contra todos
El Atleti, las tarjetas y las faltas: un caso de ‘Expediente X’
Los rojiblancos no se explican cómo siendo el cuarto equipo que menos infracciones comete en la Liga, es el tercero al que más amonestaciones han enseñado. Una descompensación que no sufre ninguno de sus rivales directos
Ricardo Uribarri 24/02/2021

Comparativa de tarjetas recibidas y faltas cometidas entre jugadores del Atleti y el Madrid.
CTXTEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Andan preocupados y molestos en el líder de la Liga, el Atlético de Madrid. Preocupados por el bajón de resultados sufrido en las últimas semanas, que les ha hecho perder parte de la ventaja que llevaban sobre sus perseguidores. Y molestos por el trato que están recibiendo de los árbitros, especialmente en las recientes jornadas, en lo referente a la gran cantidad de tarjetas amarillas que están viendo en los partidos. No es que relacionen la pérdida de puntos que han tenido con este aspecto, pero en el seno colchonero si hay la sensación de que el baremo que están aplicando los colegiados a la hora de mostrarles cartulinas es mucho más severo que el utilizado con los rivales. Y más allá de las sensaciones, se aferran a las estadísticas para demostrarlo. Algunas de ellas son bastante llamativas.
Desde la llegada de Simeone como técnico, al equipo siempre le han querido colocar por parte de ciertos críticos y aficionados rivales la etiqueta de ser intenso, incluso duro en algunas acciones. Por ahí querrán ver algunos la explicación al elevado número de amonestaciones recibidas por los del Metropolitano en la presente Liga, que son un total de 60 en los 23 partidos disputados. Una cifra que convierte a los rojiblancos en el tercer equipo con más amarillas vistas en el campeonato, tan sólo por detrás del Getafe, el que más tiene, con 77, y del Celta, con 68. Un argumento que, sin embargo, no cuadra con el hecho de que el Atleti sea el cuarto que menos faltas ha hecho en todo el torneo, 289. Sólo el Barcelona, con 203, el Real Madrid, con 260, y el Villarreal, con 287, tienen una cifra inferior. Es verdad que los atléticos han jugado un partido menos, pero incluso sumándoles la media de faltas que llevan por encuentro, sólo bajarían una posición en el ranking. Terceros con más tarjetas y cuartos que menos faltas hacen. Algo no cuadra.
Esa desproporción no se produce en ningún otro equipo de Primera. Por ejemplo, el Getafe, que es el más amonestado, es también el que más faltas hace. Y el Celta, el segundo con más amarillas, es también el segundo que más infracciones comete. Si nos centramos en los rivales más directos del Atleti en la tabla, vemos que el Barcelona y el Real Madrid son los que menos faltas han hecho y también los que menos tarjetas han recibido, curiosamente las mismas, 40, que son 20 menos que los del Cholo. El Sevilla es el octavo que menos faltas realiza y el décimo con menos tarjetas, 48. Se impone la lógica en todos estos casos. En todos, menos en el del Atleti. Habrá quien diga que un equipo puede hacer pocas faltas y que sean más merecedoras de amonestación que otro que realice más. Por supuesto, pero eso puede pasar en un partido o en dos. Cuando ya llevas 24 jornadas disputadas, lo normal es que la relación entre faltas y tarjetas sea ajustada, que es lo que pasa en la práctica totalidad del resto de equipos. Hay otro caso descompensado, que es el del Eibar, pero en esta ocasión es a su favor, ya que es el sexto que más faltas hace y el quinto que menos tarjetas ha visto.
De esta manera, nos encontramos con que el Atleti es el que menos faltas necesita hacer de toda la Liga para que se le enseñen una tarjeta. Cada 4,81 infracciones que realizan sus jugadores, ven una amarilla. Un promedio que se eleva en sus más directos competidores: el Barcelona ve una tarjeta cada 5,07 faltas; el Sevilla cada 6,37; y el Real Madrid cada 6,5 faltas. Pero es que, además, los rivales del Atleti tienen que hacer 8,96 faltas para recibir una amonestación. Otra vez la descompensación: con 4,81 faltas el Atleti recibe una tarjeta y los contrarios casi cada nueve. A los equipos que juegan contra el Barcelona se la enseñan cada 7,74 faltas, a los del Real Madrid cada 6,37 y a los del Sevilla cada 4,35. Y es que los rivales que se han enfrentado hasta ahora a los colchoneros han recibido apenas 33 tarjetas en total, por las 43 de los que ha tenido enfrente el Barcelona, las 48 de los que se han medido al Real Madrid, y las 74 de los contrarios del Sevilla.
Esta estadística se ha visto acrecentada en los últimos partidos del Atleti, en los que se han registrado números que sorprenden. Por ejemplo, en Cádiz, los gaditanos y los de Simeone hicieron el mismo número de faltas, siete cada uno, pero mientras los amarillos vieron una cartulina, los rojiblancos recibieron cinco. Al partido siguiente, el Celta cometió 17 faltas, seis más que el cuadro madrileño. Sin embargo, ambos vieron las mismas tarjetas, dos. Frente al Granada hizo más faltas el Atleti, 19, por 12 del rival, pero a los colchoneros les sacaron cinco tarjetas por ninguna a los contrarios. Y en doble duelo entre Levante y Atleti, los rojiblancos cometieron 20 faltas entre los dos partidos por 25 de los azulgranas, pero de nuevo vieron más tarjetas: cinco por cuatro.
Comparativa de tarjetas recibidas y faltas cometidas entre jugadores del Atleti y el Madrid.
Fuente: La Liga
Si ponemos el foco en los jugadores, también nos encontramos datos sorprendentes. Por ejemplo, el defensa rojiblanco Stefan Savic ha visto 10 amarillas, lo que le convierte en el más amonestado de la Liga. Lo curioso es que ha llegado a esa cifra después de hacer sólo 18 faltas en todo el campeonato. Si comparamos su caso con el de otros dos defensas de equipos rivales todavía choca más. Y es que al madridista Sergio Ramos le han enseñado tres tarjetas después de hacer 16 faltas. Es decir, que haciendo solo dos faltas más que el capitán merengue, a Savic le han mostrado siete amarillas más. El barcelonista Lenglet ha cometido 29 faltas, 11 más que Savic. Sin embargo, el azulgrana solo ha visto cinco amarillas, la mitad que el montenegrino.
Vayamos al centro del campo. El capitán atlético, Koke, ha visto ocho amarillas por las 28 faltas que ha cometido en las jornadas disputadas. Sin embargo, el madridista Modric tan sólo ha recibido dos cartulinas después de hacer 21 faltas. Pero es que el sevillista Joan Jordán ha hecho 38 faltas, 10 más que Koke, y sin embargo solo ha visto tres cartulinas en lo que llevamos de Liga. Y en la zona de ataque, el colchonero Luis Suárez ha cometido 12 faltas. Las mismas que el madridista Benzema. Sin embargo, el uruguayo ha visto cuatro amarillas y el francés solo una. Más del doble de faltas ha hecho el sevillista Ocampos, 25, y, por el contrario, solo ha recibido dos tarjetas.
Habrá quién rebata que el Atleti es, junto al Villarreal, el único equipo al que no le han mostrado ninguna tarjeta roja en lo que llevamos de campeonato. Pero a sus más directos rivales en los primeros puestos de la clasificación, Real Madrid, Barcelona y Sevilla, tan sólo les han expulsado a un jugador hasta el momento. La diferencia es mínima si la comparamos con el contraste que hay en el tema de las tarjetas amarillas y las faltas.
Simeone, que hasta ahora ha tenido que lidiar y sobreponerse a lesiones, sanciones inauditas de uno de sus jugadores, como le ha ocurrido con Trippier por el tema de las apuestas, y a ser el equipo que más casos de covid-19 ha sufrido en la Primera división española, prefiere ser diplomático en este asunto y no echar más leña al fuego. De ahí que dijera hace unos días que “interpreto que los árbitros valoran lo que ven. Puede que hagas cuatro faltas y veas cuatro amarillas. Respeto lo que los árbitros decidan, ellos lo viven de cerca, más la información que tienen desde arriba (por el VAR)”. En cualquier caso y viendo los datos expuestos, parece que también tendrá que sobrellevar una circunstancia tan difícil de explicar como que siendo uno de los equipos que menos faltas hace, sea uno de los que más tarjetas ve. Resulta lógico que en el vestuario del Metropolitano a muchos les cueste entenderlo. No hay más que ver el mensaje que escribió Koke tras el último choque: “continuaremos peleando contra todo y contra todos”.
Andan preocupados y molestos en el líder de la Liga, el Atlético de Madrid. Preocupados por el bajón de resultados sufrido en las últimas semanas, que les ha hecho perder parte de la ventaja que llevaban sobre sus perseguidores. Y molestos por el trato que están recibiendo de los árbitros, especialmente en las...
Autor >
Ricardo Uribarri
Periodista. Empezó a cubrir la información del Atleti hace más de 20 años y ha pasado por medios como Claro, Radio 16, Época, Vía Digital, Marca y Bez. Actualmente colabora con XL Semanal y se quita el mono de micrófono en Onda Madrid.
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí