Crónica hiperbóreas
Lo que hemos ganado con lo de Cataluña
Tenía razón el viejo Winston --si la frase es de él y no de un manual de autoayuda-- cuando decía que el optimista ve una oportunidad en toda calamidad, mientras un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad
Xosé Manuel Pereiro 20/10/2017

Un ultra realiza el saludo fascista en la manifestación por la unidad de España en Barcelona. 8 de octubre de 2017.
En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Estamos produciendo una serie de entrevistas en vídeo sobre la era Trump en EE.UU. Si quieres ayudarnos a financiarla, puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.
Todo el mundo está de acuerdo, salvo los chinos que venden banderas, los que ganan las guerras desde el sofá de casa o desde el ordenador del trabajo, que lo de Cataluña, aka La Cosa, (D.O. Guillem Martínez) está crispando a esta sociedad de por suyo gritona y que hasta ahora se limitaba por lo general a desahogarse en el fútbol o acogiéndose a la atenuante de embriaguez. Sin embargo, creo que tenía razón el viejo Winston (si la frase es de él y no de un manual de autoayuda) cuando decía que el optimista ve una oportunidad en toda calamidad, mientras un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad. Quedémonos con el optimista. No sé si en lo de Cataluña hay esperanza alguna, pero sí que gracias a ello hemos descubierto cosas positivas.
La primera y más evidente es haber conducido por la senda de la Constitución, de sus pompas y de sus obras, a una serie de señores y señoritos, y también a un considerable número de señoras, que hasta ahora reducían su visión política a añorar al generalísimo y a su labor bienhechora, o simplemente eran firmes creyentes en los beneficios de la mano dura y el palo como forma de gobierno, siempre que el palo lo tengan ellos. Esa gente hasta hace poco se manifestaba en general con lo que algunos piadosamente llaman “la bandera preconstitucional”, como si fuera la de Amadeo de Saboya. Ahora, alguien ―un asesor, el confesor o el jefe de centuria― les ha dicho que llevar el pollo para montar el ídem no es una estrategia comunicativa eficiente, y se han lanzado a aprovisionarse en los chinos de las que llevan el otro escudo.
No obstante, quizá por atavismo, imagen corporativa o ganas de distinguirse del patriota corriente y moliente, algunos mantienen la costumbre de levantar la mano en actitud de solicitar un taxi, poner cara feroce a todo aquel que tenga pinta de ser “el otro”, o incluso cascarle, dependiendo del ánimo y la edad del patriota. A cambio del aggiornamento, han logrado salir de las catacumbas y campar a sus anchas con el resto de los constitucionalistas de toda la vida. Tanto es así, que incluso sus labores de infligir correctivos son calificadas de “altercados entre radicales” y ellos mismos denominados como “manifestantes” hasta por los medios que ellos consideran rojos y giliprogres. ¿Qué hay de positivo en ello, se preguntarán? Bien, hasta el momento toda esa buena gente desfilaba y se probaba los correajes en la intimidad de su hogar, con salidas esporádicas a impartir justicia, y en las convocatorias electorales, a pesar de la “dialéctica de los puños y las pistolas” que predicaba uno de sus superhéroes favoritos, votaban en masa ―bien, en masita― al PP, que les devolvía el favor mirando para otro lado. El Partido Popular tendrá que escoger ahora si los mantiene en su seno, les repudia un poquito con el peligro de que se vayan con el nuevo A. Rivera o del todo y se hace el digno, usándolos como prueba de cargo de su moderación (la del PP). Ya sé que es poco, pero tal como están las cosas, cualquier alivio es bienvenido.
Lo de Cataluña también nos ha abierto los ojos sobre la ignorancia supina en la que vivíamos sobre qué tipo de formación profesional y democrática tienen unas fuerzas de seguridad del estado que se trasladan a su destino como si fuesen unos hooligans, coreando estribillos ad hoc y versiones fascistas del himno nacional. Eso sería motivo de sanción, previa a las conclusiones de la investigación, en cualquier democracia. Si la justificación es que lo hacían porque iban a reprimir a los malos se entiende que ese es siempre su trabajo, ¿no? En caso contrario, ¿qué cánticos serían admisibles si fuesen a reprimir a los buenos?, ¿Bailaré sobre tu tumba?
Lo mismo que la inactividad ante las agresiones de matones fascistas en Valencia. La inactividad y la dejación profesional seguirían siendo las mismas aunque lo que hubiese sucedido en la Diada valenciana fuesen, en la neolengua emergente “enfrentamientos entre grupos violentos”. La formación en teoría tampoco parece muy fuerte. El responsable de comunicación de un sindicato que no ve lo improcedente de desafiar con una foto con agentes enmascarados y armados dispuestos a la acción a una autoridad del Estado como el presidente de una comunidad autónoma debió de faltar a clase los días en que impartían fundamentos de respeto a las instituciones y sus representantes. También es señal inequívoca de que el tal community manager se tiene que haber saltado toda la materia de jurisprudencia al calificar a Anna Gabriel como terrorista por aparecer en una foto con un condenado por ese delito (Arnaldo Otegi). No me imagino a ninguna asociación de policía llamando narcotraficante a Alberto Núñez Feijóo por aparecer en algo más íntimo que un acto social con el condenado por contrabando de cocaína Marcial Dorado. Todo ese apasionante y desconocido mundo de la Academia de Policía seguiría siendo terra incógnita de no ser por el Procès. No es que ahora se sepa cómo es, pero por lo menos sabemos que debería ser muy necesario conocerlo a fondo. Cuando Grecia comenzó a ser algo más que un destino de vacaciones, en los reportajes que describían la situación siempre aparecía el dato de que el 30% de la policía era simpatizante de los nazis de Amanecer Dorado. Quizá deberíamos leer estos días la prensa griega.
Y una tercera ventaja. Cuando la derecha está fuera del lugar que le corresponde, el gobierno (todos los gobiernos), la situación siempre pinta como que estamos al borde del Apocalipsis o del Armagedón, o de las dos cosas a la vez (recuerden las movilizaciones y firmas contra aquel Estatuto de Cataluña, que hoy abrazarían todos como el Gollum al Anillo). Ahora estamos en una situación de cable azul-cable rojo y al borde del ataque de nervios cuando también gobierna. Lo cual es un paso adelante, porque quizá la gente ya no vote al partido de orden para tener un momento de tranquilidad. Quizá todo esto no les parezca muy optimista, pero sí que lo es. Lo que pasa es que, como decía François Truffaut, “un pesimista es un optimista con experiencia”.
Autor >
Xosé Manuel Pereiro
Es periodista y codirector de 'Luzes'. Tiene una banda de rock y ha publicado los libros 'Si, home si', 'Prestige. Tal como fuimos' y 'Diario de un repugnante'. Favores por los que se anticipan gracias
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí
Artículos relacionados >
Chusto o muette
Estado gore contra vídeos de boda
Al borde del acantilado
Los contornos de la sedición
Un juego de mártires
8 comentario(s)
¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario
-
Puli
Utilizad también TELEGRAM como canal de difusión. Va mejor que Whatsapp
Hace 7 años 3 meses
-
Miguel Mayol
DEl trio de BRONCEADITOS de tomar tanto el sol de cara, PP,PSOE y Cs, el PSOE desaparecerá y sus votos irán a PODEMOS y a otros donde los haya, o aparezcan, Puede que se cree un nuevo partido socialista, como poco democrático, pero con el pueblo ya escaldado, raro será que en generales reciban votos. Y PODEMOS casi solo (y en coaliciones) puede paradógicamente beneficiarse de la ley electoral hecha para favorecer a los conservadores ante el reparto del voto conservador entre Cs y PP, y concentrar él casi todo el resto a pesar de que se independice Cataluña.
Hace 7 años 3 meses
-
Marie Dupond
Lo de pesimista no veo yo en ninguna línea de este artíc –ulo. Pretender que ha sido el procès el que ha puesto a cielo abierto los métodos y pertenencia ideológica del aparato represivo del estado español, es en el mejor de los casos ingenuo, en el peor, deshonesto. No solo éstos no son novedad para nadie, sino que por compartidos, son propagados, divulgados, financiados por sus cú –pu las. Vehic -ulan Rajoy, Catalá, de Santa María, Millo, Zoido, un mensaje diferente, de seguir llenaría la página, al de un guardia civil envuelto en la bandera, para usar su lenguaje, « preconstitucional » ? Preconstitucionales son, no solo su ideología sino, sobre todo, su constitución, su jerarca, su proyecto político, no digamos sus métodos. No, no, Truffaut llevaba a la pantalla la imagen dolorosa de una realidad que él había observado con responsable nitidez, la suya es la página de una novela rosa.
Hace 7 años 3 meses
-
Pita
Despidiéndose de su mujer e hijo, pero ya obtuvisteis la foto buscada.
Hace 7 años 3 meses
-
Vi
No sé cómo con la que está cayendo entre tú y Guillém sois capaces de encontrarle el humor. Por ello, gracias
Hace 7 años 3 meses
-
Vi
No sé cómo con la que está cayendo entre tú y Guillém sois capaces de encontrarle el humor. Por ello, gracias
Hace 7 años 3 meses
-
Vi
No sé como con la que está cayendo entre tú y Guillém cómo sois capaces de encontrarle el humor. Por eso, gracias
Hace 7 años 3 meses
-
lectora60
Bueno, creo que si se tenía alguna duda entre ir a votar y a quien votar, gracias al acuerdo de hoy de aplicar el artículo 155 de la Constitución Española, algunos habrán decidido ya la opción que les han dejado. Gracias Sr. Rajoy.
Hace 7 años 4 meses
Deja un comentario