ANÁLISIS
Moriremos berlusconianos
El magnate regresa al primer plano político pactando una soterrada alianza con Renzi y contra Beppe Grillo
Giancarlo Santalmassi Roma , 29/11/2017

Berlusconi, en una imagen reciente.
@berlusconiEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito durante un mes. Puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí.
Con más de ochenta años, Silvio Berlusconi va a ganar las próximas elecciones italianas, que se celebrarán en la primavera de 2018. Quizá me equivoque --ojalá-- pero todo juega a su favor, principalmente la histórica ausencia en Italia de un partido de izquierdas de gobierno y no solo de lucha. Cada vez que el país ha necesitado un impulso reformista, para el que resulta esencial la cultura de un partido izquierdista, ese partido se ha visto dividido. Se ha pulverizado, dando lugar a pequeñas formaciones inconsistentes pero determinantes. Romano Prodi ya tuvo que pagar un alto precio en 1998 y en 2008, cuando se vio obligado a dimitir como presidente del Gobierno después de que uno de sus ‘aliados’ le retirara su apoyo. En aquella ocasión, el gran beneficiado fue Fausto Bertinotti (sindicalista cachemir y fundador de Rifondazione Comunista) a cambio, eso sí, de condenar a Italia al conservadurismo.
También Walter Veltroni probó esa misma medicina cuando intentó por todos los medios llevar al gobierno al Partido Democrático (una amalgama de los antiguos PDS --Partito Democratico della Sinistra-- y PC) y se encontró en clara minoría. Ahora le ha vuelto a ocurrir lo mismo a Matteo Renzi con la salida de Pier Luigi Bersani, ex secretario general del PD, que ha decidido fundar el MdP (Movimiento Democrático y Progresista).
El as en la manga de un eterno Silvio Berlusconi que intenta volver a presentarse es Beppe Grillo, cuyo Movimiento Cinco Estrellas se ha convertido en tres años en el principal partido italiano. Con la fulminante intuición que siempre le ha caracterizado, Berlusconi ha entendido que el adversario peligroso que puede acabar con su hegemonía política no es otro que Grillo, y se ha lanzado a una no explícita y soterrada alianza con Renzi para conjurar “un peligro análogo al comunista”.
Por su parte, convaleciente aún del referéndum perdido el pasado diciembre, Renzi ha salido derrotado de las últimas elecciones municipales, pese a la mala experiencia de los alcaldes Cinco Estrellas en Roma y Turín. ¿Conclusión? Moriremos berlusconianos.
CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito durante un mes.
Autor >
Giancarlo Santalmassi
Giancarlo Santalmassi (Roma, 1941) es periodista. De 2005 a 2008 fue director de Radio 24.
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí