1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.340 Conseguido 91% Faltan 16.270€

JORGE LARROSA / PROFESOR DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
VIRGINIA TRUEBA / PROFESORA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA

“Cuesta pensar en las diferencias entre los estudiantes de hace veinte años y los de ahora”

Roberto Valencia 14/09/2020

<p>Virginia Trueba y Jorge Larrosa.</p>

Virginia Trueba y Jorge Larrosa.

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Es un hecho que la práctica de la educación y el modo de concebirla han cambiado en los últimos años, arrastrada por los valores instrumentales que el turbocapitalismo actual inserta en nuestras sociedades. Pero no es sólo la educación lo que se ha transformado: también se ha modificado la respuesta que alumnos y familias ofrecen a los nuevos paradigmas educativos, y que parece retroalimentar esta adherencia por la técnica, la prisa y la utilidad. Hemos preguntado a dos profesores de universidad cómo ven la enseñanza desde sus pupitres, desde sus posiciones de reflexión y su trabajo diario. Cómo es eso de enseñar en la universidad y en la escuela y cuáles son las líneas críticas de su trabajo. Jorge Larrosa es profesor de Filosofía de la Educación de la Universitat de Barcelona y ha publicado varios libros sobre esta materia. Virginia Trueba es profesora de Filología Hispánica y Teoría de la literatura en la Universitat de Barcelona, y es especialista en literatura moderna y contemporánea.

Los dos impartís clase en la universidad. ¿Han cambiado los alumnos (o vuestra percepción de ellos) en los años transcurridos desde vuestra primera clase hasta el día de hoy? ¿Cómo eran ellos antes y cómo son ahora?

Jorge Larrosa: Lo de “esos jóvenes de ahora”, ya lo decía María Zambrano a finales de los 60, también en relación con “esos estudiantes de ahora”, conduce casi en volandas a los tópicos. Ya en el siglo I, un profesor de una escuela de inspiración pitagórica llamado Tauro se quejaba de los “alumnos de ahora” a los que llamaba jóvenes de pies mal lavados, ignorantes, refractarios a las artes y a la geometría, impacientes, que quieren elegir ellos mismos qué estudiar, arrogantes, como si se estuviese refiriendo a lo que hoy se llama “el alumno cliente” o, con el eufemismo habitual, a eso de que “hay que partir de los intereses de los alumnos”. Lo que ha cambiado es la universidad misma, cada vez más mercantilizada y credencialista, y lo que ha cambiado es la sociedad, cada vez más refractaria al estudio. Los chicos y las chicas son hijos de su tiempo y, además, hay de todo.  

Lo que ha cambiado es la universidad misma, cada vez más mercantilizada y credencialista, y lo que ha cambiado es la sociedad, cada vez más refractaria al estudio

Virginia Trueba: Me cuesta pensar en las diferencias entre los estudiantes de hace veinte años, cuando yo empecé a dar clases, y los de ahora. En realidad, hemos cambiado todos. Hay ciertos perfiles que sigo reconociendo pero otros son producto de este tiempo, del que en mayor o menor medida todos participamos. Señalaría, en este sentido, dos aspectos novedosos: por una parte, una cultura de la imagen que, en ocasiones, hace complicado para el estudiante el trato con el texto (en papel o digital, esto da igual en este caso) y, por otro lado, una especie de ansiedad por un saber entendido como mero conocimiento (estoy pensando en los estudiantes más motivados, capaces de asociar el poema barroco leído en clase con una música Post Rock argentina, o la dramaturgia de un autor escocés, o el mundo del manga japonés) que en ocasiones se parece demasiado a la ansiedad del propio capitalismo y sus industrias culturales. 

¿Qué ha cambiado de vuestra actitud frente a los alumnos? 

VT: Cuando empiezas a dar clase, tú también tienes que aprender. No es nada fácil esta profesión. Recuerdo sobre todo el temor a fallar. Luego hay una maduración personal que te permite entender sobre qué se levantaba ese temor. Siempre tuve una buena relación con los estudiantes, ahora sin embargo es mucho más fluida, quizás porque he abandonado la idea de que se entra en el aula para desvelar la verdad de la materia que se imparte. Se entra en el aula para plantear problemas, no para solucionarlos. La respuesta es la desgracia de la pregunta, decía Maurice Blanchot. En todo caso, se habla siempre desde un lugar, no desde una verdad, y esto hay que explicitarlo el primer día de clase para que los estudiantes, por su parte, pierdan ese respeto reverencial que muchas veces todavía te profesan, siempre tan sospechoso. El único secreto que a un profesor le cabe desvelar es que, en realidad, no hay secreto alguno.

JL: Yo tengo fama de profesor distante y exigente, la frase que circula es “Jorge Larrosa intimida”, pero cuando un curso acaba, muchos de los estudiantes me dicen que soy de los pocos profesores “de verdad” que han tenido en la carrera. A mí, claro, me gusta eso de “profesor de verdad”, y también me gusta que los chicos, claro que no todos, empiecen a tener cierto olfato para distinguir a los profesores “de mentira”. La distinción, desde luego, es más bonita, y más interesante, que la que separa entre “buenos y malos” profesores. Quien sabe de música es capaz de distinguir si un instrumentista lo es “de verdad”, si es “verdaderamente músico”, aunque no toque siempre demasiado bien. Y lo mismo podríamos decir de un escritor, de un filósofo o de un cineasta “de verdad”. Incluso de un zapatero o de un carpintero “de verdad”. Como dice Virginia, la “verdad”, sea eso lo que sea, no está en la materia. La materia no es un saber que debe ser aprendido, no es un “contenido, sino que es, como se decía antes, una “materia de estudio”, es decir, aquello que se recorre en un curso y en torno a lo que se ejercita la palabra, el juicio y el pensamiento. 

¿Qué significa ser un “profesor de verdad”? ¿Creéis que sois “profesores de verdad”?

V.T: Yo diría que hay profesores que transmiten un “saber” y profesores que transmiten una “experiencia” en relación al saber. Creo que todos coincidiríamos en afirmar que lo que recordamos de aquellos profesores que más nos tocaron es una manera de estar en el aula y de dirigirse a los estudiantes, un modo de hablar, unos gestos, y no tanto el contenido de la materia que impartían. Esto tiene que ver con la experiencia, es decir, con poner el cuerpo ahí, lo que no es cualquier cosa. Con los años he aprendido que, en realidad, no enseñas lo que sabes sino lo que te interroga, lo que te inquieta, lo que buscas… y eso es algo que se transmite pero no se revela. No sé si esto es ser una profesora de verdad, lo que sí sé es que los apuntes de un curso nunca me sirven del todo para el siguiente y que la tortura de tener que hilarlos de un modo distinto cada vez es la que sostiene esa búsqueda que, ahora sé también, es la que da sentido a mi trabajo. 

JL: Naturalmente hay varias maneras de ser “profesor de verdad” (de hecho, cada profesor lo es “a su manera”) y la mía tiene que ver con lo de siempre, con leer, escribir y conversar, con pensar o, como se decía antes, con estudiar. Hace muchos años, cuando en el programa de una materia podías poner los objetivos como querías (cuando no había eso de las competencias o de los objetivos de aprendizaje) yo solía poner que “puesto que esta asignatura es de leer, de escribir, de conversar y, tal vez, de pensar, sus objetivos no pueden ser otros que aprender a leer, a escribir, a conversar y, tal vez, a pensar”. Ahora, si pudiera, pondría lo mismo. De hecho, tal vez la marca que me dejó la filosofía sea la de concebir todos mis cursos, sea cual sea su asunto, como ejercicios de pensamiento. Y, como muy bien dice Virginia, un curso es un ejercicio de pensamiento también para el profesor. Si el profesor no es él mismo un estudioso no puede serlo “de verdad”, y el estudio, como dice Quignard, tiene que ver con “un aprender que nunca encuentra el conocer –y que es infinito”.

Los alumnos tienen hoy más estímulos que nunca. No es sólo eso, es que la lectura, la escritura y el estudio las interfieren constantemente otras operaciones. Virginia nombraba antes la acumulación de referencias culturales que no operan de un modo relacional sino acumulativo, lo que revela más una lógica capitalista del consumo que del estudio. ¿Creéis que esto condiciona el estudio? 

J.L: El trabajo del profesor puede entenderse como un trabajo sobre la atención. Simone Weil decía que la atención, la formación y el cultivo de la atención, debería ser el único objetivo de la educación. Desde muy antiguo (quizá desde que existe la escuela) los profesores han advertido que los jóvenes están tironeados por mil cosas a la vez y que su tarea es dirigir y concentrar la atención, sostenerla y, de algún modo, disciplinarla, hacerla más atenta en definitiva. En mi libro digo que los ejercicios escolares pueden considerarse como una especie de “gimnasias de la atención”. Y que cuando un profesor “llama la atención” sobre algo que le parece que merece interés y que “vale la pena” está trabajando en una especie de “dietética atencional”. Tal vez el estudio, y no solo en la Universidad, pueda verse como la combinación de una dietética y una gimnástica. En ese sentido, me parece que nunca como antes la atención de los niños y de los jóvenes ha sido solicitada por tantas cosas, tan diversas y, sobre todo, tan efímeras. Hay toda una guerra económica por captar la atención de los niños y de los jóvenes. Y hay autores que dicen que la sociedad de consumo solo puede funcionar asociada a una economía de la atención que, al capturarla y mercantilizarla, la destruye. Bernard Stiegler, por ejemplo, ha llegado a afirmar que existe una verdadera batalla por la atención y que las instituciones educativas no pueden renunciar a entrar en ella porque lo que se juega ahí es nada más y nada menos que la existencia misma de la cultura. 

Nunca como antes la atención de los niños y de los jóvenes ha sido solicitada por tantas cosas, tan diversas y tan efímeras. Hay toda una guerra económica por captar su atención

V.T.: Es muy interesante lo que dice Jorge de la atención. Si él se acompaña de Simone Weil, yo lo hago de María Zambrano, que también habló de la atención y lo hizo en términos de una primera forma de la conciencia donde el pensamiento estaría, podría decirse, en modo de espera. La cuestión de la espera no me parece menor, y más en tiempos tan acelerados como estos que reclaman, por otro lado, resultados y conclusiones. En la espera nada acaba nunca de concluir y quizás por ello nada acaba tampoco de apresarse. El conocer derivado de la espera no es entonces ningún tipo de apropiación sino, podría decirse, un dejarse tocar. En este aspecto el tiempo es esencial. Nos hemos hecho pobres al habernos quedado sin tiempo (Walter Benjamin decía sin experiencia). Una de las materias que imparto en la universidad, poesía española y lírica en general, me permite precisamente una cierta enseñanza de la atención porque leer un poema obliga a demorarse, de lo contrario no dirá nunca nada, no te tocará de ninguna manera. Un autor que Jorge cita con frecuencia, Peter Handke, tiene un poema, en realidad un libro, titulado Poema a la durada. Empieza así (en una extraordinaria traducción al catalán de Marta Pera Cucurell): “Fa temps que vull escriure sobre la durada / no un assaig, ni una escena, ni una historia: / la durada reclama un poema”. La batalla es la de siempre: no capturar la atención sino cultivarla, para permitir que las cosas nos toquen (en lugar de que nos resbalen), para lograr un cierto trato con eso que no es apropiable, programable, clasificable. María Negroni, la poeta argentina, lo dice así en unos versos: “Poseer es imposible. Ese es el premio”.

¿Podríais describir brevemente cómo concebís una clase?

JL: Yo trabajo al modo clásico, entendiendo la clase como una lectio, como la lectura pública y en público de un texto. Pero de un texto que forma parte de un curso, es decir, de un recorrido en el tiempo. Un curso es una materia de estudio ordenada temporalmente (y digo “materia de estudio” porque no se trata, en absoluto, de un “temario” en el que se ordenan una serie de “contenidos”)  y todavía en algunos países de Latinoamérica se dice que un alumno es un cursante de una materia, de una materia que, en mi caso, es a la vez textual y audiovisual, que mezcla imágenes y palabras. Hace años escribí un texto titulado “Sobre la lección” y creo que, en mi modo de dar clase, aún sostengo la mayoría de lo que allí dije. Sólo que ahora usaría palabras “tradicionales” como ejercicio, disciplina o atención. Y no pondría tanto el acento en la libertad de las interpretaciones, de las lecturas, sino en su rigor. También hace tiempo escribí un texto titulado “Dar a leer, quizá” que estaba muy marcado por la idea de la lectura como experiencia. Pero ahora insistiría más en la idea de la lectura como ejercicio. De hecho, como ves, sólo puedo hablar de lo que hago con palabras pasadas de moda.

VT: Para mí una clase forma parte de un curso, y un curso es para mí, como dice Jorge, un recorrido en el tiempo. Hay ciertos “contenidos” que de alguna manera tienen que aparecer en el curso. Ahora bien, el recorrido por ellos es cosa mía, al modo de las vías que abren los montañeros en sus escaladas. Y hasta que no doy con ese recorrido, no estoy cómoda en la asignatura. El aula es el espacio en que se expone (no se impone) esa vía. Exponer la vía supone detenerse en los textos que la configuran y en los comentarios a esos textos, comprender sobre todo la potencia de la escritura. No tanto qué (me) dicen las palabras sino qué pueden, hasta dónde llegan, qué sentidos (direcciones) despliegan. El estudiante tiene que entender también que, más tarde, será él quien tendrá hacer su propia vía, y no permanecer en la mía. 

Dice Jorge: “No poner tanto el acento en la libertad de las interpretaciones sino en su rigor”. ¿Percibís que la omnipresente aspiración a la libertad de pensamiento y de expresión que hoy parece imbuirnos a todos puede producir en los alumnos cierta autorreferencialidad –sordera, incluso–, a la hora de estudiar o de leer?

J.L: Comparto con Virginia la idea de que no se trata tanto de lo que las palabras (me) dicen, sino de las direcciones que despliegan. Decía Gadamer que llevarse una palabra a la boca no es usar una herramienta sino “ponerse en el camino que ella abre”. Y comparto también esa imagen de las vías de escalada o, quizás, de los caminos de montaña. En La doctrina del Saint-Victoire, en el contexto de una reflexión sobre qué es “un maestro”, Peter Handke dice que “ahora, después de los años, la única persona a la que a veces veo como una especie de maestro es mi abuelo (probablemente mucha gente tiene un ‘abuelo’ así): siempre que me llevaba de paseo por algún camino, este se convertía para mí en una lección (aunque de un modo muy distinto al de los ‘caminos didácticos’ que encontramos en los bosques de hoy)”. El título del libro de Handke, Die Lehre der Saint-Victoire, podría traducirse mejor como La enseñanza del Saint-Victoire o, incluso, La lección del Saint-Victoire. Me parece muy bonita la analogía entre leer y recorrer un camino, y entre tener un maestro y pasear con alguien que te hace estar atento a la potencia misma del camino. La cita termina así: “La ignorancia la siento siempre como un estado de precariedad y de ella surge entonces un ansia de saber de la que no sale ninguna idea precisamente porque no tiene ‘objeto’ con el cual pudiera ‘coincidir’. Pero entonces puede suceder que una sola cosa dé a entender algo y de este modo instaure ‘el espíritu del comienzo’; y puede ser que el estudio, que en todas las otras ocupaciones no pasó de ser un anhelo, se convierta en algo serio”. Me parece que lo que hace un buen profesor es “poner en camino” o “instaurar el espíritu del comienzo” ofreciendo “objetos” interesantes y haciendo que las cosas (las materias de estudio) “den a entender algo”. Es verdad que cada uno es libre para recorrer un camino de montaña como quiera y como le guste, sólo faltaría. Pero hace falta cierto rigor (un abuelo como el de Handke) para que el camino “diga algo” y haga que es estudio vaya en serio. A lo mejor podría cambiar lo del “rigor de las interpretaciones” por lo de “leer en serio”. O, por hacerlo resonar con eso de ser “un profesor de verdad” que he dicho antes, a lo mejor podríamos hablar del estudiante como el que “lee de verdad”, no como el que busca la verdad en la lectura, sino como el que lee “de verdad”, es decir, poniéndose en un movimiento que lo lleva a otro lugar que lo que ya sabe, lo que ya piensa, lo que ya es. 

Hay un interés en confundir la libertad con el relativismo. Que no haya una verdad, no quiere decir que todo sea relativo, todo lo contrario

V.T.: Hay un cierto interés en confundir la libertad con el relativismo. Que no haya una verdad, no quiere decir que todo sea relativo, todo lo contrario. La verdad depende siempre del lugar desde el que hablamos y por eso es entonces múltiple o diversa pero no relativa. La libertad solo puede darse, pues, dentro de unos determinados límites, con frecuencia se da en los bordes de esos límites. El problema, me parece, de estos momentos es que empieza a pretenderse que no haya límites, que todo sea posible, que no exista tope alguno. Esto se llama capitalismo, un sistema que no admite la falta aunque solo sepa paradójicamente alimentarse de las innumerables faltas que produce. En relación a la lectura, recuerdo a menudo lo que dice Jacques Derrida del poema: siempre corre el riesgo de no tener sentido pero, añade a continuación, no sería nada sin ese riesgo. Tal vez sea ese riesgo el de la verdadera libertad, un riesgo que ya nadie quiere asumir en un mundo donde hay más turistas que caminantes, y ya se sabe, el turista es aquel que se lleva su casa a cuestas, no quiere problemas.

Refiriéndose a la escuela –no tanto a la universidad–, Jorge Larrosa recuerda a Hannah Arendt en su último libro “Esperando no se sabe qué”. La cita dice: “El objetivo de la escuela ha de ser enseñar a los niños cómo es el mundo y no instruirlos en el arte de vivir”. Esto tiene más que ver con transmitir amor por el mundo más que con enseñar educación. ¿Creéis que esta actitud es adecuada porque se abstiene de insertar a toda costa en los alumnos valores de competitividad, ansia por el éxito, egoísmo e instrumentalidad?

JL: Eso de que la escuela tiene que ver con el mundo, con la apertura, la atención y el cuidado del mundo, con la comunicación, la transmisión y la renovación del mundo, es lo opuesto a la idea de que la escuela tiene que ver con el ascenso social, el éxito, la competitividad y todo lo que tenga que ver, por un lado, con lo económico y, por otro, con lo individual. Ese es el programa educativo de lo que yo llamo el capitalismo cognitivo. Pero esa frase de Arendt se refiere a entender la escuela, en general, como preparación para la vida y, en concreto, como transmisión de un cierto saber-vivir que casi siempre se entona de un modo moralista, con el discurso de los valores por ejemplo. Y sí, mi libro tiene todo un aroma arendtiano (la fase que tú comentas está ya en la introducción) y, por lo tanto, la escuela no tiene que ver con “educar a los niños” sino con “prepararlos con tiempo para la tarea de renovar un mundo común”. El problema, claro, es qué quiere decir “mundo”, qué quiere decir “común”, y cuál es el modo propiamente escolar de relacionarse con el mundo. 

VT: Si, como entiendo que debe hacerse, diferenciamos la política de lo político, en el sentido que precisaron ciertos pensadores de los sesenta y setenta, convendremos en que lo que pasa en un aula es político. Y por eso es crucial. El ejercicio docente se puede convertir, y esto se hace de modos muy sutiles en ocasiones, en una mercancía (programable primero, cuantificable después), pero se puede también obedecer menos al mercado y defender ese ejercicio como la posibilidad de una apertura, que permita a su vez el contacto y nos enseñe el trato con eso que podemos llamar con Blanchot y Foucault y Deleuze, un afuera, territorio que desestabiliza toda certeza y, lo más importante, no colonizado (aún) por el poder. Hace años una estudiante se puso a llorar en clase al leer “La Nochebuena de 1836” de M. J. de Larra: su hermano se había suicidado hacía unos meses. Es un ejemplo extremo pero por ello relevante. Ese día, algo (nos) pasó en el aula. Vivir es atender a eso que nos pasa. Enseñar tiene que ver con ese vivir. 

A propósito de lo que cita Virginia de Deleuze y otros sobre la recomendación de que el ejercicio docente abra el trato con un afuera, con un territorio que desestabilice la certeza, voy a replicar con algo reaccionario. ¿Debe mantenerse esa premisa de enseñanza para todo el mundo? ¿no hay profesiones que deberían fundarse, no tanto en la crítica a sus propias esferas de conocimiento, sino en un suelo objetivo de técnicas y conocimientos?

V.T: Podría responder estas cuestiones desde distintas perspectivas y poniendo ejemplos diversos. Te diría, no obstante, que la premisa vale para todo el mundo, sí, sobre todo porque lo que llamamos “objetividad” no deja de ser uno de los modos de la “subjetividad”, aunque esto cuesta mucho reconocerlo, seguimos necesitando territorios firmes y sólidos donde apoyarnos. La “muerte de Dios” no es un acontecimiento como cualquier otro, está claro que no ha llegado y tal vez nunca lo haga, de momento el capitalismo es, desde muchas perspectivas, profundamente religioso. El problema con el que nos encontramos en la actualidad es más bien que todo acaba siendo cuestión de técnica o, lo que es peor, de tecnología. El caso de la medicina es, en este último sentido, de los más terroríficos. Médicos y pacientes han desaparecido, lo que ahora hay en un hospital son máquinas de altísima precisión capaces de ver (como nuevos dioses) el posible tumor que tendrás dentro de veinte años. La medicina preventiva nos mantiene en alerta permanente ante una muerte que, a su vez, ha acabado entendiéndose como una especie de error intolerable de la propia vida. Seas médico, ingeniero, arquitecto, seas periodista, escritor o músico… me parece importante saber en qué medida eso que te traes entre manos está contribuyendo a sostener los dispositivos hegemónicos del poder. Como la de Nietzsche, la lección de Foucault quiere olvidarse demasiadas veces. 

La escuela convierte a esos futuros profesionales en estudiantes. No sólo hay que aprender el oficio, sino que hay que estudiarlo considerándolo desde el pensar

J.L.: Tomaré el hilo que tiende Virginia, el del médico, y tiraré de él por otro lado. Y es que la escuela, aunque sea “profesional”, es también un lugar de estudio. En la Facultad de Medicina, por ejemplo, no sólo se aprende a ser médico sino que se “estudia medicina”, y en la Facultad de Educación, donde yo doy clases, no sólo se aprende a ser profesor o educador, sino que se “estudia educación”. Estudiar es siempre poner algo a distancia, ocuparse de algo, atender a algo o interesarse por algo más allá de la utilidad. Si alguien estudia arquitectura no es sólo porque vaya a “trabajar de arquitecto” sino porque le interesa la arquitectura misma, en todos sus aspectos y dimensiones. La escuela no sólo trata con futuros profesionales, sino que convierte a esos futuros profesionales, por un tiempo, en estudiantes. No sólo hay que aprender el oficio, sino que hay que estudiarlo poniéndolo a distancia y considerándolo no sólo desde el saber o desde el saber-hacer, sino desde el pensar. Eso tan antiguo de “pensar lo que se hace”. Y pensar, desde luego, tiene que ver con desestabilizar las certezas. De hecho, siempre se piensa contra las certezas o, al menos, distanciándose de las certezas.

Otra reacción: ¿No supone este afán perpetuo de crítica una caída en el relativismo? 

V.T: En absoluto. Si no hay una “verdad”, en el sentido de un fundamento incuestionable que deba ser enseñado, nada puede ser entonces “relativo”. Lo que sí hay es una diversidad de los lugares de enunciación y ello porque siempre se habla, como comenté antes, desde algún lugar. Reconocer cuál es ese lugar es una cuestión de honestidad, respecto de uno mismo y respecto del otro al cual te diriges. El relativismo solo puede servir en este aspecto a los vendedores de imposturas. 

J.L.: Siempre me ha parecido curioso eso de “caer” en el relativismo. A lo mejor en lo que se cae es en el fundamentalismo, y entonces, precisamente por eso de desestabilizar las certezas, lo que hay que hacer es “elevarse” al relativismo. Aunque desde luego, al igual que Virginia, yo no lo llamaría “relativismo”. 

Retomemos la idea de la escuela como preparación para la vida: ¿a qué tipo de vida sería se refiere Arendt? ¿Cómo sería prepararle a un niño para otro tipo de vida que no sea una vida programada por valores utilitarios? 

J.L: Es un tópico moderno eso de que la escuela prepara para la vida. La pregunta, naturalmente, es qué quiere decir “vida”. Eso de “no preparamos para la escuela sino para la vida” es una inversión extraña de una conocida frase de Séneca que dice justo lo contrario: “no preparamos para la vida sino para la escuela”. Y aquí escuela significa skholè, tiempo libre, no para la vida en el sentido de supervivencia, sino para el mundo. Lo que yo trato de defender es que la escuela trata o debería tratar de que la vida de todas las personas (sea cual sea su destino laboral, da igual que sea la vida de una peluquera, de un ingeniero o de un camarero) tenga algo de skholé, algo de escuela, algo de un espacio y un tiempo para cosas que no se reducen a lo utilitario. Para leer, para ir a un museo, para ir al cine, para atender  cosas que valen la pena por sí mismas (y no porque son instrumentos para otra cosa); para conversar con otros de lo que vemos, de lo que leemos, de lo que pensamos, de lo que nos interesa; para que la vida (y la conversación) no tenga que ver sólo con “ganarse la vida” o con ganar dinero; para que las personas se interesen por otras cosas que por su propio ombligo; para que la vida de la gente no sea una vida privada, a-cósmica, sin mundo, sin mundo común. 

La escuela interrumpe la desigualdad del nacimiento, saca a los niños de casa, los introduce en un espacio público y los inicia en un mundo “común”

V.T.: Cuando pones el oído en el metro, en la terraza de un café, en la calle en general, te das cuenta de que las conversaciones de la gente versan mayoritariamente sobre dinero, también cuando en principio no tratan de dinero. Primero se reconoce lo bien que se comió en tal restaurante y a continuación se añade, y muy barato. Se celebra que los cuadros del museo fueran tan interesantes pero se destaca acto seguido que la entrada era gratuita. El problema es ese precio que hemos acabado poniéndole a todo, es decir, que el dinero se haya filtrado en lo más profundo de la conciencia moral del sujeto, como decía hace muchos años Belén Gopegui en La conquista del aire, una inmensa novela del fin de siglo sobre la devaluación (capitalista) de las relaciones humanas, entre ellas, la amistad. El tema sería aprender a vivir más allá de la lógica del intercambio, en una comunidad que no sería desde luego de propietarios. La poeta estadounidense Louise Glück lo dice así: “qué ignorantes somos casi todo el tiempo, / viendo las cosas / solamente desde la propia ventaja, como un / francotirador”. Otra poeta anterior, también estadounidense, Elisabeth Bishop, tiene un conocido y extraordinario poema sobre, lo llama de este modo, el arte de perder: “El arte de perder no cuesta tanto”, empieza. Si fuéramos capaces. 

Siguiendo la pregunta anterior, voy a apuntar aquí la reclamación de parte de la sociedad (de muchos padres): ¡Enseñen a mis hijos a defenderse en la selva de la vida! ¿Por qué consideráis esta reclamación como negativa? 

JL: Porque sigue pensando la educación desde el punto de vista de la vida, aunque en este caso entiende “vida” al modo darwinista, como supervivencia del más fuerte a través de un proceso de selección que sólo puede pensarse como un combate. A mí me parece que la escuela tiene que defender a los niños (no enseñarles a defenderse sino defenderlos) precisamente de la sociedad y de los padres. La escuela no puede ni debe oír las reclamaciones de los padres, mucho menos cuando hablan como portavoces de esa abstracción llamada “sociedad”. 

VT: Estoy con Jorge en que no se trata de defenderse en sino de defenderse de. El poeta Leopoldo María Panero decía, con ese punto de provocación que siempre le caracterizó, que el colegio es una institución penal donde se enseña a olvidar la infancia. Lo cierto es que, pese a todos los intentos de la escuela en acallar eso que Panero llama infancia, esta no desaparece nunca de la vida adulta, nos atraviesa todo el rato, cada vez, como dice Giorgio Agamben, que no encontramos una palabra, cada vez que tartamudeamos. Es importante entonces aprender a escuchar esos tartamudeos como un modo de defenderse de ese lenguaje que contrariamente pretende decirlo todo y bien, pero que solo consigue empobrecer la experiencia. Nadie más inquietante que aquel que domina el lenguaje, o eso cree. 

¿Por qué hay que defender a los niños de los padres?

J.L: La escuela interrumpe la desigualdad del nacimiento, saca a los niños de casa, los introduce en un espacio público y los inicia en un mundo “común”. La escuela no es continuidad de la familia sino separación de la familia. No compete a la casa, al oikos, sino a la ciudad, a la polis (que no es lo mismo que “la sociedad”). Por eso la escuela no está ahí para servir a los padres o a la economía o para dar respuesta a las “demandas sociales”, sino para formar ciudadanos. Cuando uno entra en la escuela deja de ser “hijo de” y se convierte en “uno más”. La escuela, como la democracia, es hija de la igualdad. 

V.T.: Y la democracia es esa forma que coincide con su contenido, el cual es cada vez, porque no está conformado de antemano. También cada clase y cada curso es diferente, aunque toda una política administrativa de planificación, programación pretenda lo contrario. Al entrar en un aula nunca sabes qué puede pasar, cada vez pasan cosas distintas y muchas de ellas impredecibles. Como si lo real reclamara (todavía) su presencia frente a todo intento de reducirlo.  

¿No resulta contradictorio afirmar que hay que transmitir “amar el mundo” con decir que hay que “defender a los niños de la sociedad”? ¿El mundo que hay que transmitir está vacío del actual elemento social?

JL: Ya sé que no es fácil (he escrito muchas páginas sobre eso), pero “el mundo” no es lo mismo que “la sociedad”. Transmitir el amor al mundo (la atención o el interés por el mundo) no es lo mismo que integrar a los niños a la sociedad o que transmitir los valores sociales. Sin embargo, eso no significa que el mundo esté vaciado de lo social, que esté fuera del espacio y del tiempo, que nos sea un mundo humano y por tanto material y concreto. La escuela puede tratar de lo social, claro, pero poniéndolo a distancia y convirtiéndolo en materia de estudio. La escuela está inserta en el presente, claro, pero también nos permite ser otra cosa que hijos o esclavos de nuestro tiempo. Paulo Freire decía eso también, que la escuela, la educación, permite a los seres humanos emerger del mundo vivido, ponerlo a distancia, romper la intimidad y la familiaridad que tenemos con él para poder verlo de otra manera. Un centro comercial también forma parte del mundo, como la catástrofe ecológica que es su correlato. Y lo que la escuela hace, o debería hacer, es convertir la sociedad de consumo o los incendios del Amazonas en materia de estudio, es decir, en cosas sobre las que ejercitar la palabra, el juicio y el pensamiento. 

 Entender que si no cuidamos el lenguaje nos moriremos de algún modo es algo que todo profesor debería tener bien presente y compartir con sus estudiantes

V.T.: Sí, aquí la diferencia entre “mundo” y “sociedad” es esencial. El orden social es el orden de la ley, es decir, de las normas, de las reglas, de los protocolos, de las deontologías… el orden de los competentes en la vida, que saben cómo debe hacerse todo. Se trata de un orden que para ser efectivo debe trabajar en la homogeneización de todo (la diversidad ha sido siempre incontrolable). Un tema para mí muy preocupante es el de la homogeneización del lenguaje. Me refiero al hecho de que ya casi se habla del mismo modo en todas partes, con las mismas palabras combinadas, a su vez, de modos similares. Como si el lenguaje se hubiera acabado, como si estuviera cumplido, disponible para lo único que parece importar: una comunicación transformada incluso en mera transmisión de información. Como si lenguaje no tuviera (sobre todo) otros usos. Entender que si no cuidamos el lenguaje nos moriremos de algún modo es algo que todo profesor debería tener bien presente y compartir con sus estudiantes. Como escribía el poeta francés, René Char, “las palabras saben de nosotros lo que nosotros ignoramos de ellas”. Perder el lenguaje es perdernos, y ello porque solo somos tiempo (otra vez el tiempo) cabalgando sobre el lenguaje (en una bellísima imagen de Miguel Morey). Nada más. Nada menos. Tal vez sea ahora una de las tareas más urgentes del ejercicio docente, también cuando se trata de aquellas disciplinas de las que hablábamos antes, supuestamente, objetivas. Cuidar el lenguaje sería uno de los modos de hacer mundo, en el sentido en que empleaba Jorge esta palabra, más allá de un orden social del que no puede huirse (no podemos vivir en otra parte) pero al que sí podemos horadar para, precisamente, liberar la vida que está ahí aprisionada. 

Virginia ha dicho antes que un alumno lloró con un cuento de Larra (un cuento excelente, por cierto). Pero me da la impresión de que la mayoría de alumnos se emocionan con productos comerciales o expresiones comunicativas poco elaboradas (influencers, etc). ¿A estos les ocurre una emoción distinta? 

V.T.: Yo no sé si es una “mayoría”, en todo caso la cuestión de la emoción (estética) sí me parece esencial porque, contra lo que se piensa menudo desde una herencia romántica mal leída, las emociones no son innatas, también se trabajan o se educan, y no son tampoco, por supuesto, lo más auténtico que tenemos. Ni siquiera está claro que nos pertenezcan, provienen en realidad de lugares que no sospecharíamos. Y también son políticas. Que el estudiante pueda llegar a reconocer todo ello es para mí parte fundamental. No se trata de no ir a ver, por ejemplo, cierto cine comercial, pero sí de saber de qué modo ese cine manipula la emoción y articula imaginarios con efectos de realidad, es decir, que ese cine construye comunidad. No es casualidad que en este tipo de cine toda la sala se ponga a llorar ante la misma secuencia, sino algo sospechoso y desde cierta perspectiva, insoportable. El tema de las emociones concierne muy de cerca a los profesores, diría que sobre todo en la enseñanza primaria y secundaria. No deja de sorprenderme que en las escuelas se haya empezado a enseñar en los últimos años una materia denominada “economía de empresa” y, lo más sorprendente todavía, que a los adolescentes les interese. Mi aspiración como profesora en todo caso es que los estudiantes puedan dejarse tocar, lo que no siempre quiere decir, claro, ponerse a llorar, en algún momento por textos como los de Larra o, ya que he hablado de cine, por la última película de Albert Serra, por citar algunas de mis referencias que, debe insistirse en ello, no tienen por qué ser las de los estudiantes.

J.L.: Empezaré discrepando (aparentemente) con Virginia para después llegar (creo) al mismo punto. Tengo un amigo cineasta y profesor de cine que dice que en una sala de cine se ponen en juego las emociones, pero que en un aula las películas hay que verlas al menos dos veces, hay que pulsar el pause de vez en cuando para comentar lo que se ha visto y, sobre todo, no hay que llorar cuando la película te dice que llores. Claro que hay que dejarse tocar por los textos, por las pelis o por las ideas. Pero también hay que estudiarlos. Ya sé que vuelvo siempre a la idea de estudio, pero en una clase no sólo se leen textos o se ven pelis, sino que “se estudian” los textos y las pelis. Y eso pasa por atemperar la emoción más directa e inmediata (sobre todo esa que es buscada por el texto o por la peli, esa que ya está pre-vista o pre-sentida) y por poner en juego una emoción un poco más sofisticada, un poco más mediada. A mí me emociona el cine, o la literatura, pero me emociona más, o de otra manera, una buena conversación sobre cine o sobre literatura. También una conversación en la que puedo poner a distancia mis emociones. En mis clases, a veces, también se llora, y eso está muy bien, pero lo interesante es que podamos darle palabra a ese llanto, que podamos conversar sobre él, que exploremos su valor o, en términos nietzscheanos, su potencia, su capacidad para poner algo en movimiento. Por eso creo que la escuela no está para que nos emocionemos (para eso no hace falta ir a clase), sino para que podamos ver, como dice Virginia, que las emociones son también producidas, y para que podamos hablar y pensar sobre ello. Y sobre las emociones “comerciales” de la pregunta de Roberto, diré que para esas tampoco es necesario ir a clase. 

Es un hecho que la práctica de la educación y el modo de concebirla han cambiado en los últimos años, arrastrada por los valores instrumentales que el turbocapitalismo actual inserta en nuestras sociedades. Pero no es sólo la educación lo que se ha transformado: también se ha modificado la respuesta que alumnos y...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Roberto Valencia

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí