1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.335 Conseguido 91% Faltan 16.440€

Apuntes alrededor de ‘Mientras dure la guerra’

De cómo la Guerra Civil actúa de correlato mítico de la realidad española, desvirtuando sus políticas

Ignacio Echevarría 20/11/2019

<p><em>Duelo a garrotazos</em> (1819)</p>

Duelo a garrotazos (1819)

Francisco de Goya

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Fui a ver Mientras dure la guerra, la última película de Alejandro Amenábar, muy mal predispuesto, debo confesarlo. Un trailer resueltamente disuasorio, una empalagosa campaña de promoción, las declaraciones a menudo naïves del mismo Amenábar acerca de la guerra civil española y de su presunta vigencia en la hora presente...: todo esto me llevó a pensar que iba a ver una película bastante distinta a la que finalmente vi.

A la vuelta del verano publiqué en El Cultural una columna más bien humorística sobre la extraña, casi preocupante actualidad de Miguel de Unamuno, invocado aquí y allá por políticos del más variado signo, y objeto de apasionadas disputas con motivo de los discretos y siempre respetuosos intentos que se han hecho de revisar a la baja la impresionante elocuencia supuestamente desplegada por el escritor en la ya célebre ocasión del 12 de octubre de 1936, en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, en la entonces llamada Fiesta de la Raza. Me refiero, sí, a ese mil veces llevado y traído venceréis pero no convenceréis” que no sólo inspiró la película de Amenábar, sino también, apenas hace tres años, La isla del viento (2016), película de Manuel Menchón que discurría asimismo sobre Unamuno, encarnado en esa ocasión por José Luis Gómez. El mismo José Luis Gómez volvía a interpretar a Unamuno en el reciente montaje teatral titulado Unamuno: venceréis pero no convenceréis, realizado a partir de textos del escritor, dirigido por Carl Fillion y el propio actor, y coproducido por el Teatro de la Abadía, la Universidad de Salamanca y la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Un montaje representado en varios lugares y ocasiones a lo largo de la temporada 2018-2019, y que se representó de nuevo el pasado 12 de octubre en la al parecer ya tradicional versión dramatizada que del enfrentamiento entre Unamuno y Millán Astray se hace cada año en esa misma fecha en la Universidad de Salamanca.

Sugerir –como se hace en la película de Amenábar que da pie a esta reflexión– la pervivencia de la Guerra Civil sólo beneficia en última instancia a la derecha

Cuando escribía la mencionada columna, poco antes del estreno de Mientras dure la guerra, mis prejuicios respecto a la película los fomentaba sobre todo la sospecha de que iba a ver en la pantalla una versión idealizada de Unamuno, presentado –me temía yo– como una figura ejemplar, más sólida, más lúcida y más íntegra de lo que alcanzó a ser, al menos en la compleja tesitura de los primeros meses de la Guerra Civil. Lejos de ello, la interpretación que Amenábar y Karra Elejalde construyen del personaje, más allá de excusables inexactitudes y de cierta tendencia a la sobreactuación, se conforma bastante bien a la idea que cabe hacerse del escritor a partir de los múltiples testimonios que se conservan acerca de su atrabiliaria personalidad. El interés que despierta la figura de Unamuno queda refrendado por la envergadura y la calidad de los acercamientos biográficos de que ha sido objeto en los últimos años: la biografía y los ensayos biográficos del matrimonio Rabaté, la de Jon Juaristi, antes de ellos la de Luciano G. Egido, autor también de Agonizar en Salamanca: Unamuno (julio-diciembre 1936), en la que el dichoso episodio del paraninfo ya era concienzudamente abordado… Reitero aquí mi sorpresa y mi intriga por el hecho de que sea Unamuno el intelectual español que acapara más atención hacia su persona, y no sólo hacia su obra, por encima incluso –al menos de un tiempo a esta parte– de Antonio Machado y de José Ortega y Gasset (Federico García Lorca sería un caso aparte). Se trata de un indicio sin duda significativo, por mucho que no sea mi propósito, en estas líneas, tratar de dilucidar de qué.

Me interesa más dirigir mi reflexión hacia otro aspecto de la película de Amenábar que me sorprendió positivamente: el tratamiento que hace de la figura de Franco y de su cambio de estrategia a los pocos meses del alzamiento militar. No me esperaba yo que el acercamiento a la figura de Unamuno que proponía Amenábar se trufara con la ilustración de una polémica tesis que sólo tardíamente se ha ido abriendo paso entre los investigadores de la Guerra Civil, y que, por lo que a mí toca, conocí de la mano de Juan Benet. Me remito a las conclusiones de su estupendo ensayo ¿Qué fue la Guerra Civil? (1976), donde sugiere que la última ratio del franquismo –y lo que hacía imposible su prolongación, una vez muerto Franco– era su propia pervivencia: la pervivencia de un régimen cuyo exclusivo garante era su propio conductor, el menos carismático de los líderes. Cito a Benet:

“Pero a tal concepción vitalicia –y sólo vitalicia– de su Estado, Franco llegó poco a poco y sólo a partir de septiembre del 36 empezó a ver en su propia persona el fundamento del mismo. Para completar el cuadro y afianzar la figura, la guerra era un instrumento precioso del que no se podía renunciar ni hacer un uso precario, breve e indebido; por un lado, mientras durasen y primasen las operaciones militares su autoridad no habría de ponerse en duda en su propio bando sino –antes al contrario– reafirmarse y consolidarse actuando con tacto, y por otro sólo mediante una guerra de atrición podía alcanzarse la aniquilación de un enemigo político que había movilizado a media España”.

En contrapunto a las perplejidades y zozobras de Unamuno, Mientras dure la guerra escenifica de manera bastante convincente, y sobre todo oportunamente divulgativa, ese giro que se produjo en la mente y en los planes de Franco en septiembre de 1936, y que derivaría en una deliberada prolongación del conflicto y en la llegada al término del mismo con Franco instituido como “caudillo” indiscutible de lo que pasó pronto a calificarse como “cruzada”.

Dejo de lado aquí consideraciones de orden estético sobre la película, que no vienen al caso. Bastante se ha discurrido al respecto en esta misma revista, con las valiosas aportaciones de Luis G. Parés y Vicente Monroy. Dejo de lado, también, los errores y las inexactitudes históricas que tantos se han apresurado a subrayar, a veces con un celo excesivo. Me importa ahora reparar en el mensaje de fondo que parece querer transmitir Amenábar, y que sugiere abiertamente desde el título mismo de su obra: Mientras dure la guerra.

Los residuos del franquismo, por conspicuos que sean, están lejos de ser el problema principal de la sociedad española

En las numerosas entrevistas concedidas con motivo del estreno de la película, Amenábar recalcó la intención conciliadora de ese mensaje. Cito, tomada al azar, una de sus más repetidas declaraciones, en una entrevista para El Periódico: “Unamuno fue ponente del Estatuto de Catalunya, votó a favor, fue padre de la República, pero terminó desencantándose de la izquierda por eso que llamaban los desmanes de la República. En realidad, España se convirtió en un campo de ensayo de la Segunda Guerra Mundial. Esas posiciones tan enconadas, a mí se me proyectan muy fácilmente sobre la realidad española, y también la del mundo. No había que forzar mucho para que la película tuviera una lectura contemporánea. Ya me pasó con Ágora, la sensación de que la historia se repite y yo creo que estamos asistiendo a una vuelta a extremismos, a políticas radicales, y como ciudadano, me preocupa. Creo que es sano discutir, pero hay que evitar el baño de sangre. Y en este sentido, la película sí que es conciliadora. Deberíamos asumir que en una democracia lo lógico es que existan personas que votan y piensan distinto que tú. Eso me llevó a plasmar en la película la discusión entre las dos Españas, para que cada una se sintiera identificada”.

No tengo dudas de que esta identificación ha sido determinante del enorme éxito obtenido por Mientras dure la guerra. Lo mismo opinaba Amenábar en unas declaraciones a El País: “La película tiene una conexión muy fuerte con la actualidad. El discurso de Unamuno y la época que retrata la película, que es una época de inestabilidad, de una Europa con unas fuerzas extrañas alrededor y España en medio. La película trata fundamentalmente de España, de la de entonces y de la de hoy, y crea una conexión especial”.

El motivo de este artículo es impugnar esta conexión, esa identificación, por muy bienintencionada que sea. Y no solo porque entiendo que la identificación sólo es posible a costa de una simplificación hasta tal punto extrema que la hace improductiva –cuando no peregrina–, sino también porque entiendo que, desde hace ya demasiados años, la Guerra Civil, invocada reiteradamente como telón de fondo en todas las “narrativas” sobre España (ya se trate de novelas o de películas, pero también de historia y de política), viene desvirtuando todo intento de observación y de análisis plausibles de la realidad del país.

En 1994 José Carlos Mainer publicó un volumen provocadoramente titulado De postguerra (1951-1990). Se trataba de una colección de reseñas y de conferencias sobre la literatura y la cultura españolas durante ese período de tiempo. En el prólogo escribía:

“Los términos de periodización histórica suelen ser fruto de la impropiedad gramaticalizada (por eso decimos ‘alta Edad Media’ y ‘baja Edad Media’, traduciendo mal del alemán), de la contumacia en el error (como el caso de la ‘generación del 98’) o de la invencible pereza para proponer otro nombre más significativo; ese es el caso de ‘postguerra’ en lo que toca a nuestros hábitos taxonómicos. En algún otro lugar he negado que la contienda de 1936 sea mojón de un nuevo período cultural: tras el final de las batallas y hasta 1950, más o menos, he creído ver que se extiende un período soterradamente epigonal cuyas claves se asientan en los años republicanos. Luego viene un periodo de voluntario adanismo cultural pero también de refundación de la convivencia que, muy a menudo, combate con los fantasmas del pasado próximo, continuándolo así a su pesar o sin saberlo. No hay contradicción con lo que ahora este título postula: entiendo postguerra como un ámbito moral, lo que es más y es menos que simplemente histórico […] Y por eso su conclusión se dilata tanto y llega hasta 1990 en el subtítulo de este libro. Pero es que, además, de ‘postguerra’ hablan usualmente los manuales y los rótulos de los cursos universitarios, por una convención espontánea que quizá traiciona estratos de conciencia más profundos. Casi toda la nomenclatura que se refiere a la Guerra Civil tiene, en fin, algo de patológico: decimos ‘postguerra’ como si nos costara convalecer de ella, como el enfermo que se resiste, todavía débil, a dejar las cobijas protectoras y el vaso de agua de limón en la mesilla que cubre un paño blanco; otros dicen ‘nuestra guerra’ pese a que, como en otro lugar escribí, es adjetivo el de ‘nuestra’ que va mejor con ‘casa’ e ‘hija’ que con la abominación fratricida”.

La patología que señalaba Mainer hace ya un cuarto de siglo parece entretanto haberse cronificado y, conforme se aleja la memoria viva de la Guerra Civil y se incrementa la ignorancia de todo cuanto supuso, ella misma tiende a constituirse en una especie de correlato mítico de la política española, cada vez más grotescamente contrastado, que contribuye a falsificar las tensiones del presente, remitiéndolas a una dialéctica de bandos –republicanos contra franquistas– más cercana a la de dos equipos de fútbol o a la de cualquier fantasía heroica (los Siete Reinos contra los Caminantes Blancos) que a la de la lucha de clases sin la cual es imposible explicarse la tragedia desencadenada en 1936.

Mientras dure la guerra ha sido criticada por “equidistante”, se le ha reprochado a su director el intento de mantener un punto de vista esforzadamente neutral respecto al conflicto entre “las dos Españas”, por mucho que el balance de la película sea abiertamente condenatorio de los excesos y de la deriva del bando nacional. Pero lo que a mí se me ocurre reprocharle es que abunde en el tópico generalizado de “las dos Españas” proyectándolo en el presente, como una especie de fatalidad histórica que abocaría a los españoles a terminar una y otra vez dándose garrotazos con los pies hundidos en el suelo hasta las rodillas, como en la célebre pintura negra de Goya.

El espectacular aumento, en las pasadas elecciones del 10 de noviembre, de la representación parlamentaria de Vox, viene siendo interpretado por algunos como el desenmascaramiento de la filiación franquista de amplios sectores de la sociedad española, supuestamente agazapados hasta ahora en las filas del Partido Popular y de Ciudadanos. En Cataluña es corriente observar la asimilación de los términos españolista y franquista, y me consta que no pocos jóvenes (y no tan jóvenes), algunos de ellos universitarios, piensan que la Guerra Civil fue un conflicto entre españoles –franquistas– y catalanes. El caso es que la “nomenclatura” referida a la Guerra Civil, como observaba Mainer, sigue enquistada en el debate político español –como también en el escaso debate cultural– a costa de impedir que se abra paso un lenguaje más adecuado para comprender e interpretar las dinámicas del presente. El calificativo “franquista”, casi automáticamente añadido al término “derecha”, mueve a entender ésta como una suerte de atavismo, como la rémora de un pasado aún sin saldar. Parece como si el pedigrí franquista de una parte significativa de la derecha española –incluida la catalana– estableciera algún tipo de diferencia sustancial entre ella y el resto de las derechas europeas; como si las anacrónicas reminiscencias en la sociedad española de lo que se dio en llamar “fascismo sociológico”, y la pervivencia de determinadas castas, de determinadas estructuras socioeconómicas que prosperaron bajo el franquismo –del mismo modo que en la Italia fascista, en la Alemania nazi o incluso en la Francia de la Ocupación, por no ir más lejos– implicara algún tipo de excepcionalidad de la derecha española y la hiciera por ello mismo más vulnerable, en definitiva, en cuanto más caduca. Cuando la realidad es que sus fundamentos y sus intereses, insaciablemente renovados, vienen a ser los sempiternos de la derecha en todo el resto del mundo, como corrobora el hecho nada insólito de que no pocos representantes del neoliberalismo español tengan poco o nada que ver con el franquismo y profesen una sólida confianza en la democracia representativa.

Hace ochenta años que terminó la Guerra Civil y cuarenta que España se rige por una Constitución todo lo imperfecta que se quiera pero de corte inequívocamente democrático. Los residuos del franquismo, por conspicuos que sean, están lejos de ser el problema principal de la sociedad española, que en parte vienen de mucho más atrás y en parte son de naturaleza radicalmente nueva. Por negligentes que fueran los artífices de la Transición –y lo fueron muy forzosamente– a la hora de liquidar los símbolos del franquismo y de invocar la memoria histórica, el franquismo –como el fascismo, rigurosamente hablando (lean lo que dice al respecto Santiago Gerchunoff en una entrevista publicada en esta misma revista)– es hoy cosa el pasado. Atribuir el surgimiento de una ultraderecha española al rebrote de un franquismo latente antes que a una casi inevitable sintonización de ciertos sectores de la sociedad española con el neopopulismo de derechas, tan vigoroso en Francia o en Italia, no supone sólo un despiste y un error: supone obviar la naturaleza del “enemigo”, en el caso de quienes se consideran de izquierdas. A menos que, por el mismo automatismo que adjudica el calificativo de “franquista” a la derecha, se considere de “izquierda” a quien profesa un republicanismo más o menos romántico o sentimental, en cualquier caso diluido en las consignas de un pensamiento políticamente correcto, el mismo que mueve a pensar que sea de izquierdas un partido como el PSOE.

Hay dos Españas como hay dos Inglaterras, dos Alemanias, dos Francias o dos Italias. Las había y las ha seguido habiendo antes y después de la Guerra Civil. Urge deshacerse de la terminología y de la sentimentalidad asociadas a esta última para encauzar adecuadamente un debate político continuamente distorsionado por ellas. Y urge hacerlo en los dos frentes más conflictivos de la España actual: el de las políticas económicas y el de las políticas territoriales.

Hay dos Españas como hay dos Inglaterras, dos Alemanias, dos Francias o dos Italias. Las había y las ha seguido habiendo antes y después de la Guerra Civil

Es natural que la Guerra Civil siga proveyendo de un sustrato mítico y épico del que se nutren narradores de toda laya. Lo es mucho menos que sea invocada recurrentemente como una especie de Coco, de fantasma que planea sobre los conflictos de la sociedad española, cuyas presentes crispaciones, por enconadas que sean, sólo admiten remotos paralelismos con los de la República.

Sugerir –como se hace en la película de Amenábar que da pie a esta reflexión– la pervivencia de la Guerra Civil; insinuar cualquier forma de duración de ésta en la actualidad, alentando el sentimiento de pervivencia de una soterrada y perpetua posguerra, sólo beneficia en última instancia a una derecha –la derecha económica, que es la única que en definitiva cuenta– que constata, reconfortada, la impunidad que le procura el que la potencial resistencia a sus políticas se desvíe y se concentre en la recusación de los símbolos y las reminiscencias de un franquismo con el que sólo un pequeña parte de esa misma derecha se identifica, yo diría que la parte más excitable pero también la más inofensiva: la de un sector de la población apegado aún, por inercia y por herencia, a la cultura del nacionalcatolicismo, coleante aún, sobre todo, en la España interior y rural.

Al hilo de lo  que vengo diciendo, no deja de ser significativa la casi coincidencia del estreno de Mientras dure la guerra con el de La trinchera infinita, dirigida por Jon Garaño, Aitor Aregguio y Jose Mari Goenaga. Potente película que, a pesar de ciertos excesos de guión y, sobre todo, de metraje –dura casi dos horas y media–, narra con impresionante verosimilitud la historia de un “topo”, nombre con el que (a raíz del título del libro famoso que en 1977 dedicaron al asunto Manuel Leguineche y Jesús Torbado: Los topos) pasaron a ser conocidas determinados integrantes del bando republicano que, sin posibilidad de exiliarse, y por temor a represalias, optaron por mantenerse escondidos durante años, a menudo en sus propias casas, a la espera de que cambiaran las tornas y Franco cayera; una esperanza razonable sobre todo durante los años que duró la Segunda Guerra Mundial, por cuanto se esperaba que la victoria de los Aliados conllevara la restitución de la República.

Basado en el caso real de Manuel Cortés, último alcalde republicano de Mijas (Málaga), el protagonista de La trinchera infinita permanece en su escondite hasta el año 1969, fecha en que se promulgó un decreto por el que prescribían todos los presuntos delitos cometidos antes del fin de la Guerra Civil. La película constituye un indirecto y sutil relato del franquismo, en el que se percibe de qué modo la vigencia del conflicto iba diluyéndose poco a poco conforme a la relativa bonanza de los años sesenta se sumaba la resignada aceptación de que el régimen se consolidaba con la anuencia de la comunidad internacional e incluso con el apoyo de los Estados Unidos, a partir de los Pactos de Madrid (1953). La escena final, en que el “topo” en cuestión, Higinio (interpretado por Antonio de la Torre), sale atemorizado de su casa sin que los vecinos apenas reparen en su presencia, podría ser empleada como oportuna e irónica nota a pie de página a la advertencia insinuada desde el título en Mientras dure la guerra, anticipando lo infundada que viene a ser en la actualidad, medio siglo después, la pretensión de mantener vivos los miedos de que la tragedia se repita, de no ser –conforme decía Marx al comienzo de El 18 brumario de Luis Bonaparte– como farsa.

 

Ya está abierto El Taller de CTXT, el local para nuestra comunidad lectora, en el barrio de Chamberí (C/ Juan de Austria, 30). Pásate y disfruta de debates, presentaciones de libros, talleres, agitación y eventos...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Ignacio Echevarría

Es editor, crítico literario y articulista.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Mercedes J

    El autor del artículo comenta que es anacrónico alentar el sentimiento de pervivencia de la posguerra y alude a la constitucion democrática aceptada y votada hace cuarenta años. No es tema de la película ni del artículo pero quizá convendría analizar más profundamente diferencias importantes como consecuencia de la guerra y no emparejar tan alegramente la derecha o ultra derecha en otros paises y en España. Hay varias razones para no hacerlo, una que se me ocurre es la connivencia de la Iglesia a la rebelión contra un pais que pretendía ser laico con la considerable pérdida que suponía para la Iglesia católica, lo que aún mantiene, inmensas propiedades, empresas, una buena tajada en un sistema educativo, por no hablar de bancos y empresarios que apoyaron a Franco y ejercen de clase poderosa. Nuestra democracia debe todavía desprenderse de posguerra, todavía queda mucho.

    Hace 4 años 11 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí