Doğan Koç / Director ejecutivo del Gülen Institute de la Universidad de Houston
“Erdogan tiene una mentalidad similar a la del ISIS”
Gorka Castillo 3/08/2016

Doğan Koç.
YoutubeEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
El Cemaat, el Movimiento, conocido popularmente en Anatolia como Hizmet, es la poderosa institución fundada por el clérigo suní exiliado en EE.UU. Fetullah Gülen a quien el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, culpa directamente de estar detrás del intento de golpe de Estado, perpetrado el 15 de julio en Turquía. Su relación no ha sido siempre así. Durante varias décadas Gülen y Erdogan formaron una alianza interesada para eliminar el antiguo orden militar: Una vez logrado el objetivo, comenzó una pugna entre ambos, convertidos ya en los hombres más influyentes de Anatolia, que terminó en una guerra pública tras destaparse, en 2013, una trama de corrupción institucional masiva que llegaba hasta la más altas instancias del partido guía, el AKP de Erdogán. El Cemaat siguió trabajando, y financiándose, como una red educativa de calidad en el interior del país. Su número de seguidores y de empresas colaboradoras fue aumentando hasta abarcar todos los ámbitos, desde el sector alimentario a los medios de comunicación. Doğan Koç es el director ejecutivo del Instituto Gülen --dedicado a la investigación, a la promoción de la paz y el bienestar cívico-- en la Universidad de Houston. Químico y sociólogo, siempre ha centrado su carrera académica en la resolución de conflictos, las relaciones internacionales y los movimientos sociales. Suya es una de las investigaciones más extensas para analizar las posibilidades reales de alcanzar una paz duradera. El intento de golpe de Estado es, en su opinión, la excusa perfecta de Erdogan para imponer una dictadura en Anatolia, según ha explicado a CTXT en esta entrevista, realizada por correo electrónico.
A pesar de negar su vinculación al golpe de Estado del 15 de julio y de pedir la apertura de una investigación internacional independiente que determine quién organizó realmente el levantamiento militar en Turquía, Erdogan continúa acusando a Fethullah Gülen de instigar la asonada. ¿Qué trata de obtener el presidente turco?
Erdogan está utilizando este intento de golpe de Estado para eliminar a todos sus oponentes y a todos los críticos del país. No solo trata de eliminar a los afiliados al movimiento de Gülen sino a toda la oposición. El intento de golpe le ha dado la oportunidad que llevaba buscando desde hace tiempo. La prueba es su afirmación de que el levantamiento ha sido como un “regalo de Dios” para “limpiar” el país de opositores.
¿Cree que Erdogan permitirá abrir esa investigación independiente que reclama Gülen para depurar las responsabilidades?
Sinceramente no creo que esté interesado en buscar a los verdaderos culpables, a los cuales, a estas alturas, probablemente los tiene ya identificado. Su estrategia es utilizar todo esto para reforzar su dominio incuestionable en Turquía e imponer la dictadura.
Erdogan, que se ha convertido en pieza clave del tablero geoestratégico para Europa y EE.UU., ha pedido la extradición de Fethullah Gülen, ¿cederá Washington a esta presión?
No creo que EE.UU. acceda a extraditarlo. Es un país democrático que respeta los derechos humanos y las garantías judiciales de las personas. Si usted analiza lo que ahora sucede en Turquía, podrá comprobar que no se ha abierto ni un solo procedimiento penal contra los detenidos. Miles de personas han sido, y siguen siendo, arrestadas sin ningún tipo de prueba. Erdogan está tratando de utilizar los temas de refugiados y la amenaza del ISIS para chantajear a Estados Unidos y a la Unión Europea.
La represión es cada vez mayor en Turquía. Hay miles de detenidos y la purga, “gran limpieza”, como tituló el Daily Sabah afecta a todos los sectores del país, desde funcionarios, a jueces, medios de comunicación y, por supuesto, al Ejército. ¿Quién o qué puede detener a Erdogan?
De verdad que no lo sé porque a Erdogan no le preocupa lo más mínimo las opiniones que puedan tener sobre su régimen a nivel internacional. En 15 días ha silenciado a toda la oposición política y ya tiene bajo su control a todos los medios de comunicación del país. Ha creado una mafia. Realmente, a día de hoy, soy muy pesimista sobre el futuro de Turquía. Tengo la sensación de que Erdogan ha impuesto una dictadura.
La acusación contra los miles de detenidos es la de pertenecer o simpatizar con el Cemaat, un movimiento que no exige carnet de socio. ¿Cómo podrá juzgarse a los arrestados sin esta prueba?
La gran mayoría de los detenidos no están afiliados al movimiento, al Cemaat. Lo que está haciendo Erdogan es utilizar esa circunstancia como una excusa para reemplazar a todos los empleados públicos que no son de su partido ni han dado muestras de lealtad y apoyo a su causa. Lo que más temo es que las miles de personas que hoy se encuentran detenidas no tengan juicios justos ni garantías para una defensa. La mayoría ni siquiera sabe por qué ha sido arrestada.
Los gülenistas apoyaron a Erdogan y a su partido, el AKP, durante sus dos primeros mandatos pero aquella alianza se rompió en 2013, ¿Cuál fue el motivo? ¿Se sintieron engañados?
En 2013, Erdogan traicionó a todo el país. No sólo a la gente del movimiento de Gülen, también a los liberales, a las minorías y a otros grupos que apoyaron en un principio a su Gobierno debido a las mejoras democráticas y económicas que realizó. Sin embargo, poco a poco fue brotando en él un autoritarismo preocupante hasta que comenzó a reprimir cualquier crítica a su gestión, incluyendo las que procedían de sus más cercanos colaboradores dentro del partido, el AKP.
Erdogan les acusa de poseer una fuerza arrolladora dentro de Turquía, de que actúan casi como un Estado paralelo. ¿Cuál es la verdadera magnitud del poder del Cemaat?
Erdogan está utilizando al movimiento como chivo expiatorio para reforzar su poder. No hay duda de ello. El Cemaat ha sido injustamente atacado y los seguidores del movimiento dentro de Turquía están siendo perseguidos desde hace 3 años. Se han cerrado las instituciones educativas que poseía, los medios de comunicación cercanos e, incluso, las empresas afiliadas al movimiento.
Como usted indica, los centros educativos, la principal fuente de financiación del Cemaat, están siendo cerrados con el objetivo de estrangularles económicamente. ¿Es la principal prueba de la deriva dictatorial del presidente?
Es que Erdogan no sólo está cerrando las escuelas, sino que está apropiándose de las empresas y de las propiedades que pertenecen a ciudadanos turcos acusados de ser opositores. Y no sólo eso. Está deteniendo a los familiares de las personas que están afiliadas al movimiento. La deriva dictatorial va más allá del cierre de escuelas e instituciones. Está torturando.
Les critican que jueces y fiscales relacionados con Fethullah Gülen utilizaron pruebas falsas para eliminar a militares opositores cuando se desmontó el kemalismo hace ya varias décadas. ¿No es el mismo método que ahora usa el AKP contra los gülenistas?
…. (Sin respuesta)
El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, ha pedido el mismo apoyo de “los países amigos” (en alusión a Europa y EE.UU) que el que ha dado Rusia. ¿Cómo se ha reconstruido esta alianza cuando Putin y Erdogan casi se declaran la guerra hace menos de un año?
Esta es una buena pregunta. ¿Qué ocurrió para que Erdogan lograra una alianza con Putin justo antes del intento de golpe de Estado? Creo que él sabía de antemano lo que le esperaba, es decir, que iba a recibir durísimas críticas de occidente por sus acciones antidemocráticas en el país así que lo que decidió fue reconstruir sus relaciones con Rusia para tener una alternativa fiable. Es una actitud muy similar a la que mantiene con el ISIS y con la identificación de los refugiados.
¿Por qué Erdogan es más feroz con los kurdos que con el ISIS?
Porque tiene una mentalidad similar al ISIS. Erdogan no ve al ISIS como una gran amenaza. Los medios occidentales, y también los de Rusia, han publicado muchas pruebas demostrando que Erdogan apoya al ISIS.
Enrah Ülker, responsable de la sección de internacional del diario Özgür, escribía antes de ser purgado por el régimen que “los servicios secretos turcos están centrados en los golpistas, no en los yihadistas del ISIS”. ¿Cuál es el compromiso de Erdogan en la guerra contra el ISIS?
Yo no creo que tenga algún tipo de compromiso. Al contrario. Erdogan está usando el ISIS y a los refugiados sirios como una palanca contra EE.UU. y la Unión Europea.
Por último, ¿quién es Fethullah Gülen?
Gülen es un erudito islámico, predicador y defensor de causas sociales cuyo compromiso con la tolerancia entre las diferentes religiones y el altruismo humanitario ha inspirado a millones ciudadanos, no sólo en Turquía sino en todo el mundo durante décadas.
El Cemaat, el Movimiento, conocido popularmente en Anatolia como Hizmet, es la poderosa institución fundada por el clérigo suní exiliado en EE.UU. Fetullah Gülen a quien el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, culpa directamente de estar detrás del intento de golpe de Estado, perpetrado el 15 de...
Autor >
Gorka Castillo
Es reportero todoterreno.
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí