1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.340 Conseguido 91% Faltan 16.270€

RECUERDOS DE INFANCIA

Nabokov no se tumba en el diván

El escritor ruso se opuso a que sus obras se interpretasen psicoanalíticamente, pero... ¿y si lo psicoanalizamos a él a partir de sus novelas?

Manuel González Molinier 10/10/2020

<p>El escritor Vladimir Nabokov.</p>

El escritor Vladimir Nabokov.

Editorial Azteca

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Vladimir Nabokov, bien lo sabemos, era enemigo declarado del marxismo. Es lógico, si pensamos que era nieto de un antiguo ministro de Justicia de la época del último zar y de una baronesa, e hijo de un jurista y político liberal que, tras el alzamiento bolchevique, se vio obligado a huir con su familia, como terrateniente y aristócrata que era, dejando atrás todas sus riquezas y posesiones. El propio Nabokov, sin embargo, siempre desdeñó a los exiliados rusos que tan solo lamentaban las pérdidas materiales. En Habla, memoria, decía: “La nostalgia que he estado acariciando durante todos estos años no es dolor por los billetes de banco perdidos sino una hipertrofiada conciencia de infancia perdida”. Es precisamente esta cuestión, la infancia, la que nos lleva a la otra gran corriente de pensamiento que detestaba: el psicoanálisis.

La pandemia ha golpeado duro a CTXT. Si puedes, haz una donación aquí o suscríbete aquí 

La aversión de Nabokov por el psicoanálisis era tal que prácticamente no existe obra suya donde no le dedique una burla, un comentario irónico, una crítica mordaz.  Ya en el prólogo de su novela El ojo –escrita en ruso, y muy anterior a su archiconocida Lolita–, enseña los dientes, advirtiendo a marxistas y psicoanalistas que no hagan siquiera el intento de penetrar en su obra. “Mis libros no solo cuentan con la bendición de una ausencia absoluta de significación social, sino que además están hechos a prueba de mitos: los freudianos revolotean ávidamente entorno a ellos […], se detienen, husmean y retroceden”. Mientras que su animadversión al marxismo puede considerarse biográficamente plausible, íntimamente lógica, su odio cerval a la otra gran teoría interpretativa del siglo XX resulta más enigmática, y sin embargo, su rechazo al psicoanálisis es, si cabe, aún mayor. ¿Por qué este odio a Freud y su escuela?

Quizá la primera cita que he mencionado pueda iluminarnos el camino: la conciencia de una infancia perdida. Sin duda, el psicoanálisis es una teoría del sujeto que da gran importancia a lo sucedido en la infancia. Antes de Freud, la idea de una vida sexual extraordinariamente frondosa en los primeros años de vida, marcada por intensas pasiones incestuosas y terribles vivencias amenazantes, que además suponen los cimientos de las futuras neurosis adultas, era poco menos que inconcebible. Pero el padre del psicoanálisis marcó con su hallazgo un antes y un después. De hecho, hay quien plantea el hallazgo freudiano del inconsciente (un concepto, el de los procesos psíquicos inconscientes, hoy difícilmente cuestionable) como la tercera revolución copernicana –un proceso de descentramiento del ser humano que arranca con una primera revolución, la del propio Copérnico, que desestimó que la tierra fuera el centro del universo; una segunda revolución, la de Darwin, que puso en tela de juicio que la evolución de las especies tuviera su centro en el ser humano; y una tercera, la freudiana, que destronó al yo consciente del sujeto humano como centro de su actividad psíquica: este es solo la frágil punta de un enorme iceberg que crece hacia abajo, hundiéndose en los abismos del inconsciente–. La importancia de la teoría psicoanalítica en el siglo XX fue tal que empapó casi toda la actividad cultural posterior, pudiendo rastrearse  sus efectos no solo en la psicología, la medicina o la filosofía; también en la pintura o la poesía, desde el surrealismo a la escritura automática; en el cine, desde Hitchcock hasta Bergman; o en la publicidad, donde se pasó drásticamente de exaltar la utilidad y la necesidad a tratar de suscitar en el comprador un deseo que hasta entonces desconocía. Todos estos cambios pusieron a la infancia, sus imágenes, recuerdos, anhelos y pasiones, en primer plano.

Lolita, en contra de lo que muchas veces se ha afirmado, no es, bajo ningún concepto, una novela sobre una niña sexualmente precoz que seduce a un hombre maduro

Desde luego, Nabokov fue un autor que se ocupó bastante de la infancia (algo relativamente habitual en la literatura) y, en especial, de la presencia de la sexualidad en la infancia (algo sin duda mucho menos común).  Sin embargo, a diferencia de algunos de sus contemporáneos, como Stefan Zweig, Thomas Mann o Italo Svevo, lo hizo declarando un firme rechazo a los hallazgos freudianos. Ese interés suyo por la sexualidad infantil, sin la coartada freudiana, le granjeó no pocas críticas. Su novela Lolita, escrita originalmente en inglés en lugar de en su ruso natal, e influida por sus primeras experiencias como ciudadano americano, no fue inicialmente publicada en Estados Unidos, puesto que todas las editoriales a las que mandó el manuscrito lo rechazaron, tachándolo de repugnante y obsceno. También sus amigos cercanos, como el crítico literario Edmund Wilson (crítico de The New Yorker, revista que acogió los primeros relatos americanos de Nabokov), se mostraron escépticos con la novela, su temática y su tono. Fue el empuje de su mujer, la inquebrantable y tozuda Véra Nabokov, el que consiguió que la obra no fuera destruida por su autor, que pensó varias veces en tirar el manuscrito al fuego. La novela fue finalmente publicada en Francia, desde donde llegó importada a Estados Unidos, acompañada del escándalo. El final de la historia ya lo sabemos: fue consumida de forma masiva por la pacata sociedad norteamericana de los cincuenta, que no podía creer que aquella historia perversa sucediera en los colegios femeninos, en los barrios acomodados y en los moteles de carretera del país. Fue la novela más vendida de ese año, derrocada al año siguiente precisamente por la obra de otro autor ruso, la mucho más asumible Doctor Zhivago, de Boris Pasternak.

He de decir que Lolita, en contra de lo que muchas veces se ha afirmado, no es, bajo ningún concepto, una novela sobre una niña sexualmente precoz que seduce a un hombre maduro. Muy al contrario, es una historia espeluznante sobre un hombre sin escrúpulos que cree encontrar en una niña de doce años la reencarnación de un primer amor infantil y que, a lo largo de las páginas, hará cualquier cosa para conseguir hacerse con su objeto de deseo. Así lo explica Humbert Humbert: “Los veinticinco años vividos desde entonces se empequeñecieron hasta un latido agónico, hasta desaparecer. En el brevísimo instante durante el cual mi mirada envolvió a la niña, […] el vacío de mi alma consiguió embeberse de todos los detalles de su resplandeciente hermosura y los cotejó con los rasgos de mi difunta novia”.     

Me parece muy difícil hacer otra lectura de la obra que no sea la de la obsesión despiadada de un maniaco por restaurar la falla imposible que deja en él la pérdida de un primer objeto de deseo. Salvo que, en realidad, no se lea la novela y que los argumentos contra la obra, a la que acusan de ser apologética con la pederastia, se basen, sobre todo, en esa suerte de arquetipo pop que han construido maliciosamente directores de Hollywood, publicistas y editores, empeñados en reducir el personaje a una pícara adolescente chupando una piruleta. Nada de eso se encuentra en las páginas del libro. Precisamente, cuentan que cuando Nabokov participaba en la adaptación al cine que acabaría rodando Kubrick, insistía en que a su personaje no debía interpretarla una adolescente, como era Sue Lyon, sino que debía ser encarnada por una niña, para que no se pervirtiera el horror esencial que encerraba la historia: la de una cría en manos de un hombre sin escrúpulos, dispuesto incluso a planear matar a su madre para hacerse con el absoluto control de la criatura.

Es curioso cómo, a pesar de renunciar al auxilio de las teorías freudianas, Nabokov teje con absoluta precisión el origen de la obsesión de Humbert Humbert en un primer deseo sexual infantil, encarnado por una chica llamada Annabel Leigh (un homenaje homofónico a la Annabel Lee de Edgar Allan Poe, un autor con auténticas inclinaciones pedófilas), un deseo interrumpido brutalmente por el inesperado fallecimiento de la niña. En este sentido, y que nos perdone Nabokov, Lolita es una novela inevitablemente freudiana. Nabokov sabía bien que las coordenadas de un deseo obsesivo no se establecen en otro lugar que no sea la infancia.

Las críticas enfurecidas que Nabokov recibe hoy realmente no son muy distintas a las que le hicieron en la época en que se publicó la novela: parten de identificar al autor con el narrador, Humbert Humbert, quien, evidentemente, tenía algunos rasgos nabokovianos, para acto seguido, condenarle por los actos narrados, como si estos fueran una justificación de sus auténticas inclinaciones. Pero ya en el prólogo de la edición americana de Lolita, el autor se burlaba de los que le relacionaban con Humbert, reconociendo que le divertía el escándalo que acompañaba a tan descabellada teoría. Pocos se han planteado sin embargo, lo que de Nabokov hay en la propia Lolita. Nabokov, un escritor empeñado en atrapar la belleza, esa que, cuando se le ponen palabras, siempre se marchita, un hombre que estuvo toda su vida obsesionado en coleccionar mariposas que perdían su vivo brillo y hermosura al instante de ser cazadas, describe en varias de sus novelas cómo se marchita inevitablemente la juventud. Hoy cobra peso la teoría de que Vladimir fue, a los ocho años, el objeto de seducción de su tío materno Ruka, aristócrata homosexual, culto y refinado, cuyos juegos, caricias y atenciones molestaban enormemente al padre de Vladimir. Según relata el propio Nabokov, las atenciones de su tío se vieron drásticamente interrumpidas cuando perdió su candor infantil. Cuando con doce años fue a recoger a su tío a la estación, este, al bajar, exclamó: “¡Qué amarillo y feo te has puesto, pobrecillo!”. Una escena casi idéntica al reencuentro de Humbert Humbert con una desgastada Lolita, años después de que esta escapara de sus garras: “Advertí de pronto, con una especie de nausea, cuánto había cambiado desde que la conocí, dos años antes. Sin duda, el mito se había venido abajo. […] Su cutis era ahora el de una vulgar adolescente desaliñada”.

La lucha de Nabokov, lucha eterna cuya victoria es imposible, era la de preservar la belleza original de las cosas

Nabokov no solo abordó la infancia en Lolita, sino prácticamente en toda su producción literaria. En Ada o el ardor, quizá la obra culmen del estilo nabokoviano, el autor plantea una espectacular ficción –la creación de un mundo imaginario al que llamará Antiterra– para desarrollar, desde la infancia a la vejez, la historia de un amor imposible, incestuoso, entre dos hermanos, Van y Ada, quienes durante mucho tiempo creían ser solo primos. Una vez más, Nabokov  restaura en forma de ficción los recuerdos infantiles en la mansión familiar de Vyra, y muy probablemente, los juegos sexuales que allí protagonizó con una de sus primas. A partir de estos recuerdos y fantasías crea una frondosa ficción plagada de escenas eróticas furtivas, a espaldas de los adultos.

Creo francamente que, en cada novela, Nabokov veía cómo su propio yo se descomponía espectralmente, como un haz de luz, en infinitos personajes, cada uno de los cuales cargaba con algunos de los rasgos del autor, incluidos los más inaceptables y ocultos. Como sucedía con las mariposas, el objeto de su obsesión monomaniaca, Nabokov proyectaba su infancia –frágil, bella, breve, marchitable– en jóvenes personajes femeninos, como Ada o Lolita. Quizá es precisamente por el hecho de haber vivido una infancia marcada por la intensidad de las experiencias, tanto sensuales como traumáticas, por lo que le aterraba la idea de ser expuesto a la interpretación de los psicoanalistas. Su infancia, al igual que la mansión de Vyra, principal escenario de esta, y en última instancia, aquella Rusia de su niñez que desapareció para nunca volver (el autor jamás volvió a pisar su país natal), quedaron como una tierra mítica, perdida, solo habitable en su propio recuerdo, defendida ferozmente de cualquier tipo de intrusos.

En el poema que abre Pálido fuego, que Nabokov atribuye al poeta ficticio John Shade, el escritor se reencuentra con Vladimir Sirin, el poeta que fue en su juventud, cuando era un exiliado ruso en Berlín que aún firmaba con pseudónimo (el Sirin, por cierto, es un ser mitológico ruso, femenino, similar a una sirena). En unos versos de este largo poema, Nabokov deja claros sus odios, con una enumeración que recuerda a la de Franco Battiato al final de Centro di gravità permanente (¿Será una canción de inspiración nabokoviana, entonces?). John Shade dixit:

 

Detesto esas cosas como el jazz;

El cretino de medias blancas que tortura a un toro

negro, estriado de rojo; el bric-à-brac de los abstractos;

las máscaras rituales primitivas; las escuela progresivas;

la música en los supermercados; las piscinas;

los brutos, los pesados, los filisteos con conciencia de

                                   [clase, Freud, Marx

los falsos pensadores, los poetas hinchados, los

                          [impostores y los tiburones.

 

También en Ada o el ardor pone en boca de Van Veen, psiquiatra de profesión, esta burla a los métodos de Freud (al que nombra mediante una ingeniosa homofonía, Signy-Mondie, que suena similar a Sigmund) “El error, el error grotesco, crapuloso y vulgar de los analistas […] consiste en considerar tal objeto real que el sujeto ve en sueños –un pompón, un melón– como representación abstracta del objeto real: el bombón de un niño o la mitad de un busto, si ustedes entienden lo que quiero decir”. “Ninguna de esas realidades es el símbolo de la otra”, señalará.

El recientemente fallecido crítico literario Harold Bloom, firme defensor de la obra de Freud, no ya solo como método de interpretación, sino como obra ensayística con entidad literaria, le reprochaba a Nabokov su negativa a aceptar la lectura freudiana, que, en su opinión, podía dar una nueva e interesante dimensión a su obra. Bloom creía, y así lo creo yo también, que el origen de su temor radicaba, como con la crítica de inspiración marxista, en un miedo a ser interpretado, a que fueran otros los que dieran un sentido a su obra. Él, en su búsqueda íntima, denodada, de la belleza, estaba dispuesto a seducir, deslumbrar, escandalizar u horrorizar con sus escritos, pero se negaba a entregar a otros el sentido último de su obra. Este obsesivo celo por guardarse para sí el significado, la última palabra sobre su propia producción, se hace patente en el hecho de que él mismo fue su propio traductor, del ruso al inglés y del inglés al ruso; una transformación palabra a palabra que él mismo definía como una suerte de penosa y agotadora metamorfosis, similar a la que hacían sus amadas mariposas. “Riman en ruso de un modo intraducible, ¡pobre traductor!”, exclama Ada en un momento de su novela.

La lucha de Nabokov, lucha eterna cuya victoria es imposible, era la de preservar la belleza original de las cosas. “Atrapar el misterio de las cosas, esa es mi sugerencia para todos los que toman el arte seriamente. Donde hay belleza hay compasión, por la simple razón de que la belleza debe morir: la belleza siempre muere, lo general muere con lo específico, la colectividad muere con la individualidad”, decía en uno de sus cursos sobre literatura europea. La belleza de su infancia, aquellos primeros y deslumbrantes hallazgos, la febril caza de las mariposas durante su niñez, los primeros escarceos incestuosos, la majestuosidad de los parajes… todo ello murió para siempre, mucho antes de que su padre fuera asesinado en Berlín, en un atentado político. La muerte y la destrucción, tan presentes en el siglo XX, persiguieron a Nabokov a lo largo de su vida. Primero la Revolución rusa; luego el nazismo, cuando residía en Berlín y estaba casado con una judía; y posteriormente el destierro y su consecuente condición de paria, de apátrida, de la que nunca se libró. Acabó sus días viviendo de forma desahogada junto a Véra en un hotel de Suiza, lugar neutro y aséptico,  donde se dedicó a las únicas pasiones que le ataban a este mundo: escribir y cazar mariposas.

Nabokov, como hombre perseguido por las grandes catástrofes del siglo XX, también se sentía perseguido por las dos corrientes hegemónicas de interpretación del siglo. Por un lado, la crítica literaria marxista, que desdeñaba sus libros por frívolos y carentes de crítica social, y algo aún peor, negaba la propia existencia de un exilio ruso fuera del Shangri-La soviético. Por otro, el psicoanálisis freudiano, que amenazaba con invadir e interpretar aquello que más amaba: los recuerdos de su infancia. 

Si algo nos enseñó Freud es que, antes de los psicoanalistas estaban los poetas: fueron ellos los que exploraron los lugares insondables y contradictorios del alma humana

Yo, como psiquiatra de orientación psicoanalítica (sí, he esperado hasta el final del texto para confesar mi pecado), prefiero tomar el consejo de un célebre psicoanalista post-freudiano, el francés Jacques Lacan, muy crítico con la corriente del psicoanálisis que, en una orgía interpretativa sin freno, creyó que se podían tratar las obras de ficción como si fueran sujetos en un diván. Lacan señalaba que atribuir a un estilo narrativo tal o cual neurosis era una grosería, una pedantería, “la única ventaja que un psicoanalista tiene derecho a sacar de su posición […] es la de recordar con Freud que en su materia, el artista siempre lo precede y que no tiene por qué hacerse el psicólogo allí donde el artista lo precede”.

Efectivamente, si algo nos enseñó Freud es que, antes de los psicoanalistas estaban los poetas: fueron ellos los que abrieron el camino, construyeron los mitos fundacionales, pusieron sus ojos en el pasado y exploraron los lugares insondables y contradictorios del alma humana. No hagamos la grosería de interpretarlos a la ligera. Lo que sí podemos permitirnos, en mi opinión, es una pequeña licencia psicoanalítica: examinar aquello que Freud con tanta audacia iluminó. Debemos prestar especial atención entonces a los pequeños, divinos detalles: a las experiencias infantiles, a la sexualidad como eterno magma de la escritura y al sujeto que, en el proceso de escribir, queda disuelto, fragmentado, ajeno a su yo, hablando desde un lugar que no es él mismo, impulsado por secretas corrientes inconscientes.

La pandemia ha golpeado duro a CTXT. Si puedes, haz una donación aquí o suscríbete aquí 

------------------

Manuel González Molinier (Málaga, 1982) es médico psiquiatra y psicoanalista. Entre 2009 y 2020 fue también el cantante, letrista y principal compositor del grupo Hazte lapón, con quienes sacó tres discos. El último de ellos, Tú siempre ganas (El Genio Equivocado, 2018) incluía,  además de las canciones, un juego de mesa y un libro de relatos, y con él anunciaron su despedida de los escenarios. Un año antes, en 2017, obtuvo el Certificado de Estudios Clínicos en la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis de Barcelona con el ensayo Vladimir Nabokov: escritura y mirada.

Vladimir Nabokov, bien lo sabemos, era enemigo declarado del marxismo. Es lógico, si pensamos que era nieto de un antiguo ministro de Justicia de la época del último zar y de una baronesa, e hijo de un jurista y político liberal que, tras el alzamiento bolchevique, se vio obligado a huir con su familia, como...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Manuel González Molinier

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí