CENSURA
El ministro israelí de Comunicaciones amenaza a Haaretz y sugiere sancionar su cobertura de la guerra de Gaza
Después de que Shlomo Karhi propusiera sanciones contra el diario por lo que calificó de ‘propaganda embustera y derrotista’, destacados periodistas arremeten contra el último ataque del Gobierno de Netanyahu a la libertad de prensa
Jasmin Guetta (Haaretz) 25/11/2023

Shlomo Karhi, ministro de Comunicaciones de Israel. / Wikipedia
En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
El ministro israelí de Comunicaciones, Shlomo Karhi, presentó una propuesta para emprender acciones contra Haaretz al poner fin a la publicación de avisos gubernamentales en el diario. Karhi, miembro del partido Likud del primer ministro Benjamin Netanyahu, dijo que el periódico estaba “saboteando a Israel en tiempos de guerra” y era un “portavoz incendiario de los enemigos de Israel”.
La propuesta, que se presentó sin que la examinara previamente el asesor jurídico del Ministerio, detendría inmediatamente cualquier pago a Haaretz que proceda de cualquier entidad estatal de su competencia.
El dueño de Haaretz, Amos Schocken, respondió a la propuesta de Karhi diciendo: “Si el Gobierno quiere cerrar Haaretz, es el momento de leer Haaretz”.
La propuesta de Karhi, que prohibiría la publicación de avisos oficiales del Gobierno en el periódico y cancelaría todas las suscripciones a Haaretz de los empleados públicos –incluidas las de los miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel, la policía, los servicios penitenciarios, los ministerios y las empresas gubernamentales–, fue enviada al secretario del gabinete israelí, Yossi Fuchs.
En una carta a Fuchs titulada “Emprender acciones contra el periódico Haaretz por la difusión de propaganda embustera y derrotista”, Karhi escribió: “Desde el comienzo de la guerra he recibido muchas quejas de que Haaretz ha adoptado una línea ofensiva que socava los objetivos de la guerra y menosprecia el esfuerzo militar y su fortaleza social. Es posible que algunas de las publicaciones del periódico incluso traspasen la norma penal establecida en esas extendidas secciones del código penal reservadas únicamente para tiempos de guerra”.
Karhi añadió: “El Estado de Israel es uno de los clientes de Haaretz, y el Gobierno tiene el poder de decidir que no le interesa ser cliente de un periódico que está saboteando a Israel en tiempos de guerra y minando el espíritu de los soldados y civiles israelíes frente al enemigo”. Señaló que seguía esperando a que el asesor jurídico de su ministerio ofreciera una opinión sobre su propuesta, “y no sé cuál será”.
El sindicato israelí de periodistas ha declarado en un comunicado que “el ministro de Comunicaciones ha perdido el rumbo”
El sindicato israelí de periodistas ha declarado en un comunicado que “el ministro de Comunicaciones ha perdido el rumbo. Karhi, que durante la mayor parte de su breve mandato intentó sin éxito cerrar la corporación pública de radiodifusión, ha decidido controlar un nuevo objetivo. Su nueva propuesta de poner fin a todos los negocios del Gobierno con Haaretz es una propuesta populista carente de toda viabilidad o lógica, y su único propósito es ganar adeptos entre sus bases políticas a expensas de los dedicados periodistas que en estos momentos están trabajando día y noche para cubrir la guerra”.
“Apoyamos a los periodistas de Haaretz, y estamos seguros de que seguirán haciendo un trabajo importante en beneficio de Israel y no se dejarán disuadir por las estúpidas y vacías amenazas del ministro Karhi”, añadió.
En su carta, Karhi citaba la normativa de excepción aprobada recientemente, que permite al Gobierno tomar medidas contra los medios de comunicación extranjeros que perjudiquen al país.
“Es inconcebible que, en un momento en que emprendemos acciones contra emisoras extranjeras, un periódico israelí siga recibiendo una parte significativa de su financiación del público israelí mientras sirve de portavoz incendiario de los enemigos de Israel”, escribió.
Recientemente, en virtud de esta normativa, el gabinete de seguridad autorizó a Karhi a emprender acciones contra Al Mayadeen, una cadena de televisión libanesa afiliada a Hezbolá que también informa desde Israel, por considerar que perjudica la seguridad nacional y sirve a una organización terrorista. Posteriormente, Karhi firmó una orden de bloqueo del canal de Internet de la emisora en Israel y pidió al ejército que emitiera una orden de cierre de sus oficinas en Cisjordania.
Sin embargo, el gabinete se negó a aprobar su petición de cerrar la cadena de la televisión qatarí Al Jazeera, en parte por la participación de Qatar en las negociaciones para la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza.
Destacados periodistas de todo el mundo han denunciado las amenazas de Karhi. Jake Tapper, de CNN, tuiteó: “Una ofensiva del Gobierno de Netanyahu para socavar la libertad de prensa”. Jeet Heer, de The Nation, escribió: “Haaretz es un gran periódico, necesario ahora más que nunca”. Yashar Ali, que escribe para The Huffington Post y New York Magazine, respondió por escrito: “Acabo de suscribirme”.
-----------------
Este artículo se publicó el 23 de noviembre en Haaretz.
Traducción de Paloma Farré.
El ministro israelí de Comunicaciones, Shlomo Karhi, presentó una propuesta para emprender acciones contra Haaretz al poner fin a la publicación de avisos gubernamentales en el diario. Karhi, miembro del partido Likud del primer ministro Benjamin Netanyahu, dijo que el periódico estaba “saboteando a...
Autora >
Jasmin Guetta (Haaretz)
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí