1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

CRÓNICA

La montaña rusa

Atleti 2 - Almería 1

Ricardo Uribarri 17/04/2023

<p>Ángel Correa remata de rabona tras una gran jugada. <strong>Foto: Ángel Gutiérrez / Club Atlético de Madrid</strong></p>

Ángel Correa remata de rabona tras una gran jugada. Foto: Ángel Gutiérrez / Club Atlético de Madrid

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

¿Quién decía que los partidos en el Metropolitano eran aburridos? Pasen y disfruten de una montaña rusa de emociones donde todo es posible. Que un equipo que domina, se divierte, y crea ocasiones para lograr una goleada, termine pidiendo la hora ante un equipo que estuvo cerca de llevarse un punto sin tirar a puerta en los 97 minutos jugados. Donde hay homenajes antes y durante el partido, donde el VAR es protagonista por acción y por omisión y en el que juega uno de los mejores equipos de las ligas europeas en la actualidad. Así lo dicen los números, entre ellos, las seis victorias consecutivas que lleva el Atleti tras imponerse por 2-1 al Almería.

Seguro que João Miranda, histórico defensa colchonero que estuvo presenciando el partido y que recibió antes de empezar el choque un caluroso aplauso de los aficionados tras anunciar su retirada, esbozó una buena sonrisa cuando a los cinco minutos vio cómo un córner lanzado por Carrasco era peinado por Correa en el primer poste para que el balón llegara al segundo donde Griezmann cabeceaba a la red a pesar del marcaje de Centelles. Imagino que al zaguero brasileño le vendrían recuerdos de esas acciones a balón parado que tantos réditos dieron en su etapa al equipo y que este año parece estar recuperando. Ya son 11 los goles anotados en jugadas de estrategia, los dos últimos en jornadas consecutivas.

El Atleti encontró el gol casi antes de merecerlo y digo casi porque desde el primer minuto se le vio muy metido en el partido, con ganas, con confianza, mandón y sabiendo qué hacer con el balón. Antes de abrir el marcador ya había tenido Griezmann una falta directa desde cerca de la frontal que se le había ido un poco desviada. Seguro que en el plan del Almería estaba mantener el 0-0 inicial lo máximo posible, pero el encajar un gol tan pronto le dejó tocado, sin respuesta ante un equipo que encontró en el carril de Carrasco una vía para crear peligro de forma constante.

Marcado por un Mendes poco utilizado esta temporada y al que tuvo que recurrir Rubí, técnico almeriense, por las bajas de Chumi y Pozo, el belga desbordó varias veces para servir centros peligrosos. Justo después del gol, dio uno que desvió un providencial Ely a córner. Poco después, volvió a aparecer para combinar dentro del área con Correa, cuyo pase a Griezmann fue interceptado por un defensa que, en su despeje, estrelló el balón en el francés y estuvo a punto de colarse en la portería. Si bonito había sido el homenaje a Miranda, muy emotivo el que tuvo Correa en el minuto 10, el número de su dorsal, cuando todo el estadio le dedicó una gran ovación para reconfortarle por el reciente fallecimiento de su madre. Hasta Griezmann, al que no se le escapa ni un detalle, aplaudió en el césped.

Estuvo a punto de devolver el gesto Correa con un gol de pañuelos. Recibió en el área, hizo uno de esos giros tan suyos con los que elude a los marcadores y en el área grande se sacó un remate de rabona que se le fue alto. La situación parecía mejor para haber disparado de zurda, pero Angelito se quiso adornar, quizá pensando en dedicarle a su madre el mejor gol posible.

Además de la movilidad e inteligencia de Griezmann, que mejora la mayoría de los balones que le llegan, y de la verticalidad de Carrasco, en el buen juego de los rojiblancos tuvo mucho que ver la jerarquía mostrada por los tres centrocampistas, Koke, Llorente y De Paul, que dominaron el centro del campo con suficiencia. El capitán estuvo cerca de lograr un golazo con un disparo desde fuera del área grande que se marchó muy cerca de la escuadra. También estuvo en el robo de un balón en el centro del campo que permitió que Griezmann avanzara y tras entrar en el área rematara con pierna derecha al lateral de la red.

El Atleti se gustaba, mandaba y ganaba. El Almería resistía como podía sin pisar la parcela de campo colchonera, pero el fútbol es tan grande porque es imprevisible. Y de la nada empataron los andaluces. En el minuto 37, Correa hizo una defectuosa devolución tras un pase en el medio campo con tan mala suerte que la pelota fue a parar a un Leo Baptistao con metros en solitario para correr. Avanzó, entró en el área y cuando dio el pase a su compañero Luis Suárez que esperaba solo para rematar, llegó Giménez en su intento de cortar la acción con tan mala suerte que el balón le pegó en el tacón, cogió altura y haciendo una parábola superó a Oblak para poner el empate. El brasileño no lo celebró por respeto al que fue su equipo hace ya unos cuantos años. Lo cierto es que ya le ha hecho varios desde que se marchó.

Los dos goles de Antoine le sitúan como el máximo goleador del equipo en Liga

Al Atleti le tocaba volver a empezar de cero. O quizá no tanto, porque el plan era claro y funcionaba. De nuevo tomaron la responsabilidad los que habían empezado a hacerlo desde el primer minuto. Griezmann no atinó con un disparo desde fuera del área que se fue desviado, pero en el minuto 43, Koke jugó en vertical a la frontal para Correa que de primeras pasó a Griezmann, éste se la devolvió a un toque, y el argentino combinó a su izquierda para Carrasco, que una vez más superó a Mendes para meter un pase raso cruzado entre el punto de penalti y el área pequeña donde Griezmann remató con la zurda al fondo de la red. El asistente, que marcó varios fueras de juego que no parecieron en el ataque local en el primer tiempo, volvió a levantar la bandera por una presunta posición antirreglamentaria de Correa, pero tras revisarse la jugada en el VAR se le dio validez. Gran acción colectiva que premiaba el buen primer tiempo realizado por los de Simeone. Dos goles de Antoine que le hacen ser ya el máximo goleador del equipo en Liga con 11 tantos.

La segunda parte comenzó por los mismos derroteros. El Atleti seguía jugando con criterio, presionando bien la salida del rival y creando ocasiones. La primera fue una peinada de cabeza de, otra vez, Griezmann, que el portero almeriense Fernando rechazó con apuros. La jugada siguió y un centro de Llorente fue cortado por Samu Costa con el brazo. Parecía penalti, de esos se han pitado unos cuantos, pero no hay forma de que los rojiblancos tengan un penalti a favor esta temporada. La racha alcanza ya los 32 encuentros sin lanzar una pena máxima en Liga, algo que no pasaba desde 1943.

Siguieron apretando los locales, que fueron acumulando ocasiones. Un disparo de Llorente desviado por Fernando a córner, otro remate franco del centrocampista madrileño en el área tras pase de Nahuel que el portero visitante impidió que fuera gol al rechazar con la pierna, un remate con la zurda de Carrasco desde el área grande que se fue cerca de portería…y la dos más claras. Otro remate raso del belga con la zurda en el área tras dejada de Griezmann que se estrelló en el poste y un tiro de Griezmann con la derecha recogiendo un pase atrás de Llorente desde la línea de fondo que el francés mandó también a la madera. La buena noticia era que el Atleti era dueño y señor del partido. La mala que no lograba asegurar el triunfo con otro tanto.

Rubi metió a Arnau por Mendes y la nueva incorporación mejoró en varios grados a su compañero, siendo más incisivo en ataque y controlando mejor a un Carrasco al que ya le empezaba a pesar el desgaste. En el otro bando, Correa se retiró dando paso a Morata, que estuvo desacertado el rato que le tocó jugar. Poco después y viendo que seguían con vida, el técnico del Almería hizo un triple cambio quitando a Melero, Robertone y Baptistao y metiendo a Portillo, De la Hoz y Ramazani. Este último se mostró incisivo y fue el más desequilibrante de su equipo. El partido empezó a cambiar poco a poco. El Almería empezó a tener más el balón aunque sin generar gran peligro sobre Oblak. Llorente vio amarilla por un pequeño agarrón, una tarjeta que le va a impedir jugar el próximo partido en el Camp Nou, una baja sensible. Simeone quiso meter aire fresco en el medio, quitando a De Paul por Barrios, pero el canterano no logró cogerle el pulso al choque. Embarba entró por el defensa Kaiky, en la última carta ofensiva de los almerienses. Y entre el paso adelante del Almería y el que dio atrás el Atleti pasaban los minutos hasta que llegó una jugada polémica. Centro de Embarba, remate de Arnau que envía el balón al área pequeña donde salta Portillo con Giménez. El uruguayo lo hace con el brazo levantado y la pelota le golpea entre el final del brazo y el hombro. Desde el VAR avisaron al colegiado Díaz de Mera a que fuera a ver la acción al monitor. Allí pudo observar cómo Portillo estaba en fuera de juego cuando Arnau dio el pase, lo que invalidaba la jugada. A debate por qué el VAR llamó al colegiado a ver esta mano, cuando se veía claro que había fuera de juego previo, y no la anterior del Almería en la otra área.

Ramazani asustó con una brillante incursión en paralelo a la línea de fondo que pudo rechazar Giménez y Arnau buscó un pase por alto en el área cayendo ante la presencia de Carrasco que le metió un poco el brazo. Pidieron de nuevo los almerienses pena máxima pero el árbitro no lo consideró así.

En el 51 de la segunda parte acabó un partido en el que el Atleti acabó pasando un mal rato sin necesidad. Es la segunda jornada consecutiva que le sucede. Ocurrió en Vallecas y de nuevo ante el Almería. En ambos casos, teniendo el partido controlado y generando ocasiones para obtener un marcador amplio, no supo cerrarlo. Las dos veces terminó ganando, pero en otra ocasión puede salir cruz. Es la única pega que se le puede poner a un equipo que atraviesa un momento dulce y es capaz de afrontar pruebas tan exigentes como la del próximo fin de semana en el campo del líder. 

¿Quién decía que los partidos en el Metropolitano eran aburridos? Pasen y disfruten de una montaña rusa de emociones donde todo es posible. Que un equipo que domina, se divierte, y crea ocasiones para lograr una goleada, termine pidiendo la hora ante un equipo que estuvo cerca de llevarse un punto sin tirar a...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Ricardo Uribarri

Periodista. Empezó a cubrir la información del Atleti hace más de 20 años y ha pasado por medios como Claro, Radio 16, Época, Vía Digital, Marca y Bez. Actualmente colabora con XL Semanal y se quita el mono de micrófono en Onda Madrid.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí