1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Viajes al sur

Marsé, poscolonialidades y provincianismos

Un recorrido crítico por el género de “irse al sur”

Juan Gallego Benot 26/02/2022

<p>Fotograma de la película 'El Sur', de Víctor Erice.</p>

Fotograma de la película 'El Sur', de Víctor Erice.

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Manolo Reyes, el Pijoaparte de Últimas tardes con Teresa, había firmado un manuscrito que apareció en el Instituto de Historia Social de Ámsterdam en 2019. Andreu Jaume, con la ayuda de Almudena Rubio, lo encontró en su búsqueda del Viaje al sur que Juan Marsé hizo en 1962 con el fotógrafo Albert Ripoll por Andalucía. El libro se iba a publicar en la editorial antifranquista Ruedo Ibérico, pero las desavenencias entre los editores provocaron que el manuscrito de Marsé se guardara con el seudónimo del Pijoaparte, dato que el propio autor no recordaba, hasta que llegó al Instituto neerlandés y fue archivado, sin más información. El hallazgo lo publicó Lumen en agosto de 2020, un mes después de la muerte del escritor. 

El libro es un diario crítico del viaje desde Sevilla hasta Málaga por la costa de Cádiz, que fue encargado a Marsé para revelar las condiciones de vida de los andaluces en la España maquillada del desarrollismo y la turistificación. A lo largo de la obra, Marsé evita el costumbrismo con destreza y describe, sin romantizar ni exagerar, la pésima situación de los obreros en el medio rural y costero andaluz. En su génesis, el libro estaba pensado para hacer notar al potencial turista extranjero las condiciones materiales de las clases bajas en la dictadura, pero su azarosa recepción pospuesta hasta hoy permite una revisión de un subgénero particular, el de los viajes al sur en la literatura, así como una mirada crítica hacia los relatos asumidos de las historias coloniales.

El sur, una ausencia falsa

En El sur, película basada en un relato de Adelaida García Morales y dirigida por Víctor Erice, el viaje como el que sí hizo Marsé no llega nunca a emprenderse. La protagonista, Estrella (Adriana en el cuento), evoca el fantasma de su padre a través de recuerdos fragmentarios que le permiten imaginar la vida de su progenitor en Sevilla, años antes de mudarse a la ciudad en el norte de España en la que ella nació y vive. Debido a problemas económicos durante el rodaje y a la tensión con su productor, Elías Querejeta, la adaptación de Erice solo abarca la mitad del relato original: la recreación de la infancia de Adriana-Estrella, y su relación con un padre distante y admirado, fantasmagóricamente “desaparecido”.  Carece por tanto de la segunda parte, en la que la protagonista viaja hasta Sevilla en busca de los orígenes del padre. Este contratiempo hace que El sur sea una película construida sobre la ausencia y la analepsis, cuyo uso del “fuera de campo” resulta admirable y sobrecogedor. En pantalla solo aparece lo irrelevante, el envoltorio de un significado que pertenece a otro lugar y solamente se evoca. El resultado es bellísimo por su contradicción: resulta curioso que el valor tradicional de las imágenes resida en su capacidad de mostrar y que, en El sur, el contenido fundamental esté escondido y solo se pueda imaginar en el vasto espacio de lo que no se ve. 

'El sur' es una película construida sobre la ausencia y la analepsis. En pantalla sólo aparece lo irrelevante. El resultado es bellísimo por su contradicción

Sin embargo, la lección involuntaria de Erice dice que lo que queda fuera de la pantalla no es mucho, puesto que el espacio que media entre lo mostrado y las expectativas del espectador es bien reducido: el concepto «sur», a pesar de su vaguedad, tiene un color especial, unas formas y monumentos que aparecen en nuestra mente de manera automática y unos prejuicios y políticas que no necesitan ni mención, ni imagen. El viaje de El Sur ya lo ha hecho el propio espectador contemporáneo con la mera enunciación del doble norteño y, a pesar de los deseos de Erice, no necesita de una segunda parte que lo complete, porque la primera ya ha sugerido los deseos y los descubrimientos de ese viaje. Este fenómeno es observable con menos sutilidad y ética en dos modelos de relatos de viajes hegemónicos que han sentado las bases del subgénero literario: las crónicas coloniales que narran las aventuras de los conquistadores de América y las costumbres y aspecto de los colonizados, y los viajes decimonónicos de los románticos ingleses, franceses y alemanes por Grecia, Italia y España. Con sus múltiples diferencias, estos dos momentos de auge definen con precisión un subgénero que ha sido fundamental para la dominación internacional y la justificación de la violencia. Solo recientemente ha visto modificadas sus convenciones la literatura de viajes, gracias en gran parte al blogging y al microblogging

La literatura de viajes: génesis en dos tiempos

En el relato de viajes tradicional, el hombre de la metrópoli viaja a zonas exóticas o simplemente alejadas, a las que sus compatriotas no tienen acceso, y las cuenta para ellos, registrando y traduciendo su experiencia a un lenguaje compartido con sus lectores. Esta traducción implica siempre una ficción o, al menos, un lenguaje metafórico y comparativo que describe un mundo desconocido en términos del esquema de mundo de la metrópoli. El viajero encorseta lo descubierto en los términos de su lugar de origen y lo dota de un sentido en función de los objetivos coloniales, ya sea la investigación científica y el catálogo de especies desconocidas o la justificación de la violencia sobre una población autóctona que ha de ser domesticada.

Uno de los ejemplos más conocidos en España son las crónicas americanas de los primeros conquistadores y sus acompañantes. Bernal Díaz del Castillo, en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, se las ve y se las desea para simultáneamente describir México de forma convincente para los españoles mientras intenta exagerar sus propias hazañas en la conquista con relatos fantásticos, por lo que recurre a ficciones y comparaciones de todo tipo: describe la ropa de los indios en los términos castellanos del siglo XVI, inventa y “transcribe” una serie de palabras para dar nombre a barcos indígenas, edificios y armas, incluye diálogos ficticios y adorna una obra que se ve forzada a recurrir a la ficción como única manera de aunar todos sus intereses ideológicos y personales con el territorio conquistado. En esta clase de relato se observa el reto de la escritura, que debe enfrentarse a la difícil tarea de generar un relato de la diferencia a partir de unas herramientas que se han quedado anticuadas. Debido a ello, los primeros cronistas se ven abocados al neologismo o a la transcripción para intentar regenerar sus utensilios léxicos y estilísticos. 

Este problema se afronta de manera diferente durante el Romanticismo, momento en el que se define el género como lo conocemos hoy. Gracias al desarrollo de las redes de transporte y a la fascinación por el pasado de Europa, varios aventureros recorren Italia, España y Grecia a la búsqueda de la reactivación de mitos clásicos y de experiencias transformadoras del espíritu, así como se embarcan en la literalización de Oriente Medio y el este de Europa como compañía del Imperialismo en desarrollo. Esta fascinación suple las necesidades neológicas de los conquistadores de América con los pasaportes de la originalidad, de la inspiración y, un poco más tarde, de la fotografía, que permiten una expresión más poética que léxica y que definen los intereses de los europeos del norte hasta la II Guerra Mundial. 

El sur es un objeto de atención para los viajeros del norte, cuyas ficciones legitiman la dominación y conforman un relato de falsa admiración por lo ajeno

El proceso, con sus transformaciones, mantiene la lógica de la explicación colonial: el sur es un objeto de atención para los viajeros del norte, cuyas ficciones legitiman la dominación y conforman un relato de falsa admiración por lo ajeno, así como un interés cleptómano y coleccionista que sigue siendo tema candente en los museos coloniales europeos. Sobre los cambios que esa falsa admiración genera en la metrópoli, así como sus enormes problemáticas, han disertado extensamente estudiosos famosísimos como Said y Spivak.

Autoficciones coloniales

Por supuesto, no todos los sures son el mismo “sur” y no todos guardan la misma relación con la metrópoli; el sur, como cualquier otro concepto geopolítico, siempre es una categoría comparativa. Hay, quizá, “microsures” o “sures relativos”, con unas características políticas y culturales específicas. Andalucía vendría a ser uno de esos sures que tienen sentido en el seguimiento histórico de España y que ha sufrido su propio proceso de orientalización desde el siglo XIX. El discurso de la fascinación, mayormente francés, extendido especialmente durante las guerras napoleónicas, cuajó con singular esquizofrenia en la España franquista, que utilizó como reclamo turístico la creación de una marca España cuya existencia material se reducía casi con exclusividad a la cultura y costumbres de una parte de Andalucía. 

Escritores y artistas franceses como Chateaubriand, Maurice Barrès, Alexandre Dumas, Téophile Gautier, Prosper Mérimée, René Bazin, Delacroix, Doré o Emmanuel Chabrier definieron Andalucía para Europa con una sensibilidad romántica que allanaba el camino para la objetualización, hasta el punto de que su relato sobre el país quedó implantado incluso dentro de nuestras fronteras. Los esfuerzos de la República –sobre todo en lo que respecta al cine– por superar estas visiones quedaron olvidados al imponerse la tríada patriótica que formuló el franquismo entre el imaginario religioso, el folklore y la estructura familiar. Las dos versiones existentes de Morena clara, de 1936 y de 1954, ratifican la progresiva fosilización del modelo de representación, y los intentos de José Val del Omar en su Tríptico elemental de España dejan ver la frustración por resignificar un imaginario podrido. De esta forma tan agresiva, la narración unidireccional sobre el sur de España se asumió como la única posible y la autorrepresentación en el sur no se libró en ningún caso del relato hegemónico. 

Si bien, incluso durante el franquismo, la adhesión al discurso autocolonial fue contestada, siguen existiendo discursos contemporáneos que, a veces de forma inconsciente, reproducen el discurso con disfraces de innovación. Existe un relato, materializado en diversas prácticas artísticas y políticas contemporáneas, que bebe de las fuentes de la orientalización sin ser consciente de ello y que se enorgullece de sus clichés y características principales como marca de diferenciación anticentralista, pero no aspira en ningún momento a superarlos. Este discurso puede tomar muchas formas, pero en el caso andaluz está siempre ligado a la presentación de la tradición como algo novedoso o subversivo. El ejemplo más repetido es el impulso populista de la política andaluza actual, en la que se anuncia un andalucismo de corte nacionalista a partir del agravio provocado por el centralismo. La denuncia del centralismo, legítima de todo punto, y el señalamiento de las condiciones empobrecidas de los obreros andaluces pasa en estos discursos políticos –y artísticos– por una reivindicación cultural de lo propio, de la que es inseparable para establecer un principio diferenciador. Las tradiciones y ritos andaluces son entonces defendidos por estos políticos –y artistas– para generar un relato de la singularidad, en un movimiento nacionalista común. Sin embargo, esta defensa carece de una visión crítica sobre lo que implican estas prácticas culturales. Se asumen acríticamente todos los problemas que esas tradiciones entrañan, al ubicarlos como un muro de defensa tras el que parapetarse, y no se valora ni siquiera si ese muro está construido a partir de las opresiones a esos mismos individuos que buscan esconderse tras él para defenderse del centralismo. La Semana Santa o la Feria de Sevilla se reivindican por el hecho de no ser fenómenos madrileños, por ejemplo, y, en el peor de los casos, se dota a estos eventos de un aparataje teórico que actúa de coraza y evita su cuestionamiento. Como se puede leer en discursos andaluces actuales, la Feria de Sevilla tendría un componente inevitablemente “comunista”, a pesar de ser una fiesta privatizada en su práctica totalidad. Esta admiración de los clichés propios que se solaza en la identidad y no la afronta, sino que la blanquea, convierte la lucha anticentralista en una bandera identitaria de estructura provinciana. Así, el potencial político que pudiera haber en estos actos se disuelve y se legitiman las jerarquías aristocráticas, eclesiásticas o del tipo que sean con el argumento de que son nuestras. Duquesas, condes y obispos homófobos son celebrados por la comunidad como símbolos de liberación nacionalista, mientras que estos materializan todas las dinámicas opresivas y las utilizan a su antojo. En un proceso contradictorio y festivo, se les hace un favor al negar los perjuicios que pueda ocasionar su posición de dominación, y se les rinde homenaje por defender una plaza nacionalista que no hace sino perpetuar su señorío. 

El potencial político que pudiera haber en estos actos se disuelve y se legitiman las jerarquías  con el argumento de que son nuestras.

Marsé contra la exotización

Viaje al sur, leída hoy, revienta gran parte de estas propuestas políticas y artísticas. Los orígenes obreros de Marsé resultan (¿sorprendentemente?) más útiles para explicar la realidad andaluza que cualquier ligazón identitaria con el territorio. En Sevilla, primera parada del viaje, Marsé pasea por el Real Círculo de Labradores, un club social aún vigente al que pertenecen los hombres propietarios (sic) de rancio abolengo de la capital andaluza. En su descripción hace una lista de nombres y apellidos de sus más ilustres miembros, apellidos que siguen en el candelero de juntas de gobierno de hermandades y demás asociaciones más o menos místicas de la sociedad sevillana, para continuar de este modo:

“Flota esa atmósfera tranquila y sólida, bien ganada, beatífica, feudal, secular y estomacal que se remonta a la mejor y más astuta tradición aristocrática latifundista andaluza, una patrimonial atmósfera dispuesta para alguna ceremonia cabreante y aparentemente inútil, pero en realidad perfectamente calculada y de seguros efectos sedantes y que obliga a reflexionar atentamente sobre este pasado político andaluz que desplegó tan sabias artimañas para aplastar y ahogar con sangre, según le interesara, todos los movimientos revolucionarios de signo social agrario que nacieron en el campesinado”.

Marsé denuncia sin pudores la culpabilidad de unos en el agravio de los otros, quizá por la libertad que le da estar de paso, o tal vez por estar alejado de la excusa nacionalista o provinciana antes descrita y hoy endémica en el territorio andaluz. Su paso por Barbate (Barbate de Franco en aquel entonces) y su visión de la barriada de El Zapal es también un ejemplo de descripción antitremendista que no concede nada a la romantización. Las circunstancias de insalubridad y desabastecimiento de las chabolas de los barbateños son apuntadas sin aspavientos y la belleza de la costa gaditana no le sirve para sumergir la pobreza, sino para hacerla más evidente: “Incluso la belleza de algunos niños y algunas muchachas obliga a reflexionar”. 

El relato también incluye descripciones cómicas de tipos andaluces, sobre todo de aquellos de clase alta, pero no hay concesiones al cliché. Incluso la figura del “poeta local”, de los que se nos dan nombres y apellidos en varios pueblos y que persiguen a Marsé y a Albert Ripoll haciendo de insoportables cicerones, es explicada desde la posición reaccionaria que ocupan y desde su connivencia con el régimen franquista. La mención a Pemán en varios de estos lugares, como El Puerto de Santa María, funciona como un código para evidenciar la situación ideológica y cultural. Las fotografías documentales recuperadas de Albert Ripoll y editadas junto al texto, aunque tienen un tono algo más sensacionalista, completan lo que el pudor de Marsé refleja con sutileza, mientras que los titulares de periódico que el autor incluye al comienzo de cada capítulo crean el contraste adecuado entre hegemonía franquista y el contradiscurso del viaje.

El Viaje al sur de Marsé, ahora publicado, queda en los márgenes de la poscolonialidad gracias, en gran parte, a sus elecciones formales. Pese a compartir las bases fundamentales de la literatura de viajes, logra trascender la dominación colonial de toda demarcación de un “sur” que se explora y analiza una cultura aparentemente ajena desde la empatía y el compromiso intelectual con lo observado. Aunque no se escribió pensando en lectores del sur ni en la mayoría de los españoles, leerlo hoy tiene un potencial transformador para entender ciertas formas de mostrar a los otros y de entenderse como comunidad o como territorio. Leído desde Andalucía, permite mirar con una mayor desconfianza la defensa acrítica de símbolos y ritos nacionalistas. La cerrazón provinciana que limita quién debe contar según qué cosas sobre la cultura e historia andaluzas queda desarmada ante el relato de Juan Marsé, revelándose de este modo la miopía populista de algunos discursos contemporáneos.

Manolo Reyes, el Pijoaparte de Últimas tardes con Teresa, había firmado un manuscrito que apareció en el Instituto de Historia Social de Ámsterdam en 2019. Andreu Jaume, con la ayuda de Almudena Rubio, lo encontró en su búsqueda del Viaje al sur que Juan Marsé hizo en 1962 con el fotógrafo...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Juan Gallego Benot

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí