1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

CTXT necesita 3.000 suscriptores más para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

LITERATURA

Castellano tropical

Sobre ‘Las niñas del naranjel’, de Gabriela Cabezón Cámara

Ernesto Bottini 14/09/2024

<p>Catalina de Erauso. / <strong>Wellcome Collection</strong></p>

Catalina de Erauso. / Wellcome Collection

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Gabriela Cabezón Cámara restituye en Las niñas del naranjel (Random House, 2023) la palabra de Catalina de Erauso, personaje singular de principios del siglo XVII, de una manera que se antoja en sintonía con la filosofía de la novela posmoderna y también con la propia idea de “restituir” una voz hundida en un océano de especulaciones, silencio y olvido. La exposición del artificio, haciendo explícito el procedimiento en toda su dimensión imaginativa, convierte Las niñas del naranjel en un acabado texto monstruoso, un bello engendro literario y una perfecta aberración lingüística cuyo rostro novelesco podemos asociar tentativa y motivadamente con la serie de los Screaming Popes, de Francis Bacon.

Hay un desplazamiento radical del sentido civilizatorio de la empresa americana en la historia de Catalina de Erauso, una dislocación ontológica profunda, que arrastra aspectos como el lugar, el tiempo, la escritura, las lenguas, los géneros, las culturas, la naturaleza y otros muchos, que en conjunto hacen de su caso un contenedor potencial único para reflexionar sobre asuntos que están sobre la mesa de discusión del presente: las fuerzas de resistencia a la descolonización, el racismo estructural, la destrucción de los ecosistemas, la violencia intrínseca del binarismo jerárquico del género. Cabezón Cámara detectó esta potencialidad y puso sus recursos narrativos, afinados en obras conceptualmente arriesgadas como La Virgen Cabeza (2009) y Las aventuras de la China Iron (2020), al servicio de construir un relato a la vez poético, fantástico y político, a partir del nacimiento de la leyenda de la monja alférez, desde el momento exacto en que concluye la novela que le dedicó Thomas de Quincey (como en una carrera de postas), y todo ello sobre las ruinas del testimonio de la propia Catalina de Erauso.

Manuscrito encontrado en París

Aquello que conocemos de este personaje con fuertes ecos mitológicos proviene de unas supuestas memorias, halladas en París en el siglo XIX después de una rocambolesca historia que involucra a copistas y dramaturgos, y de un puñado de documentos de época que certifican su existencia real y el componente genuinamente único de su caso: travestismo, heroísmo militar, aceptación oficial de Felipe IV (quien la bautizó como monja alférez), condecoraciones, visita al papa Urbano VIII (que la autorizó para seguir vistiendo de hombre), vuelta a América, desaparición.

Las circunstancias del descubrimiento de su testimonio, la mera posibilidad de que fuese apócrifo y el carácter excéntrico del personaje, conectan su historia con dos referentes arqueológicos de la novela posmoderna: El Quijote y Manuscrito encontrado en Zaragoza. Conexiones y simetrías que reverberan en el trasfondo de Las niñas del naranjel.

Las formas de la selva

En la novela de Cabezón Cámara, la peripecia de Catalina reconvertida en Antonio se ha mimetizado con la selva, que “es un animal hecho de muchos. Para atravesarla no es posible andar al modo de las personas; no hay caminos ni líneas rectas, la selva te hace su arcilla, te forma con forma de sí misma y ya vuelas insecto, ya saltas mono, y ya reptas serpiente. Estás viendo que no es tan raro que yo, que fui tu niña amada, sea hoy, si quieres, tu primogénito americano: no ya la priora que soñaste, ni el noble fruto de la noble simiente de nuestra estirpe, tu niña es un respetado arriero, un hombre de paz”.

Así, la estructura de la narración incluye un comienzo in medias res, saltos en el tiempo y en el espacio, cambios de narradores y de puntos de vista, relatos enmarcados y canciones populares. Y como en la selva, una vez que el ojo se acostumbra a seguir su red de lianas y telas de araña todo cobra sentido y se hace comprensible, transitable. Hay algo también de La vorágine(novela fundacional de José Eustasio Rivera que cumple este año su primer centenario) en la frondosidad del lenguaje en la que Catalina opera su transformación liberadora: está de vuelta de sus hazañas militares, de sus enredos siempre peligrosos, y encuentra en la poética de las metamorfosis guaraníes la plenitud de un tercer género que le permite expresarse y fundirse con el entorno.

Contra lo que trabaja Las niñas del naranjel es la noción del carácter esencialmente diferencial entre hombres y mujeres, situando en el debate presente una forma distinta de organización del mundo. Para mantener la jerarquía es necesario mantener la entidad cerrada de los sujetos en su diferencia. No hay jerarquía posible sin categoría fija. Donde la categoría se abre, la jerarquía es inoperante. La novela de Cabezón Cámara es una máquina de desnaturalizar el género, como si estuviera fabulando la propuesta de Kate Bornstein en Gender Outlaw: “El blanco ideal de una rebelión transexual triunfante sería el sistema de género en cuanto tal… Sin esta estructura bipolar, la dinámica del poder entre hombres y mujeres se vería desmantelada. Ya no existiría el género como cuadro jerárquico… La desaparición del género es la clave de la desaparición del patriarcado, así como de numerosas injusticias perpetradas en nombre de la iniquidad del género… Un tercer género es el término que pone en cuestión el pensamiento binario e introduce la crítica”.

Pero el del género no es el único sistema binario de jerarquías que se pone en cuestión en la novela. Hay otras estructuras del pensamiento dualista que la autora hace estallar en la fábula, como la de lo natural y lo artificial, la de la religión articulada y las supersticiones paganas, el viejo mundo y el nuevo, la civilización y la barbarie, la oralidad y la escritura, el poder y el sometimiento y otras muchas.

El diseño lingüístico es un buen ejemplo de la dislocación general planteada en la novela: el castellano del texto aparece infiltrado por el latín, por el castellano antiguo, por el castellano rioplatense, por el guaraní y por el euskera. Es un magma sincrónico y también diacrónico; el artificio se hace evidente por medio de la introducción de referencias anacrónicas: citas de Shakira y de Federico García Lorca, guiños a la cinematografía de Pedro Almodóvar (La flor de mi secreto) y al magisterio novelístico de Antonio Di Benedetto (Zama) y de Carlos Busqued (Bajo este sol tremendo), así como injertos del habla coloquial porteña actual. Todo ello crea un tapiz léxico transtemporal y transoceánico que se presenta como los ropajes y la teatralización que acompañan al personaje de Catalina cuando emprende sus aventuras existenciales, su metamorfosis y la construcción de la familia a partir del dominio de sí.

Cabe decir que ese “dar la palabra” a Antonio de Erauso en realidad es una operación creativa en la que Cabezón Cámara hace descender a la mina a su protagonista para que él mismo rasque y extraiga el oro de su dicción. Luego lo acompaña en el ascenso para desplegar la fiesta luminosa y fértil de la selva, en la que todo se mezcla, todo se insemina y se transforma, donde “los animales florecen y las plantas muerden”.

Dos papas superpuestos

La frase con la que empieza Las niñas del naranjel dice: “Soy inocente y tan a imagen y semejanza de Dios como cualquiera, como todos, no obstante haber sido grumete, tendero y soldado, más antes –antes– niñita en tu falda”. Armado de valor y de razón por los éxitos de su historia militar, y expuesto a la compleja biología que expresa la selva (un modelo de diversidad sobre el que proyectar su heterodoxia), Antonio impugna el estigma de lo contra natura. Su impugnación está reforzada por la experiencia de orden sobrenatural de la capacidad mimética de los indios con la flora y la fauna, y también por la doble aceptación real y papal de su rango y género cambiado, previa certificación de su virginidad.

En unas jornadas recientes organizadas por el Centro de Búsqueda y Antropología de las Vocaciones (?), el papa Francisco pronunció una conferencia titulada “Hombre y mujer, imagen de Dios”, donde habló sobre “esta fea ideología de nuestro tiempo, que borra las diferencias y hace que todo sea igual; borrar la diferencia es borrar la humanidad. El hombre y la mujer, en cambio, se mantienen en fecunda tensión”. En otro sitio llega a hablar de “colonización ideológica” y recomienda la lectura de la novela El Señor del Mundo, publicada por el inglés Robert Hugh Benson en 1907, una distopía mojigata y alarmista sobre la homologación de los géneros. Dice Bergoglio:

“La novela habla de lo futurista y es profética, porque muestra esta tendencia a borrar todas las diferencias. Es interesante leerla, si se tiene tiempo, porque ahí están estos problemas de hoy. Aquel hombre era un profeta”.

Aquello que en Urbano VIII fue un gesto ligero de concesión al espectáculo barroco de lo inaudito, en Francisco es el rechazo numantino de un cisma inasumible. En paralelo a sus discursos de igualitarismo superficial, Francisco chapotea en la denuncia de la “ideología de género”, un lodazal de contradicciones evidentes porque la Iglesia es la más antigua y rocosa institución de defensa y propagación del sistema patriarcal, que se sostiene en el principio de “diferencia”. Pisa el palito de la inconsistencia lógica porque, a diferencia de su antecesor Joseph Ratzinger, Francisco no es un “intelectual” y su argumentación está tan cargada de buenas intenciones como de torpezas.

Entre un papa y el otro, con cinco siglos de distancia, se produce una muesca en el vinilo del tiempo, una especie de fallo en Matrix. Es como si los hermanos Wachowski de repente se convirtieran en las hermanas Wachowski.

Desvío: teoría y práctica del encontronazo

Las niñas del naranjel invita a pensar que en el marco de la colonización existió una experiencia que se podría definir como encuentro, pero desde luego no guarda relación alguna con la narrativa naif del “encuentro entre culturas”, tan repetida como exasperante. El tongo del “mestizaje” ejerce una violencia simbólica que es doblemente criminal: consiste en la negación del expolio y la opresión pero también funge en el silenciamiento de los casos en que adelantados, exploradores, soldados o evangelistas españoles en efecto vieron los perímetros de sus sensibilidades resquebrajarse y ensancharse ante el acontecimiento del encuentro con el indio.

Las niñas del naranjel invita a pensar que en el marco de la colonización existió una experiencia que se podría definir como encuentro

El mandato civilizatorio que se instaló en el imaginario de conservadores, reaccionarios y liberales de postín es eterno e irrealizable porque aquello que se presta a ser civilizado se presenta, paradójicamente, como incivilizable: el alma misma del indio. Por más universidades que “dadivosamente” se transplantaran al corazón de la selva, por más protocolos, instrucciones y disciplinas que se hubieran instalado en el núcleo del terreno silvestre, para su miopía existencial el indierío seguirá asalvajando ese “nuevo mundo” porque su desvío es de índole esencial: persisten empantanados en la discusión sobre si el indio tiene alma, y de ahí no se han movido mucho realmente.

Dicho de otro modo, la versión edulcorada, apologética y legalista de la colonización, a la que nos tiene acostumbrados el españolismo de amplio espectro, la versión a partir de la que se crea el musical Malinche, la pintura seudo-historicista de batallas de Ferrer-Dalmau, los ensayos negrolegendarios de Roca Barea, los artículos airados de Pérez-Reverte (et alii), las películas documentales España, la primera globalización e Hispanoamérica, la retórica de la “madre patria” que aún sobrevive entre las oligarquías patricias americanas, y en general todos los productos culturales de revisionismo imperial cutre desde el siglo XIX, es sangrante tanto por lo que tiene de tergiversación y propaganda de aquello que reivindica, como por lo que oculta y acalla.

Aplastados y arrinconados por figuras como la de Hernán Cortés (“dotados para la depredación y el predominio”, como señalaba Rafael Sánchez Ferlosio en “Esas Yndias equivocadas y malditas”, ensayo que derriba de forma incontestable la pretensión de aplicar el concepto de connubium para el caso americano), esperan siempre pacientes su turno de palabra personajes como Bartolomé de las Casas, Bernardino de Sahagún, Bernal Díaz del Castillo, Álvar Núñez Cabeza de Vaca o la propia Catalina de Erauso.

La retórica civilizatoria no resiste ni dos instancias de cuestionamiento del “bárbaro”, como se encarga con fina ironía de representar Cabezón Cámara

La literatura latinoamericana ha propuesto sucesivamente distintos modelos narrativos de descolonización, a través de la ficción indigenista primero, imbuida de realismo social o de realismo mágico, explorando los imaginarios y las mitologías precolombinas, y más recientemente planteando obras de indagación genealógica (Gabriela Wiener), o nuevas perspectivas de la llamada “conquista del desierto” (Carlos Gamerro). El conflicto racial está muy presente en Las niñas del naranjel, donde escuchamos en boca del personaje criollo (“unos ojos que no son españoles ni indios”) una invectiva que se da en el discurso de odio del presente: “Estos negros de mierda analfabetos, los civilizás, les enseñás a limpiarse el culo y cuando pueden, te la dan. Hay que matarlos a todos”.

Resulta llamativo, en este sentido, que la visión del indígena como el eterno sujeto a civilizar siga viva en buena parte de los discursos hegemónicos de la esfera pública española, en discursos políticos y culturales (“España no es Venezuela”, etc.), y que no comparezca como problema en el horizonte del pensamiento literario local. Sería hasta cierto punto comprensible (es un decir) este vacío casi absoluto si ese otro se limitara a los aborígenes americanos, pero en realidad funciona como signo de una otredad más abarcadora y que se extiende a identidades actualizadas al interior de lo español.

La retórica civilizatoria no resiste ni dos instancias de cuestionamiento del “bárbaro”, como se encarga con fina ironía de representar Cabezón Cámara en esta novela. Al segundo “por qué”, la estructura dogmática colapsa en una montaña de escombros de sinsentido y de “peticiones de principio” que se abren en canal rogando clemencia. No puede sostener su verdad universal sin la cháchara metafísica de un teatrillo montado con marionetas disfuncionales, muñecos de madera revestidos de poderes mágicos, palabras supuestamente reveladas o, más cerca en el tiempo, sin la arrogancia avasalladora de los grandes capitales acumulados.

Gabriela Cabezón Cámara restituye en Las niñas del naranjel (Random House, 2023) la palabra de Catalina de Erauso, personaje singular de principios del siglo XVII, de una manera que se antoja en sintonía con la filosofía de la novela posmoderna y también con la propia idea de “restituir” una voz hundida...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Ernesto Bottini

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí