1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.347 Conseguido 91% Faltan 15.800€

ya que estoy de pie

Casi una historia obrera

Lectura de ‘Barrio Venecia’, de Alberto Santamaría, a la luz de Raymond Williams

Ignacio Echevarría 11/02/2023

<p>21:00 en una fábrica de vidrio de Indiana (agosto de 1908).</p>

21:00 en una fábrica de vidrio de Indiana (agosto de 1908).

Lewis Hine

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

El título de este artículo coincide con el del subtítulo de Barrio Venecia, la contribución de Alberto Santamaría (Torrelavega, 1976) a la colección Episodios Nacionales que de un tiempo a esta parte viene impulsando, con irregular fortuna, la editorial Lengua de Trapo. La casualidad dispuso que mi lectura de este libro coincidiera con la de otro título publicado en fecha reciente por la misma editorial: Cultura y política. Clase, escritura y socialismo, del escritor, académico, novelista y crítico galés Raymond Williams (1921-1988), destacado representante del movimiento conocido en su momento como Nueva Izquierda (New Left), en cuyo marco ejerció una notable influencia. El libro de Williams recién publicado por Lengua de Trapo en traducción de Jorge Lago, con prólogo de Iván Alvarado y Diego Parejo, y con una sustanciosa introducción de Phil O’Brien Salford, es una colección de ensayos y conferencias en su mayor parte inéditos, tanto en castellano como en inglés; una obra póstuma que reúne materiales de muy variada procedencia, todos de altísimo interés. Entre estos materiales se cuenta el texto de una conferencia impartida en 1979 y titulada La literatura obrera británica después de 1945. Se trata de una pieza excepcional –como casi todas las reunidas en el libro–, que, pese a su antigüedad, sirve muy bien para reflexionar sobre lo que cabe entender en general por “literatura obrera” y lo que suele pasar por tal; también para encuadrar convenientemente la lectura de un libro como, por ejemplo, el de Santamaría. 

“Este libro es lo contrario de una historia idealizada sobre la heroica resistencia de la clase obrera –se lee en el texto de cubierta de Barrio Venecia–. Aquí tenemos unos padres socialistas que tratan de no desencantarse, un hijo que llega al comunismo por estética y un autor, ya adulto, que combina en su relato el profundo respeto por la pobreza que vivieron sus padres con la certidumbre de que siempre quiso huir de allí”.

Y bueno, ahí está: una sobria y esforzada y titubeante crónica sentimental de lo que en definitiva viene a ser un proceso de desclasamiento. Una más. Pues esto es lo que, con un énfasis más o menos jactancioso, más o menos vergonzante (“La vergüenza es un sentimiento revolucionario. A veces sí. Casi siempre no”, se lee en Barrio Venecia), aciertan a contar los narradores españoles procedentes de familias digamos obreras, al menos de un tiempo a esta parte. Pienso en narradores veraces y concienzudos, como intenta serlo Santamaría y sin duda lo es, por ejemplo, Valentín Roma. No pienso aquí –no es el lugar– en tantos que se limitan a presumir de pedigrí obrero y se dedican a lo que en su día denominé, con alguna coña, “proletalirismo cult”.

Una “novela regional”, si nos apropiamos de la terminología de Williams, es un safari por un barrio miseria, de la mano de un buen conocedor del lugar

Si escuchamos a Williams, el panorama no deja de ofrecer paralelismos con lo que él observa en una literatura como la inglesa y en un arco de tiempo que remonta mucho atrás, a la posguerra mundial. Leamos lo que dice en la mencionada conferencia:

“La mayoría de las novelas y obras de teatro de la clase trabajadora en Gran Bretaña han sido escritas por personas que nacieron y crecieron en familias de clase trabajadora y que, en un momento u otro, a menudo relativamente temprano, fueron trasladados a un sistema educativo que los alejó, cuando llegaron a la vida adulta, de los trabajos y de la clase trabajadora, pero no de la vida de la clase trabajadora ni de sus conexiones familiares. Y así se obtiene la típica novela de la clase trabajadora, de la que ha habido muchos y muy buenos ejemplos, en la que hay una intensa recreación de la naturaleza de la vida familiar de la clase trabajadora –el hogar, la comida, las salidas, etc.– pero no de esa experiencia central de la clase que es el trabajo, que el niño de esa familia ve a cierta distancia pero que no comparte”.

Se pregunta Williams si esta inhibición a la hora de escribir sobre el trabajo responde a una incapacidad. Y se manifiesta convencido de que sí, de que lo es. Sigamos leyéndolo:

“En primer lugar, la experiencia formativa del trabajo, como proceso físico tanto como relación laboral real, tiene mucho menos importancia de la que debería en cualquier definición de la clase obrera y de su tipo de literatura; en segundo lugar, no aparecen las relaciones con otras clases sociales, que tienden igualmente a estar excluidas. Así, se podría definir un tipo de novela obrera como una especie de novela regional atractiva, no una novela de clase sino regional. Se trata de gente como la que podríamos leer en alguna descripción de alguna pequeña comunidad en los márgenes del mundo. Tienen sus costumbres específicas, hablan a su manera, su vida se recrea con detalles convincentes. Pero que se trate de unos isleños concretos o de una familia de clase trabajadora en las callejuelas de un pueblo fabril de Lancashire no es una diferencia significativa, porque lo que se crea, tanto por los recuerdos de la infancia como por la exclusión del escritor de esa parte de la experiencia de clase que fue el trabajo, es ese mundo comparativamente cerrado de la memoria de la infancia y de la familia. De hecho, una novela de la clase obrera está destinada a ser solo una novela regional, me parece, si no muestran las relaciones de la clase obrera con otras clases. Al fin y al cabo, las clases, en cualquier sentido significativo, existen en sus relaciones sociales; no solo internamente, sino entre sí. Si se toma la clase obrera como una especie de categoría, de atributo de casta, como si fuera algo meramente local o regional y no este proceso social dinámico y problemático, entonces se obtiene ese tipo de literatura. Ello no quiere decir que ese tipo de literatura no sea bienvenida, pero hay un verdadero problema en cuanto a si se le puede llamar de clase trabajadora”.

De un modo siquiera intuitivo, Santamaría parece barruntarse algo de todo esto cuando antepone el “casi” a su “historia obrera”. El “episodio nacional” que se dispone a ilustrar de un modo sin duda sesgado y personal es, al parecer, la crisis económica de comienzo de los 90 que conllevó el derrumbamiento y la “reconversión” del tejido industrial español. Se trata de una crónica personal, ubicada en Cantabria, del mismo periodo histórico que Luis López Carrasco exploraba en su celebrado largometraje El año del descubrimiento, en su caso centrándose en Cartagena.

Fotograma del documental El año del descubrimiento (2020), de Luis López Carrasco.

“Barrio Venecia era el nombre original del lugar que hoy se conoce como Candina, en Santander –explicaba Santamaría en una entrevista para eldiario.es–. Se llamó así porque tras la Guerra Civil muchas familias pobres se instalaron allí con pequeñas casas de madera mal construidas, sin ningún tipo de cimiento, así que cuando subía la marisma el barrio quedaba completamente anegado. Era casi una especie de distopía climática. Cuando el barrio sufría estas inundaciones, que era algo muy habitual, la gente se lo tomaba con humor trágico y se comunicaban entre sí a través de pequeñas barcazas. Pero era un lugar terrible, lleno de enfermedades y miseria. Estas casas fueron derribadas y el lugar dio paso a una fábrica de productos químicos, Candina, y sobre esa marisma se edificaron casas para los obreros. Entonces el nombre de la fábrica dio nombre al barrio. Y sobre ese espacio trata mi novela. Sobre ese lugar en la década de los ochenta y noventa del siglo XX”.

Una “novela regional”, pues, si nos apropiamos de la terminología de Williams. Un safari por un barrio miseria, de la mano de un buen conocedor del lugar, experto en la caza de epifanías sentimentales y de bellezas inesperadas. Pues a eso se dedica:

“El barrio existe de espaldas a la ciudad, pero irradia un fuerte pulso de vida hacia dentro. Casi con toda seguridad esto que cuento es una experiencia bastante común. No es posible verlo como algo excepcional. Seguramente sucede en la mayoría de los barrios obreros de toda España en los años 80. Estamos rodeados de marisma, eucaliptos y una fábrica pestilente. Aun así, la experiencia es de asombro continuado. Pasamos el día en la calle sin apenas observación de adultos, pero todas las familias saben que los niños están siendo cuidados, no por nadie en concreto, sino por todos. Aunque el barrio es para mí intensidad estética. Sí, estética. Sobre todo eso. Ese cruce entre bidones de ácido oxidados, higueras que crecen atravesando el metal y animales que olisquean entre la basura. Y en medio de todo eso: belleza”.

Más adelante lo dirá con todavía mayor rotundidad, suscribiendo casi literalmente lo que Williams sugiere: “Hago turismo de polígono industrial a polígono industrial, un tránsito en el que el paisaje se repite. Y hay en ese paisaje, de hecho, una enorme fuerza mitológica”.

La denostada tradición del realismo social español ofrece valiosas muestras de una literatura de tendencia obrerista

¿En qué mitología está pensando quien escribe estas palabras? No parece que sea la del obrerismo, pues poco antes ha dicho, recordándose a él mismo con diecisiete años de edad: “Dentro de unos años lo veré de otro modo, pero es 1993 y está muy lejos de mi interés eso que se llama literatura obrera. En realidad, y con sinceridad, dentro de unos años tampoco lo veré de otro modo. Convertir el obrerismo en ismo desinstala todo su potencial. La literatura es una pieza de carga esencial, una bomba lapa. Prefiero la ciencia ficción o la filosofía antes que un catálogo de buenismos y pasados mistificados y mal digeridos. Pero también puede que sea todo lo contrario. No lo sé”.

Es como si la literatura obrera sólo pudiera pensarse en los términos propagandísticos del realismo social soviético o chino. Pero, ¿por qué? Echando la vista atrás, la denostada tradición del realismo social español ofrece valiosas muestras de una literatura de tendencia obrerista que en absoluto incurre en el buenismo ni mucho menos en la mistificación del pasado. Pero quién se acuerda de Antonio Ferres, de López Salinas, de López Pacheco, de… Y, sobre todo, para qué.

De nuevo Williams: “Después de todo, es el fenómeno de D.H. Lawrence, esta intensa descripción de la vida de la clase trabajadora de la que se aleja un joven brillante. Así, tenemos a los viejos, que son la clase trabajadora, y tenemos a los nuevos, que somos nosotros, y así podemos respetar, querer y también describir a esos viejos. […] El hecho de pertenecer a una familia obrera es entonces un dato biográfico interesante, pero no tiene ningún significado social”.

Al decir esto, Williams recuerda los trabajos que le supuso su primera novela, Border Country (1960), que reescribió siete veces, asegura, antes de darla a luz. Él quería contar la relación con su padre sin incurrir en el “regionalismo” y dotando a esa relación de un “significado social”. Se trataba de conseguir que los dos personajes –el padre arraigado en la vieja comunidad obrera y el hijo desclasado– “pudieran estar por igual en la novela”.

“El problema estaba en la relación entre las dos experiencias, tanto en la del regreso como en la del alejamiento, y en que la vida tuviera que ser experimentada no solo como un trasfondo familiar, que es la forma en que se presenta, sino como aquello en lo que no se sabe qué va a pasar. Al fin y al cabo, se trata de una experiencia bastante familiar de un trabajador asalariado en un periodo de depresión y seguridades económicas”.

Una vez más, Barrio Venecia parece escrito para ilustrar las conclusiones de Williams. No por nada, en el mismo texto de cubierta antes citado se dice que se trata, sobre todo, de “la historia de la amistad silente entre un padre y un hijo que crece entre desguaces”. Ocurre, sin embargo, que Santamaría, mucho menos tenaz que Williams, mucho más ensimismado, se coloca él mismo en el centro de la novela, dejando a su padre en un segundo plano, en el “trasfondo familiar”, su figura subordinada al relato de su propia emancipación, la del autor. Ni siquiera cabe hacerse una idea muy precisa de qué tipo de trabajo desarrollaba su padre en Candina, sólo sabemos que era un buen empleado.

En otra de las conferencias reunidas en Cultura y política, esta vez dedicada a las “Formas populares de la escritura”, de 1982, Williams vuelve a la carga con el asunto de la literatura obrera, e insiste en observar la tendencia de los escritores procedentes de la clase trabajadora a decantarse por la autobiografía en lugar de la novela de ficción. Cuanto dice a este respecto es apasionante y de nuevo perfectamente pertinente por lo que toca a Barrio Venecia y tantas novelas del desclasamiento escritas por autores, como Santamaría, nacidos en el seno de familias trabajadoras.

Una historia obrera sería aquella que acertara a contar lo que constituye el meollo de la condición obrera: el trabajo, y el tipo de relaciones de clase

“Hay que escribir. Pero hay ese problema en la forma por el que la escritura puede quedar muy fácilmente encerrada, y puede también crear una cierta idealización, como si no existiera nadie más. Este aspecto característico de la forma proviene de una representación muy cercana, a menudo desde el punto de vista de un niño o de un adolescente del que luego te alejas. Produce el curioso efecto de pensar que todo el mundo nace en la clase obrera y que todo el mundo se aleja de ella, que lo que queda es la gente mayor en casa, pero no la gente que sigue reproduciéndose”.

Una historia obrera sería aquella que acertara a contar lo que constituye el meollo de la condición obrera: el trabajo, y el tipo de relaciones de clase que se generan desde allí. Pero eso es lo que parece imposible contar a quien se halla en condiciones de escribir. No es sólo que el autor no sea ya él mismo un trabajador. El problema, como subraya Williams, es la forma. Qué tipo de forma narrativa resulta convencionalmente aceptable, por parte de los editores, por supuesto, pero por parte también de la idea más común acerca de cómo se desarrolla el proceso cultural.

“Así que una forma totalmente aceptable ha sido, desde Lawrence, la del joven o la joven dotados que provienen de una familia de clase trabajadora, o de una familia pobre, y que han triunfado de alguna forma: educativamente, casándose con la hija del jefe, llegando a Londres y convirtiéndose en un buen pintor o casándose con un aristócrata alemán y yendo a nuevo México. La forma no es profunda porque, al fin y al cabo, es la de un idilio burgués, ¿no? Es decir, cuanto más bajo se empieza, mayor es el ascenso. No hay absolutamente ninguna resistencia en la cultura a esta forma, que permite al autor pensar: ‘Dios mío, les estoy contando ahora lo duro que era todo en los viejos tiempos, cómo comíamos pan mojado en agua caliente, cómo no teníamos botas’. La respuesta suele ser: ‘Más por favor, danos más, porque así podremos justificar el sistema de clases dado que tú has salido de él, ¿no? Lo has hecho con la gente adecuada, así que descríbelo por favor, será un muy buen ejemplo para otros de cómo, gracias a algún don, cierta energía y sin demasiados escrúpulos, pudiste salir’. Si esto es literatura de clase obrera, y ha sido la más aclamada de la denominada literatura de la clase obrera, entonces es algo muy curioso”.

Claro que Santamaría no pretende de ninguna manera hacer literatura obrera. Su novela explica por qué (esa “intensidad estética”). No por nada concluye con estas palabras, instantes antes de que el narrador cuente cómo su hermano va al hospital a recoger las pertenencias de su padre recién fallecido (“una vida dedicada al amor y al trabajo, al puto trabajo”):

“¿Cómo no odiar el trabajo? ¿Cómo no despreciarlo cada vez que alguien dice que dignifica? No me interesan las historias de clase obrera, ni me interesa el obrerismo. Lo único que me apetece es huir. Y eso es lo que he hecho desde entonces”.

El título de este artículo coincide con el del subtítulo de Barrio Venecia, la contribución de Alberto Santamaría (Torrelavega, 1976) a la colección Episodios Nacionales que de un tiempo a esta parte viene impulsando, con irregular fortuna, la editorial Lengua de Trapo. La casualidad dispuso que mi...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Ignacio Echevarría

Es editor, crítico literario y articulista.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí