1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

  316. Número 316 · Enero 2025

SALUD MENTAL

¿Sueñan los androides con psicoterapias eléctricas?

Sobre los límites de la IA como terapeuta

Manuel González Molinier 4/02/2024

<p>Fotograma de <em>The imitation game, </em>basada en la vida de Alan Turing. / <strong>Weinstein Company</strong></p>

Fotograma de The imitation game, basada en la vida de Alan Turing. / Weinstein Company

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

La llamada Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido, como se suele decir, como un elefante en una cacharrería, y aún estamos tratando de recomponernos del hecho indiscutible de que eso (la máquina) habla. Atrás quedaron aquellas traducciones automáticas de Google Translate de principios del nuevo milenio, que se perdían en la literalidad o intercambiaban a tontas y a locas los significantes polisémicos, produciendo textos hilarantes que en nada se parecían a nuestro modo de hablar. Hoy los superordenadores han logrado que sofisticados algoritmos hayan aprendido a emplear el lenguaje de forma muy parecida a como lo hacemos los seres humanos. La máquina, definitivamente, ha tomado la palabra. Recientemente, a Margaret Atwood le mostraron un cuento creado por la IA imitando su estilo y declaró que, leyendo las primeras páginas, y de no ser porque aún conservaba una viva memoria para reconocer sus propios escritos, habría podido decir que el cuento era de Margaret Atwood. ¿En qué situación nos deja, a los seres parlantes, que la máquina pueda imitar al humano en aquello que nos es más singular, el uso del lenguaje, hasta el punto de que ya no podamos distinguir bien si un texto lo ha creado una máquina o un igual, o incluso uno mismo?

Es inevitable acordarse de aquel supuesto que conjeturaba Alan Turing (creador de la máquina de Turing, y “padre” del lenguaje computacional), y que se llamó el test de Turing, destinado a definir a una computadora como inteligente. La prueba aparecía en el artículo de 1950 “Maquinaria computacional e inteligencia”, y planteaba la siguiente prueba: Un evaluador neutral conversaba con una persona o una máquina capaz de generar texto. El evaluador no debía saber con quién estaba hablando (si era máquina o humano). Si después de hacerle una serie de preguntas era incapaz de saber si aquel con quien conversaba era persona o máquina (Turing sugirió que la máquina debía convencer al evaluador en una conversación de cinco minutos, al menos un 70% del tiempo), la máquina habría pasado la prueba y podría considerarse inteligente. 

La ciencia ficción

Los amantes de la ciencia ficción reconocerán inmediatamente en esta prueba el origen del test Voight-Kampff, una prueba ficticia nacida de la mente brillante y trastornada del escritor Philip K. Dick en su novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (llevada al cine por Ridley Scott en 1982, con el nombre de Blade Runner). Este test era usado para medir la empatía de los androides, y consistía en una batería de preguntas y mediciones corporales que tenían como función distinguir entre un humano y un replicante, es decir, un androide tan perfeccionado que podía hacerse pasar por uno de nosotros. A esto se dedica en la novela el detective Deckard, a impedir que los androides se hicieran pasar por personas de carne y hueso, y se infiltraran en la sociedad. Curiosamente, existe un tipo de delirio descrito en la psicopatología clásica, el delirio de Capgras o de los dobles, en el que los sujetos creen que una persona cercana ha sido sustituida por un doble idéntico. No parece casualidad que K. Dick, que padecía un trastorno psicótico y sufrió delirios durante gran parte de su vida, fuera capaz de imaginar esta historia de androides que eran réplicas humanas casi exactas. La idea del doppelgänger o doble ha sido muy habitual en la literatura; numerosos autores, de Dostoievski a Maupassant, se han ocupado de esta temática. Por otro lado, las preocupaciones éticas sobre un eventual mundo futuro en el que los humanos convivirían con robots ya habían sido introducidas por Asimov. La novedad que trajo K. Dick en su famosa novela es la idea de una tecnología omnímoda capaz de crear una réplica perfecta de un ser humano, hasta el punto de ser prácticamente indiferenciable de este. Esa es la clave del particular desasosiego que tanto la novela como la película generaban.

Esta particular sensación de inquietud, y sus orígenes psicológicos, había interesado mucho a Sigmund Freud, y fue abordada en su texto Lo siniestro, de 1919. El término alemán unheimlich tenía un origen lingüístico que Freud exploró detalladamente en su ensayo. El psicoanalista vienés hacía hincapié en que lo unheimlich (traducido como lo siniestro, aunque esta palabra no tiene las connotaciones del término alemán) es aquello que se hace extraño cuando debería ser familiar, conocido o cercano. Freud reservaba su uso para la súbita sensación de extrañeza que emergía cuando alguien o algo que debía resultar familiar se hacía extraño, produciendo un estado de desasosiego muy particular. Para ilustrar este tipo de sensación, y diferenciarla de la simple angustia, se apoyó en la obra del escritor gótico alemán E.T.A. Hoffman, especialmente en su relato El hombre de arena (Der Sandmann). En ella el estudiante Nataniel tiene un miedo infantil asociado a un cuento, el del arenero (similar al hombre del saco), que tira arena a los ojos de los niños y se los saca de las cuencas para robárselos. Este cuento quedará ligado a la muerte de su padre, que relaciona con un personaje siniestro, el abogado Coppelius, que él identifica con el personaje del arenero. El trauma infantil reaparecerá más adelante, cuando el personaje es adulto y se enamora de una misteriosa muchacha, Olimpia, la hija del profesor Spalanzani, a la que observará secretamente a través de una ventana con unos binoculares. Estos, que son una prolongación de la mirada obsesa de Nataniel, los habrá obtenido de un vendedor ambulante, un tal Coppola, alter ego del arenero y del abogado Coppelius. Su enemigo le habría tendido una trampa valiéndose de su deseo de mirar, y la muchacha a la que espía obsesivamente, Olimpia, resultará ser una autómata. El temor infantil a perder los ojos quedará ligado al goce adulto de espiar de forma obsesiva a Olimpia. La trampa que le tiende el arenero, con la ayuda de Spalanzani, deja al personaje ligado a una pulsión voyeurista. Al saber que el objeto de su deseo es solo un engaño, una máquina, retornará la angustia infantil de perder el órgano implicado en la pulsión, los ojos, y esto será lo que le lleve finalmente a la locura. Esta novela, según Freud, representa a la perfección lo que es lo unheimlich.

Puede que esta historia de binoculares y autómatas, que tiene todos los elementos del terror gótico, suene un tanto anticuada, pero esta fascinación y este miedo por las máquinas que imitan a los humanos ya estaba presente en la ontología de Descartes, quien, no pudiendo anticipar la existencia de los ordenadores, usaba la figura del autómata para plantear las diferencias con la existencia humana. Estos autómatas son los antecesores de los robots y máquinas inteligentes que hoy forman parte, no solo de nuestras fantasías futuras, sino de nuestro presente. La agudeza clínica de Freud, hace ya más de un siglo, apunta a ese elemento singular de angustia que nos sobreviene cuando algo reproduce demasiado exactamente la figura humana sin serlo, y que anticipó lo que hoy se ha venido a llamar “el valle inquietante”, término que nombra la desagradable sensación que produce un robot cuando se parece demasiado a un ser humano, o imita de manera demasiado exacta sus movimientos. Ese fenómeno equivale a lo siniestro, y no es muy diferente, en su esencia, a cuando la Inteligencia Artificial crea rostros humanos que no existen y nuestra mirada queda fijada a esas imágenes hiperreales con inquietud y fascinación, tratando de desenmascarar el engaño, del mismo modo que Nataniel observaba a su amada autómata, o el detective Deckard a la más hermosa y perfecta replicante a la que tiene que dar caza. Muy probablemente, así se sintió Margaret Atwood ante la fina imitación que la IA hizo de su propio modo de escribir. Una réplica demasiado perfecta, al mismo tiempo extraña y familiar produce, efectivamente, un característico pavor: eso es lo unheimlich.

El uso en psicoterapia

A pesar de ello, como ChatGPT parece capaz de producir textos igual que un auténtico humano, ganándose así la codiciada etiqueta de “inteligente” con la que soñaba Alan Turing, algunas luminarias del capitalismo tecnocrático han pensado que uno de los usos que podría darse a la IA, dados los problemas crecientes de salud mental y las enormes listas de espera, es su uso en psicoterapia. Se trataría, al parecer, de crear una psicoterapia virtual generativa, en la que el paciente contaría sus problemas a la máquina y esta generaría ad hoc, algoritmo mediante, la mejor respuesta posible a cada problema psicológico planteado. Algunos políticos ya se están frotando las manos con este sueño de psicoterapeutas eléctricos que reducen las listas de espera sin necesidad de invertir en más psicólogos y psiquiatras de carne y hueso. Yo soy muy escéptico con este tipo de soluciones, y no es por puro corporativismo gremial. Me atrevo incluso a vaticinar que este nunca será uno de los usos exitosos que pueda darse a ChatGPT u otros programas similares. Para ello recuerdo aquella fórmula que nos dio Jacques Lacan para hablar del fenómeno de la transferencia, aquel concepto freudiano fundamental que ponía nombre a los afectos positivos y negativos que el paciente transfería al médico o al psicoanalista, pero que tenían que ver con afectos primitivos, surgidos a edad temprana. Lacan se interesó por el resorte elemental que permitía la transferencia en sus momentos iniciales. Para iniciar realmente una relación terapéutica, y que se pudiera luego establecer una transferencia, debía existir un Sujeto-supuesto-Saber. Este término un tanto enigmático venía a esquematizar que cuando un paciente acude a una cura (no necesariamente psicológica, también médica) el paciente acude, no tanto con una demanda de curación, sino con un deseo de saber. Esta separación entre demanda y deseo, insistía Lacan, es fundamental, ya que el paciente puede demandar algo, pero desear algo muy diferente.

En 1966, Lacan dio una conferencia titulada Psicoanálisis y medicina. El lugar del psicoanálisis en la medicina, impartida en La Salpêtrière ante un público eminentemente médico. Provocó entonces un gran revuelo, al señalar que el médico podría convertirse en un mero administrador de fármacos, si al final esta se convertía en la principal demanda del paciente. Acerca de esto, advertía: “Responder que el enfermo viene a demandarnos la curación no es responder nada en absoluto (…), no responde pura y simplemente a una posibilidad que se encuentra al alcance de la mano, pongamos: a unas maniobras quirúrgicas o a la administración de antibióticos (…), hay, fuera del campo de lo que es modificado por el beneficio terapéutico, algo que permanece constante, y todo médico sabe bien de qué se trata. Cuando el enfermo es enviado al médico o cuando lo aborda, no digan que espera de éste pura y simplemente la curación. Pone al médico en la prueba de sacarlo de su condición de enfermo, lo que es totalmente diferente (...). A veces viene a demandarnos que lo autentifiquemos como enfermo”.

Lacan provocó un gran revuelo al señalar que el médico podría convertirse en un mero administrador de fármacos

En general, cuando alguien acude a un profesional de la salud es porque sufre de algún síntoma. El paciente sabe que algo le pasa, pero no sabe qué, y acude a un profesional porque supone que ese profesional sabe algo. Pero… ¿qué es lo que se supone que sabe? Se supone que sabe algo sobre el paciente que el propio paciente no sabe. El paciente estará dispuesto a contar su sufrimiento, pero espera que el médico, con su saber, traduzca esto en algo: un diagnóstico, un tratamiento, un consejo; algo que le ayude a sufrir menos, en definitiva. Si esta fórmula no se da (si el paciente acude a un profesional suponiendo que este no sabe nada, lo cual no es imposible que ocurra), la relación terapéutica es imposible. Pero conviene recordar, aunque esto pueda resultar sorprendente, que el médico, aun cuando sea un auténtico erudito en su materia, no sabe nada del paciente. El saber se tendrá que construir ahí, en la relación médico-paciente (o médico-psicólogo). La suposición de saber debe finalmente caer del lado del enfermo, que es el que sabe, aunque crea no saber. Si esto es así para la medicina en general, aún lo es más en psicoterapia. Los profesionales de la salud tenemos que sostener ese saber que nos supone el paciente sin dejar de recordar que no sabemos nada: tendrá que ser el paciente quien nos lo diga. Esta fórmula básica difícilmente puede operar con una IA, que responde a una fantasía de objetividad y saber absoluto que nada tiene que ver con lo que realmente sucede en la consulta.

Los profesionales de la salud tenemos que sostener ese saber que nos supone el paciente

Además, conviene recordar que la fórmula de Lacan, el Sujeto-supuesto-Saber, también debe leerse al revés: en medicina, a todo saber se le supone un sujeto. Como señala Lacan, la resonancia de la figura histórica del médico, ya desde la época de Galeno, va más allá del conocimiento médico atesorado en los libros. El médico clásico era, en cierto modo, también un filósofo, y el saber médico, presente en los tratados medicinales, no bastaba; debía ser sostenido por un sujeto vivo, una figura de prestigio que aplicara esas curas, que encarnara ese saber. Sin ello, difícilmente el enfermo encontraba alivio. De modo que la relación médico-paciente no es distinta de la relación que se da en una psicoterapia, es a fin de cuentas una relación humana compleja, en la que no solo se trata de dar buenos consejos, ni de hacer un buen diagnóstico o elegir un buen tratamiento, hay que maniobrar con aspectos singulares en cada caso, aspectos complejos y contradictorios, en los que entrarán en juego elementos del presente, pero también del pasado; elementos conscientes, pero también inconscientes.

Pero somos los médicos y psicólogos contemporáneos los que tenemos que estar a la altura de la época que nos ha tocado vivir. Porque, aunque muchas veces demostraron una gran audacia para anticipar hechos futuros, ni Freud ni Lacan pudieron adivinar que advendría una época de saber sin sujeto, una época en la que una inteligencia artificial hablaría sola, sin ningún ser humano detrás que sostenga ese saber que se enuncia. A este hecho contemporáneo hay que darle toda su relevancia. Solo Turing supo anticiparse a esta realidad, y él probablemente no habría dudado en dar dignidad de sujeto inteligente a la máquina. Tendrá que disculparnos si nosotros, los sujetos del ahora, albergamos algunas dudas al respecto. Yo, al menos, creo firmemente que difícilmente podremos hacer de la máquina un médico, menos aún un psicoterapeuta. No veo posible que pueda darse una relación terapéutica con un saber que no está sostenido por sujeto alguno, que no está encarnado por ningún cuerpo. En primer lugar, porque el hecho de que la máquina hable tal y como lo haría un humano no puede desligarse de ese afecto siniestro que esto produce (bien lo sabía Kubrick cuando creó su célebre HAL 9000). En segundo lugar, porque no está claro que el algoritmo pueda sostener ese artefacto terapéutico en el que uno se pone en manos de alguien, porque cree que ese alguien sabe algo de sí mismo que él ignora. 

La psicoterapia solo servirá de algo si conseguimos que perviva en ella algo de lo único, lo vivo, lo singular

Por último, volviendo a la novela de Philip K. Dick, no está de más recordar un pequeño detalle, que fue omitido en la famosa película, que no es sino una adaptación muy libre del texto. En aquella sociedad humana en decadencia, en la que apenas existían ya animales vivos, los humanos se ufanaban de ser dueños de animales que no eran sino réplicas robot. De ahí las ovejas eléctricas del título. A estos humanos atrapados en un planeta sin futuro les aterrorizaba que estos falsos animales se estropearan en presencia de sus vecinos, y se descubriera el engaño. En ese mundo de tecnología omnipotente, lo auténticamente valioso era poseer un ser auténticamente vivo (una araña, una mosca siquiera) en vez de la más sofisticada copia robótica. Del mismo modo, la psicoterapia solo servirá de algo si conseguimos que perviva en ella algo de lo único, lo vivo, lo singular. En definitiva, que encontremos en ella algo humano.

-------------

Manuel González Molinier es psiquiatra.

La llamada Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido, como se suele decir, como un elefante en una cacharrería, y aún estamos tratando de recomponernos del hecho indiscutible de que eso (la máquina) habla. Atrás quedaron aquellas traducciones automáticas de Google Translate de...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Manuel González Molinier

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí