 2021 se registró una tasa del 16,7% de abandono temprano entre los hombres y del 9,7% en las mujeres. Esta brecha de siete puntos es la más amplia de la Unión Europea y considerablemente superior a la media: el 11,4% de los hombres frente al 7,9% de las mujeres.
Autor >
ctxt
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí