1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.335 Conseguido 91% Faltan 16.440€

La nueva estética de la burguesía madrileña

Un paseo crítico por la arquitectura de los barrios ricos de Madrid en el tardofranquismo

David García-Asenjo 8/06/2019

<p>Fachada de un edificio de Madrid. </p>

Fachada de un edificio de Madrid. 

Belén Bermejo

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar puede leer la revista en abierto. Si puedes permitirte aportar 50 euros anuales, pincha en agora.ctxt.es. Gracias.

Belén Bermejo, editora y fotógrafa callejera, me enseña fragmentos de edificios en su móvil. Todos tienen una característica común, el revestimiento de gresite de sus fachadas. En paramentos verticales, en pretiles de terrazas, en columnas singulares. También tienen en común la situación: el barrio de Salamanca madrileño, núcleo principal de la vivienda burguesa de la capital. Un barrio que apenas fue afectado por los ataques del bando nacional durante la Guerra Civil. En parte porque no estaba construido, o al menos no lo estaba tal y como lo conocemos en la actualidad. ¿Qué sentido tiene esta repetición? ¿Existe algún hilo conductor que una estos edificios?

Creo que sí existe la conexión entre un nuevo material de revestimiento con el intento de la nueva burguesía por afirmar su identidad. Una sociedad que quiere renovar la estética de la clase a la que pertenece y abandonar así la etapa gris de la autarquía. La burguesía madrileña se dio a sí misma edificios de una gran calidad arquitectónica, con una estética acorde a los tiempos en los que se situaba, y equiparable a las mejores arquitecturas que se producían en Europa o en Estados Unidos. Algunos de los arquitectos que construyeron edificios de vivienda social pusieron su empeño en erigir un nuevo tipo de vivienda de lujo que se alejara del estilo que había construido quien hasta entonces era el principal arquitecto de la clase alta madrileña: Luis Gutiérrez Soto. Formaban parte de la segunda generación de arquitectos salida de la Escuela de Arquitectura tras la Guerra Civil. Pertenecían a las familias que habían sido clientes de Gutiérrez Soto. A diferencia de la generación anterior, la de Sota, Fisac, Fernández del Amo, Corrales o Molezún, no había participado en la reconstrucción del país a través de los distintos organismos que el franquismo había generado (Regiones Devastadas, Instituto Nacional de Colonización) y habían comenzado su carrera profesional cuando la escasez de materiales para la construcción no era el primer reto al que se enfrentaban los arquitectos. Recién titulados, con medios familiares para poder acometer ciertos riesgos, y con contactos que les permitían recibir los primeros encargos, decidieron captar una nueva clientela, proponer un nuevo tipo de vivienda que señalara el estatus económico. Formaban parte de esa burguesía, tenían una formación y unas maneras que les permitían situarse en el mismo plano que sus clientes, con una cierta legitimidad para imponer sus decisiones arquitectónicas y estéticas. Esta vivienda tenía que reflejar una nueva forma de vida que se alejara de los modelos anteriores.

existía el prejuicio de que lo comercial y lo intelectual no podían situarse en el mismo plano de consideración, pero el mérito de estos arquitectos se sitúa en evitar la componente puramente comercial de estas promociones

El arquitecto Daniel Rincón de la Vega analizó este fenómeno en su tesis doctoral Una inflexión en la arquitectura de posguerra. Vivienda colectiva de lujo. Madrid, 1955-1970. En este trabajo, Rincón de la Vega señala que “se trata de una categoría históricamente alejada del debate arquitectónico. Si la causa de este desinterés es la consideración de la arquitectura como servicio social propia del Movimiento Moderno, al analizar la situación española deben considerarse asimismo dos importantes factores: la influencia que ha tenido la asociación de este tipo de viviendas con la élite afecta al régimen y los excesos de un desarrollismo desequilibrado, que provocaron que en una época en la que la gran parte de la población malvivía en chabolas se produjese el auge de los pisos de lujo”. El catedrático Antonio Miranda entiende que esta incorporación de la modernidad era realmente una pose estética. “El clima de aparente deshielo –tan necesario de cara a los prejuicios y bloqueos del extranjero– debía extenderse también sobre una población acomplejada y culpabilizada. Una imagen de tecnocracia limpia, científica, higiénica, transparente y moderna debía sustituir a toda prisa a la imagen de autoritarismo grasiento de pedregoso de la España negra”. También hay que añadir que tenía un fuerte componente económico, como promoción inmobiliaria buscaban la rentabilidad. Alberto Martín-Artacho, autor de un fantástico bloque de pisos en la glorieta de Rubén Darío, lo reflejaba así en la revista Arquitectura: “He tratado de cumplir el encargo lo mejor posible, estudiando soluciones de detalle y distribución que respondieran a la confianza de quien pone en mis manos su dinero. Con este dinero me he permitido realizar unas viviendas cuyas calidades, en cuanto a materiales y detalles, fueron excepcionales. De esto respondo”. Ya entonces existía el prejuicio de que lo comercial y lo intelectual no podían situarse en el mismo plano de consideración, pero como defiende Daniel Rincón, el mérito de estos arquitectos se sitúa precisamente en evitar la componente puramente comercial de estas promociones y conseguir unas viviendas que llevan al límite las posibilidades del tipo, al conseguir integrar los principios de la arquitectura moderna con una interpretación muy lograda de la tradición española. 

Le Corbusier, uno de los tres maestros, junto a Frank Lloyd Wright y Ludwig Mies van der Rohe, de la arquitectura del siglo XX, definió en 1927 “los cinco puntos para una nueva arquitectura”, a partir de los cuales se renovaría la concepción del espacio doméstico. La estructura de pilotis (que dejan libre la planta baja), la planta libre (el espacio no queda condicionado por la estructura), la cubierta plana ajardinada, la ventana horizontal (que abarca varias estancias) y la fachada libre, independiente de la estructura del resto del edificio, son las bases que permiten aprovechar las posibilidades de las nuevas técnicas constructivas para abandonar las restricciones compositivas de la arquitectura académica. Todos estos puntos se encuentran reinterpretados por los arquitectos que se aventuraron a proyectar una nueva arquitectura doméstica burguesa. 

Portal de un edificio de Madrid. 

Una vez superadas las restricciones sobre el empleo del hormigón armado por la escasez de acero, estos edificios se deciden a emplear estructuras de pórticos de vigas y pilares que eliminan la rigidez compositiva que planteaban los muros de carga, generalmente paralelos a la fachada. Con esto se podía plantear una nueva distribución de los espacios del interior de las viviendas. Porque, aunque se alejaran de los modelos tradicionales, esta generación de arquitectos se había formado con los maestros que dominaban la ordenación de usos y circulaciones de este tipo de viviendas. Carlos Sambricio, catedrático de Historia de la Arquitectura en la Escuela de Arquitectura de Madrid, solía explicar que hoy en día un arquitecto no sabría resolver las dobles circulaciones públicas y de servicio que requerían estos pisos, ni la situación más adecuada de los cuartos de servicio, pero Javier Carvajal o Antonio Lamela tenían estos conocimientos perfectamente interiorizados. En todo caso, en este texto vamos a centrarnos en la imagen exterior de los edificios, aun cuando ésta responda a decisiones y planteamientos derivados de la distribución interior. La principal consecuencia es la liberación de la planta baja del edificio. Desaparece el tradicional portal con una abertura principal que combinaba el acceso de carruajes y el de personas. Se elimina la fachada a la altura de la calle y aparece una serie de pilares de hormigón, sencillos y cilíndricos, como los que empleaba Javier Carvajal (herederos por tanto de los pilotis lecorbusieranos), o con una forma más escultórica, como los pilares en forma de V que utilizara Lamela. Se establecía así una continuidad entre el interior del inmueble y la calle, no solo física, que permitía el acceso al portal y los núcleos de comunicación, sino también visual, llegando a conectar en algunos casos el patio interior de la parcela con la vía pública. El recorrido de acceso al edificio se convertía en un tránsito diseñado para acompasar el cambio del espacio público al privado. En este punto se introducían las artes aplicadas en murales que integraban la arquitectura con el arte contemporáneo, combinados con los nuevos materiales o con los tradicionales dispuestos de un modo nuevo. Como señala el arquitecto Jaume Prat a propósito de Barcelona Retro, libro de Óscar Dalmau, “esta manera de mostrar la arquitectura tiene que ver con el tacto, con las texturas. Una vez me dijeron que lo rugoso se retiene y lo liso se olvida. Lo rugoso, las intervenciones artísticas, permiten que te puedas apropiar del edificio, hacértelo tuyo, incorporarlo a tu imaginario”. En este libro el periodista barcelonés hace un recorrido por la arquitectura de las décadas de los cincuenta y sesenta prestando especial atención a estos lugares intermedios, y que muestran el atento cuidado con el que se diseñaban, y que ha sido abandonado en el actual mercado inmobiliario, salvo contadas excepciones. “Mi obra era una especie de complemento para los edificios, que parece que necesitaban de agitación”, comentaba el escultor José Luis Sánchez a Daniel Rincón. 

 

Este espacio también se planteaba como una transición entre el ritmo de la estructura propio del uso residencial y la retícula adecuada al garaje del sótano (esta es la explicación de los pilares en forma de V, la conversión de dos en las plantas superiores en uno en planta sótano). Se aprovechaba esta zona de transición para diseñar recintos a doble altura, que permitían juegos de compresión y dilatación vertical del espacio. En algunos casos, como en el edificio Girasol de José Antonio Coderch, se elevaba la zona de acceso a las viviendas hasta una entreplanta y al nivel de la calle, o un poco por debajo, se situaban los locales comerciales. Así se conseguía que las viviendas se separaran del tránsito de la calle, con un mayor nivel de intimidad. 

Portal de un edificio de Madrid. 

Los planos de fachada comienzan a plegarse, sin mantener la tradicional alineación, la fachada libre que propusiera Le Corbusier, de nuevo como consecuencia del empleo de una estructura de hormigón. La fachada se retranquea respecto a la calle, creando patios abiertos al exterior que permiten que exista una continuidad visual con el exterior, pero que garantiza la privacidad al alejar la visión directa. Esto no es completamente nuevo, ya que Luis Gutiérrez Soto ya había construido así antes de la guerra. Pero no depender de muros de carga elimina condicionantes y ayuda a que exista una mayor libertad formal. La fachada también se desintegra en bandas horizontales, la ventana horizontal lecorbuseriana. Se rompe el ritmo de huecos rectangulares de la ciudad tradicional. Estas bandas horizontales se aprovechan como terrazas, que ayudan a aislar del exterior (protegen del ruido y del soleamiento a los huecos de las dependencias) y constituyen otro espacio intermedio dentro de esa continuidad que se busca entre el interior y el exterior del edificio. Se plantean barandillas ligeras o muretes que continúan la fachada. En estos casos puede aparecer la vegetación, otro elemento que contribuye a proteger del soleamiento y genera intimidad. No es una cubierta ajardinada, pero se trata de un concepto similar, ya que muchos de estos edificios se coronaban con azoteas que servían a los áticos, que adquirían así un nuevo valor. La vegetación se apoderó de las fachadas del bloque de viviendas para militares que proyectaran Fernando Higueras y Antonio Miró en la glorieta de San Bernardo, y era común en las terrazas de los edificios que promovió José Manuel Ruiz de la Prada en algunos de los solares más exclusivos del barrio de Salamanca. 

El fin de la carestía de los años cuarenta implicó la aparición de nuevos materiales que señalaban el progreso económico de un estrato de la sociedad

Comenzamos este texto haciendo referencia a las fotografías de Belén Bermejo y al elemento que compartían. El fin de la carestía de los años cuarenta implicó la aparición de nuevos materiales que señalaban el progreso económico de un estrato de la sociedad que se ha beneficiado del sistema económico de la dictadura, con una incipiente industrialización del país. Su utilización hará que estas construcciones se alejen de la imagen tradicional de los edificios de viviendas del ensanche madrileño, ladrillo y piedra, generalmente granito, y se separan de los revestimientos de mortero de los bloques de viviendas sociales que empiezan a brotar en la periferia. Así aparece el gresite como material de fachada, que permite introducir colores que vibran con la luz, al tiempo que es un revestimiento que protege la fachada y tiene un mantenimiento sencillo. Los muros han dejado de ser de carga y han perdido espesor y, por lo tanto, capacidad de aislamiento. Las características del gresite permitían incrementar la protección acústica de los paramentos. Aparecía en los anuncios de las promociones en prensa, como un elemento de distinción. Un material que en origen era de importación desde factorías italianas, focos de referencia del diseño, entonces y ahora. Javier Carvajal y Muñoz Monasterio lo emplearon en la Torre de Cristo Rey, en tonos verdes, y Antonio Lamela en O’Donnell 33, en los mismos tonos, pero con piezas de color bermellón que introducían matices en los paños de fachada. 

Fachada de un edificio de Madrid. 

El siguiente paso fue la utilización del hormigón como material que configuraba tanto la estructura y la fachada. Ejemplos como el citado de Higueras y Miró, en el que la vegetación rompía la rigidez de la fachada y aportaba calidez al color gris del hormigón, o las viviendas en la calle Montesquinza que proyectó Javier Carvajal, en las que la fachada se descompone en planos que hacen que vibre y que ayudan a que la esquina se desmaterialice, muestran que se pudo asimilar con naturalidad la incorporación de nuevas técnicas y plantear de una manera nueva los modelos residenciales.

 Si la literatura o la pintura estaban reflejando las corrientes artísticas que correspondían a su época, la arquitectura no podía quedar atrás

Hemos intentado mostrar que la clase dominante española no se resignó a vivir en edificios feos, sino todo lo contrario. Pero que hay que considerar que tampoco se podía plegar en la segunda mitad del siglo XX al criterio estético que adoptó la que comenzó a ocupar los ensanches de final del siglo XIX. Si la literatura o la pintura estaban reflejando las corrientes artísticas que correspondían a su época, la arquitectura no podía quedar atrás. Los arquitectos antes mencionados pusieron su empeño en que este avance se produjera y fuera asimilado por la sociedad. Y ésta comenzó a sentirlo como propio. Camilo José Cela escribió las siguientes líneas a propósito de la vivienda que le construyeron José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún a las afueras de Palma de Mallorca:  

“La casa que me hicieron Molezún y Corrales, y que se ha publicado en el número 94 de esta revista, es lógica, muy lógica y habitable. Es lo único que necesitaba y es también algo que las casas no suelen ser; las casas, con frecuencia, son lujosas o aparatosas, o bellas, o de éste o del otro estilo y, al final, todo suele acabar en pastiche (en falso lujo, en agobiador aparato, en convencional belleza, en réplica de un estilo que no la necesitaba). Sé de sobras que no es una empresa fácil el levantar una casa para un escritor y, menos aún, si este escritor es como yo soy: bárbaro, elemental y cabezota (y también, a ratos, sentimental, barroco y ecléctico). Molezún y Corrales acertaron y entre estas paredes me siento a gusto para vivir y cómodo para trabajar. Eso es todo y, para mí, no poco; mejor dicho, más de aquello a lo que jamás –hasta que sucedió– hubiera aspirado. Mi casa es un gran taller y la consigna que di a los arquitectos –ni un solo centímetro cuadrado innecesario, ni una sola pieza falsa– la cumplieron con evidente fortuna. Es lástima que sean tan holgazanes y no se decidan a dibujarme los cuatro faroles exteriores que faltan. Las fachadas son de gres o de piedra, según por donde se mire; los pisos, de gres, y las paredes van dadas de cal. Por algunos sitios hay madera.” 

La familia Huarte, dueña de una de las principales constructoras del país, con importantes vinculaciones con el régimen, y promotora de la renovación del panorama artístico nacional, optó por vivir en estos nuevos modelos de viviendas. Fueron los impulsores del edificio Torres Blancas, de Francisco Javier Sáenz de Oiza, proyecto clave en la arquitectura española del siglo XX, icono en Instagram. Y Jesús Huarte encargó su vivienda personal a Corrales y Molezún, los mismos que habían construido, por recomendación suya, la vivienda a Cela. Y le diseñaron una vivienda extraña, alejada por completo de lo que se entiende por vivienda de lujo, pero que es una obra maestra de la arquitectura contemporánea nacional.

Javier Carvajal, uno de los principales protagonistas de esta renovación estética, estaba emparentado con la familia García-Valdecasas (yerno de Alfonso García-Valdecasas, uno de los fundadores de Falange Española), y se construyó para él y para sus suegros dos viviendas en hormigón armado, que se pueden contemplar en la película La madriguera, de Carlos Saura. Fondo perfecto para una película vanguardista, acorde a su tiempo, como estaba obligada a serlo la arquitectura que le sirve de escenario.

CTXT se financia en un 40% con aportaciones de sus suscriptoras y suscriptores. Esas contribuciones nos permiten no depender de la publicidad, y blindar nuestra independencia. Y así, la gente que no puede pagar...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

David García-Asenjo

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí