1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.347 Conseguido 91% Faltan 15.800€

Informe sobre la pobreza (I)

¿Miseria crónica?

Desde Las Hurdes de Buñuel al austericidio de Merkel, España siempre ha tenido más pobres que los países de su entorno

Cristina Vallejo Madrid , 12/04/2015

Aceitunilla, Las Hurdes, Cáceres.
Aceitunilla, Las Hurdes, Cáceres. JMN

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Ni siquiera en los mejores momentos de la economía española la tasa de pobreza ha logrado separarse demasiado del 20%. Nunca ha bajado del 17%. Esta cifra corresponde a la pobreza estrictamente monetaria, la que consiste en no llegar al 60% de la mediana de los ingresos del país, que es el nivel que marca el umbral de la pobreza. Pero otros indicadores, en particular el de riesgo de exclusión social, que incluye más cuestiones además de la renta, como la carencia material o la calidad e intensidad del empleo en el hogar en el que se vive, muestran registros mucho más negativos. El coordinador federal de Izquierda Unida y portavoz de la formación en el Congreso de los Diputados, Cayo Lara, llevó esos datos bajo el brazo para la última sesión de control al Gobierno y se los echó en cara al presidente Mariano Rajoy, que respondió: "Usted describe un país que no conozco. Describe el peor país del mundo y no es verdad, porque vamos claramente a mejor". ¿No ha oído hablar el presidente del Gobierno a los niños del poblado chabolista El Gallinero, en la Cañada Real? Las imágenes que se publicaron en las portadas de muchos periódicos españoles evocan un pasado que parece lejano, pero que sigue muy presente. La pobreza, incluso la extrema, la que sufren los habitantes de El Gallinero, a apenas 12 kilómetros de Madrid, no sólo está en los fríos datos, sino en una realidad que, desafortunadamente, muchas veces pasa inadvertida.

Un repaso a la historia española desde comienzos del siglo XX descubre algunas de las razones por las que España ha tenido siempre más pobres que otros países de nuestro entorno, no sólo ahora con la crisis. Pese a todo, pese a los avances, a la entrada en la Europa del euro ya a finales del siglo pasado, y pese a que prácticamente nos hemos incorporado al selecto grupo de países más ricos de la tierra, en España la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social nunca ha dejado de afectar a casi una quinta parte de la población. En 1994 la tasa de pobreza se encontraba en el 19,9%. En 1996, había caído hasta el 18%. Pero a partir del año 2004, superó definitivamente el 20% para llegar en 2012 al 22% y volver en 2013 a retroceder al 20,4%, fruto de un cambio de metodología que se explica en la última Encuesta de Condiciones de Vida que elabora el INE. Choca, en todo caso, ver una intensa preocupación ahora por este tema y la absoluta falta de dedicación hasta hace apenas un par de años.

La pobreza, pues, ha existido desde siempre. Y es necesario realizar un pequeño recorrido histórico para descubrir las razones de este mal endémico, prácticamente estructural, en España. A lo largo de una serie de la que ésta es la primera entrega, de la mano de historiadores, sociólogos y economistas, CTXT va a explicar algunas de estas causas, como el carácter del Estado de Bienestar español, muy bismarckiano, muy contributivo, muy ligado al mundo del trabajo, así como un proceso de industrialización muy tardío y una desindustrialización demasiado pronta y precipitada, acompañada de un proceso muy virulento de reducción de derechos laborales.

Uno de los fallos del Estado de Bienestar español es, precisamente, que su origen es bismarckiano. Lo dice el sociólogo especialista en pobreza y profesor de la Universidad de Zaragoza Pau Marí-Klose. Y Carlos Ochando, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza, muestra el porqué de sus deficiencias, citando al profesor de la Universidad de Alcalá Gregorio Rodríguez Cabrero: "Se concibió como un conjunto de instituciones ‘compensatorias’ de los costes del crecimiento económico capitalista, ‘subordinadas’ a los intereses económicos y sociales dominantes y ‘dictadas’ desde arriaba bajo la presión de los conflictos sociales". En contraposición con este Estado de Bienestar, que los académicos llaman Estado Social, se encuentra el más puro, ese que concibe la política social como expansión de derechos sociales y políticos.

Lo peor y más miserable de nuestra España nos lo cuenta Ramiro Pinilla en Antonio B. El Ruso, Ciudadano de Tercera. Una España, la de los años treinta y cuarenta, en plena posguerra, tremenda. De hambre, miseria y represión. De personas que sólo comen si roban, que sólo pueden llevarse algo a la boca si lo pescan en el río o si lo cazan en el monte. De gentes que se tienen que comer las bestias que capturan crudas porque no tienen ni siquiera para cerillas con que prender una hoguera. De hombres y mujeres que siempre están escapando de la pareja de la Guardia Civil, muchísimo más temida que cualquier fiera de las que hubiera por el campo. Es la misma España de Las Hurdes que filmara Luis Buñuel en 1932.

Aunque no sólo se pasaba hambre en el campo. También ocurría en las grandes ciudades. Según relatan los historiadores Ángel Bahamonde y Jesús A. Martínez en una Historia de España coordinada por el segundo y editada por Cátedra, en los años 1941 y 1942, un equipo dirigido por el doctor Jiménez Díaz investigó la alimentación de más de 700 familias del Puente de Vallecas de Madrid. La conclusión fue que los niveles calóricos medios representaban entre el 57,3% y el 79,9% de las necesidades mínimas.

La Segunda República fue considerado el primer experimento democrático en España, primer ensayo general de puesta en marcha de principios de justicia social. Pero, ¿de verdad puso las bases para que comenzaran a reducirse la desigualdad y la pobreza en España?

El gran problema que tuvo la República fue su escasa duración y el ambiente convulso en el que se desarrolló. Quizás porque se pusieron en cuestión los privilegios de las clases dominantes desde siempre y éstas intentaron defenderse como gato panza arriba. O porque las fuerzas revolucionarias esperaban algo más de lo que una república burguesa estaba dispuesta a ofrecer. Otra gran limitación que sufrió fue su incapacidad de cambiar las bases del incipiente Estado de Bienestar español, cuyo origen era bismarckiano, es decir, asistencialista y no generador de derechos sociales.

Además, a juicio de Antonio García Lizana, catedrático de Política Económica y Economía Política de la Universidad de Málaga, la Segunda República incurrió en un error básico: puso el acento en la distribución de la propiedad, que es lo que está en el fondo de la filosofía de la reforma agraria, pero no se fijó en la necesidad de redistribuir la renta.

¿Qué pasó en nuestro país para que, apenas dos o tres décadas después, en los años sesenta, en plena dictadura franquista, se comenzara a hablar ya de una clase media incipiente o, sin ser tan ambiciosos, de una clase trabajadora un poco más acomodada, la que se puede comprar un 600 e irse a Benidorm de veraneo? ¿Nos estamos dejando engañar?, ¿nos llevamos por clichés interesados?

"Tengo la sensación", dice Pau Marí-Klose, "de que ni el panorama de Las Hurdes era generalizado en los años treinta, ni las clases medias eran omnipresentes en los años sesenta. La España de los años veinte y treinta estaba en mejor situación que la de los años sesenta". Al menos, matiza, en términos relativos. El porcentaje de miseria existente en los años treinta en España era comparable con el de otros países europeos. El porcentaje de la población que comenzaba a entrar en las clases medias en España durante los años sesenta era muy exiguo en comparación con el ya consolidado en el resto de países europeos.

"Las clases medias españolas del franquismo convivieron con elevadas tasas de miseria", afirma Marí-Klose. Recuerda el profesor el proceso migratorio del campo a la ciudad que generó el nacimiento de barrios de chabolas en la periferia de las grandes urbes y que sobrevivieron hasta entrados los años setenta. Un informe de Cáritas de 1970 ilustra cómo eran los suburbios de las grandes ciudades, cómo eran las chabolas, si sus habitantes eran propietarios o arrendatarios, si casi todos ellos venían de otras ciudades españolas... Realiza, en definitiva, una fotografía de lo más fidedigna de la pobreza más miserable de la época. En todo caso, el aumento de manos dispuestas a ponerse a trabajar provocó que los salarios se mantuvieran muy contenidos. El barraquismo no se eliminó hasta entrados los años ochenta. Ni los barrios de chabolas ni otros fenómenos como los que cuenta Surcos (1951), la película de José Antonio Nieves Conde que pretendía desanimar a quienes tenían la ilusión de abandonar la dura vida del campo para buscarse el porvenir en la gran ciudad, porque encontrar un hueco en Madrid también era difícil.

Pau Marí-Klose dice que durante el franquismo no funcionó el ascensor social. Sólo se puso en marcha en los setenta. "Antes de esa fecha, es cierto que se vivía cada vez mejor, la marea hacía que subiera todo el mundo, pero la distancia entre los barcos, entre unos y otros, entre ricos y pobres, era muy grande", señala.

Un salto adelante

Antonio García Lizana lanza su propia hipótesis respecto a la evolución de la pobreza durante la dictadura de Franco: en los sesenta la tasa de pobreza pudo reducirse debido a varias razones: la migración del campo a la ciudad, que para mucha gente sí supuso un gran progreso; el aumento del gasto social, y la industrialización.

Así, con el dictador a punto de morir, en el año 1973, primer año del que existen registros, la tasa de pobreza se situaba en España en el 21,4%, nivel no lejano al actual. Y un porcentaje, seguramente, más reducido que el que se sufría en los años cuarenta. Sólo entre 1969 y 1974 sucedió lo siguiente:

Hay que tener en mente una fecha: 1959. Entonces fue cuando comenzó la apertura de la economía española tras dos décadas de autarquía. Existe el debate de si fue más por convicción de los nuevos hombres a los que aupó Franco -liberales en lo económico y del Opus Dei en lo demás- o por obligación. Sea como sea, la apertura favoreció a la economía española, que logró subirse al tren de la larga bonanza que vivía el mundo desarrollado desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

García Lizana le da fundamental importancia a la industria como indicador de la existencia de mayor o menor pobreza en un país. Según datos de Santos Juliá, partiendo en 1950 de un nivel sensiblemente igual al de veinte años antes, la industria española había multiplicado por 1,9 su producción diez años después. A partir de ese nivel, la industria volvió a multiplicar por más de dos su producción en una sola década. Por eso, este incremento espectacular del peso de la industria en el PIB. Y también aumentó mucho la población activa dedicada a la industria, según explicaba un interesante informe de Cáritas.

La industrialización se alimentó de la emigración rural, de la población que huyó del campo a la ciudad. En un primer momento los obreros industriales procedentes del campo ganaban bajos salarios. Pero después, a partir de los años sesenta, la clase obrera comenzó a usar la nueva legislación, la de 1958, sobre convenios colectivos para negociar nuevos contratos de trabajo. Y se produjeron las primeras huelgas en la industria, que se extendieron al resto de sectores. La nueva legislación y los conflictos en el ámbito industrial, más grande, en la que gozan de mayor fuerza los trabajadores, hicieron posible una mejora de los salarios y una reducción de la pobreza. La duración, además, del crecimiento económico hizo posible una cierta movilidad ascendente dentro del proletariado industrial: quienes comenzaron engrosando las filas sin cualificación pasaron por sí mismos y más intensamente, sus hijos, a incrementar las de los trabajadores cualificados de las industrias. Aunque la movilidad social no era muy intensa.

Bahamonde y A. Martínez aportan datos en su libro sobre el aumento del gasto público al que también aludía el catedrático de la Universidad de Málaga: pasó entre 1960 y 1975 desde el 14,8% del PIB hasta el 24,7%, aunque apenas llegó a rozar la mitad del que registraban, de media, los países europeos de la OCDE. Aunque este gasto público pesaba sobre un sistema recaudatorio muy poco redistributivo, como muestra esta tabla: los tipos impositivos eran más altos en las rentas más bajas que en las altas.

La reducción de la pobreza: condición imprescindible para una Transición a la democracia

Los datos de Juliá, de Bahamonde y Martínez, así como de las impresiones de García Lizana hacen pensar que sí, que algo se mejoró en tasas de pobreza en la década y media final del franquismo. Sólo así, sólo bajo estas circunstancias de relativa mayor prosperidad, dice García Lizana, podría ser posible una Transición a la democracia como la que se produjo en España. La democratización fue pactada y no revolucionaria, porque ya todo el mundo, en mayor o en menor medida, tenía algo que perder.

En todo caso, según García Lizana, hay una gran dificultad para analizar la evolución de la pobreza en España en el siglo XX por la escasez de indicadores estadísticos existentes. "El estudio a fondo está por hacer", asegura. Bien es verdad que podría reconstruirse esta parte de nuestra historia con la creación de un indicador sintético que incluyera la distribución de la propiedad, de la renta, de la educación y de los activos financieros.

Precisamente, el grupo de investigación en el que se integra García Lizana dentro de la Universidad de Málaga creó un indicador para medir el "no bienestar" de la sociedad española, quizás como eufemismo de pobreza, porque estudiar ésta no gozaba de gran popularidad hace unos pocos años, comenta. La pobreza era un tabú. Puntualmente, García Lizana y su equipo han analizado la sociedad española con ese indicador sintético. Éste, posiblemente, podría ser un buen punto de partida para realizar un análisis retrospectivo de la pobreza y la exclusión social en España, que, siempre, siempre, siempre, han existido. No es sólo cosa de la más reciente crisis económica. O, como precisa García Lizana, de la contracción económica. Lo que ocurre es que hasta hace poco ha sido un tabú.

El próximo capítulo tratará de la evolución de la pobreza durante la experiencia democrática.

 

Ni siquiera en los mejores momentos de la economía española la tasa de pobreza ha logrado separarse demasiado del 20%. Nunca ha bajado del 17%. Esta cifra corresponde a la pobreza estrictamente monetaria, la que consiste en no llegar al 60% de la mediana de los ingresos del país, que es el nivel que marca el...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Cristina Vallejo

Cristina Vallejo, periodista especializada en finanzas y socióloga.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí