1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

RAMÓN DEL CASTILLO / ENSAYISTA

“Para Chesterton, la novela detectivesca es una alegoría de la vida moderna”

Esther Peñas 28/11/2022

<p>Ramón del Castillo.</p>

Ramón del Castillo.

Imagen cedida por el entrevistado

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Estando preso en la cárcel de Turi por el régimen de Mussolini, el filósofo y periodista Antonio Gramsci le agradece a su cuñada el envío de novelas, entre otras algunas del Padre Brown. En la carta, el teórico marxista aprovecha para elogiar al personaje creado por Chesterton, cuyo estilo y destreza excede, a su juicio, al de Holmes y Doyle. Esta excusa o, como se diría en términos cinematográficos, macguffin, sirve al ensayista Ramón del Castillo (Madrid, 1964) para indagar a propósito de las debilidades y aciertos de uno y otro personaje, así como para analizar, de modo meticuloso y placentero, el relato clásico de detectives. El resultado, Divinos detectives. Chesterton, Gramsci y otros casos criminales (Ediciones Pensamiento, Círculo de Bellas Artes).

¿Es injusta la fama de novelas de “segunda” que tienen las novelas de detectives?

Algunos que las escribieron pensaban que sí, sobre todo Chesterton, que las defendió dando muy buenos argumentos. Doyle, en cambio, ironizó sobre la calidad del género con la que él mismo tuvo un éxito sin igual. Chesterton dijo (véase Sobre la mente ausente) que ciertos géneros son populares porque la gente necesita historias, y más vale una mala historia que ninguna (“igual que media barra de pan es mejor que ninguna”). Pero también afirmó (en Los detectives de la ficción) que la gente siempre prefiere una buena historia a una mala, igual que puede gustarle más la “cerveza que la crème de mente, pero es absurdo decir que prefiere la cerveza mala a la buena”. También declaró que Conan Doyle elevó el nivel del género y que las historias de Holmes eran “obras de arte elegantes y meticulosas”, y que esa calidad contribuyó a su popularidad.

¿Cuánto de ideología contienen este tipo de novelas?

La relación de este género con la ideología es compleja, porque estas historias surgen a la vez que los medios de comunicación, la prensa sensacionalista, la policía profesional y la cultura de masas. Es una simplificación asegurar, por ejemplo, que las historias de Holmes son apologías de la ideología burguesa. En el libro no lo enfoco así, aunque es cierto que, como sugirió Gramsci, en Holmes hay una exaltación de la razón con tintes ideológicos. En el género clásico, explicar un asesinato parece un puro juego, como resolver un acertijo, pero lo que propicia el misterio o el enigma no deja de ser un caso criminal con móviles no siempre claros e inseparables de las relaciones de poder y del dinero. En el libro explico esto con más detalle gracias a argumentos de escritores como Roberto Piglia y Juan José Saer, o de críticos como Franco Moretti en Signs Taken for Wonders: Essays in the Sociology of Literary Forms.

Entre ese gran racionalista que fue Conan Doyle y ese fantástico intuitivo que resultó Chesterton, ¿por cuál siente querencia?

Chesterton sostuvo que había dos tipos de lógica: una más poética, metafísica y fantasiosa, y otra más científica y pericial

Cuando escribo procuro poner entre paréntesis mis querencias. Me interesa más ver las cosas de lejos. Chesterton me gusta mucho y disfruto con su humor y su ingenio, aunque a veces me desespera lo pedante y lo barroco que es. Doyle me parece ahora mucho mejor escritor que cuando lo leí de joven. De Holmes me gusta justamente su lado más “siniestro, desilusionado, hastiado y escéptico” (por usar calificativos de Chesterton). No es extraño que un detective dandi haya inspirado historias como la que dio lugar a la película de Billy Wilder sobre su vida privada. Por otro lado, la contraposición entre razón e intuición que Gramsci señaló entre los dos personajes es un poco más complicada. En realidad, Chesterton sostuvo que había dos tipos de lógica: una más poética, metafísica y fantasiosa, encarnada por el Dupin de Poe, y otra más científica y pericial, como la del Holmes de Doyle (véase Sobre la mente ausente). Según Sherlock Holmes en El signo de los cuatro, imaginarse cosas (guessing) es una estrategia que “destruye la lógica”, pero el padre Brown descubre misterios gracias a la imaginación más que a técnicas especiales (véase Detectives y ficciones detectivescas). El cura resuelve casos porque detecta lo que Chesterton llama “atmósferas inmateriales y emociones impalpables”, mientras que el detective científico analiza rastros materiales gracias a sus conocimientos de química y otras ciencias. En el libro, dicho sea de paso, insisto mucho en los debates entre Watson y Holmes sobre el grado de imaginación que el doctor introducía en los relatos.

¿Y si ampliásemos más el foco, incluyendo a Poirot, Dupin, Miss Marple, Marlowe, Ellery Queen o Maigret..?

No puedo ampliar el foco, porque mi libro es una investigación enfocada en un periodo muy particular. Aunque aludo a la novela negra, tiene que ver más con la novela enigma y, sobre todo, con los géneros previos, como el gótico y el de detectives. Todo el mundo me pide opinión sobre lo que pasa después de Doyle y Chesterton, pero mi libro versa más sobre lo que pasó antes (Poe, Dickens, Stevenson). Explico por qué Chesterton arrojó dudas y críticas sobre el tipo de novela de misterio que se pondría de moda, pero no avanzo más en la historia: lo dejo ahí. Si me pusiera simplemente a comparar a Poirot con Brown, tendría que escribir otro libro.

¿Pepe Carvalho estaría a la altura?

También lo dejamos para otra tarde. Es como pedirme un balance de la literatura española desde los 70, y luego acabarías preguntándome por otros autores españoles actuales, y por otros europeos, por Dona Leon, y por Camilleri y el comisario Montalano que, por cierto, tuvo un éxito renovado en televisión española el verano pasado. Si te contará todo lo que he oído en los dos últimos años que he asistido a la Semana Negra de Gijón, no acabaríamos.

Aparte de sus maneras en la resolución de los casos, ¿cómo es posible que un personaje tan romo y simple como el padre Brown, en comparación con las aristas y misterios que provoca Sherlock, tuviera tantísimo éxito?

Lo mismo es al revés. Brown tuvo éxito justamente porque era simple. Chesterton dijo que el rasgo característico del cura era no tener rasgos característicos, que su gracia era resultar soso, y la cualidad más sobresaliente de su carácter era no sobresalir, lo cual hacía sobresalir más su extraordinaria capacidad para observar e imaginar (y acertar). Brown es desastrado y Chesterton lo describe como una “masa de pan”. No es muy expresivo y sí bastante torpe, aunque se inspirase en un cura que era lo contrario: pulcro, sutil y diestro, el padre John O’Connor. Por lo demás, son interesantes los distintos actores que le han dado vida en la pantalla, en el cine y en la televisión. El personaje no es tan simple. Por otro lado, Holmes parece muy complejo, aunque está hecho de clichés. Es extravagante, misterioso, polémico, provocador, y eso ha propiciado que se hagan versiones de él muy sugerentes, pero también otras completamente vacías. Holmes se ha prestado a parodias y extrañas derivaciones (como, por ejemplo, que Watson intente ponerle en manos de Freud), pero también a glorificaciones huecas. Chesterton mismo admitía que Holmes tenía una cualidad que sólo han tenido personajes imaginarios como Papá Noel: adquieren más realidad que los seres reales. Recuérdese también que los británicos más proselitistas hacen gala de Holmes y de otro detective posterior, James Bond, pero no pueden hacer lo mismo con un cura católico. Asimismo, el padre Brown es una parodia de detective y a veces da risa, mientras que Holmes ha simbolizado la superioridad de la razón y la distinción del espíritu.

Brown tuvo éxito justamente porque era simple. Chesterton dijo que el rasgo característico del cura era no tener rasgos característicos

¿Cuál de los dos detectives ha aguantado mejor el paso del tiempo? ¿Por qué ha sido tan desigual las adaptaciones cinematográficas de uno y otro?

Han llegado hasta hoy por caminos diferentes. Las historias de Holmes tuvieron tanto éxito que Doyle tuvo que resucitar al detective (después de precipitarse con Moriarty al vacío en 1893) y proliferaron versiones apócrifas de las aventuras de Holmes realizadas por otros escritores, algunas de ellas parodias que ridiculizaban los métodos lógicos frente a los entuertos de la vida cotidiana. También surgieron historias donde detectives de otros países humillaban a este símbolo del Imperio Británico (véase la serie de Archivos secretos de Holmes, editado por D.P. Arranz, o la deliciosa colección Los otros Sherlocks Holmes, preparada por Pablo Muñoz). Que yo sepa, el cine no ha hecho tanta taquilla con las historias del cura, porque sus historias tienen que ver más con la banalidad del crimen, pero siguen vendiéndose muy bien las historias espectaculares, con efectos especiales y actores sexis para interpretar a Holmes y a Watson, como Jude Law y Robert Downey, o los guaperas de Benedict Cumberbacth, o Henry Cavill en las dos películas de Enola, la hermana pequeña de Holmes. Asocio menos a Holmes con el Basil Rathbone de las películas de mediados de los cuarenta que con Peter Cushing, o incluso con Christopher Plumer, aunque mis películas favoritas sobre Holmes son la de Billy Wilder, La vida secreta de Sherlock Holmes (1970), con Robert Stephens, y la de Herbert Ross, The Seven-Per-Cent Solution, de 1976 (Elemental, doctor Freud, en España), con Nicol Williamson, basada en la novela de Nicholas Meyer (que tanto le gusta a Žižek).

Las películas sobre el padre Brown son menos conocidas…

Me gustó como cura Alec Guinness en 1954, y no me acuerdo bien de la versión con Walter Connoly, de 1935. Me gusta más Kenneth More en la serie de los años setenta que en la serie reciente de la BBC, con Mark Williams. A unos pocos eruditos les encanta el padre Brown de Heinz Rühmann en la película de 1962. Yo diría que los seguidores del padre Brown son, sobre todo, seguidores de Chesterton. A diferencia de Holmes, un personaje de ficción que acaba cobrando vida por sí mismo, el cura detective es, sobre todo, un personaje por el que reluce la calidad literaria y la profundidad de su autor. Hay videojuegos de Holmes, y cómics, y hasta una versión perruna de Miyazaki, Sherlock Hound, pero hasta donde sé no hay nada parecido inspirado en el padre Brown. Holmes también se sigue evocando como pionero de la historia de la policía forense y científica (mira, si no, el documental Sherlock Holmes, el primer CSI o el libro del químico James O’Brien, La ciencia de Sherlock Holmes). El cura de Chesterton, en cambio, sale a relucir mucho más en tertulias literarias, o en discusiones filosóficas sobre sobre teología, o en debates políticos sobre cristianismo y socialismo. Diré también de paso que lo que sabemos sobre Holmes (y de Doyle, y de la historia del género) no nos impide seguir disfrutando de sus historias. El conocimiento no mata la sorpresa. Un libro que revela secretos, como el maravilloso Arthur y Sherlock. Conan Doyle y la creación de Holmes, de Michael Sims, te empuja a leer las historias aún con más ganas.

Le devuelvo en forma de pregunta una afirmación de Chesterton: ¿toda la gran literatura es siempre alegórica?

No, pero parte de la literatura de masas ha sido alegórica. La cuestión es, nuevamente, la relación entre alegoría e ideología, si lo entiendo bien, pero Jameson ha escrito un libro descomunal sobre eso, así que no tengo una respuesta rápida. Como dice en su reciente libro Allegory and Ideology, la alegoría es un síntoma, pero ¿de qué? Él tiende a pensar que la alegoría asoma cuando niveles profundos de una realidad aparentemente estable chocan entre sí y exigen algún tipo de representación o, al menos, una expresión o reconocimiento que no logran encontrar en la superficie de la vida social. “La alegoría no reunifica esas fuerzas inconmensurables, pero coloca en relación unas con otras lo que, como en todo arte y experiencia estética, puede conducir, alternativamente, a la comodidad ideológica, pero también a las ansiedades sin calmar que causa un conocimiento más amplio”. Para Chesterton, la novela detectivesca es una alegoría de la vida moderna, por decirlo de forma general. Ve la ciudad no como una jungla de asfalto, sino como un caos de símbolos. En el libro subrayo mucho la relación del género con los nuevos espacios, privados y públicos, domésticos y comerciales. También recuerdo que la pieza más alegórica de Chesterton es El hombre que fue jueves, una historia de conspiraciones en un espacio fantástico (y vuelvo a recomendar el capítulo dedicado a Chesterton de El caminante, extraordinaria historia de Mathew Beaumont sobre la ciudad en la literatura).

Para Chesterton, la novela detectivesca es una alegoría de la vida moderna, por decirlo de forma general

Si, como asegura Kracauer, “cuanto más se deteriora la vida, más se necesita la obra de arte”, ¿estamos más hambrientos de ella que nunca?

Krakauer dijo eso hace mucho, en un momento donde se consideraba que la literatura aún podría ser una fuerza que liberaba al espíritu en un mundo racionalizado y desencantado (el primer Luckás lo vio de modo parecido en Teoría de la novela, aunque al cabo de los años cuestionó su propia visión de las relaciones del arte con el mundo material). El tratado es algo confuso y requeriría un análisis en sí mismo, sobre todo, en relación con el escrito de Ernst Bloch sobre el género policiaco (que tampoco analizo porque me enredaría en una larguísima discusión sobre la teodicea del siglo XX). En el libro opto más bien por la perspectiva de marxistas como Brecht o Mandel y, sobre todo, me centro en Gramsci, cuya teoría sobre la cultura popular es mucho más comprensible e iluminadora.

A Brecht le interesaron mucho las novelas policiacas ¿Qué autores le gustaban más?

La relación de Brecht con la novela de detectives es un tema que no está nada claro. Hay una escena de Estética de la resistencia, de Peter Weiss, a la que Jameson se refiere en el prólogo de Divinos detectives, en la que Brecht sufre una inspección durante su exilio sueco y logra que no confisquen carpetas de manuscritos alegando que solo tienen valor estético, que sólo son poemas y canciones. Los policías caminan indecisos entre las mesas antes de largarse y entonces Brecht sube corriendo las escaleras del entrepiso donde duerme y baja cargado con montones de libros baratos y usados que le gusta leer por la noche, gritando “¡las novelas policíacas! ¡Se olvidan las novelas de detectives!” y entonces abre la ventana y las arroja tras la policía, y allí acaban los volúmenes de Edgard Wallace, Conan Doyle, Agatha Christie, Raymond Chandler, John D. Carr, Dorothy Sayers y otros, tirados entre charcos y hojas marchitas. Quizás esos eran algunos de sus autores predilectos. Respecto a lo que Brecht pensaba sobre el género, en el libro recuerdo que prefería fórmulas literarias repetibles. Quizás podía haber sacado a colación otro texto, “Glosas sobre las novelas policiacas”, donde dijo que “el día en que nuestros dramas vuelvan a tener valor se parecerán uno a otro como dos huevos. Tendrán un esquema. El esquema es la mejor resistencia interna para el escritor. No puede prescindir de él […] Hay quien utilizará material, es decir, contenido […] aunque lo más sano será mantener, en la forma, resistencia al material. Será bueno cultivar el esquema. En nuestra época, aparte de operetas y revistas […] solo las novelas policiacas tienen un esquema de este tipo” (textos sobre arte [1920-1932], editados por Werner Hecht en 1967, y traducidos por J. Fontcuberta en 1973).

¿En qué momento literario se reemplaza el fantasma por el cadáver?

Es como preguntar cuándo decae el género gótico y surge el género policíaco, ¿no? Diría que no ocurre en un momento, sino que los géneros se van solapando. Lo interesante es cómo los autores del policiaco juegan con las expectativas de los lectores de historias de fantasmas. No es una ruptura, sino una transición. Y lo interesante del género policiaco es cómo quiere deshacerse de lo sobrenatural, pero no lo consigue, algo parecido a lo que le pasa a la ciencia-ficción con la fantasía mágica. Por cierto, una de las mejores bromas de Chesterton sobre Doyle fue decir, en 1919, que “en su vasta cruzada a favor del espiritismo, debería entretenernos con una comedia en la que Holmes ejerciera de espíritu y Watson de médium”.

Lo interesante del género policiaco es cómo quiere deshacerse de lo sobrenatural, pero no lo consigue

¿Cuánto de supervivencia tiene el hecho de que Gramsci cavilase intensamente sobre la novela negra estando en la cárcel?

Qué le ayudó exactamente a resistir en la cárcel es un asunto para biógrafos y expertos. No estoy preparado para contestar, pero, evidentemente, leer lo que llegaba hasta sus manos, estudiar y escribir fue fundamental. Como explico con detalle en el libro, dio vueltas a muchos géneros literarios, no sólo a la novela negra, también al de aventuras y a otros. Con el material de que disponía hizo muchísimo. Por otro lado, la lectura de historias de Chesterton le traía buenos recuerdos. La lectura de relatos de misterio puede compartirse en familia.

¿Por qué un crimen “siempre tiene a la sociedad entera por telón de fondo”?

En mi libro tengo muy en cuenta la hipótesis de Roger Caillois en su extraordinaria pero muy olvidada sociología de la novela. El lema del capítulo dedicado al género policial reza así: Cómo la inteligencia se retira del mundo para consagrarse a sus juegos y cómo la realidad la conduce de nuevo a sus problemas. Visto así, los trucos y fórmulas del género no fueron suficientes para que la literatura resultase pura evasión, pero esta hipótesis no es suficiente, y recurro a la poco estudiada sociología del género de Luc Boltanski en Enigmas y complots. Una investigación sobre las investigaciones, un trabajo excepcional sobre la relación entre el conocimiento social y los géneros de ficción dedicados a recrear una investigación. Con todo, volvemos al principio: mi libro está dedicado a un episodio histórico del debate y requeriría mucho más espacio aclarar todos los enfoques sociológicos del género.

¿Por qué no aparece siquiera mencionadas Agatha Christie o Patricia Highsmith, grandes damas del género?

Porque mi libro no es una historia del género, sino una investigación muy particular sobre un antagonismo entre dos escritores. Patricia Highsmith queda muy lejos de Doyle, de Chesterton y del periodo literario que analizo. Recuérdese, además, que el crimen le obsesionaba (aunque no mató a nadie) y que, por mucha violencia y crimen que contienen sus historias, ella negó que escribiera novela criminal. Puestos a hablar de otras escritoras habría preferido a Dorothy Sayers, que escribió la introducción a El almirante flotante, un relato que elaboraron juntos catorce autores del famoso Detection Club, incluyendo a la propia Christie y a Chesterton (Christie, por cierto, imaginó un final alternativo que Chesterton calificó de descabellado, pero que también se le ocurrió a él). Sayers, que era filóloga y tradujo la Divina Comedia de Dante y también ejerció de publicista, escribió en 1935 una de las mejores novelas de misterio de todos los tiempos, Gaudy Night (Los Crímenes de Oxford). Como dijo el propio Chesterton, Sayers fue una escritora prodigiosa “que escribía historias de crímenes como si pudiera escribir cualquier otra cosa”. También podría haber mencionado a otras escritoras posteriores, pero al hilo de una sugerencia de Chesterton que explico en el libro según la cual algunas obras de Shakespeare y de Austen podrían reescribirse como relatos detectivescos. Me refiero a La muerte llega a Pemberley, de P.D. James, una novela que empieza en 1803, seis años después de Orgullo y Perjuicio, y trata sobre el asesinato del marido de la hermana de Elisabeth. James imita el mundo de Austen pero, como aclaró irónicamente a propósito del final de Mansfield Park, implica a sus personajes en un tipo de hechos que espantaban a Austen. También podía haber hablado de Josephine Tey  y de su novela La hija del tiempo (que fue elegida en 1990 como la mejor novela de misterio todos los tiempos por la Asociación Británica de Escritores de Novela Negra), donde el inspector de Scotland Yard, el señor Grant (que Tey creó en 1929 y protagonizó cinco novelas), se pone a investigar durante una convalecencia si Ricardo III mató realmente a sus sobrinos (a Chesterton le gustó el libro de Clements Markham Ricardo III, escrito en 1903, donde se sostiene que Enrique VII fue el asesino de los príncipes). Pero todo esto nos llevaría a hablar demasiado sobre novela criminal e historia (véase también Una nueva versión de Ricardo III, de Chesterton, a propósito del famoso libro de Clements Markham de 1906), así que vuelvo al principio: mi libro sólo es una pesquisa sobre la oposición entre Doyle y de Chesterton y sobre lecturas marxistas de los dos. No podía abarcar a todas las autoras y todas las fórmulas, pero si escribiera más sobre este género, profundizaría en estas tres narradoras que acabo de mencionar: Sayers, Tey y James.

Como filósofo y entusiasta del género, ¿cree, como Chandler, que todo está corrompido en el mundo, salvo Marlowe?

Desde que Chandler dijo eso el mundo se ha corrompido mucho más, hasta límites inimaginables. Como se dice en un momento en El largo adiós, el delito organizado no es más que el lado sucio del capitalismo. Pero, ¿cuál es el lado limpio? Por otro lado, Marlowe representaba un tipo de héroe antiguo y Chandler inspiró un heroísmo sentimental que pasó a mejor vida hace mucho tiempo. Chandler dijo que “el detective es un héroe porque no es mezquino, ni está corroído ni tiene miedo, porque es un hombre común, pero poco usual, un hombre de honor, pero por instinto”. El mundo que se nos vino encima desde los años setenta requirió personajes muy distintos y otras narrativas mucho más extrañas. Pero de nuevo, me haces ir hacia adelante, cuando lo que yo he tratado es ir hacia atrás y transportar a los lectores a historias previas al surgimiento de un nuevo modo de criminalidad corporativa de la que, sin embargo, ya se percata un cura acostumbrado a resolver crímenes mucho más domésticos.

Estando preso en la cárcel de Turi por el régimen de Mussolini, el filósofo y periodista Antonio Gramsci le agradece a su cuñada el envío de novelas, entre otras algunas del Padre Brown. En la carta, el teórico marxista aprovecha para elogiar al personaje creado por Chesterton, cuyo estilo y destreza excede, a su...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autora >

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí