1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Desinformación

Esguince de opinión

Los acusadores mediáticos se han empeñado en decir que Correa ha fingido una lesión y que el Atleti ha mentido en un parte médico, aunque ambas cosas sean falsas

Ricardo Uribarri 4/10/2023

<p>Entrada de Bellingham a Correa en el derbi del pasado 24 de septiembre. /<strong> Atlético de Madrid</strong></p>

Entrada de Bellingham a Correa en el derbi del pasado 24 de septiembre. / Atlético de Madrid

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

De los creadores de “beber agua en una pausa de hidratación es ilegal”; “el Panda en el que fueron a entrenar los jugadores del Atleti no tenía la ITV pasada” y “del penalti inconstitucional”, entre otras peculiares afirmaciones, llega ahora la lesión inventada de Correa y el falso parte médico. No son pocos los seguidores del Atlético de Madrid que reconocen sentir pereza cuando toca jugar un derbi. Y resulta entendible por todo lo que conlleva más allá de lo que sucede dentro del terreno de juego. A quienes no sigan el día a día del fútbol seguramente les costará entender qué motivos puede haber para que se generen polémicas tan artificiales. El que lo vive desde dentro conoce el trasfondo que existe y ya no se sorprende. Aunque den motivos para ello.

¿Es posible que un jugador que recibe una dura falta, fruto de la frustración de un rival por el mal resultado que está cosechando, termine siendo más criticado y señalado que el agresor? Es difícil de creer, ¿verdad? Pues el relato siempre se puede retorcer para lograr un giro de guion imprevisto. La patada que propinó el madridista Bellingham al atlético Correa en los últimos minutos del partido disputado el 24 de septiembre entre los dos rivales de la capital no debería haber pasado de ser un lance más de los muchos de ese tipo que hemos visto. Para algunos debió ser tarjeta roja y para otros amarilla, que es lo que le mostró el árbitro. Una discusión futbolera que no tenía más recorrido. ¿Qué ha pasado para que diez días después siga siendo objeto de debate en los medios y en redes sociales?

Resulta que el Atleti dio a conocer a través de sus redes sociales el parte médico de Correa, que sufría “un esguince grado 1 del ligamento colateral medial de la rodilla”. Conviene explicar que el grado 1 es el más leve, en el que “se percibe un leve dolor y la movilidad de la articulación se ve ligeramente mermada. En este tipo de esguince, las fibras del ligamento no se rompen”, según el centro de fisioterapia López Crespo. 

Para conocer qué tiempo de recuperación conlleva este problema físico, nada mejor que preguntar a un experto, como es el caso del doctor Pedro Luis Ripoll, uno de los mejores especialistas en traumatología en España, que en la Cadena SER afirmó lo siguiente: “A mí no me sorprende en absoluto que jugara después de siete días (…) Esta es una lesión en la que si el jugador tiene el suficiente aguante del dolor o incluso se le infiltra, cosa de la que yo personalmente no soy muy partidario, y a veces se le coloca un vendaje de sujeción, puede jugar perfectamente un futbolista de la altura y el peso de Correa. Yo he tenido casos de jugadores que se han lesionado el domingo y han jugado el miércoles”.

Lo más suave que ha tenido que escuchar Correa es que es un tramposo y que no estaba lesionado

Cuatro días después del derbi, el Atleti jugó en Pamplona ante Osasuna y Correa no fue convocado pese a sufrir el equipo una plaga de lesiones que mermaba su potencial en un campo de los más difíciles de Primera. Sin embargo, el delantero sí que se recuperó para disputar, siete días después de la patada recibida, el encuentro frente al Cádiz. Dio la casualidad de que Angelito, como le conoce popularmente la hinchada colchonera, hizo un partidazo y metió dos goles, siendo clave para que su equipo lograra la victoria. Y eso, por lo visto, sentó mal en la acera madridista, como se pudo comprobar por la reacción de sus medios de comunicación más cercanos, que saltaron en tromba contra el jugador y el Atlético.

De nada valió que especialistas en la materia dijeran que ese tipo de lesiones se pueden recuperar en una semana; que el jugador reconociera que forzó para ayudar al equipo porque apenas había un delantero disponible y que aún tiene molestias; ni siquiera el hecho de que hubiera un precedente reciente en el que ocurrió lo mismo. El madridista Camavinga sufrió un esguince de rodilla el pasado mes de mayo y cuatro días después, no una semana, sino cuatro días después, jugó un partido de Champions en el campo del Manchester City. 

Lo más suave que ha tenido que escuchar Correa es que es un tramposo y que no estaba lesionado. Y a los servicios médicos del Atleti les han acusado de mentir en el parte médico. ¿Con qué fin? Según su razonamiento, para hacer parecer más culpable al jugador del Real Madrid. Deben pensar que para el Atleti eso es lo más importante y que incluso sus responsables son capaces de prescindir de los servicios del jugador el día de Osasuna con tal de tener coartada.

¿Ustedes consideran normal que pasada más de una semana del derbi haya programas de televisión que dediquen hasta tres horas a hablar de este asunto con el fin de dejar a Correa y al Atleti a los pies de los caballos? ¿Que la víctima pase a ser el acusado? ¿Lo que vale para Camavinga no vale para Correa? ¿Es un ‘milagro’ lo del atlético (Santi Cañizares dixit) y normal lo del madridista? ¿Tiene sentido que en un caso se alabe el trabajo de los profesionales del Real Madrid, que son capaces de recuperar a un jugador en cuatro días, y en el otro se acuse a un servicio médico de inventarse diagnósticos? Por no hablar de lo que quizá sea lo peor, las críticas de antiguos jugadores. Algunas tan lamentables como la del exmadridista Maqueda, que ha atizado a Correa, y de paso a Simeone, de la siguiente manera: “Hay que ser falso y sinvergüenza, con un esguince de rodilla te tiras más de un mes sin jugar, que yo tuve alguno... ¡a quién quieres engañar! Vaya banda de tramposos, el primero, el entrenador mejor pagado ganando la copa Coca-Cola... ¡es que hay que reírse!”. ¿Qué pensarán todos estos entendidos cuando escuchan a los verdaderos expertos dejarles en evidencia?

Los acusadores mediáticos alegan que el Real Madrid no emitió parte médico público en el caso de Camavinga, como si eso justificara su rápido restablecimiento. Recuperando las noticias de aquellos días nos encontramos con un teletipo de la agencia EFE, en el que se informaba de que Camavinga “sufre un leve esguince de la rodilla izquierda”. Es decir, el propio club confirmaba la lesión, leve, que hablando de un esguince sería de grado 1, lo mismo que el de Correa, aunque no hiciera un parte público, que en este caso es lo de menos. Estamos hablando de si es posible jugar una semana después de sufrir un esguince leve de rodilla y de los que acusan de mentir y falsear partes médicos.

Por si fuera poco, también les pareció mal que en el tuit donde se informaba de la lesión de Correa, el Atleti adjuntara una foto en la que se veía el momento de la patada de Bellingham al delantero rojiblanco. Después de tener que escuchar en esa secretaría de Comunicación del club blanco que es Real Madrid TV los ataques preventivos sobre el árbitro que iba a dirigir el partido, y de tener que aguantar que el justo triunfo rojiblanco se viera cuestionado en las horas posteriores por vídeos del mismo canal (además de otros comentarios periodísticos) en los que, según su ecuánime opinión, se habían cometido no sé cuántas injusticias por parte del colegiado, el Atleti no tenía derecho, al parecer, a levantar la voz y buscar equilibrar mínimamente la balanza de lo que se estaba diciendo, lo cual dicho sea de paso, resulta imposible con el panorama mediático que existe en la actualidad. Lo que tenía que hacer, al parecer, era callarse, aguantar y hasta casi pedir perdón por que los jugadores celebraran el triunfo en el césped con la afición.

El que se salga de la línea ya sabe que puede sufrir consecuencias. Por ejemplo, no poder preguntar en las ruedas de prensa del Real Madrid

No deja de resultar paradójico que un dirigente tan repudiado por su propia masa social como Miguel Ángel Gil Marín, el máximo accionista del Atlético de Madrid, haya conseguido un respaldo unánime de esos mismos aficionados en sus comentarios sobre que el Real Madrid “es un club con un entorno muy fuerte, con muchos intereses a su alrededor”. Dejando al margen muchos comentarios que se vierten por parte de los aficionados en las redes sociales, donde resulta difícil encontrar el raciocinio deseable, es triste ver cómo hay numerosos periodistas y comentaristas que se afanan en generar estados de opinión que saben que la mayoría de su audiencia quiere escuchar, sean más o menos forzados o discutibles y, sobre todo, que no molesten al presidente más poderoso del fútbol español, Florentino Pérez. El que se salga de la línea ya sabe que puede sufrir consecuencias negativas. Por ejemplo, no poder preguntar en las ruedas de prensa oficiales del Real Madrid, como les está pasando a algunos medios.

Visto lo cual, nos preguntamos si la próxima víctima de estos generadores de opinión será Portu, el jugador del Girona que sufrió una durísima entrada por parte del madridista Nacho, castigado con tres partidos de sanción. Como se le ocurra regresar a la actividad antes del tiempo que consideren oportuno para su vuelta, es posible que también le acusen de tramposo y de estar fingiendo. Quizá el hecho de no jugar en el eterno rival de la ciudad le salve de ello.

De los creadores de “beber agua en una pausa de hidratación es ilegal”; “el Panda en el que fueron a entrenar los jugadores del Atleti no tenía la ITV pasada” y “del penalti inconstitucional”, entre otras peculiares afirmaciones, llega ahora la lesión inventada de Correa y el falso parte médico. No son pocos los...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Ricardo Uribarri

Periodista. Empezó a cubrir la información del Atleti hace más de 20 años y ha pasado por medios como Claro, Radio 16, Época, Vía Digital, Marca y Bez. Actualmente colabora con XL Semanal y se quita el mono de micrófono en Onda Madrid.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí