1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

Ayúdanos a perseguir a quienes persiguen a las minorías. Total Donantes 3.340 Conseguido 91% Faltan 16.270€

crítica

‘Memoria’: el paisaje escuchado

El sonido, la imagen y el tiempo en el cine de Apichatpong Weerasethakul

Guillermo Martínez Valdunquillo 27/06/2022

<p>Fotograma de la película <em>Memoria </em>(2021).</p>

Fotograma de la película Memoria (2021).

Apichatpong Weerasethakul

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Existe una interpretación de la obra de Mark Rothko –en general, del expresionismo abstracto– desarrollada por el historiador de arte Robert Rosenblum en la que argumentaba que sus pinturas encarnaban una versión no figurativa de la idea de lo sublime. Los campos de color se podían pensar como abstracciones de la pintura paisajística del siglo XIX, aquella en la que autores como Caspar David Friedrich, Albert Bierstadt o JMW Turner representaron en el horizonte la imagen de lo sublime. Este concepto, que tiene que ver con lo sobrenatural, lo sobrecogedor, lo incontenible, con todo aquello que supera las dimensiones humanas y aterroriza y atrae a la vez, se encuentra presente, según el historiador, en la obra de Rothko. La pregunta que plantea es cómo llegar hasta esa emoción desde lo no figurativo. Robert Rosenblum argumentaba que, en esa pintura, los diminutos personajes que solían aparecer, en contraste con la inmensidad de la naturaleza, establecían un “puente de empatía” entre el espectador de la obra y la representación del paisaje. Estas pinturas no sólo representaban una imagen de lo sublime, sino que conectaban al espectador con esa imagen a través de las figuras humanas. Para él, en la pintura de Rothko ese puente de empatía no es necesario porque aquel que puebla el paisaje sublime no es la figura recortada sobre el horizonte del Caminante sobre el mar de nubes de David Friedrich o los diminutos Emigrantes cruzando las llanuras de Bierstadt, sino el propio espectador del cuadro, que se encuentra no frente a una representación del paisaje, sino frente al paisaje mismo.

Muchos de los juicios de valor que se hacen en torno al cine tienen en cuenta el tiempo de la película como un factor clave. No sólo la duración de la obra sino su ritmo

Aunque el salto entre estas dos formas de percepción está descrito para este movimiento pictórico concreto, depende en gran medida de las condiciones de observación de los cuadros. En el caso de Rothko, su gran formato y el tiempo invertido en contemplarlas requieren una puesta en escena particular, casi religiosa. Pasar rápido por delante de una pintura otorga una información descriptiva, sobre lo que aparece en ella, pero probablemente seamos incapaces de percibirla en términos emocionales, de sentirnos abducidos por ella. El tiempo de observación es crítico, porque sumerge la mirada cada vez más profundo en las dimensiones del cuadro. Naturalmente, una pintura es un objeto estático que podemos observar cuanto queramos, un segundo o una hora. La pintura no impone unos tiempos al espectador –si acaso los sugiere–, sino que somos nosotros los que le concedemos un plazo a cada cuadro. En cierta manera, cada uno decide cómo experimentar cada obra, no existe un tiempo asignado a ellas. El cine, sin embargo, impone su duración al espectador. No se puede ver una película en su totalidad durante más o menos tiempo que la duración de su metraje –por mucho que Netflix se esfuerce en poner un botón que reproduce su contenido al doble de velocidad, lo que vemos ahí es una obra nueva, no la original–. El cine se construye siempre desde este tiempo impuesto, es él quién nos dicta cuánto tiempo ver cada imagen. El efecto de la percepción es más una tarea del cineasta que del espectador.

Muchos de los juicios de valor que se hacen en torno al cine tienen en cuenta el tiempo de la película como un factor clave. No sólo la duración de la obra sino su ritmo, su velocidad. Hay un cine lento y un cine normal. Está el slow cinema y luego el resto. También hay películas a las que les sobra metraje y otras, las menos, a las que les falta. Lo lento suele ser aburrido por costumbre, así que reclamamos cosas rápidas y cortas, como si nuestra presencia en el cine no fuera un disfrute sino una tortura y, lo deseable, salir corriendo de allí. El cine lento y el cine rápido, sean lo que sean, plantean en cualquier caso interesantes cuestiones en torno a la percepción. Cada ritmo se adapta a ciertas necesidades: la acción es rápida y de esta forma, espectacular. El drama, más pausado, posibilita la construcción de una empatía hacia los personajes. Pero ¿qué ocurre cuando los ritmos de la película tienden a parecerse a la propia realidad? No hace falta irse a Empire de Andy Warhol y su plano de ocho horas del Empire State Building para percibir esto. Pensemos, por ejemplo, en el cine de Apichatpong Weerasethakul. Su cine se desarrolla en un estado letárgico, como si los personajes se encontraran perpetuamente en el espacio comprendido entre el sueño y la vigilia, en el despertar, donde aún es difícil ubicarse y las imágenes se entremezclan con los sonidos. En ese punto donde la realidad y el sueño son indistinguibles aparecen obras como Tropical Malady o Mekong hotel, relatos sobrenaturales no sólo por su temática, sino por la atmósfera enrarecida en la que se desarrollan. Lo interesante de esta sensación es que no es un efecto milagroso de las imágenes, sino el simple efecto del trabajo sobre el tiempo en el cine, que él ha perfeccionado en cada obra. En sus películas la duración de las imágenes es lo que apuntala las escenas, pero lo interesante no es el hecho de que sean largos, sino la razón por la que lo son y los efectos que eso produce.

El cine y la realidad parecen confundirse cuando el primero se acerca a los tiempos de la segunda

Memoria abre con Jessica, una botánica de Reino Unido que trabaja en Colombia, despertándose de madrugada por un fuerte ruido metálico, un golpe sordo surgido “de la profundidad de la Tierra”. Se incorpora y recorre la estancia buscando su origen. Se sienta al lado de una ventana y la escena termina. En total, cinco minutos y medio que narran una secuencia de acciones que en muchas películas no alcanzaría más de treinta segundos. Memoria es su último trabajo y, como toda película de Apichatpong Weerasethakul, trata sobre el tiempo. Él es consciente de que es un material crítico en el cine: el tiempo resignifica la imagen y el sonido, les otorga autonomía, sugiere su significado. Por eso Memoria abre con una escena de cinco minutos y medio tan sobria: lo importante en ella no es tanto lo que ocurre sino cuánto tarda en ocurrir. De esa forma, el ruido adquiere un aura aún más sobrenatural. El primer plano, que abre con Jessica recostada en la cama, transcurre en silencio durante un minuto, tiempo suficiente para asimilar como espectadores ese estado de calma. Y de repente, el golpe revienta el aletargamiento inducido por la escena. Jessica se incorpora e invierte otros cuatro minutos más en buscar su origen por la casa, a oscuras. La amenaza de que suene de nuevo se mantiene en el aire precisamente porque la escena dura cuatro minutos más. Todo se extiende en el tiempo, se genera una expectativa, penetramos en esa imagen estática poco a poco. El cine y la realidad parecen confundirse cuando el primero se acerca a los tiempos de la segunda. Ese sonido parece sobrenatural no tanto por sus propiedades sonoras sino porque aparece en un contexto muy poco dramatizado, casi cotidiano. La similitud entre lo que escucha Jessica y lo que escuchamos nosotros es mucho mayor que si esa escena hubiera estado montada de forma más rápida. Habría sido, simplemente, una sensación completamente diferente porque la perplejidad de la actriz intentando escuchar de nuevo ese ruido, buscándolo por la casa, solo tiene sentido si los tiempos de esa búsqueda se parecen a los reales, si los sentimos como reales. Es aquí cuando el puente de empatía del que hablaba Robert Rosenblum, que establecía un lazo entre el espectador del cuadro/película y el personaje del cuadro/película, se desvanece. No es que súbitamente pasemos a estar en la película, no se trata de algo tan obvio. Simplemente la conciencia de estar viendo una película comienza a desvanecerse, en cierta manera dejamos poco a poco de ser meros espectadores. Nuestros sentidos se ausentan de la realidad y empiezan a atender aquello que se ve y escucha en la película en vez de lo que la rodea.

Este perturbador ruido sobrenatural y la forma en la que Jessica se enfrenta a él encarna, curiosamente, una versión de la idea de lo sublime, que no es central ni evidente en la película –ni desde luego se puede leer en los términos de la pintura paisajística– pero planea sobre ella, igual que planea sobre toda la obra de Apichatpong. Jessica está aterrada y fascinada por el ruido, y su vida se convierte en una búsqueda cada vez más desesperada por darle un origen y un sentido a ese fenómeno acusmático. Todo parece estar un poco fuera de lugar: El ruido, por supuesto, pero también la protagonista, siempre desubicada intentando asimilar todo. Para ello, contacta con Hernán, un técnico de sonido que le ayuda a dar forma a lo que escucha. Pero ¿cómo ilustrar con imágenes aquello que no puede verse? Jessica lo define como “una bola enorme de concreto que cae en un fondo de metal rodeada de agua de mar” y a partir de ahí, Hernán busca en librerías de sonidos algunos que puedan encajar en esa descripción. Uno de ellos, “objeto golpeado con un bate de madera” capta la atención de Jessica. Al reproducirlo, el espectro del sonido aparece en el monitor del ordenador. Esa es la primera imagen aproximada de lo que ella escucha, una maraña de colores que parece más una pintura abstracta que la representación visual de un sonido y que, sin embargo, es fácilmente manipulable. Hernán altera la imagen, filtra unas frecuencias determinadas y el sonido cambia. Memoria establece aquí y hasta su final una correlación entre lo visible y lo audible. El primer enigma está casi resuelto: el sonido sobrenatural tiene, como cualquier otro sonido, un espectro manipulable, una imagen. La pregunta que dirige el resto de la película es la contraria, ¿qué produce ese sonido? Naturalmente, para Jessica no es suficiente con ver ese sonido. Necesita conocer su origen. Para ella, la ciencia no es suficiente, la búsqueda debe expandirse. 

El sonido persiste, golpeando la imagen de vez en cuando. Jessica pasea, recorre plazas, naves industriales se reúne con amigos y con Hernán, cada vez más aterrorizada porque descubre que el sonido suena en todas partes y sólo es ella quien lo escucha. Su tránsito por estos lugares parece casi un experimento acústico con el que averiguar cuál de estos espacios posee una arquitectura más adecuada para escuchar su ruido: un auditorio, un restaurante, un pasillo. En el mismo centro de estudios sonoros donde conoció a Hernán descubre un modernísimo cubo de cristal y hormigón que contiene un pequeño jardín. Después de todo, la clave estaba ahí, más allá de la ciudad, en la naturaleza. Como siempre en el cine de Apichatpong Weerasethakul, la respuesta se encuentra lejos de la civilización. En este viaje a lo salvaje, lo primero que se transforma es el sonido. Ella deja de escuchar su ruido, pero también desaparecen los sonidos de la ciudad y la tecnología –un reproductor musical, un improvisado concierto, una rueda pinchada–, que son sustituidos por un nuevo paisaje sonoro: el viento cortando las hojas, los animales, el agua del río. Es aquí, al final de la película, cuando Jessica encuentra el sentido a todo. También es la parte formalmente más paisajística: de repente la realidad urbana de su vida como botánica se disuelve en una sucesión de larguísimos planos del paisaje: imágenes de la selva y las montañas cuyos sonidos se entremezclan formando un ruido blanco de fondo, una visión ciertamente apacible –también resignada– respecto a la voluntad de Jessica, que menguará poco a poco hasta verse impotente de asimilar lo ocurrido.

Todo Memoria es un juego de correspondencia entre elementos que no encajan: Jessica en Colombia, el sonido en el ambiente, la ciencia y la ficción

Al final de todo, la fuente del sonido es revelada, para alivio de Jessica. En una nueva representación sublime, con un incesante murmullo de fondo –como un drone que recorre sonoramente toda esta parte de la película– se revela no sólo el origen del sonido sino también su forma. Esa “bola enorme de concreto que cae en un fondo de metal rodeada de agua de mar” resulta ser algo muy diferente. Y el espectro sonoro que Hernán representó en su estudio también tiene una forma muy diferente. Todo Memoria es un juego de correspondencia entre elementos que no encajan: Jessica en Colombia, el sonido en el ambiente, la ciencia y la ficción. Lo único sincronizado es la propia Jessica con la Memoria, aquí representada no sólo como el recuerdo sino como la historia de todas las cosas. Hernán –otro Hernán, el mismo– al final de la película le cuenta que no abandona el pueblo para no verse asediado con la memoria de todo lo que le rodea, con los acontecimientos que cada habitante del paisaje ha vivido. Como si quisiera liberarnos a nosotros también de ese asedio de recuerdos, el último cuarto de hora es silencioso, tras la resolución, es silencioso. La imagen y el sonido de ese momento se desvanecen, y dan paso a una colección de paisajes de la selva, de cielos nublados y personajes mirando el horizonte. Solo un leve ruido de fondo continúa durante estos 15 minutos, mostrando un paisaje transformado tras la revelación, no porque algo haya cambiado en la imagen, sino porque es un paisaje resignificado, un lugar que alberga lo sobrenatural, toda la memoria del mundo. Y estas imágenes estáticas, aunque suenan como un paisaje sonoro, empiezan a sentirse como pinturas, como espacios emocionales. Y Apichatpong, cuidadoso de no despertarnos de golpe del sueño, abre los títulos de crédito sin cambiar la pista de audio, de forma que hasta el mismo final de la película seguimos allí, en un paisaje que ya no se ve, pero se escucha, un paisaje eterno.

Existe una interpretación de la obra de Mark Rothko –en general, del expresionismo abstracto– desarrollada por el historiador de arte Robert Rosenblum en la que argumentaba que sus pinturas encarnaban una versión no figurativa de la idea de lo sublime. Los campos de color se podían pensar como abstracciones de la...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Guillermo Martínez Valdunquillo

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí